• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
El Taller Audiovisual

El Taller Audiovisual

Hazte Vídeo Independiente para crear las lecciones de tu Curso Online

  • Formación
  • Vídeo Marketing
  • Periodismo móvil
  • Infoproductores
  • Coaching
  • Accesorios

El mejor editor de vídeo Android: VideoPad

8 noviembre, 2013 Por Óscar Oncina 32 comentarios

He encontrado el mejor editor de vídeo para Android, ¡¡¡por fin!!! Ha costado, pero ya hay algo en el sistema operativo de Google que me deja hacer vídeos en mi tablet. Estaba repasando y ampliando la presentación de un curso sobre “Grabación y edición en dispositivos móviles” en el que colaboro con Mariano Torres y he dado con la piedra filosofal, o mejor dicho, la App 😉

El mejor editor de video para Android - VideoPad

VideoPad es un editor de vídeo para Android que reúne muchas de las opciones que un programa de estas características debe tener. No hablo de esos programas que simplemente cortan el principio y el final de un vídeo. Hablo de poder hacer un montaje, eligiendo los planos, poniendo uno detrás de otro, eligiendo el punto de entrada y de salida, con una pista de audio, titulación, control del volumen de audio en la pista de vídeo, efectos de vídeo, transiciones… Os lo cuento tras el salto, no os va a defraudar.

ACTUALIZADO: Enlaces a otros editores de vídeo Android, mira la parte final del post.

Chocando con las apps de Android: editores de vídeo

Aunque lo normal es que use mi iPad de manera casi obsesiva, mi relación con Android no es mala. Tengo un zapatófono viejuno de Sony, que tiene unos altavoces espectaculares y es pequeñito, para que me quepa en el bolsillo. Nada del otro mundo. Me da problemas con el bloqueo de pantalla durante las llamadas y a veces con la oreja le doy a silenciar, la cámara es normalita tirando a cacahuera… Pero por lo demás, contento. Marco un número y llama.

Mi problema es con la parte de vídeo en los dispositivos Android. Los nuevos teléfonos son espectaculares. Tienen unas cámaras de última generación, muchos megapixeles y lo que quieras… Hacen sombra a muchas compactas y la facilidad de tenerla siempre encima permite estar grabando vídeo o sacando fotos en cualquier circunstancia.

Cámara trasera y logo de la Nexus 7 2013

Hasta ahora vamos bien, pero… ¿dónde editas todo ese material? La respuesta es obvia: si tienes Windows = Movie Maker, o si tienes MAC = iMovie. Correcto.

Pero ¿y si quieres hacerlo todo en el mismo sitio? En tu smartphone o en tu tablet… Necesitas un programa para editar vídeos. Si tienes un iPad o un iPhone, hay varias posibilidades muy potentes: iMovie, del que ya os hablamos en este artículo, Pinnacle Studio para iPad o incluso el Cute Cut. Todos son robustos, fiables, eficaces y muy potentes. Presentan posibilidades reales de trabajo fluido y sin problemas. Se Actualizan mes a mes con novedades: temas, más posibilidades de titulación, de transiciones, opciones para importar y compartir.

Menú de titulación en iMovie iOS iPad

Pero en Android los desarrolladores no le han debido ver el negocio a programar apps de este tema. Las opciones que hay no son demasiado buenas. En este post de hace un tiempo publiqué los tres mejores editores de video para Android que había probado hasta ese momento, porque el resto de lo que probé, que sigue estando en Google Play, es bastante desalentador. De esto os hablaré próximamente. Tengo que hacer un post con los que no hace falta ni descargar, lo apunto en mi lista de tareas pendientes 😉

En resumen, perdonad el rollo, voy a comenzar el análisis de VideoPad, el mejor editor de video Android que he encontrado de momento en Google Play. Ahora sí que empiezo…

Accede aquí a la MiniClase gratuita
Crea con un móvil los vídeos de tu Curso Online

VideoPad, el mejor editor de vídeo para Android

Tras ver las capturas de pantalla que ofrece Google Play de esta aplicación, comprobarás que la interfaz de usuario parece un programa para editar videos de verdad.

A la derecha presenta una ventana para reproducir los ficheros de la línea de tiempo.

Hay tres pistas en la línea de tiempo:

  • pista de vídeo Overlay, para titulación
  • pista de vídeo donde editar
  • pista de audio, para música, locución

La ventana de la izquierda es para importasr el material de vídeo, foto y audio. También hay una barra de menú en la que aparecen muchas opciones.

Editor de vídeo para Android - VideoPad - ventana de ayuda

Para empezar, crea un proyecto e importa los ficheros con los que quieras hacer el vídeo pulsando en añadir. Puedes elegir una carpeta o los ficheros que decidas dentro de una carpeta. En mi caso he importado unos clips de vídeo que ya tenía grabados.

Android VideoPad pantalla inicial

Elige la vista en modo Storyboard o en modo editor.

Video editor para Android - VideoPad: elige modo editor o storyboard

Me gusta más la opción editor, ya que te permite elegir sobre la línea de tiempo el comienzo y el final de los clips, además de hacer más grande o pequeña la pista para afinar más en la edición.

En determinado tipo de vídeos prefiero editar sobre la música, por lo que he añadido la canción con la que voy a hacer el montaje de vídeo. Es música de nuestro amigo Jorge González, alias Matinloc.

Canciones a elegir en VIdeoPad para Android

Mantén pulsado el clip hasta que se levanta y arrástralo a la línea de tiempo.

  • En el modo editor, pulsa sobre los puntos azules para eligir la entrada y la salida.
In y Out en VideoPad Android - Modo Editor
  • También puedes hacer doble clic para que se abra la pantalla de selección de los puntos de entrada y de salida del plano.
VideoPad para Android, pantallazo de los detalles de clip

En la pantalla de abajo ves cómo puedes pinchar en Sound para trabajar el sonido.

VideoPad Android - Waveform

Esta funcionalidad es muy importante, ya que si solo quieres que se escuche la canción lo puedes poner en Mute o silenciar, o simplemente bajar el volumen al sonido ambiente para que se escuche en el Master final.

VideoPad Android - Volumen de los clips de vídeo

Para volver atrás, pulsa sobre el botón atrás de Sistema.

Android - Botón retroceder

Para ir viendo la evolución del montaje de video, toca la imagen de la ventana derecha para dar a Play o a Pausa. Y si quieres cambiar planos de sitio una vez editados, mantén pulsado el plano que quieres mover y desplázalo al sitio correcto.

Si compras tus accesorios y aplicaciones a través de nuestros enlaces o tienda de afiliación, ayudas al mantenimiento del blog sin coste adicional para ti.

Otras opciones para nuestro video editor

Barra de Menú

Project: iniciar uno nuevo o cargar uno anterior.

Add: añadir vídeo (o fotos de la galería), música, sacar una foto, grabar un vídeo, un pantallazo de color o titulación.

Remove: borrar lo que no quieras de la línea de tiempo.

Slice: cortar por el punto que elijas.

Undo y Redo: rehacer y deshacer las últimas acciones.

Export: guardar y compartir el vídeo final.

Options: opciones del programa.

Help: ayuda genérica.

VideoPad - Barra de menús versión Android

Titulación

Para añadir títulos sobre la pista de vídeo pulsa Add – Add Text. Sinceramente las opciones que ofrece el programa no me gustan, creo que es una de las cosas a mejorar. Aún así, he incluido un título en el primer plano del vídeo.

Pantalla de titulación VideoPad Android

En las opciones que dispone, puedes elegir el color de la tipografía. También del borde, que no he conseguido quitar :-O

Otra funcionalidad es la posición en la pantalla, con 9 opciones por cuadrantes, así como el nivel de transparencia y el tamaño del texto.

Efectos de vídeo
Pulsa en la pestaña de “la estrella” y podrás cambiar brillo, recortar la imagen, rotarla, hacerle un zoom, pasarla a blanco y negro, etc.

Listado de FX para vídeo en VideoPad para Android

Me parece muy interesante la acumulación de los efectos, es decir, que puedes añadir Saturation y subir o bajar la intensidad del color, también Brightness para realzar el contraste, y para rematar pones algo de Noise o ruido a la imagen.

Test de prueba de los efectos de vídeo Live

Otra de las opciones es el Autozoom y el Zoom. Para hacer SlideShows o vídeos con fotos es fantástico. ¡Gran descubrimiento!

Grabar una locución

Pulsa en la pestaña del micro para grabar una locución. Escribe previamente lo que vas a decir, facilita mucho las cosas.

VideoPad editor de vídeo para Android

Transiciones entre planos

Me gusta editar por corte, no fundir. Pero si tu prefieres hacer algún fundido o transición, pulsa en la pestaña de la claqueta y elige una de las múltiples opciones.

13-Transiciones-VideoPad-Android

Creo que ya lo he repasado casi todo. Ha llegado el turno de guardar el Master. Pulsa Export y podrás guardarlo en el dispositivo, seleccionando el formato y varios parámetros de calidad, tamaño y codec.

AYÚDANOS al mantenimiento del blog comprando sin coste adicional a través de nuestros enlaces de afiliación. ¡Gracias!
Configuración de la compresión final del vídeo VideoPad

También puedes compartir el vídeo final en Facebook o Youtube directamente desde la app.

Comparte tus vídeos de VIdeoPad para Android en Youtube y Facebook

Y bueno, aquí os dejo el resultado final de mi primera edición con VideoPad.

Descarga gratis la Guía para usar micrófonos externos en tu móvil

VideoPad, conclusiones

Estoy muy, muy sorprendido. Hasta ahora todo lo que había descargado para probar como editor de video Android me había decepcionado mucho. Problemas de estabilidad, problemas de programación, permisos excesivos que te controlabn las llamadas y ralentizan el dispositivo… Desastroso.

Pero de repente aparece un editor: fácil de manejar si tienes algo de experiencia, o si te lo explican. Con muchas más posibilidades que algunos editores de la competencia ni se imaginan. Para mí el mejor editor de vídeo Android con diferencia.

Pero no es oro todo lo que reluce y ahora voy a poner las tres cosas imprescindibles que deben mejorar para crecer:

  • La titulación: con diferencia lo peor del programa. Te recomiendo, si tampoco te gusta, poner la titulación como imágenes que trabajes en otros programas.
  • Botones de reproducción de vídeo: play, pausa, ir al comienzo y al final del material editado. Para así poder monitorizar de forma más sencilla.
  • He intentado editar a 1080p y ha sido imposible: cuelgues, imposibilidad de reproducir el material de manera fluida, ralentización del sistema. Para evitarlo he convertido el material a mp4 con resolución 848×480.

Aún así creo que VideoPad, editor de vídeo para Android es una gran app para montar vídeo. Por fin he descubierto un editor de vídeo compatible con mi dispositivo, de un nivel muy alto y que ¡¡funciona!!

Accede aquí a la MiniClase gratuita
Crea con un móvil los vídeos de tu Curso Online


ACTUALIZADO: Enlaces a otros Editores de vídeos Android mejor adaptados a los móviles, celulares y tablets.

Si has llegado hasta aquí es que realmente te interesa editar con Android. Voy a recomendarte varios posts en los que hemos analizado otras apps de edición de vídeo:

Los 5 mejores editores de vídeo para Android

Editor de vídeo para Android, gratis y con marca de agua personalizable
KineMaster, editor de vídeo para Android en móviles y tablets
Movie Edit Touch, editor de vídeo Android y Windows
PowerDirector, editor de vídeo en Android y Windows

Si te ha gustado este post me gustaría que lo compartieras con tus amigos y conocidos en las redes sociales. Y dale a Me Gusta en nuestro Facebook o Google+ si crees que lo que has leído ha valido la pena, ¿qué te cuesta pincharnos? 😉

¿Usas otro editor de vídeo y estás contento? Cuéntanos cual y lo probamos. Espero haberte ayudado a elegir un nuevo programa de edición de vídeo en Android. Hasta la próxima.

Publicado en: Android, Edición, Tutoriales Etiquetado como: Android, editor de vídeo, vídeo con fotos, vídeo de fotos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. miguel fernandez dice

    5 octubre, 2017 a las 19:00

    personalmente el programa me parece una porqueria. Pasa videos mts grabados desde mi camara y los convierte para trabajar con ellos pero a parte de ir muy lento parato responder a las acciones te echa del proyecto de manera repetitiva aunque guarda el estado y ademas cuando le das a convertir y guardar para tener un fichero para subir a youtube te echa cuando ha guardado un cuarto y tienes que volver a empezar.

    y me fastidia porque es un program que me vendria de maravilla para editar y guardar videos desde mi tablet y no tener que recurrir cuando voy de viaje a determinados eventos al mamotreto del portatil

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      6 octubre, 2017 a las 09:05

      Hola Miguel, desde la publicación de este post en 2013, hace ya 4 años, han salido otros editores de vídeo para Android y para iOS que se sitúan por encima de Videopad. De todas maneras aunque algo obsoleto, en algunos dispositivos todavía funciona bastante bien. Piensa que en Android, según datos de Google de 2015 había 18.000 dispositivos de distintos modelos en sus diferentes versiones de Android. Eso hace dos años, imagina ahora en 2017 los números por donde deben ir. Esto para un desarrollador de aplicaciones significa que es imposible que todo funcione en todas las tablets o teléfonos porque llevan montados procesadores, pantallas, memorias, cámaras distintas y además variaciones de software en función de la versión de Android que lleven y de su fabricante. Si no funciona bien en tu dispositivo será por diferentes razones, pero tal vez a otro le vaya sin problemas, de hecho mira el vídeo que colgaba en el post hace 4 años, yo podía editar sin problemas y en aquella época Videopad era de lo mejor que podías utilizar para editar tus vídeos en Android.

      También debes pensar que una tablet o un teléfono tienen problemas para convertir algún tipo de fichero, por ejemplo los MTS… Nosotros tomamos la decisión de hacer nuestros vídeos sin salir del móvil y cada vez somos más los convencidos que para muchas cosas hace el trabajo mucho más fácil.

      Pero bueno al tema.

      En el taller audiovisual hemos publicado diferentes artículos sobre editores de vídeo Android:
      – Los cinco mejores editores de vídeo Android
      – Editor de vídeo Android gratis y sin marca de agua, Adobe Premiere Clip
      – Kinemaster, el mejor editor de Android también disponible para iPhone y iPad
      – Power Director, editor de vídeo Android, es un post de una versión anterior, pero absolutamente recomendable.

      Kinemaster, Adobe Clip y Power Director, para ponerte algún ejemplo, se han adecuado a los estándares de uso de los dispositivos móviles táctiles por lo que su manejo es muy fácil e intuitivo. Te recomiendo visites esos posts y veas lo vídeos porque son muy interesantes.

      Y si quieres saber más acerca del tema de la fragmentación de Android y lo que represneta parael usuario te recomiendo leas el último post que hemos publicado en nuestro blog, ¿Problemas para grabar vídeo con Android?, todo lo que debes saber del Camera 2 API.

      Un saludo, Óscar

  2. Francisco dice

    4 febrero, 2016 a las 23:08

    A mi también me parece que Videopad es el mejor editor de vídeo para Android. Y además lo compras de una y no tienes que pagas como con Kinemaster. Yo lo utilizo en la tablet. Gracias por el post.

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      5 febrero, 2016 a las 20:01

      Efectivamente, Videopad nos parece una gran aplicación de edición de vídeo en Android. Para editar en una tablet va de lujo, aunque si alguna vez editas en tu teléfono, ya sabes, puedes usar Kinemaster. Un saludo,

  3. Óscar Oncina dice

    2 febrero, 2016 a las 14:26

    Un gran editor de vídeo para Android, pero hay más, consulta en el texto los enlaces a otras apps para editar vídeo en Android

    Responder
  4. Mike dice

    6 noviembre, 2015 a las 06:31

    Gracias por el consejo

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      6 noviembre, 2015 a las 08:49

      Espero que te sirva, un saludo.

  5. Mike dice

    3 noviembre, 2015 a las 05:04

    Hola que tal lei todo tu post, y bueno estoy buscando una app para mi tablet, un editor que sea muy similar en cuanto a calidad con el adobe premiere o final cut,no sesi exista uno que sea casi tan bueno como estos y que pueda instalar en la tablet, te agradecería me puedas aconsejar. Gracias.

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      3 noviembre, 2015 a las 09:09

      Hola Mike, el Videopad es un editor de vídeo «pasado literalmente» de Windows a Android. Es casi un conversión completa, pero con sus limitaciones. Funciona bastante bien si tienes una tablet potente. Puedes ver otros editores para Android de los que hemos hablado en el Taller Audiovisual como:

      KineMaster, editor de vídeo para Android en móviles y tablets

      Movie Edit Touch, editor de vídeo Android y Windows

      PowerDirector, editor de vídeo en Android y Windows

      TrakAx editor de vídeo para Android

      En cuanto a lo que comentas de Final Cut o Adobe Premiere, te diría que lo más parecido y con muchas diferencias es iMovie o Pinnacle Studio for iPad o iPhone. Kinemaster puede ser el más completo en Android. Nosotros recomendamos el teléfono o la tablet para editar vídeos cortos, de no más de 5-10 minutos, con alguna excepción algo más larga o si utilizas otro tipo de grabaciones, como las de Recolive Multicam en iOS. Para cosas más largas en las que necesitas muchos materiales, quizá la tablet no sea la herramienta adecuada.

      Espero haberte ayudado, Óscar

  6. Karola dice

    20 agosto, 2015 a las 19:19

    Hola. Me siento super frustrada. He estado descargando y desecando editores. Tengo videos de buceo en formato mov, que quiero cortar en secciones manejables y extraer fotografias. Finalmente logre pasar uno a mp4 con videoconverter, pero el androvid no me funciona. Yo solo quiero dividir el video (dura 29 minutos) en partes mas pequeñas y capturar frames. Me recomiendas algo para Galaxy Tab III?

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      21 agosto, 2015 a las 08:08

      Hola Karola, para mi Videopad funciona muy bien, algo justo en mi Nexus 7, pero es cosa de procesador. En su momento usé un editor de video que solo funcionaba en una Galaxy Tab que me prestaron y la verdad es que iba bastante bien, mira el post: Los tres mejores editores de Android Si ves que no va fluido, puedes probar alguno de los otros que hemos comentado en el Taller Audiovisual y que funcionan muy bien, por ejemplo, Kinemaster y si no mira en los enlaces dentro de este post, como Movie Edit Tocuh o Power Director… Espero que soluciones el tema, un saludo, Óscar

  7. Olga dice

    22 marzo, 2015 a las 14:44

    Hola Óscar, llego a tu completísimo post porque me estoy volviendo loca para encontrar alguna app que permita pausar la grabación de vídeo mientras se graba. Para hacer montaje en cámara, vaya, como cuando teníamos las videocámaras antiguas con ese maravilloso botón del círculo rojo al alcance del dedo pulgar. Me descargaré esta app para probarla sin duda, pero si puedes comentar alguna app más sencilla para hacer «pausa» durante la grabación, te estaré agradecidísima!! Un saludo

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      23 marzo, 2015 a las 20:25

      Hola Olga, me alegro mucho que te haya gustado el post. La verdad es que VIDEOPAD es un editor muy completo para Android, y recuerda mucho a los editores de ordenador.

      En cuanto a lo que comentas de un grabador que te permita «editar» en cámara… Se me ocurren Instagram Vïdeo y Twitter vídeo, pero ahí tienes limitación de tiempo y de aspecto, porque las dos graban en 1:1.

      De todas maneras no sé si has visto Cinema FV-5, es una app para grabación con parámetros manuales que está muy bien y puede ayudarte a configurar tus grabaciones.

      Si me entero de algo lo comentaré poor aquí o en el blog, así que no dudes en suscribirte 😉

      Un saludo, Óscar

  8. Chris_kun dice

    11 agosto, 2014 a las 09:22

    Muy buen editor realmente, pero tengo un Samsung S5 y no me deja instalarlo, me dice que el dispositivo no es compatible con la aplicación, sabrían poque seria eso? Gracias 🙂

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      11 agosto, 2014 a las 10:11

      Hola Chris Kun,

      Creo que VIDEOPAD es para tablets desde 7″. De todas formas permanece atento al blog porque esta semana voy a hablar de otro editor de vídeo para Android muy, muy completo, mejor que el PowerDirector Del que os hablé hace poco… En un par de días en el blog 😉

      Un saludo, Óscar

    • Chris_kun dice

      11 agosto, 2014 a las 10:24

      Gracias Oscar, habla de uno que sea compatible para mi cel plis 🙂

    • Óscar Oncina dice

      11 agosto, 2014 a las 10:28

      Es compatible y muy bueno! El miércoles o el jueves publicaré el post… Un saludo, Óscar

  9. noly dice

    5 agosto, 2014 a las 01:28

    lo estoy buscando en apps dep lay store y no l o encuentro.. a lo sacaron??

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      5 agosto, 2014 a las 08:30

      Hola Noly,

      Gracias por leernos. Lo primero decirte que el VideoPad sigue estando en GooglePlay, hay un enlace dentro del post: VideoPad Free y la versión de pago la tienes disponible también en otras apps de NCH Software.

      El VivaVideo es prácticamente igual al X-Video Editor, gracias por la recomendación, pero de momento prefiero apps más parecidas a los editores de siempre, como VideoPad o PowerDirector… Este mes comentaré algún editor de vídeo para Android aprovechando que me he bajado un par para probarlos.


      Gracias por leernos y por escribir, un saludo,

      Óscar

  10. noly dice

    5 agosto, 2014 a las 01:26

    hola yo uso el viva video, esta regular tiene muchas cositas, aún no lo pruebo del todo, voy a istalar el que dices a ver que pasa.

    Responder
  11. Fabi-Wan Kenobi dice

    12 junio, 2014 a las 15:32

    Mi gozo en un pozo.
    Me dice que no es compatible con mi dispositivo. 🙁
    Tengo un Galaxy Note, que no creo que sea tan extraño…
    Sigo buscando un buen editor!

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      16 junio, 2014 a las 18:40

      Hola Fabi-Wan,

      prueba con KineMaster no sé ahora mismo si es compatible y su versión gratuita te deja hacer muchas cosas…

      Un saludo, Óscar

  12. Mònica dice

    9 febrero, 2014 a las 14:44

    Gracias! Realmente muy intuitivo y facil de usar, aunque no he conseguido trabajar en formato editar (dónde está la opción?), y me ha costado tres intentos guardar el resultado final, pwro aún así, muy contenta! Mil gracias! PD. Yo he quitado los bordes de las letras, poniendo al borde el mismo color que a la letra 😉

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      11 febrero, 2014 a las 16:54

      Genial Mónica!!!

      Para guardar, si no lo controlas, busca un ajuste predefinido (PRESET) y luego lo ves en el ordenador para asegurarte que la calidad es suficiente. Lo más fácil es que elijas, si es HD 720 ó 1080 porque sabes que lo has grabado en HD. Si no es HD, Usa el preset YouTube HQ (854x480px) cambiando el File format por .mp4 o el de Widescreen TV (1024x576px)

      ¿Con qué dispositivo estás manejando el VideoPad? Para los títulos si quieres puedes usar algún programa de retoque de fotos tipo el totalmente renovado Photo Editor Aviary o el Rhonna Designs e insertar una titulación más elaborada aunque no en vídeo 😉

      Para cambiar la vista de «StoryBoard» a «Editor» debes pulsar en el icono del final de la pista VIDEO OVERLAY, que hay en esta foto: Modo Story Board o Editor del VideoPad

      Me alegro que te haya servido.

      Un saludo, Óscar

  13. Lorena dice

    21 diciembre, 2013 a las 20:55

    Hola!!! lei el post muy detenidamente!!!! y la verdad que voy a bajar el editor para probar como funciona… yo tambien estaba buscando algun editor de videos como para pasar el tiempo con la tablet… en definitiva!… Muchas Gracias por el POst!!!!

    saludos!!!

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      21 diciembre, 2013 a las 21:00

      Hola Lorena,

      la verdad es que hasta dar con VideoPad solamente usaba el iPad para editar. Pruébalo y verás que está muy bien, es casi un calco de sus versiones para PC y MAC.

      Sólo una cosa más: prueba primero la calidad de grabación, porque no todas las tablets soportan editar HD. En mi Nexus 7, como digo en el post, no podía editar por falta de fluidez.

      Si te resulta útil nos cuentas, ¿vale? Muchas gracias por leer eltalleraudiovisual.com

      Un saludo, Óscar

  14. Pilar dice

    8 noviembre, 2013 a las 08:24

    Estupendo artículo, no tengo Android, pero lo he tenido que leer de lo completo y bien escrito que esta!

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      8 noviembre, 2013 a las 09:19

      Hola Pilar,

      le he dedicado mucho cariño a este post porque ha sido una búsqueda muy larga y desalentadora que parece haber dado en el clavo. Android adolece de herramientas que salgan del mero recorte de planos y algún «pseudo» editor de vídeo. VideoPad ofrece muuuuuuchas opciones, lo que hace que tengas más libertad en la labor creativa. No es perfecto, como señalo al final del artículo, pero es lo mejor que he encontrado.

      Estoy muy contento de poder hablar, por fin, de un editor de vídeo para Android que responde.

      No dejes de leer nuestros posts, encontrarás muchas cosas interesantes para tu…iPhone? Windows Phone? Pocas posibilidades quedan si no tienes Android…

      Un cordial saludo.

      Óscar

    • marina dice

      1 agosto, 2015 a las 14:08

      Con este editor se puede subir el volumen a los vídeos?

    • Óscar Oncina dice

      2 agosto, 2015 a las 13:29

      Hola Marina, si relees el post, verás esta foto, sobre la mitad mas o menos:
      Sube el volumen a tus vídeos en Android con Videopad
      Aquí es donde puedes subir el volumen a los clips de vídeo para que se escuchen más. Espero haberte ayudado, un saludo. Óscar

Trackbacks

  1. Aplicaciones Android para descargar vídeos de youtube - elTallerAudiovisualEl Taller Audiovisual dice:
    13 noviembre, 2013 a las 07:56

    […] debería tener instaladas en su smartphone. Y si lo que quieres es editar vídeo, en Android, prueba VideoPad, puedes editar el material […]

    Responder
  2. Los tres mejores editores de vídeo en AndroidEl Taller Audiovisual dice:
    8 noviembre, 2013 a las 08:15

    […] ACTUALIZACIÓN: He encontrado el mejor editor de vídeo para Android: VideoPad, pincha en el enlace para leerlo. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Copyright © 2022 · El Taller Audiovisual

  • Somos YOS Contenidos
  • Contacta
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales (permitir la navegación web), para optimizar la navegación y personalizarla según tus preferencias así como para mostrarte publicidad en base a tu perfil de navegación.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}