• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
El Taller Audiovisual

El Taller Audiovisual

Hazte Vídeo Independiente para crear las lecciones de tu Curso Online

  • Formación
  • Vídeo Marketing
  • Periodismo móvil
  • Infoproductores
  • Coaching
  • Accesorios

Micrófono de corbata para móviles iRig Mic Lav (ACTUALIZADO)

16 mayo, 2016 Por Javier Cabrera 24 comentarios

Un micrófono de corbata para móviles permite que el sonido de la voz en tus grabaciones sea limpio y nítido. Con el iRig Mic Lav de IK Multimedia puedes, además, monitorizar las grabaciones o sumarle un segundo micro de solapa. Ideal para entrevistas en periodismo móvil.

Micrófono de corbata para móviles

ACTUALIZADO: Review completa al final.

IK Multimedia en MojoCon 2016

Volvimos a la Conferencia Internacional de Periodismo Móvil 2016, en Dublín, y tuvimos la oportunidad de acercarnos al stand de IK Multimedia para probar algunos de sus accesorios de audio más reconocidos. Aquí tienes el test que hicimos al iRig Mic Lav. Muy pronto te presentaremos nuestras impresiones sobre su soporte, que incluye preamplificador para micros XLR y alimentación Phantom.

Descarga gratis la Guía para usar micrófonos externos en tu móvil

iRig Mic Lav, un micrófono de corbata para móviles… o dos

Si vas a grabar testimonios o entrevistas en vídeo vas a necesitar un micrófono de corbata para móviles, también conocido como micro de solapa o micrófono Lavalier. Si tienes un micro de tu vieja cámara de vídeo no te a servir a no ser que recurras a un adaptador. Ante las dudas, te recomiendo leas los excelentes artículos publicados por Óscar sobre el tema de la grabación con micros en móviles:

  • Cómo conectar micrófonos al móvil y a una DSLR: esquemas
  • Micrófonos para móviles y DSLR… y viceversa
  • Problemas de audio al grabar con el móvil – Caso Práctico

Lo más sencillo es recurrir a un micrófono diseñado específicamente para móviles, con conector TRRS (el de las tres rayitas). El iRig Mic Lav es un micrófono de cápsula ominidireccional con un rango en frecuencia de 30Hz – 116KHz, que puedes utilizar con tu móvil o tablet, sea iOS o Android.

Micrófono de corbata para móviles iRig Mic Lav

¿Buscas un micro de corbata para grabar con tu móvil?
Compra aquí un iRig Mic Lav
Compra aquí el Pack con 2 iRig Mic Lav

IK Multimedia, el fabricante de iRig Mic Lav, lo define como encadenable, ya que cuenta con un puerto TRRS al que conectar un segundo micrófono. Imagina lo útil que puede ser el iRig Mic Lav a la hora de grabar entrevistas. Pero si solo vas a grabar tu propio audio o el de otra persona, el mismo puerto TRRS al que encadenas el segundo micrófono puedes conmutarlo para utilizarlo como monitor; conectas unos auriculares y puedes escuchar en tiempo real la calidad del sonido que se está grabando.

El iRig Mic Lav funciona con cualquier aplicación de grabación de vídeo que ofrezca la posibilidad de monitorizar la señal de audio, como Filmic Pro (iOS), Mavis (iOS) y Cinema FV5 (Android).

El iRig Mic Lav lo puedes comprar con uno o con dos micrófonos de corbata.

¿Buscas un micro de corbata para grabar con tu móvil?
Compra aquí un iRig Mic Lav
Compra aquí el Pack con 2 iRig Mic Lav

AYÚDANOS al mantenimiento del blog comprando sin coste adicional a través de nuestros enlaces de afiliación. ¡Gracias!

ACTUALIZADO: Vídeo review completa del iRig Miv Lav, pincha para verla.

Si te ha gustado el artículo que te presentamos y el post, compártelo en tus redes sociales y ayúdanos a hacer más grande eltalleraudiovisual.com, el blog sobre el territorio del vídeo hecho con móviles. ¡Gracias!

Publicado en: Accesorios, Audio, Coaching, Infoproductores, Periodismo móvil Etiquetado como: micrófonos, micros

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. David dice

    15 enero, 2019 a las 13:00

    Hola! Este es compatible para iphone x?

    Gracias!!

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      15 enero, 2019 a las 18:05

      Hola David, si le pones el adaptador de Apple minijack/TRRS a Lightning, que es el conector que tiene el iPhone X y el TRRS es el que usa el micro, entonces si que lo podrías conectar. Si quieres cargar a la vez que usas el micro podrías usar el Belkin Rockstar en alguna de sus dos variantes, la de minijack de tres rayas o de cuatro contactos, te recomiendo el Belkin Rockstar TRRS + Lightning, que te permite conectar el iRig Mic Lav por jack de 3’5mm TRRS y cargar. Si quieres usar el manos libres o un micro por lightning, entonces te interesará el Belkin Rockstar de dos lightnings, uno de audio y el otro de carga, no puedes usarlos para otra cosa ya que Apple solo permite esto ahora mismo, en el futuro no sabemos lo que pasará. Aprovecha que estos días están rebajados en Amazon ?

      Un saludo, Óscar

    • Marta dice

      20 septiembre, 2019 a las 12:31

      Hola, el enlace al conector no funciona. Yo compré un conector pero lo único que sirve es para auriculares, no para el micrófono. Cual debo comprar para el micro por favor?

    • jasbat dice

      17 octubre, 2019 a las 12:04

      No acabo de entender, Marta…

  2. Laia dice

    20 noviembre, 2018 a las 00:00

    Hola! Muchas gracias por aportar tan buena información. ¿Este micrófono se puede usar con el PC o sólo sirve para grabar con móviles?

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      21 noviembre, 2018 a las 13:26

      Hola Laia, el iRig Mic Lav, está pensado para usar con dispositivos móviles. En mi MAC no ha funcionado y el esquema de conexión es correcto 🙁 Mira en la web de IK Multimedia, los fabricantes, la compatibilidad que indican.
      Un saludo, Óscar

    • David dice

      21 noviembre, 2018 a las 14:17

      Hola Laia,
      Como te comenta Oscar es especifico para móvil/tablets y preferente de Apple. Hay también un esquema de como debe ser el conector (y la normativa que sigue para que se pueda verificar compatibilidad con otras marcas) lo cual no incluye ordenadores.
      https://www.ikmultimedia.com/products/common/images/xctia_compatibility400.png

      Se podría fabricar un adaptador en caso de que no lo hubiese en el mercado pero aún así es difícil saber si internamente requiere algúna adaptación (Apple por ejemplo detecta el tipo de auricular/micro conectado haciendo uso de ciertos valores de resistencia entre pines) así que sin probarlo se me ocurre arriesgado y más caro que comorar directamente uno compatible con ordenador.

      Un saludo!
      David

  3. Verónica dice

    11 mayo, 2017 a las 15:27

    Hola, enhorabuena por vuestra página. Muy útil y con mucha información.
    He comprado el pack de dos micros de corbata IRIG MIC LAV y mi problema es que quiero grabar con la app de la cámara de android y resulta que no me reconoce el audio de los micrófonos. Sin embargo si grabo con la aplicación Cinema FV5 sí que me los reconoce. ¿Sabéis qué tengo qué hacer para que la cámara de Android lo reconozca?

    Gracias y saludos.

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      11 mayo, 2017 a las 17:52

      Hola Verónica, creo que es un problema de programación de la aplicación nativa de tu dispositivo Android… Para que las aplicaciones acepten fuentes de sonido externas deben tener programada la opción. Por desgracia, muchos desarrolladores no la incluyen. Puedes probar con otras aplicaciones, como Open Camera o también FilmicPro, para esta en Android te recomiendo descargues Filmic Evaluator, ya que te dirá si tu dispositivo es compatible con la versión limitada (la desarrollaron por el problema de la fragmentación de Android), aunque perfectamente potente, FilmicPlus o la completa para gamas media-alta y alta, FilmicPro. Suerte, Óscar

  4. Leo dice

    30 octubre, 2016 a las 02:39

    Oscar, gracias por todos los consejos que nos regalas.
    En dias pasados me ayudaste con la informacion sobre que tipos de microfonos de solapa podia utilizar para iphone 6 o el 7. Pues bien, logre conseguir un prolongador trrs para el iphone 6 plus, y crei que funcionaria conectandolo con los audifonos que traen estos telefonos»ya que ellos traen incorporados un microfono, » Ya que cuando conecto la camara de video del iphone y le conecto los audifonos de cable que vienen con ellos, el microfono funciona muy bien.
    Pero no funciono el experimento 🙁
    Mi confusion se da porque tengo un conector marca «lifeproof» y me funciona muy bien con el microfono de los audifonos.
    Mi pregunta es: los prolongadores trrs funcionan unicamente para conectarlos a microfonos?
    Una vez mas, Gracias por tu ayuda
    Saludos, Leo

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      31 octubre, 2016 a las 09:52

      Hola Leo, acabo de probar los auriculares con manos libres que vienen en la caja del iPhone SE, que son los mismos que incluye el iPhone 6S. Los he conectado al prolongador de TRRS Startech que tenemos en la tienda de afiliación de vídeo con móviles. He utilizado la aplicación de grabación para móviles iOS FilmicPro, he entrado en configuración y he seleccionado el micrófono del auricular. He grabado una prueba de vídeo con mi cámara frontal y ha funcionado correctamente. El audio que se escuchaba es el del micrófono de los auriculares. Mi recomendación es que si vas a grabar vídeo con el iPhone uses aplicaciones específicas de grabación como MAVIS o FilmicPro, ya que así conseguirás mejorar mucho la imagen que grabes en tu celular. Espero que esto te ayude. Un saludo. Óscar

    • Leo dice

      31 octubre, 2016 a las 13:13

      Gracias Oscar por tu consejo. Voy a hacer eso mismo. Espero que me funcione a mi tambien.
      Saludo .Leo

  5. Leo dice

    21 octubre, 2016 a las 19:32

    Hola moises, muchas gracias por el trabajo que hace de compartirnos la informacion tan valiosa sobre el uso de microfonos en diferentes dispositivos.
    Me ha sido de mucha ayuda.
    Quisiera pedirle un consejo: que microfono de solapa me recomiendas para un iphone 6plus. Consideras que el iric mic lav se configura facil con iphone 6 plus? . Incluso si le adhiero un cable extra para q sea mas largo?
    Me gustaria el shure mvl pero es un poco costoso.
    Aunque quisiera cambiar el telefono por un iphone 7 plus pero creo que la conexion para microfonos de solapa es mas dificil.
    Agradezco tu consejo.

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      24 octubre, 2016 a las 22:30

      Hola Leo, te respondo más esquemático esta vez. Los micros que van conectados por TRRS o entrada de auriculares al teléfono o por el adaptador TRRS-Lightning en el caso del iPhone 7, no hace falta configurarlos. El iPhone debe detectarlos directamente. Si usas aplicaciones específicas de grabación con móviles como MAVIS o la archigalardonada FilmicPro que ya está disponible en Android, debes seleccionar en entrada de sonido el micrófono del auricular o micrófono externo para asegurarte que vas a grabar el sonido con ese micro.

      Tanto el Shure MVL como el iRig Mic Lav son dos micros estupendos que pueden mejorar muuuuuucho la calidad de sonido de tus grabaciones si estás acostumbrado a usar el micro interno del iPhone. EL IrigMicLav te permite conectar dos micros (lo venden en pack de 2) y el Shure tiene una calidad de sonido excepcional, pero entra un poco bajo y deberás subirle la señal en la edición.

      Espero haberte ayudado, un saludo. Óscar

  6. moises dice

    29 agosto, 2016 a las 06:51

    Hola, puedo conectar para el segundo micrófono los propios del iphone?

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      29 agosto, 2016 a las 15:06

      Hola Moisés, acabo de ver tu pregunta en YouTube. Lo que nos preguntas es si puedes usar los auriculares incluidos en la caja del iPhone, los Earpods, que son los auriculares con micrófono manos libres como segundo micrófono de este iRigMic Lav, ¿Verdad? Pues siento comentarte que NO. Si grabas solamente con el iRigMic Lav sin problemas. Pero al conectar los Earpods, entra un zumbido que se graba toooooodo el tiempo y que hace inservible el audio, además de no funcionar el micro del manos libres de Apple. He probado con dos aplicaciones para grabar vídeo con móviles FilmicPro y Mavis. En breve lanzaremos una completa review en un post y en vídeo de los iRigMic Lav. Un saludo.

  7. Pepe dice

    21 mayo, 2016 a las 13:47

    En el irig Mic Lav, en la pieza para meter otro micro se puede conectar un smartlav+. Se pueden conectar dos micrófonos aunque sean de distinta marca?
    Saludos y buen post.

    Responder
    • Javier Cabrera dice

      23 mayo, 2016 a las 19:09

      Hola, Pepe, no lo hemos podido probar, pero intuyo que sí. La ventaja de hacerlo con los iRic Mic Lav es que aún te queda libre otro puerto para conectar los auriculares. Un abrazo.

  8. Julio dice

    17 mayo, 2016 a las 10:22

    Muy interesante!! Me pregunto por la calidad respecto al RODE SmartLav+ ¿los habéis comparado? El precio es casi el doble, pero siempre ha sido la referencia en cuanto a calidad…

    Responder
    • Javier Cabrera dice

      18 mayo, 2016 a las 18:23

      Hola, Julio, gracias por pasarte por aquí. AHora mismo solo hemos probado el iRig Mic Lav en las condiciones que puedes ver en el vídeo, o sea, con bastantes ruidos alrededor, por lo que la comparación con el Smartlav+ que puedo hacer ahora mismo no es apropiada. Sí te puedo decir que el Smartlav+ mete algo de zumbido de fondo. Respecto al precio, ahora mismo es incluso más barato el iRig Mic. El precio que seguramente has visto y te parece el doble es porque es el del pack que incluye los dos micrófonos. Ya nos contarás por cuál te decides. Un saludo 🙂

  9. Fran Aguilar dice

    17 mayo, 2016 a las 08:36

    Hola, soy Fran, en primer lugar daros las gracias por la cantidad y calidad de la info que dáis. Sobre el tema de la grabación de video con micros externos me gustaría que me echaseis una mano en encontrar (si existe) una forma de añadir un poco de reverb a mis videos para youtube. Soy cantautor y no encuentro ningun editor de video o similar que añada un poco de efecto al audio de mis videos. Trabajo con iphone pero también me interesa el mundo Android. Gracias 🙂

    Responder
    • Javier Cabrera dice

      18 mayo, 2016 a las 18:18

      Hola, Fran, gracias por tus palabras. No conozco aplicaciones que te permitan añadir reverb en postproducción al mismo tiempo que trabajas el vídeo; no creo que las haya porque el audio aún sigue siendo el hermano pequeño del vídeo en estas aplicaciones. Tendrías que buscar apps específicas de postproducción de audio y sincronizar después; o probar si alguna aplicación te permite aplicar el reverb en el momento de grabar. Por ejemplo, IK Multimedia tiene varias aplicaciones gratuitas pensadas para músicos. Es cuestión de comprobar si tienen el ajuste que buscas y lo reconoce después, por ejemplo, Filmic Pro. En cualquier caso, preguntaré y si descubro algo, te cuento. Un saludo.

    • David dice

      12 enero, 2017 a las 12:53

      Hola Fran,
      No se si durante este tiempo has resuelto tu duda pero una solución sencilla (y relativamente barata) es grabar el audio a través de AudioShare y añadirle la reverb (por ejemplo AUFX: space que es del mismo fabricante) a modo de inserto (permite hasta 3 fx que soporte tecnología IIA inter App Audio) y además tiene herramientas básicas de edición y exportación (para abrirlo posteriormente en iMovie sin ir más lejos).

      Te dejo enlaces:
      AudioShare – audio document manager por Kymatica (Jonatan Liljedahl)
      https://appsto.re/es/KjQAG.i

      AUFX:Space por Kymatica (Jonatan Liljedahl)
      https://appsto.re/es/9xqRN.i

      Una vez más espero que os sirva de ayuda.
      David

    • Fran dice

      14 enero, 2017 a las 11:58

      Gracias David. Lo pondré en práctica. Como info a otros usuarios interesados encontré una aplicación aunque asociada a un hardware de la marca focusrite que añade reverb al audio de los vídeos. Se llama itrack pocket. Un saludo a todos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Copyright © 2022 · El Taller Audiovisual

  • Somos YOS Contenidos
  • Contacta
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales (permitir la navegación web), para optimizar la navegación y personalizarla según tus preferencias así como para mostrarte publicidad en base a tu perfil de navegación.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}