Índice
ToggleEditores de vídeo Android recomendados por el Taller Audiovisual
¿Quieres montar tus propios vídeos en un dispositivo Android? Samsung, Sony, HTC, LG, Huawei, ZTE… Voy a darte mi lista de los 5 mejores editores de vídeo Android.
¿Quieres editar vídeos en Android? Si has grabado el vídeo en tu móvil o tablet y quieres hacer el montaje directamente ahí, sin salir del dispositivo y sin pasar por un ordenador, tienes que conocer las aplicaciones de edición especialmente diseñadas para usar en teléfonos móviles Android. Estos editores te permiten recortar los planos, ponerlos en el orden que quieres, hacer transiciones, añadir música, titulación, filtros de imagen… Empezamos al revés, del 5º al 1º.
ACTUALIZADO: Ahora con más enlaces e información de los editores de vídeo.
Vídeo Top 5 editores de vídeo Android
Para empezar, te dejo el vídeo con el resumen de mi top 5 de aplicaciones de edición de vídeo para dispositivos Android.
5º – Movie Edit Touch, editor de vídeo Android
Este editor de vídeo está desarrollado por Magix, empresa con amplia tradición en la edición de vídeo por ordenador. Con Movie Edit Touch puedes editar tanto en móviles como en tablets, editar con vídeos o con fotos. Añade música, titulación, transiciones entre planos, aplica filtros de imagen, modifica el brillo, el contraste, la saturación… Se usa con el dispositivo en horizontal, como cuando grabas, y es muy fácil de utilizar. Incluye un tutorial por si neceitas ayuda las primeras veces. Recuerda, en el 5º lugar, Movie Edit Touch.
Lee el post exclusivo Movie Edit Touch, editor de vídeo Android y Windows
Descarga Movie Edit Touch en GooglePlay
4º – Viva Video, para editar vídeos en Android
Viva Video es un todo en uno. Nada más empezar tienes la opción de elegir el tipo de proyecto: editar un vídeo, crear un vídeo con fotos, hacer vídeos musicales o collages de vídeo. Puedes editar con plantillas de efectos y transiciones predefinidas, que gestionas desde el apartado Materiales, descargando nuevas posibilidades. Se maneja de una manera fácil, con muchas posibilidades; hasta se pueden usar pegatinas 😉
Yo lo puse a prueba en el test de las 5 mejores aplicaciones para hacer vídeo con fotos en el móvil y el resultado fue muy bueno.
Mírate el post Las 5 mejores aplicaciones para hacer videos con fotos de tus vacaciones
Descarga Viva Video en GooglePlay
3º – Power Director, editor de vídeo Android muy popular
Es una aplicación de la casa Cyberlink, los del reproductor de vídeo PowerDVD, que usaba cuando veía los primeros DVDs en el ordenador, hace un montón de años. Al desarrollar Power Director para Android y Windows, han creado un editor de vídeo con interfaz clásica pero con un diseño muy actual, situando una línea de tiempo en la parte inferior de la pantalla y acceso fácil a todos los vídeos, fotos y opciones en la parte superior. Presenta una manera de editar más tradicional, pero muy intuitiva a la vez. Podrás crear vídeos con música, títulos, efectos, transiciones, capas de imagen y pegatinas. Tiene una opción inicial que te hace sugerencias conforme vas avanzando en el manejo de la edición, pero si ya te lo sabes la puedes desactivar 😉
Conócelo mejor en el post PowerDirector, editor de vídeo en Android y Windows
Descarga Power Director en GooglePlay
2º – Videopad, el primer gran editor de vídeo Android en tablet
Probé Videopad por primera vez en mi tablet Nexus 7 hace un par de años y no ha sido compatible con teléfonos móviles hasta hace poco tiempo: ahora ya lo puedes usar también en tu móvil Android. Su interfaz recuerda a los programa de edición de ordenador, de hecho se ve antigua, pero a cambio está llena de posibilidades: filtros, transiciones, efectos, incluso permite combinar varios de ellos. Es mucho más completa que las anteriores aplicaciones en la parte de audio, permitiendo configurar el volumen, efectos de sonido y grabar locuciones. También la personalización en la exportación es la más completa. Te recomiendo usarla en dispositivos de resolución elevada, tipo tablet o phablet, ya que su adaptación al móvil no está tan lograda como las otras aplicaciones.
Aquí te dejo el post El mejor editor de vídeo Android: VideoPad
Descarga Video Pad Free en GooglePlay
1º – KineMaster, el mejor editor de vídeo para teléfono móvil Android
El editor de vídeo para Android más completo de todos, sobre todo para el móvil es Kinemaster. Su interfaz mantiene las ventanas clásicas, con un diseño muy actual. Permite trabajar con más de una pista de audio y vídeo, hacer locuciones, añadir capas de vídeo, con escritura, títulos, pegatinas, imágenes… Puedes usar fotos, vídeos y grabar vídeo desde la aplicación. Tiene temas diferentes para que tus vídeos salgan de lo habitual, temas que puedes ir ampliando si se te acaban, igual que las etiquetas o pegatinas. Para mí, es la más interesante de las 5 aplicaciones de edición de vídeo en Android.
Lee aquí el post KineMaster, editor de vídeo para Android
Descarga KineMaster en GooglePlay
ACTUALIZADO: Conoce las novedades de Kinemaster de la mano de su Jefe de Programadores, Matthew Feinberg.
ACTUALIZADO: Si tienes un iPad o un iPhone también puedes usar ya Kinemaster que también está disponible para dispositivos iOS.
Recomendaciones importantes sobre los editores de vídeo Android
Todas las aplicaciones que te he comentado tienen una versión gratuita, pero si quieres mejorar las prestaciones o quitar la marca de agua te tocará pasar por taquilla.
Recuerda que según el dispositivo Android que utilices, su sistema operativo, su procesador o su memoria, dispondrás de unas funcionalidades u otras, es decir, te funcionarán algunas cosas y otras no.
No dejes de visitar los enlaces a los post en profundidad de estos editores de vídeo Android en el Taller Audiovisual.
ACTUALIZADO:
Por llegar hasta el final te vamos a recomendar varias «Novedades para Android»:
QUIK: editor automático personalizable: el editor de vídeo automático Quik de GoPro, puedes ver el post con vídeotutorial pinchando aquí, y si quieres ver las novedades de Quik GoPro en un vídeo tutorial en directo dirígete a este post.
Adobe Premiere Clip: Y si lo que quieres es un editor de vídeo potente pero sencillo, gratuito y que puedes personalizar la marca de agua, Adobe Clip es lo que necesitas.
Espero que te guste.
Dale a me gusta y comparte este vídeo a través de las RRSS, suscríbete a nuestro canal de YouTube y al blog y estarás informado del mundo de la creación de vídeo con móviles. Pero, antes de despedirme, unas preguntitas: ¿has utilizado alguna de estas aplicaciones de edición de vídeo en Android? ¿Cuál es tu preferida? ¿Conoces alguna más? Déjame las repuestas en los comentarios, ¿vale? Hasta la próxima.
19 respuestas
hola con cual de estos editores se puede agregar tipografias determinadas?
Hola Hache, Power Director te permite importar la fuente que quieras utilizar, siempre que la tengas en tu teléfono o tablet. En Kinemaster puedes elegir entre una gran variedad y puedes descargar desde su tienda algunas gratuitas. En Movie Edit Touch coge las fuentes que tengas instaladas en el móvil… Así que en principio es probar 😉 Un saludo, Óscar
Hola Oscar Quiero hacerte una consulta, en el Power Director solamente puedo poner la música que ellos sugieren??? Pues es solamente de segundos, lo que a mí no me sirve porque mis videos son de 3 o 4 minutos, como puedo hacer para colocar la música que a mí me gusta y conviene para el tipo de video???
Gracias De antemano por tu respuesta
Hola María Cristina,
para añadir música en Power Director, debes pulsar sobre añadir contenido multimedia y seleccionar la nota musical. Las canciones que podrás elegir son las canciones que tengas en tu dispositivo. Si tienes algún MP3 deberías poder ponerlo buscando en las carpetas que te aparecen. Yo en su día cree una carpeta «Música para editar», dentro del teléfono, donde guardé canciones que había descargado de la Biblioteca de Audio de Youtube (solo puedes abrirla desde el ordenador), y así no infringir las normas de derechos de autor en mi canal. Una vez localizas la música, la puedes escuchar y una vez seleccionada, solo tienes que darle al + para añadirlo a la línea de tiempo.
Espero que te sirva de ayuda, un saludo, Óscar
Hola yo quería preguntar que editor de vídeos es el mejor sobre todo en la hora de recortar intermediamente así como los vídeos de los youtubers, quiero que se vean geniales, tanto como el de ellos.
Hola Selena, estos editores de vídeo Android que cito en el post están bastante bien. Por preferir, se pueden hacer más cosas en Kinemaster, pero Power Director también está muy bien. Si quieres, hay otro editor de vídeo Android que puede interesarte, échale un vistazo.
Por cierto, cuando dices que quieres que se vean geniales como los de los youtubers, no solo va a ser cosa del montaje de los vídeos, también tienes que esforzarte en conseguir grabar con la mejor imagen de vídeo y con buen contenido. Mira estas otras aplicaciones de vídeo para móviles para hacer vídeo profesional, ya que te pueden interesar.
Un saludo, Óscar
Me encanto tu post
Muchas gracias Anna, si te interesa la edición de vídeo Android te recomiendo leas este otro post, sobre un editor de vídeo Android e iOS sin marca de agua, GRATIS 😀 Un saludo
OH DIOS MIO QUE MAL 🙁 todas me piden android de 4.1 para arriba pero yo tengo justamente y des afortunadamente el 4.0, alguno que sea para esa version? el vivavideo creo que ese se puede pero alguno mejor? es para hacer videos de youtube.
mi movil:
– android 4.0
– procesador dual core 1GHz
– 1gb de ram
Hola Adrián, esto lo vas a encontrar cada vez más… Ten en cuenta que Android 4.0 es un sistema operativo de hace más de cuatro años y que Android 4.0 tiene una implantación del 2% del total de móviles Android activos en el 2016. Para bien y para mal, el mundo de los móviles está en renovación constante. El salto de Android 4.0 última versión de Ice Cream Sandwich a 4.1 Jelly Beam fue un gran cambio. Intenta si puedes actualizar tu sistema operativo. Mira en la página del fabricante o en la operadora del teléfono para ver si puedes dar el salto a 4.1, ya que pienso que con tus especificaciones de hardware no deberías tener problema. No puedo hacer pruebas con mis dispositivos porque ambos Android los tengo con versiones 5.1 y 6.0, pero mira otros como Pocketvideo o Videoshow por si acaso. Espero que encuentres solución, un saludo.
Como edito vídeos en kinemaster
Hola Joel, si te fijas en el post, en cada uno de los apartados en los que presentamos uno de los editores de vídeo android, puedes ver que hay un enlace al post en el que los hemos comentado en detalle. En el caso del mejor editor de vídeo móvil android, Kinemaster, el enlace es este: http://eltalleraudiovisual.com/kinemaster-editor-de-video-para-android/. En el artículo, aunque ahora mismo la interfaz no sea la misma, puedes ver como se manejan muchas de las herramientas que encontrarás en la aplicación. Si quieres una guía mucho más detallada, en el curso online que hemos creado tenemos 22 lecciones en vídeos cortos hablando de Kinemaster. En la segunda parte del curso online Crea vídeos con tu móvil fácilmente para aprender a hacer vídeo móvil, puedes ver los títulos de las lecciones. Un saludo, Óscar
Amigo yo necesito un editore para aumentar la calidad a vídeos de baja calidad, cual me recomiendas gratuito.
Hola Leobaldo, prueba con alguno de los cinco editores de vídeo Android que te comento en el post, lo único que no sé concretarte más porque no me he visto en esas circunstancias nunca. Como mucho pasar de 1280×72 a 1920×1080, pero más no, ya que normalmente lo que editamos lo hemos grabado nosotros. De todas formas al hacer más grande un vídeo que sea pequeño, la interpolación va a afectar a la calidad de tu imagen degradándola, uses el editor que uses. Ya sea foto o vídeo, al tener que inventarse pixels que no existen, la imagen se deteriora siempre, si no es mucho te parecerá un poco desenfocada. Ya nos cuentas. Un saludo, Óscar
Hola gracias por tus videos tutoriales, tengo una pregunta y es que quiero grabar audio con una aplicación desde mi Android pero yo lo quiero hacer que el audio entre por el Jack por donde se conecta los auriculares, ahí es donde necesito tu ayuda de como tiene que ser gracias
Hola John, necesitas leer nuestros artículos de la categoría de audio para grabar con móviles. Puedes grabar con micros externos especialmente diseñados para móviles que sean compatibles con tu entrada de minijack TRRS (ojo no todos los Android son compatibles con los micros diseñados para iPhone), o con micros externos profesionales o con mesas de mezclas, paneles de salida de audio para periodistas… Échale un vistazo a los accesorios que hay: http://eltalleraudiovisual.com/grabar-movil-accesorios-audio/ y luego mira en la categoría los posts con reviews o resolución de problemas de audio, que hay bastantes. Un saludo, Óscar