Blog

Blog

Cinema FV-5 Cómo grabar vídeo en Android con parámetros profesionales

Cinema FV-5 la aplicación de grabación con dispositivos móviles para Android - Portada del post de eltalleraudiovisual.com

Cinema FV-5 es “la aplicación” que le falta a Android, o mejor dicho: le faltaba. Está dirigida a todos aquellos que quieren grabar vídeo en Android de calidad con sus smartphones y tablets. Ahora podrás grabar controlando parámetros imprescindibles como “enfoque, exposición o balance de blancos”. No sé cuantas veces me han preguntado a lo largo de estos meses: “¿Hay algo como FiLMiC Pro de iPhone para Android?” o “¿Con qué app puedo fijar el enfoque y el diafragma en Android?”. Por fin voy a poder responder sin titubear.

Cinema FV-5

Cinema FV-5 la aplicación de grabación con dispositivos móviles para Android

Sistema operativo: Android

Desarrollador: Flavio González Vázquez

Precio: Versión lite y oferta versión completa 1’99 euros

Categoría en el blog: Grabación

Qué puedes hacer con Cinema FV-5

La aplicación que ha desarrollado Flavio González Vázquez (pincha aquí si quieres leer la entrevista que le hemos hecho) sirve para poder grabar con parámetros profesionales en tu dispositivo móvil. La aplicación de cámara que viene en el sistema operativo de Android no permite:

  • fijar el enfoque: mientras se graba hay un molesto enfoque y desenfoque si hay movimiento en dentro del plano.
  • fijar la exposición o el diafragma: si hay un cambio de luces, de interior a exterior, grabarás con cambios a oscuro y luminoso sin poder fijarlo.
  • fijar el balance de blancos: si hay mezcla de luces donde grabas, los colores te pueden salir azulados o amarillentos.

Mediante la configuración de los ajustes o settings de Cinema FV-5 puedes modificar de manera sencilla estos parámetros.

Cinema FV-5 la aplicación de grabación con dispositivos móviles para Android - Ajustes de vídeo

La monitorización de audio es otra de las funciones que me gustan mucho de esta app, sobre todo si incorporas micrófonos externos. Mira este post acerca de adaptadores de audio o este otro de micrófonos para tus dispositivos si necesitas más información.

Cinema FV-5 la aplicación de grabación con dispositivos móviles para Android - Ajustes de sonido

Qué otros parámetros incluye Cinema FV-5

Por destacar otros elementos modificables de Cinema FV-5:

  • Ficheros: Nombrar por defecto un prefijo o un nombre de archivo para los ficheros resultantes. Elección de la carpeta de guardado. Permite predefinir los botones de tu dispositivo para que sirvan de atajos de parámetros. Yo por ejemplo tengo el Zoom en las teclas de volumen.
  • Resolución: Para empezar nos permite grabar con diferentes resoluciones, no con la que te “obliga” Android.
  • Audio: Modificar el bitrate de grabación de audio y elegir la fuente si tu dispositivo permite la entrada de audio externo. Mi Nexus 7 no lo permite por lo que no he podido probar con, por ejemplo, el micro de solapa Rode Smartlav que usamos con los iPhones y los iPads y que también se puede usar con algunos Android.
  • Visualización: Varios tipos de “rejillas” para facilitar los encuadres, elegir algunos de los iconos y su transparencia en la interfaz de la aplicación.

Antes de terminar, me gustaría comentarte alguna de las partes que el FAQ de la app incluye en su web y que creo que es necesario mencionar.

Las prestaciones de hardware de cada dispositivo son diferentes. Las cámaras son de diferentes fabricantes y prestaciones, hay limitaciones de software importantes porque no han programado drivers específicos para que los desarrolladores puedan usarlos, como por ejemplo con la exposición. O peor aún, el sistema operativo Android no permite que aplicaciones de terceros puedan controlar el enfoque.

Cinema FV-5 la aplicación de grabación con dispositivos móviles para Android - Ajustes de enfoque

Cinema FV-5, test en vídeo de eltalleraudiovisual.com

Para las pruebas he usado mi Nexus 7 de Asus con cámara de 5 Mpx y la versión Lite de la app, que tiene como restricción no grabar más de 10 segundos por toma. Te recomiendo que compres la versión completa si vas a usar elsmartphone o tablet para grabar, por dos razones:

  1. para que puedas grabar más de 10 segundos
  2. para apoyar el soporte de la app y que pueda continuar con el desarrollo, ya que Android y sus cientos de dispositivos diferentes llevan mucho trabajo y cada hardware necesita soporte y programación diferente por parte de los desarrolladores

Aquí va el vídeo con los test que he hecho a toda velocidad para llegar al post.

¿Tembleque en la imagen? Sí, lo siento 🙂 no tengo forma de fijar a un trípode la tablet. Tengo dos soportes para iPad, the Padcaster y otro más sencillo y dos soportes para smartphones, un adaptador Griptight de Joby y un iStabilizer Mount para Smartphones, pero no tengo para tablets… Se lo voy a tener que pedir a los Reyes Magos 😉

¿Te ha gustado Cinema FV-5? Cómprala aquí

Creo que esta app es un “Must have” de todo aquel que quiera hacer grabaciones de vídeo dentro del entorno Android. Ahora a grabar sin parar con tu Sony, Samsung, HTC, Huawei, etc. No pares.

Compra la app en GooglePlay

Boton-Google-Play

Si te ha gustado este post, compártelo por las redes sociales con tus amigos, para que puedan configurar sus cámaras de vídeo en las grabaciones con smartphones. Y suscríbete al blog para recibir las últimas noticias de vídeo para dispositivos móviles; nos esforzamos en contarte lo más destacado y útil. Hasta la semana que viene.

54 respuestas

  1. Hola, Óscar:

    Os felicito por la web y os agradezco la dedicación y la generosidad al compartir vuestros conocimientos. Estoy empezando a grabar vídeos con el móvil para mis alumnos, en modo autograbación (tipo selfie, vamos) y, claro, el ruído de fondo se mete que es una maravilla. El otro día lo comenté con el dependiente de una tienda de informática y me despertó la idea de la posibilidad de vincular un micro bluetooth para ganar más calidad y filtrado de audio. Y, efectivamente, bingo; ahí estaba vuestra web que me confirmó la viabilidad. Ha sido rapidísimo instalar y probar Cinema FV-5 en mi Sony Xperia Z2 y comprobar que reconocía también un Nokia BH-104 que tenía desde hace años y que deduje que era similar al Plantronics Explorer 10. En su momento me costó un pastón comparado con el Explorer, por cierto. También añado que la marca Plantronics la conozco por los manos libres que compramos en la empresa y son una auténtica maravilla para la limpieza de sonido. Ahora viene mi pregunta: ¿Se puede hacer este mismo tipo de grabación pero tipo selfie; es decir, llevando el móvil con un stick para ir grabándonos? No localizo la opción en Cinema FV-5 pero quizá vosotros sabéis cómo hacerlo o conocéis otra aplicación que lo permita. Supongo que es viable también.
    Muchas gracias.
    Un cordial saludo.

    1. Hola Luis, siento comentarte que Cinema FV5 solo utiliza la cámara trasera y es el único que coge micros bluetooth, por lo que la alternativa Android que si que funciona con la cámara selfie, Open Camera no admite audio por BT… Movie Pro y FilmicPro para iOS si que soportan la entrada de audio por BT, pero no tengo claro la versión de FilmicPro en Android acepte el BT. En cuanto lo pruebe te comento. Un saludo, y gracias por tus palabras. Óscar

    2. Hola, la versión 6.7.3 de FilmicPro para Android si que acepta ya micrófonos bluetooth y permite utilizar la cámara delantera del móvil.

  2. Un.saludo desde Argentina,mi.consulta es la siguiente por que al grabar en la app el sonido sale distorcionado?grabo fiestas y la.musica sale distorcionada mi movil es huawey y6 2..

    1. Hola Jorge, nosotros no hemos tenido nunca ese problema. A lo mejor el sonido que te entra es demasiado alto y por eso se distorsiona… Prueba a usar algún micro externo, tal vez eso lo solucione. Un saludo, Óscar

    2. muchas gracias por la respuesta ..algun microfono que me puedan recomendar para el movil?

  3. Hola, tengo un problema, grabé varios videos con la aplicación y funciona muy bn, el problema es que al ver el video en mi pc no tienen sonido, pero al reproducrilo en mi móvil se escuchan normal, será un tema de formato o algo?, qué debo hacer para convertirlos o cuál es la manera de extraerlos y que me queden con el audio full?, gracias.

    1. Hola Suly, tiene pinta de que debe faltarte algún codec en el PC. Prueba descargándote el VLC o conviertiendo los ficheros con Handbrake, un software gratuito multiplataforma, échale un vistazo en este post de hace un tiempo sobre cómo convertir ficheros para iPad, pero que te va a servir igual para PC. Un saludo, Óscar

  4. Buenas noches!! llevo unos meses usando este programa y todo bien hasta que adquirí un gimbal y por la disposición de los botones y la entrada del micrófono tengo que grabar con el teléfono al revés. El vídeo se graba también al revés como es lógico. Mi duda es si existe alguna forma o alguna opción para poder voltear los vídeos y ahorrar el espacio de ir dándole la vuelta uno a uno en edición. Muchas gracias por todo.

    1. Hola, no parece que haya posibilidades dentro de Cinema FV5 para hacer el giro. Tendrás que hacerlo en edición o buscar una app que te permita hacerlo antes del editor de vídeo. Nosotros para ciertas tareas como recortar un vídeo muchas veces recomendamos VidTrim que además lleva una herramienta de rotación con y sin codificación, por lo que si tu teléfono o tablet acepta la rotación directa no tendrás que codificar tus vídeos. La otra posibilidad es que lo edites en Kinemaster, que no debería duplicar más que si has decidido editar a 720p o tu móvil no te permite hacerlo en 1080p. Debería hacer la codificación de la rotación cuando exportes. Espero que te sirva de ayuda. Un saludo Cecilio

  5. Hola de nuevo Óscar.
    Prueba realizada.
    Finalmente con el S7 si escucho el audio al darle al botón de auriculares, lo curioso es que cuando le das a grabar, deja de oirse por los auriculares, pero el sonido entra perfectamente.
    Bueno, algo es algo, de esta manera por lo menos comprobamos que el audio entra correctamente.
    Si la monitorización del audio funcionara también mientras grabamos haría de esta App, una App perfecta.
    Un Abrazo!

    1. Efectivamente, pero para que veas la complejidad del tema Android, en mi BQ me deja monitorizar antes de darle al botón de grabar y cuando comienza la grabación ya no escucho nada, justo al revés del Samsung S7 que usas… Por lo que debe ser un tema de programación del dispositivo. Ya sabes que nos tienes a tu disposición, un fuerte abrazo Javi. Óscar

    2. Hola,
      Con un Samsung S7Edge, y tal y como estais comentando, no es posible monitorizar el audio a partir del momento en que se inicia la grabación con la aplicación gratuita Cinema FV 5.

      Por lo que he ido viendo en los comentarios, parece ser que esto es inevitable. En la versión de pago, ocurre lo mismo o esa función sí está disponible con la app de pago?

      En caso contrario, alguna otra app que permita la grabación de video y la escucha simultánea (monitorización) de lo que se está grabando? La FV5 me parece una aplicación muy completa pero la monitorización, al menos en mi caso, me resulta muy necesaria.

      Gracias!

    3. Hola PepR, en tu caso que tienes un Samsung Galaxy S7 Edge, podrías probar la app Filmic Pro, que en el S8 da unos resultados magníficos. Es una aplicación de grabación muy, pero que muy completa… Échale un vistazo a este post donde Javier comenta las 6 apps para hacer vídeos con móviles. Un saludo, Óscar

  6. Hola Óscar, muy buena app para Android, la estamos probando.
    Usamos un Samsung Galaxy S7 Edge.
    Enchufamos el adaptador Rode SC6.
    Enchufamos 1 micro de solapa Rode SmartLav
    Enchufamos unos auriculares.

    Solo tengo una pregunta en cuanto a la monitorización de audio.
    A la vez que grabamos, ¿deberíamos escuchar el audio que está entrando por el micro en los auriculares? ¿te refieres a esto con lo de la monitorización de audio?

    Un abrazo!

    1. Hola Javier, si, efectivamente, la monitorización de audio es eso el poder escuchar el sonido mientras grabas. Lo lógico es que tenga algo de retardo, pero para comprobar que se grba bien es suficiente. Para que funcione, si en tu S7 te lo permite, deberías activarla pinchando una vez conectado todo al botón de auriculares. Hasta que no grabes no verás si el nivel de entrada ni lo deberías escuchar. Acabo de hacer una prueba y en mi BQ no funciona la monitorización hasta que se reproduce el vídeo en la galería… Asegúrate bien de que el Audio entra correctamente ya que al conectar el Rode SC6 puede que tiren un poco todos los cables. Haz una preuba previa y asegúrate de que el audio entra por el micro. Ya me dices algo si tienes más dudas, un fuerte abrazo amigo, Óscar

  7. Hola.
    Hace poco descubrí esta aplicación gracias a este blog. Tiene muy buena pinta, lo que me genera una duda es que los archivos grabados con esta app ocupan mas del doble de lo que ocupan con el software original de la camara… A alguien mas le pasa lo mismo? saben porque es? se puede arreglar?
    Mi teléfono es un Xiaomi Redmi 3s Pro
    Gracias

    1. Hola Javier, los vídeos no tienen un peso fijo ya que depende del bitrate o flujo de datos con el que grabe pesará más o menos, es decir, ocupará más espacio cada archivo. Se supone que cuanto mayor sea el bitrate, más información por segundo llevan los vídeos, es decir, menor compresión, con lo que teóricamente deben tener más calidad. Lo normal es que el estandard de vídeo para 1080 en las cámaras grabe ente 12 y 24 Mbps (Mbps = megabites por segundo), pero si tienes un móvil con capacidad de procesado y usas aplicaciones específicas de grabación puedes aumentar el bitrate. Además, lo puedes modificar si tienes la aplicación completa comprada.

      Si grabas a alguien hablando en plano medio, que se le vea desde el pecho y casi no se mueve, no necesitarías un gran bitrate, pero si grabas un vídeo de un plano general en el que hay mucha información en pantalla, cuanto más alto sea, mejor. Esto que te comento es título orientativo, ya que es un poco más complejo de explicar.

      En resumen, que la aplicación específica de grabación de vídeo Android Cinema FV5 haga ficheros de vídeo más pesados de los que hace tu cámara nativa, entiendo que es porque graba a mayor bitrate, nada de lo que debas preocuparte a nos ser que tengas poco espacio de almacenamiento.

      Espero haberte ayudado, un saludo, Óscar

  8. Gracias Óscar.
    Pues sí, estaría muy bien preguntarle. Yo lo hice y no he recibido respuesta. Igual vosotros tenéis línea más directa que yo. Échare un vistazo a las aplicaciones (Android) que comentas.
    Se entiende que si las recomiendas es porque, por lo menos, bloquean enfoque y exposición. Aunque, ciertamente, salvo el tema de los fps, Cinema FV-5 es muy completa.
    Ya trasladarás lo que comente Flavio.
    Un saludo.

  9. Una pregunta. Cuando dices que lo pones a 30 fps es simplemente que lo pones o compruebas posteriormente que efectivamente está a 30 fps. Yo lo pongo a los fps que sean, y en la aplicación así lo indica (tras salir de la configuración y volver a entrar), pero cuando descargo al ordenador la cosa es distinta, indica otra cifra. Además de que salen fps con varios decimales. Un saludo.

    1. Hola Luis, acabo de mirar mis grabaciones viejas en Cinama FV5 y tengo en la configuración 30 fps, pero realmente, ninguno ha sido grabado a esa velocidad de fotogramas, mis fps son de 24,88 o de 30,1 o 29,99 fps… Tendremos que preguntarle a Flavio la razón de dicha variación… Te diría que miraras un par de alternativas, que como siempre en Android, dependiendo del dispositivo podrás usar en mayor o menor medida. Open Camera (gratis), Cinema 4K y con casi un año de antigüedad en Android siendo la app más extendida de grabación de vídeo en iOS viene Filmic (busca el evaluador de Filmic para ver que versión debes usar la Plus o la Pro). Un saludo

  10. Hola de nuevo.
    Tras la resaca de fín de año… Refloto la conversación. ¿Lo de que Cineva FV-5 no grabe a los fps indicados es cuestión de mi móvil o es algo que ocurre en general?

    1. Hola Luis, pues no sé que decirte, a lo mejor tiene que ver con el dispositivo, la verdad es que siempre ponemos los 30 fps y lo editamos en el móvil para subir a internet, por lo que no suele ser un problema que haya alguna variación. Un saludo,

  11. Hola. Estoy trabajando con el Cinema FV-5 y tengo problemas con la configuración. Tengo un Samsung Galaxy S3 y la última versión del Cinema FV5. El caso es que establezco la captura a 25 fps y cuando importo el video en un programa de edición me aparece a 30,01 fps. ¿Es esto normal? ¿Qué estoy haciendo incorrectamente?
    Gracias y un saludo.
    PD: escribí este mensaja a support@cinemafv5.com y no he obtenido respuesta.

  12. He instalado la aplicacion , me parece muy completa , pero cada vez que intento grabar algo me aparece. Lagraacion no pudo comenzar. La configuraciona actual (combinacion de audio y video) no esta soportada por su camara actual. El movil es un huawey p7 , he porbado con distintas resoluciones y sigo sin poder grabar nada.

    1. Hola Josep, mira si puedes elegir 1080p 30 fps. Es la configuración más normal de grabación con móviles para internet y creo que tu P7 lo debería soportar sin problemas. Si sigues sin poder grabar, prueba borrarla y volvera a descargar de Google Play. En caso que no puedas, échale un vistazo a este post, donde Javier cuenta otras aplicaciones que pueden serte útiles para grabar vídeo con tu móvil Android. Espero que te sirva. Un saludo, Óscar

    1. Hola Rafa, el vídeo vertical no está soportado en Cinema FV-5, lo que he hecho es utilizar otras aplicaciones para girar el vídeo una vez grabado, como por ejemplo InShot. Prueba a ver si est te soluciona la papeleta. Un saludo.

    1. Hola Omar, con Cinema FV5 no podrás grabar con la cámara frontal. Debes usar la cámara trasera. Un saludo, Óscar

  13. Hola, ¿que resoluciones soporta el programa? tengo un Huawei G510 y la única resolución que viene es 640×480 aprox ¿el programa te permite modificar el tamaño del cuadro?

    1. Hola Franz, si es la Resolución nativa de tu dispositivo no creo que tengas problema. Descarga la versión LITE para ver si te funciona bien y haz pruebas. La única diferencia con el de pago es que no puedes grabar más de 10 segundos. Un saludo, Óscar

  14. hola soy un usuario que tiene las 2 versiones y en las 2 me sale el mismo error
    que las caracteristicas de mi telefono s4 i9500 no son las adecuadas para grabar.
    por favor si alguien me pudiera ayudar por favor

    1. Hola, para ese tema debes ponerte en contacto con el soporte de Cinema FV 5, ya que parece un tema de programación… Un saludo, Óscar

    1. Hola Augusti, parece que no tiene cámara de selfie, creo que lo consultaron hace tiempo a través de redes sociales… He vuelto a buscar la opción en mi Nexus y no la he encontrado. Lo siento. Escribe a Soporte de CINEMA FV-5 (support@cinemafv5.com) por si te comentan alguna cosa 😉 Un saludo, Óscar

  15. Gracias por su atención.
    Grabe un vídeo con la aplicación cinema f 5 y no me permite descargarlo ni copiarlo, el vídeo se reproduce
    pero la carpeta dice que esta vacía.
    Que puedo hacer?.

    1. Hola Fernando, acabo de hacer una prueba con mi versión de Cinema FV5 y me funciona la grabación y la captura perfectamente. El vídeo se copia por defecto en la carpeta DCIM, por lo menos en mi dispositivo, mira la ruta de mi Nexus 7 en la foto.

      Ruta de grabaciones hechas en el Cinema FV 5 para Android

      Te recomiendo que bajes un explorador de ficheros, si no lo tienes ya, para hacer la búsqueda entre las carpetas que se crean y de paso borrar cosas que no te interese mantener en el dispositivo. En mi caso el fichero se llama MOV_023.mp4 Yo uso la APP el ES File Explorer.

      Suerte en tu búsqueda. Un saludo, Óscar

    2. Hola a mi tampoco me deja copiar los videos grabados con la FV-5 al ordenador alguien sabe como hacerlo?
      Necesito copiar los videos que grabe con esa camara a mi computadora. En el celular tengo los videos y los puedo reproducir desde el celular pero no los puedo copiar a la computadora.

    3. Hola Caleb, cuando le das al botón de Play para verlo en el dispositivo, entras en la galería. Si le das arriba al botón de compartir tendrás muchas más opciones para poder descargar los vídeos, desde Google Drive, pasando por Bluetooth… SI quieres échale un vistazo a la aplicación para transferir archivos entre dispositivos y ordenadores PhotoSync, aunque el post es un poco viejo y puede que hayan cambiado algunas cosas, la aplicación sigue siendo totalmente funcional, de hecho esta misma mañana me he pasado un par de vídeos y fotos del iPhone al ordenador. Está para Ordenadores Windows y Mac y también para iOS y para Android.

      Una vez hayas conseguido sacar los vídeos te recomiendo que borres la versión que tienes instalada y te descargues la última que te ofrezcan en Google Play.

      Espero que te sirva. Un saludo.

  16. Hola estimados, que tal; antes que nada, muy buena pagina, con mucha información, agradecido totalmente. Les hago una consulta, tengo la cinema fv-5 instalada en mi samsung s4 mini, y anda, relativamente bien. Es decir, estoy teniendo un problema con el ajuste de la exposición y el enfoque. preparo la toma, bloqueo exposición y foco, luego de medir de forma tactil en el encuadre; pero al darle rec, se ilumina todo y parecería que estuviera usando la camara por defecto que viene en el celular. Esto me sucede dos o tres veces hasta q luego de tocar y volver atras en los menu y volver a la pantalla, recien despues de varios intentos, logro grabar, con la medición que hice y con el foco fijo donde lo quiero. Pero no es practico para hacer tomas rápidas donde tengo q dejar el celular grabado, no es confiable si tengo que estar calculando todo varias veces cada vez q empiezo a grabar. Hay manera de solucionar esto ?, lei por ahi que la actualización ultima q se le hizo a la aplicación es para arreglar fallos en el s4 mini… en fin… Desde ya les agradezco su tiempo. Saludos ! Luciano.

  17. He tenido una conversación con responsables de KineMaster en Facebook y voy a poder seguir usando la version Pro sin suscripción, lo único que deja de actualizarse y la quitaran de la tienda, dejando solo una aplicación con características «Pro» mediante suscripción. Me dan un vale de 6 meses de suscripcion.
    Puede que aun estén las dos aplicaciones disponibles. La Pro actual en el smartphone ya es mucho mejor que todas las de Android juntas y es la que voy a usar, pero también probaré los 6 meses que me dan, aunque a corto plazo no creo que hayan muchas novedades.
    https://www.diigo.com/item/image/4qdj2/k9yd

    1. Jo, pues me quedo con ganas de probar… Si aún me da tiempo y no la han retirado este fin de semana me la descargo aunque no tenga actualizaciones… Por otro lado hay muchos desarrolladores de soft probando el mercado de la suscripción para intentar ganar algo de dinero y que tenga retorno la inversión. Yo soy más de pagar por una versión y olvidarme, pero… Lo entiendo, aunque no me termine de convencer.

      WeVideo por ejemplo, es el edito online, pero también funciona así. Y el Office 365, y los Adobe… Se está extendiendo. QUien sabe si al final volverán a lo de siempre…

      Gracias Jordi por tenernos al día, un saludo. Óscar

  18. Hola.
    Me alegro mucho de esta noticia. Hace poco os escribí preguntando sobre el tema y enseguida me contestasteis (cosa que se agradece muchísimo) que estábais ojo avizor sobre las aplicaciones para android.
    Me alegro de que hayan desarrollado esta aplicación y sobre todo, de la entrada de audio. Es fenomenal.

    Muchas gracias por vuestro blog.

    1. Si, la verdad es que me ha dado mucha alegría descubrir una aplicación así. Gracias Toterox por permanecer también atento. Un saludo, Óscar

  19. Hola Óscar, ayer estuve probando la versión gratuita porque el autofocus de la cámara nativa del Nexus 5 es insoportable. Con «Cinema FV-5» se corrige perfectamente.
    No sabia que se podia bloquear el diafragma, lo probaré.
    Saber si te entra el audio del micro es un puntazo a favor de esta app.
    Si le das mucha caña, se suele reiniciar a menudo, pero no supone un problema mayor.

    Aun no consigo corregir los saltos de frames que me da la imagen cuando hago una panorámica, me tengo que limitar a hacerlas lentamente y muy cortas (y aun se nota algo), te pongo un ejemplo que grabé ayer mismo. Esto me pasa con todas las cámaras que he probado, incluida «IgCamera».

    https://www.youtube.com/watch?v=iUBdu10C0B0
    Grabado con trípode y un soporte, editado en el mismo smartphone con «KineMaster», micro de corbata en locución con cable canon-rca-rca-minijack un poco aparatoso pero de momento me vale, esta vez el audio se me ha quedado un pelín bajito, también hay un clip de «Lapse it»
    Saludos!

    1. lo grabe a 720p, para que las panorámicas sean más fluidas pero no hay manera, sigo con los saltitos

    2. Hola Jordi, me alegra que ya la hubieras probado, es un salto cualitativo para la grabación de Android. Me ha gustado tu vídeo, muy trabajado. Locución con micro, time lapse, hay un trasfoco… Eres un artista 😉

      En cuanto al tema de las panorámicas, los propios desarrolladores de FiLMiC PRO para iOS lo comentan en su página, tienes que intentar evitarlas o si haces algo, hacer movimientos lentos. Hay que darle tiempo a que esto se vea mejor.

      La edición en KineMaster la voy a probar. Este fin de semana me compraré una tarjeta de 25 € en Google Play para poder comprarme las versiones de pago de las apps, que como no tengo las tarjetas de crédito metidas ni en Apple ni en Google, debo funcionar en prepago 😉

      Gracias por compartir con nosotros tu experiencia y tu vídeo.

      Un saludo,
      Óscar

    3. Acabo de recibir esta notificación de los desarrolladores de KineMaster:

      «Dear loyal user,

      Thank you for supporting KineMaster Pro! We’re changing our pricing model, and making Pro features available as a subscription option in the regular KineMaster application.

      As a thank you to our existing users, you will be receiving a refund. You can still work your video magic with KineMaster Pro indefinitely, but Pro will no longer be offered as a separate application.

      For future updates and new features, we recommend installing the regular KineMaster app, available here. When you export your first project there, enter this code to enjoy a free six-month subscription (a $30 value) – a further thank you for your KineMaster Pro support»

      No me mola nada el cambio de politica de pago único a suscropción 🙁

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre la “Guía Definitiva para Impulsar tu Proyecto con Vídeos Estratégicos creados por ti solo con un Móvil”.

Comparte:

Posts relacionados