• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
El Taller Audiovisual

El Taller Audiovisual

Hazte Vídeo Independiente para crear las lecciones de tu Curso Online

  • Formación
  • Vídeo Marketing
  • Periodismo móvil
  • Infoproductores
  • Coaching
  • Accesorios

Cómo grabar con dos micrófonos en tu móvil – Rode SC6

23 enero, 2015 Por Óscar Oncina 50 comentarios

Graba una entrevista con dos micros independientes en tu móvil

Los micrófonos externos mejoran el sonido de las grabaciones en los móviles. A través de un adaptador de micros para smartphones puedes grabar con el manos libres, con un micro de corbata como el Rode Smartlav, o incluso con un micrófono profesional.

Rode SC6 graba vídeo con dos micros a la vez en tu móvil

En este post voy a explicarte una manera muy sencilla de conectar dos micros simultáneamente a un móvil para poder grabar el audio a la vez, sin necesidad de pasar por una mesa de mezclas de sonido. Te lo cuento ya.

Cuando grabar audio en tu móvil es importante

Cuando vas a grabar vídeos con un smartphone, una de las primeras cosas que quieres mejorar es el sonido. Los micrófonos que llevan los dispositivos no son lo mejor para grabar a alguien hablando. Que si tienes que estar muy cerca, que si hay mucho eco, que si se cuelan muchos ruidos… Una de las soluciones más económicas suele ser el propio manos libres del teléfono. A veces ni nos acordamos, pero lleva un micro incorporado que atenúa la entrada de ruido. Tal vez no sea el mejor micro del mundo, pero te aseguro que muuuuchas veces da mejor resultado que grabar con el micro interno del smartphone o la tablet.

Dos manos libres para teléfonos móviles con clavijas TRRS

El manos libres es muy útil, pero si necesitas grabar con asiduidad a gente que interviene a cámara, ya sea respondiendo unas preguntas o comentando algo, puede que necesites dar un paso más y subir de nivel con algo de más calidad.

Yo uso en la mayoría de grabaciones un micro Lavalier, conocido también como micro de corbata o micro de solapa. Mi elección fue el Rode Smartlav+, que está especialmente diseñado para dispositivos móviles ya que cuenta con un conector TRRS, el minijack de tres rayitas, que es el que usan los smartphones y las tablets que disponen de entrada de sonido.

Conectores minjack TRS y TRRS

El resultado es francamente bueno. Para que te hagas una idea, aquí te dejo un post con vídeo en el que ya hablé del Smartlav. Un par de párrafos más abajo encontrarás más ejemplos.

Rode SC6 – Graba en tu móvil con dos micrófonos externos

¿Y si queremos grabar a dos personas que hablan a la vez? Los ingenieros de Rode están volcándose con el #Smartphonefilmmaking, el campo en auge de la grabación de vídeo con móviles. Y junto al nombrado Smartlavplus han diseñado una serie de productos para conseguir buen material de audio cuando hagas vídeo con el móvil.

TRRS y TRS para el Rode SC6

El Rode SC6 es un adaptador con doble entrada TRRS y una entrada de monitorización de audio. Es decir, que puedes usar dos fuentes diferentes de sonido y monitorizar* la grabación.

NOTA: La monitorización del audio cuando grabas depende directamente de que la aplicación con la que estés haciéndolo lo permita. Mira la configuración de la app que escojas para habilitar la escucha siempre que se pueda.

Cómo conectar el Rode SC 6

El adaptador tiene dos entradas de micro TRRS con el icono de un micro en cada una de ellas. Ahí se conectan los micros o fuentes de sonido. En la del conector TRS con el icono de los auriculares, se pueden conectar los cascos para la monitorización. Por último, el TRRS macho, debes insertarlo en la entrada del dispositivo.

Rode SC 6 como se conecta

Ejemplos de uso del Rode SC6:

1) Dos Smartlav o Smartlav+, esta es la opción más sencilla, ya que el Rode SC6 está diseñado para eso. Si dispones de dos Smartlav, puedes conectarlos y hacer una grabación con dos personas hablando con buen sonido.

Ejemplo en vídeo: Javier y yo nos autograbamos usando un iPhone y para el sonido nos conectamos al Rode SC6, con un Rode Smartlav y un Rode Smartlav+.

Descarga gratis la Guía para usar micrófonos externos en tu móvil

2) Sólo un Smartlav y unos auriculares. Como el micro de solapa ya ocupa el conector del móvil, no puedes usarlo para monitorizar, pero un SC6 te permite conectar el micro y a la vez los auriculares para controlar el audio.

Ejemplo en vídeo: Aquí te doy consejos de cómo mejorar las grabaciones de audio de alguien que habla a cámara; yo estoy conectado a mi iPhone por medio de un prolongador de TRRS que a su vez va a un Rode SC6 y este al Rode Smartlav+. Usé la salida de auriculares del SC6 para monitorizar las pruebas antes de grabarme.

3) Puedes conectar un Smartlav y adaptador de micro tipo iRig Pre o Tascam iXZ. Si tienes micros con conector diferente de TRRS, deberás usar un adaptador como estos que he mencionado.

Los adaptadores iRig Pre y Tascam iXZ, además de para micros, sirven para conectar una fuente Canon o XLR, que puede venir de una mesa de mezclas de sonido, de un instrumento, de la TV, de un ordenador o de otro teléfono. Puedes grabar una llamada telefónica desde la salida de auriculares ….

Prueba realizada:

Rode SC6 con Smartlav+ y fuente de audio externa a través de un Tasca iXZ- grabando una llamada de teléfono

He llamado a Javier con el iPhone conectado al Tascam iXZ (hubiera funcionado con el iRig Pre y con otras fuentes de audio) por un cable TRS-TRS de la salida de auriculares a un adaptador a XLR que se conecta al Tascam iXZ y este a una de las dos tomas del SC6. El Smartlav+ al SC6 en la toma que queda libre, y he conectado unos auriculares para escuchar lo que se graba con Garage Band de iOS.

Cuando conectas dos fuentes fuentes de sonido al SC 6, el nivel de señal (volumen) con el que llega al grabador baja un poco, por lo que después tendrás que subirlo en edición.

4) Los manos libres. Prueba fallida. He probado con dos manos libres que tengo en casa y no dan resultados satisfactorios. El manos libres del iPhone mete un pitido o lanza la música y el Sony de un antiguo Sony Ericsson no lo reconoce así que… Si te fijas en la caja del SC6, indica como deben estar conectados los cables con las señales de audio para que funcionen… y los manos libres no funcionan.

AYÚDANOS al mantenimiento del blog comprando sin coste adicional a través de nuestros enlaces de afiliación. ¡Gracias!

Probando el Rode SC 6 en Android

Para probar el Rode SC 6 en Android he contado con una tablet Samsung Galaxy Tab 3 de 7” con entrada de audio. No he podido usar mi ASUS Nexus7 ya que no tiene entrada de audio por conector vía hardware.

He probado con la app de cámara interna, con Rec Forge 2 y no he podido escuchar nada de lo que grababa, pero al abrir Cinema FV-5 no he tenido problema al monitorizar mientras grababa.

Cinema FV-5 reconoce los micrófonos de corbata como el Smartlav a la primera por lo que grabar con uno o dos micros Smartlav ha sido fácil. Para la tercera opción que te comentaba: Smartlavplus + fuente de audio externa a través de adaptador tipo iRig Pre o Tascam iXZ, he tenido algún problema. Cuando he grabado con un micro, se escuchaba bien, con algo de ruido de fondo. Pero la señal de audio de la fuente externa no llegaba bien, se escuchaba mal la música que lanzaba desde un iPhone y un reproductor Mp3. Así que a falta de alguna prueba más, no creo que use esta posibilidad para Android.

OJO: Si grabas con dos micros, la pista de audio resultante estará mezclada, como si la hubieses pasado por una mesa de mezclas.

Conclusiones del RODE SC6

Considero muy útil el adaptador Rode SC6. Para los trabajos que hago con el iPhone, el SC 6 me permite suficiente versatilidad: grabación de dos fuentes de audio, de dos micros, de llamadas mientras hablas… monitorización del Smartlav… Seguiré usándolo y te contaré novedades cuando surjan.

Si quieres comprar alguno de los accesorios de sonido de los que te hablado, PINCHA EN ESTE ENLACE y accederás a la página donde hemos recopilado todo para hacértelo más fácil.

Si te interesa mejorar el audio en tus grabaciones con móviles, te recomiendo leas estos otros artículos:

Accesorios de sonido y audio para grabar con móviles

Problemas de audio al grabar con el móvil – Caso Práctico

Grábate hablando a cámara 2 – Sonido – Caso Práctico

Grabar audio con dispositivos móviles: micrófonos

Grabar audio con dispositivos móviles: adaptadores para micrófonos

Accede aquí a la MiniClase gratuita
Crea con un móvil los vídeos de tu Curso Online

Comparte con tus amigos este post, igual tienen pensado hacer un vídeo con su móvil!!! Ya sabes, pincha en Me Gusta, en +, tuitea… Y no te olvides de suscribirte al Blog o al canal de Youtube… Te esperamos!!!

Publicado en: Audio, Coaching, Grabación, iPhone / iPad, Periodismo móvil Etiquetado como: micros

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Roberto dice

    19 marzo, 2020 a las 13:49

    Hola, Gracias por el post, me ha servido, y a todos los comentarios, pero:

    ¿Puede funcionar a la inversa? ¿como puedo conectar un solo microfono a 2 dispositivos?

    De esa manera puedo conectar al movil y a la tablet para emitir en directo por 2 redes simultaneamente.

    Gracias!

    Responder
    • Javier Cabrera dice

      19 marzo, 2020 a las 17:42

      Hola, Roberto, para eso ya necesitarías una mesa de mezclas a la que entra el micrófono y de la mesa sacar dos cables (cada uno requeriría un adaptador como, por ejemplo, el iRig Pro) a cada dispositivo. Más sencillo es que utilices dos micrófonos de corbata simultáneamente, uno para cada red. Suerte 😉

  2. Miguel Pomo dice

    18 febrero, 2019 a las 01:45

    Buena noche

    En Cali – Colombia, ¿donde puedo comprar este dispositivo SC6?, ¿cuánto cuesta en pesos colombianos?

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      18 febrero, 2019 a las 09:46

      Hola Miguel,

      si te interesa nosotros tenemos una tienda de afiliación en Amazon España ahí lo puedes encontrar: https://eltalleraudiovisual.com/tienda/adaptadores-y-cables/adaptador-2-microfonos-rode-sc-6.html No sabemos donde lo podrías encontrar en Colombia, esperamos que lo puedas encontrar. En cuanto al precio, lo más fácil es que busques una página de cambio de monedas para calcular los costes. Un saludo, Óscar

  3. David dice

    10 agosto, 2018 a las 12:58

    Ok, en cuanto lo solucione, te cuento cómo lo hice. La verdad es que es increíble que nadie en internet haya tenido un problema parecido. Normalmente la gente hace Gameplays de juegos en red, y la capturadora está preparada para capturar el chat de grupo, pero comentar dos personas a la vez en la misma capturadora se ve que nadie lo ha probado. Seguiremos intentándolo. Muchas gracias!

    Responder
  4. David dice

    10 agosto, 2018 a las 10:35

    Hola Oscar, que buena entrada. Tengo un problema y creo que este adaptador podría ser mi solución. He comprado la capturadora Avermedia live game portable 2 para los gameplays de mis hijos. Tiene una entrada minijack para conectar un headset, y grabar tus comentarios de la partida al mismo tiempo que capturas el juego. El problema es que cuando juegan juntos a un juego cooperativo, tengo necesidad de conectar 2 headsets a esa entrada para que capture los comentarios de los dos, y no tengo bemoles de encontrar una solución. Crees que este adaptador me podría servir? Muchas gracias.

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      10 agosto, 2018 a las 11:22

      Hola David, creo que no… La configuración del RODE SC6 es para micros TRRS con este esquema que te muestro en la foto.

      Esquema de conexiones de Rode SC6

      Mira si te puede servir este duplicador: https://amzn.to/2Mf7PlK o este enlace de AVERMEDIA: https://www.avermedia.com/sp/gaming/support_faq/live_gamer_portable_2#faq_part por si te puede ayudar.

      Un saludo, Óscar

    • David dice

      10 agosto, 2018 a las 11:39

      Muchas gracias por tu rapidez, Oscar. Ya pregunté al soporte técnico de Avermedia pero ni se han dignado contestarme. Compré un duplicador parecido, pero la capturadora no me lo reconoce si lo conecto directamente. He probado poner un adaptador que separa audio y micro, y en la entrada de micro, poner el duplicador, pero se escucha muy muy bajito y francamente mal. Probaré con el que me recomiendas tú, a ver qué tal.

    • Óscar Oncina dice

      10 agosto, 2018 a las 12:39

      Hola David, no sé si te valdrá, este adaptador parece que no separa la señal, que la duplica. Pone que puedes hablar por teléfono, por lo que puede que te deje conectar el manos libres. Si es así, entonces deberían funcionar los dos Headsets como entrada externa. Pero no estoy nada puesto en gaming, lo siento. En caso de que no te funcione, no sé si el vídeo de YouTube puede ayudarte porque parece que es para que grabe el audio de las partidas en grupo por lo que podría grabar todo el audio. Ahora me quedo con curiosidad, jajaja, ya me cuentas. Y buenas grabaciones 😉

      Ya sabes que si luego quieren aprender a hacer vídeo con los móviles, nos tienes aquí en eltalleraudiovisual.com con nuestros tutoriales y reviews de accesorios… Un saludo, Óscar

  5. Pablo dice

    26 diciembre, 2017 a las 14:53

    Hola Oscar. Muy bueno el post. Me gustaría ver la forma de monitorear de forma remota el audio que se graba en un celular con un lavalier. Sin cables. Es para grabar entrevistas y controlar en directo si se mete algún ruido y no tener que verlo después y volver a grabar. Se podrá usar la conexión bluetooth con auriculares y escuchar la grabación en tiempo real ? O sino grabar con un mic bluetooth al celular ?

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      26 diciembre, 2017 a las 17:14

      Hola Pablo, échale un vistazo al post sobre cómo grabar vídeos con móviles usando micros bluetooth, un saludo, Óscar

  6. Diever dice

    26 agosto, 2017 a las 18:02

    Hola; estupendo tu post.

    Veras si compro el cs6; será posible que en una entrada de micro poner un mp3, (música a bajo volume) y en la otra un SmartLav; realizar una llamada y que ambas personas puedan hablar y escuchar la música de fondo?

    La idea es esa en esencia; poder poner una música de fondo en las llamadas.

    Saludos y muchas gracias por tu respuesta.

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      29 agosto, 2017 a las 17:33

      Hola Diever, lo más fácil para poner música de fondo es que una vez hayas grabado la llamada, lo edites después con un editor de audio o de vídeo para poder regular el volumen de la música. Un saludo, Óscar

  7. luis monreal dice

    10 agosto, 2017 a las 02:08

    y como puedo comprar el Rode sc6 y el precio de lo que cuesta

    Responder
    • Javier Cabrera dice

      10 agosto, 2017 a las 12:51

      Hola, Luis, en principio, es fácil encontrarlos en Amazon por menos de 1 euros. Te dejo el link en nuestra tienda de afiliación para España: https://eltalleraudiovisual.com/tienda/adaptadores-y-cables/adaptador-2-microfonos-rode-sc-6.html. Otra alternativa es esta: https://eltalleraudiovisual.com/microfonos-para-grabar-entrevistas-con-moviles-irig-mic-lav/ Saludos.

  8. Cliver dice

    25 abril, 2017 a las 08:57

    Hola óscar,

    Quería saber si este adaptador me sirve también para mi cámara canon t5i dslr, tengo una entrada mini jack 3.5? Podría conectar dos lavalier a la vez y no tendría problema alguna ? Espero tu pronta repsuesta y desde ya felicitaciones por el artículo. Saludos desde Perú

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      25 abril, 2017 a las 18:06

      Hola Cliver, gracias por tus palabras, nos esforzamos mucho en poder contestar y transmitiros toda la información que vamos experimentando… Te cuento.

      Tu Canon tiene una entrada de micro TRS (minijack de dos rayas), no TRRS (minijack de tres rayas), por lo que necesitarás conectar un adaptador intermedio. Te recomiendo que leas este post para que sepas exactamente que necesitas, es sobre esquemas de conexión de micros en móviles y cámaras DSLR. Si te surge alguna duda, me preguntas otra vez 😉 Un saludo, Óscar

  9. Eder dice

    24 abril, 2017 a las 19:30

    ¡Hola! Excelente post. Mi pregunta gira en torno a las nuevas transmisiones en vivo en 360° a través de Facebook. Mi jefe y yo planeamos realizar mesas de debate en una mesa circular, pero yo quisiera tener el audio más fiel posible. ¿Cómo se pueden conectar 5 micrófonos al mismo tiempo?
    La cámara es Samsung Gear 360 2017 y un iPhone 6 Plus es con lo que transmitiremos.

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      24 abril, 2017 a las 20:49

      Hola Eder, por lo que he leído, ya que no hemos hecho ningún Facebook Live con cámaras de 360º, la cámara Samsung 360 2017 lleva un micro bastante solvente. En caso de querer usar micros externos, lo primero es que la app de iOS debe dejarte incluirlos (a priori si, ya no sé si al remotear la cámara te dejará usar una fuente de sonido diferente al de la Samsung 360).

      Si te deja, podrías usar un micro que recogiera todo, o usando mesa de mezclas y micrófonos para todos los entrevistados. Desde de la mesa de mezclas de sonido mediante un conector XLR canon o un Jack lo conectas a un adaptador de los que hemos hablado en el blog: El Shure Motiv MVI, iRigPro, iRig Pre…

      La complicación es el tema del directo, porque si no podrías grabarlo en otro dispositivo y sincronizarlo en edición. En teoría, nosotros hemos usado con iPhone tanto 5S como 6S Plus, micros por minijack y por lightning usando la app de Facebook, pero claro era directamente con la cámara del teléfono. Si al remotear la cámara para el Live, puedes añadir esa línea de audio y no tienes desfase, entonces genial… Deberías hacer unas pruebas antes… Todo esto sin haber usado las 360… Ahora que vamos al Mojocon3 la semana que viene le echaremos un vistazo y preguntaremos a los asistentes.

      Cuando hagas alguno, coméntanoslo por aquí o por Facebook para que lo veamos, aunque sea en diferido 😉 Mucha suerte. Un saludo, Óscar

  10. Miguel dice

    20 marzo, 2017 a las 22:12

    Hola amigos, saludos desde México. Les comparto que compre el RODE sc6 y no funciona o no logro hacer que funcione. Al conectarlo Solo me captura el audio ambiental del dispositivo (iPad o iPhone) y no graba con otros micrófonos. Solo detecta el ambiental y los audífonos. Alguna sugerencia o consejo ?

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      20 marzo, 2017 a las 22:43

      Hola Miguel, cuéntame exactamente que micros quieres conectar, dime modelos o un enlaces para ver la información, ya que con el Rode SC6 solo sirven micros TRRS. Cuando dices los audífonos, te refieres al manos libres que viene con el iPhone o simplemente has conectado los auriculares al conector de auriculares del Rode SC6. Cuando dices que detecta el ambiental, no sé a que te refieres.

      En esta foto queda claro el tema del tipo de conectores de debe entrar en cada clavija.
      RODE SC6 conexiones

      Por favor, concreta la información lo mejor posible para que ver si vemos donde está el problema. Un saludo, Óscar

  11. Carlos dice

    24 septiembre, 2016 a las 12:24

    Hola Óscar. Acabo de descubrir tu blog y enhorabuena. Quiero grabar podcasts con entrevistas telefónicas desde un HTC ONE M9 a una grabadora Zoom h6. Conectaría a la grabadora un micro dinámico y la salida de auriculares del móvil, pero la otra persona debería oírme por el micro conectado a la grabadora y no por el micro propio del teléfono (la grabadora tiene también una Line Out) ¿es el Rode SC6 precisamente una solución? Muchas gracias!!

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      25 septiembre, 2016 a las 12:23

      Hola, Carlos, estoy dándole vueltas a como hice mi grabación, ya que hay una diferencia con lo que planteas ya que nosotros hacemos todo con móviles y tablets, no usamos grabadoras externas. Lo que tu propones en principio debería funcionarte, porque la persona podría escucharte perfectamente a través del teléfono y tú podrías grabar sin problemas tanto tu micro dinámico, como la salida de auriculares. No te escucharía por el micro dinámico.

      El RODE SC6 está pensado para duplicar la entrada de fuentes de audio o micros en un teléfono a través de su conector de auriculares. Si quieres hacer una grabación con dos personas podrías comprar dos micros para móviles, TRRS, conector de auriculares de tres rayas, y usar el Rode SC6 para que entraran los dos sin necesidad de usar una mesa de mezclas.

      Esquema de conexiones del Rode SC6

      Tu Zoom H6 permite la entrada de micros estereo o mono normales, con un simple duplicador podrías usarlo. Esto no pasa en los móviles, de ahí que surjan soluciones como ésta. O como este iRigMic Lav con soporte para dos micros a la vez sin accesorios extra.

      Un saludo,

    • Carlos dice

      25 septiembre, 2016 a las 20:31

      Hola Óscar, gracias por tu rápida respuesta y probaré el SC6 a ver si consigo completar el circuito y ya te contaré.

      Muchas gracias. Un saludo.

    • Óscar Oncina dice

      25 septiembre, 2016 a las 21:56

      Perdona Carlos, me he expresado mal.

      Lo que planteas es correcto, pero sin el SC6. Cuando hice la prueba yo llevaba un micro Rode Smartlav+ que grabar mi voz conectado al iPad. La voz del interlocutor = salida de audio por conector de auriculares iba por un cable del teléfono al grabador (pasando por un Tascam, que solo era para la prueba) y escuchaba a mi interlocutor por los auriculares de salida del iPad gracias al Rode SC6, que tú puedes monitorizar directamente conectándote a la salida de auriculares de la grabadora Zoom. Pero, para hablar deberías hacerlo por el micro interno del teléfono.

      El iPhone si que permite poner auriculares (TRS – 2 rayas) y hablar por el micro interno.

      Así fue mi prueba y lo que comento que puedes hacer tú con lo que me has comentado.

      Un saludo

    • Carlos dice

      25 septiembre, 2016 a las 22:59

      Ok Óscar, muchas gracias y haré pruebas con lo que me has dicho. ¡¡Un saludo!!

  12. Diana dice

    11 febrero, 2016 a las 17:51

    Hola Oscar,

    Antes que nada os quiero felicitar por vuestro trabajo. Os descubrí en youtube y la verdad tenéis información muy útil.
    Ya me suscribí al canal para no perderme nada y ahora me apunto al blog 😉

    Estoy en proceso de lanzamiento con mi página web y allí haré entrevistas.

    Tengo una duda: grabar un video con una cámara y con dos audios a la vez.

    Material:

    -Cámara: Q4 Handy Video Recorder
    – 2 Micrófonos de corbata: Audio-Technica ATR-3350

    Necesidad:

    -Grabar la entrevista con dos personas

    Pregunta:

    – ¿Puedo grabar con los dos micros a la vez utilizando el adaptador Rode SC6? o conoces otro tipo de adaptador que me permita hacer esto.

    Muchísimas gracias de antemano.

    Diana

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      11 febrero, 2016 a las 19:47

      Hola Diana, gracias por seguirnos, el vídeo ahora mismo está al alcance de todos y tratamos que además sea fácil…

      Por lo que estoy leyendo en el manual, la entrada de tu cámara es un minijack estéreo normal, TRS, es decir, conector 1/8″ de dos rayas, por lo que con, en teoría, un simple duplicador de auriculares debería funcionarte sin problemas. Conectarías los dos micros al duplicador y este a la cámara, ya que tus micros son minijack estéreo normal.

      El RODE SC6 es para los micros pensados para teléfonos móviles, como el Shure Motiv MVL o el ROde Smartlav+, o incluso los adaptadores analógicos de micros para teléfonos como el iRig Pre o el Tascam iXZ.

      Espero que te sirva de ayuda mi respuesta. Un saludo, Óscar

    • Diana dice

      11 febrero, 2016 a las 20:00

      Hola Óscar,

      Muchas gracias por tu respuesta.

      Estoy buscando un duplicador de auriculares que tenga en las dos entradas el icono igual pues tengo uno que tiene un icono con micrófono y otro con auriculares y cuando grabo una persona no se escucha prácticamente nada.

      Conoces algún duplicador que tenga los iconos iguales pues estoy super perdida con esto.
      Perdona la ignorancia pero soy una novata en esto de la tecnología para grabar…

      Me plantearé grabar en un futuro con el móvil pues veo que hacéis cosas estupendas y ofrecéis servicios interesantes.

      De nuevo muchas gracias.

      Un saludo,

      Diana

    • Óscar Oncina dice

      11 febrero, 2016 a las 20:22

      Hola Diana, ya llevamos tres años grabando con móviles y no te puedes imaginar lo que da de sí… Nosotros usamos iPhones y iPads por la potencia y la calidad, tienen más aplicaciones específicas para vídeo algunas increíbles y si tu dispositivo no es muy viejo suelen funcionar fenomenal. En cambio en Android es más complicado debido a la variedad de marcas, procesadores, pantallas, cámaras…

      Lo que necesitas es esto: Divisores de auriculares En este enlace podrás elegir alguno que se adapte a lo que necesitas. Mira que tengan las dos rayas (TRS te adjunto foto abajo) en la clavija que vas a conectar y adelante. No puedo probarlo, porque no tengo micros así, pero no creo que tengas problemas.

      Conectores TRS y TRRS - eltalleraudiovisual.com

      Espero haber aclarado tus dudas. Un saludo, Óscar

    • Diana dice

      11 febrero, 2016 a las 20:27

      Hola Óscar,

      Muchísimas gracias por tu respuesta.
      Me ha sido de mucha utilidad.

      Os seguiré de cerca para aprender de vosotros y animarme a empezar a grabar con móvil.

      Un saludo,

      Diana

  13. Juanjo dice

    25 noviembre, 2015 a las 17:38

    Una gran página y muy útil, tengo un proyecto de grabar unas reuniones donde hay que capturar varias voces, el objetivo es pasar luego estas voces a texto, que micro me aconsejas, ya se que es mucho pedir pero si me indicas de varios precio te lo agradecería. Un saludo.

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      26 noviembre, 2015 a las 18:32

      Hola Juanjo, te diría, que un buen micro de corbata para entrevistas sería una opción fantástica, que si son dos los que hablan, que usaras el SC 6 y dos Smartlav+, pero si son más, tal vez te interese otro micro. ¿Has visto el MV88 de Shure? Échale un vistazo al comentario que hacemos de accesorios de audio en nuestro último post: Accesorios para audio ahí lo comento… Si sólo es para transcribir, y lo haces en un entorno «controlado» puedes incluso usar el micro interno… Aunque siempre será mejor algo de de ayuda externa. Espero haberte ayudado, un saludo. Óscar

  14. Belén dice

    24 octubre, 2015 a las 11:33

    Hola:
    Os agradezco mucho la información y las explicaciones de vuestra página. De hecho, compré los dos micros, el irig, el sc6 a través de vuestros links. El caso es que además del tema de los dos micros me interesó el apartado de grabar desde el móvil a la tablet. Para ello e intentado hacerlo con ell irig en vez del tascam (el primero más económico), y cuando pregunté en una tienda que era cable trs-trs y no lo sabían compre un mini nací macho macho, que conectó por una parte al iPhone y por la otra a un adaptador for que va al irig y de ahí a la tablet (también he probado con el sc6, aunque entiendo que no es necesario, pues solo quiero grabar con una entrada). En todo caso, no graba sonido (App usada irig recorrer). Podrías decirme dónde puede estar el fallo? Es en el cable? Es lo mismo el mini jack que el trs? Si no es así, podríais poner un link de dónde encontrar el cable necesario? Disculpa mi ignorancia sobre el tema y espero haber podido describir bien el problema. Gracias por vuestro material. Ayuda a la gente que desconocemos el tema. Un saludo

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      25 octubre, 2015 a las 21:59

      Hola Belén, te estás saltando un paso. Del teléfono conecto un cable de salida minijack estéreo macho (TRS) a minijack estéreo macho (TRS) es decir, TRS a TRS (como un conector de auriculares).

      Conectores minijack o TRS y Canon - XLR

      Este cable minjack lo conecto a un minijack o TRS hembra adaptador o cable que en la otra parte tiene un conector XLR o Canon macho.

      Este XLR lo conecto al iRig Pre y de ahí al Rode SC6 en la parte de micro que va conectado al iPad.

      Lo grabé con Garage Band, pero lo podía haber grabado también con Rode Rec LE. Ambos permiten monitorizar, por lo que podrás escuchar lo que hablas por teléfono.

      Espero que esto te ayude, un saludo, Óscar

  15. Chj dice

    15 septiembre, 2015 a las 08:26

    Cuento con un Galaxy S4 y lo utilizo para realizar videos,lamentablemente el micrófono interno que se activa en la grabación distorsiona todo el ruido y no se pueden escuchar las voces de las entrevistas,por lo que he investigado debo adaptar un micrófono externo al celular,al conectar el manos libres y comenzar la grabación se continuaescuchando el micrófono interno,quisiera saber si estos consejos de adaptarle un microfono externo son útiles en mi celular y si es necesario descargar alguna aplicación para que a la hora de realizar los videos se sincronice el microfono y la imagen,gracias por la atención

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      15 septiembre, 2015 a las 17:55

      Hola,

      entiendo que el manos libres es el mismo que usas para hablar por teléfono, ¿verdad? Si es así, te recomiendo que pruebes la mejor aplicación para grabar vídeo en Android Cinema FV-5 tiene una opción para poder elegir la fuente de entrada con lo que podrás escoger el micro externo. Para hacer la prueba puedes usar la versión LITE, ya que funciona con todos los parámetros que la de pago, pero con la limitación de 10s de duración máxima por plano. Si ves que funciona, y quieres mejorar el sonido de entrada de tu Samsung Galaxy S4 puedes comprar micros o adaptadores de micros como los que usamos en el Taller Audiovisual, Rode Smartlav+, Tascam iXZ, iRig Pre,… y que recomendamos en este enlace: Micrófonos y accesorios de sonido. EN el enlace verás que te dirigimos a Amazon.es, si compras desde nuestros enlaces ayudarás al Taller Audiovisual a que siga en marcha creando contenidos.

      Espero que te sirva de ayuda, un saludo, Óscar

  16. Victormblancogijon dice

    10 junio, 2015 a las 18:40

    Hola, me gustaría saber si puedo utilizar micro externo con este adaptador en mi bq acquaris hd 5. Gracias

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      10 junio, 2015 a las 18:57

      Hola Víctor, me hicieron en otro post una pregunta acerca de si podían usar un móvil BQ, diferente al tuyo, con los TRRS compatibles con iPhone/iPad, TIPO (CTIA), en nuestro caso, todos los accesorios de audio tipo iRig Pre
      , iRIG MIC
      , Rode SMARTLAV+ … Y ahora mismo no lo encuentro, llevo dándole vueltas al mail, comentarios… Así que te lo digo de memoria.

      Si tu teléfono es un BQ Aquaris 5HD http://www.bq.com/es/support/aquaris-5-hd – entonces, según la FNAC, tu conexión de minijack TRRS de 3 rayas, es tipo CTIA, con lo que es la misma que los iPhone, la misma que utiliza el SC6 y los Smartlav, iRig… Del Aquaris E5 no he encontrado la información, lo siento. Si es tu teléfono, escribe a BQ y pregunta si tu conector TRRS es CTIA (ESTE VALE) o es tipo OMTP.

      En cuanto al micro que me comentas, nosotros usamos el Rode SMARTLAV+ con un cable de extensión alargador TRRS de 2 m por si acaso no quedarse corto.

      Espero haberte ayudado, un saludo, Óscar

  17. Victor Manuel Blanco Gijon dice

    10 junio, 2015 a las 10:25

    Hola… Me dedico a la formación y me encanta hacer vídeos utilizando el móvil. Creo que es una herramienta alucinante. Tengo un bq acquaris 5Hd y me gustaría saber si este dispositivo vale para mi dispositivo. Llevo tiempo indagando para encontrar una solución fácil y económica para mejorar mis vídeos y me gustararia haberla encontrado. También me gustaría que me recomendaran un micro de corbata que fuera compatible y que fuese asequible.

    Gracias

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      10 junio, 2015 a las 18:56

      Hola Víctor, me hicieron en otro post una pregunta acerca de si podían usar un móvil BQ, diferente al tuyo, con los TRRS compatibles con iPhone/iPad, TIPO (CTIA), en nuestro caso, todos los accesorios de audio tipo iRigPre, iRigMic, Rode Smartlav+… Y ahora mismo no lo encuentro, llevo dándole vueltas al mail, comentarios… Así que te lo digo de memoria.

      Si tu teléfono es un BQ Aquaris 5HD http://www.bq.com/es/support/aquaris-5-hd – entonces, según la FNAC, tu conexión de minijack TRRS de 3 rayas, es tipo CTIA, con lo que es la misma que los iPhone, la misma que utiliza el SC6 y los Smartlav, iRig… Del Aquaris E5 no he encontrado la información, lo siento. Si es tu teléfono, escribe a BQ y pregunta si tu conector TRRS es CTIA (ESTE VALE) o es tipo OMTP.

      Espero haberte ayudado, un saludo, Óscar

  18. arielmcorg dice

    5 junio, 2015 a las 23:39

    Que tal se puede usar un auricular con manos libres bluetooth 3.0; para capturar el audio cuando se dispara la cámara de video o un soft de grabación de audio?. Saludos, ariel.

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      9 junio, 2015 a las 17:57

      Hola, con Cinema FV5 en Android, seguro que se puede, con iPhone, entiendo que también te sirve un micro bluetooth para grabar el audio de un vídeo, pero no tengo y no he podido probarlo. EL problema es que esos micros no son especialmente buenos y con otros con cable hemos grabado cosas muy buenas…

      Si lo pruebas, nos dices. Un saludo. Óscar

    • Óscar Oncina dice

      19 noviembre, 2015 a las 09:45

      Hola Ariel, acabamos de probar un micrófono bluetooth para grabar vídeo con un móvil Android: BQ Aquaris M5 y CINEMA FV5: http://eltalleraudiovisual.com/microfonos-bluetooth-para-grabar-video-con-moviles/ échale un vistazo al post y al video test. Espero que te sirva, un saludo

  19. Iñaki dice

    30 marzo, 2015 a las 23:22

    Buenas tardes,

    Primero os quiero felicitar por vuestro excelente trabajo, he estado mirando vuestros post y me han resultado de mucha ayuda.

    Tengo una duda sobre un post ( grabar un video con dos audios a la vez).

    Antecedentes:

    -Software de grabación: FILMIC Pro
    -Teléfono: Iphone 5s
    -Micro de solapa utilizado: AKG C-417 PP Microfono Lavalier Omnidireccional Conector XLR, conectado al iPhone a través de IRIG Pre
    -Tengo otro micro de mano Sennheiser e835
    -Ya he adquirido, siguiendo vuestro consejo el Rode SC6

    Necesidad:

    -Grabar con micro de mano y solapa una mesas redondas

    Pregunta:

    -¿puedo grabar con los dos micros a la vez si conecto dos IRIG Pre (uno por cada micro XLR) al SC6 o debe ser obligatoriamente uno de los micros un Smartlav+?

    Disculpar la formulación de la pregunta, pero creo que así tenéis todos los datos.

    Agradeciendo vuestra atención,

    un cordial saludo,

    Iñaki

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      1 abril, 2015 a las 19:48

      Probado y funciona. Iñaki. He hecho este vídeo para que lo escuches.



      He usado el Rode SC6, el iRigPre con un micro de cañón de una cámara profesional con conexión XLR. También he usado el micro de diadema con salida minijack estéreo (TRS), que conecto a través de un cable que lo convierte a XLR y así lo inserto en el Tascam iXZ.
      Y el SC6 con un alargador de 2 mts.

      Ajusta los niveles de manera individual y luego compruébalo cuando los conectes juntos. Y haz pruebas antes. Lo de la mesa de sonido tendrás que comentármelo para que puedas conectarte en otra ocasión…

      Un saludo, Óscar

    • Iñaki Vázquez Álvarez dice

      1 abril, 2015 a las 22:57

      Benas noches Oscar,
      Estoy impresionado por la rapidez y la profesionalidad de tu contestación.
      Quiero felicitarte sinceramente por el blog que tenéis y el servicio que prestáis,
      Te mantendré informado de mis adelanto,
      Agradeciéndote nuevamente vuestra amabilidad,
      Un saludo,
      Iñaki

    • Óscar Oncina dice

      1 abril, 2015 a las 23:01

      Hola Iñaki, lo importante es que te sirva 😉 Y ya me cuentas si te va bien!!! Gracias, un saludo, Óscar

  20. -H- dice

    24 enero, 2015 a las 16:41

    Buen articulo, muchas gracias, una página de categoria

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      25 enero, 2015 a las 13:21

      Gracias -H-, priorizamos el post tras la duda que nos mandaste. Me alegra que te haya gustado, un saludo, Óscar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Copyright © 2022 · El Taller Audiovisual

  • Somos YOS Contenidos
  • Contacta
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales (permitir la navegación web), para optimizar la navegación y personalizarla según tus preferencias así como para mostrarte publicidad en base a tu perfil de navegación.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}