Blog

Blog

Cómo ver vídeos en el iPad en cualquier fomato: Handbrake

ver vídeos en el iPad

Hace unos días en el post «Cómo ver vídeos en el iPad en cualquier formato» comentamos que uno de los problemas de la tablet de Apple es que el reproductor de vídeo que viene pre-instalado solo reconoce los formatos mp4 y m4v, por lo que es necesario usar alguna aplicación especializada para poder vídeo en otros formatos.

ver vídeos en el iPad

En este post os explicaré cómo convertir los archivos avi, mkv, etc., a otro formato con Handbrake, un programa de software libre, que permite ver vídeos en el iPad sin tener que comprar una aplicación extra.

Cómo ver vídeos en el iPad: Handbrake

Handbrake es una herramienta gratuita, multiplataforma: MAC, Windows y Linux (Ubuntu). Soporta la conversión desde casi cualquier formato existente, incluidos  DVD o Blu-Ray, que no tengan protección anticopia.

Los ficheros resultantes son mp4 y m4v, además de mkv. Por defecto, tiene añadidos diferentes ajustes predefinidos o Presets: Android y Tablets Android y, por supuesto, los dispositivos de Apple: Apple TV, iPhone, iPod Touch y iPad. Si tienes los conocimientos necesarios, puedes crear tú mismo un perfil.

En mi caso, uso handbrake para pasar al iPad vídeos que hacemos en YOS Contenidos, y así mostrarlos a los clientes. También lo utilizo para convertir los dvds a formato iPod Touch o iPad para ver las series o las películas cuando estoy fuera de casa. Esto es muy útil cuando tienes un par de hijos pequeños y necesitas terminar de comer o hacer el viaje más tranquilo: les pones sus dibujos animados favoritos en la tablet… y a relajarte en el camino o en la comida.

Veamos los pasos a seguir con Handbrake.

1) Abre el fichero

En este caso, el ejemplo lo vamos a seguir con un fichero de alta definición, un MKV.

Abriendo fichero en Handbrake para convertirlo y ver vídeos en el iPad

Handbrake tarda unos instantes en analizar el archivo.

2) Selecciona el perfil de conversión

En este caso, el fichero MKV lo vamos a pasar a iPad. Para ver y escoger los perfiles pulsa en “Toggle Presets”, y se desplegará un menú en el lateral derecho.

Ventana del Handbrake

3) Si solo vas a convertir un fichero pulsa el botón “Start”

… pero si vas a poner más de un fichero a comprimir, pincha en “Add to Queue”.

02_botonera

Para seguir añadiendo ficheros de vídeo, repite los pasos 1 y 2. Para ver lo que has enviado a tu cola de conversión, pulsa “Show Queue”.

05AQueue

Cuando termines de añadir los ficheros pincha «Start» en la ventana “Queue”.

4) Convierte los ficheros

Una vez enviados los trabajos a comprimir solo te queda esperar un tiempo, que en función de la potencia de tu equipo será mayor o menor. Para ahorrar unos minutos, suelo acumular varias películas o capítulos de series para hacerlos de golpe, lo preparo antes de irme a la cama y dejo trabajando al ordenador mientras duermo.

05BQueue_ON

5) Sincroniza con iTunes

Solo queda pasar las películas ya convertidas a la biblioteca de iTunes. Yo lo hago arrastrando desde mi ventana de Finder o del Explorador de Windows directamente a la parte superior izquierda, donde pone «Biblioteca»

06_iTunes

Si has actualizado a las últimas versiones de iTunes estarás pensando: “Yo no tengo esa barra lateral que sí que le aparece a Óscar”. No te preocupes, pincha en “Visualización – Mostrar Barra Lateral”.

06B_BarraLateral

6) Sincroniza el iPad en el ordenador

Conecta el iPad al ordenador y abre iTunes. Cuando aparezca el iPad en «Dispositivos», ve a la pestaña «Películas» de la parte superior.

07_Itunes_Peliculas

Selecciona el fichero de vídeo y pulsa Aplicar o Sincronizar abajo a la derecha. Una vez se copie ya lo tendrás en el dispositivo listo para usar.

Consejo: Si tu fichero original tiene una resolución baja, es decir, no llega a ser HD (Alta definición) usa el ajuste iPhone, porque ahorrarás espacio en el dispositivo. Fíjate en la foto, la versión iPad pesa casi 500 Mb, mientras que la del iPad no llega a la mitad, 235 Mb.

Ya no tienes excusa para pasar al iPad esos ficheros de vídeo que no podías reproducir. Handbrake es para MAC, Windows y Linux.

Aún así puede que quieras saltarte este paso y prefieras seguir usando los avi, mkv u otros archivos de vídeo directamente en el iPad. Pues estate atent@, porque dentro de unos días publicaré otro post acerca de las aplicaciones iOS que puedes utilizar para ver estos ficheros en el iPad.

Y tú, ¿qué sistema utilizas para ver películas en el iPad?

Suscríbete a nuestro blog para estar al tanto de las novedades y ser el primero en recibir por correo electrónico los artículos en el momento en que están disponibles en la red.

9 respuestas

  1. Hola, he leido los pasos y estoy intentando pasar las películas al ipad pero no lo logro. Estoy en la pestaña de películas y le doy a añadir archivo a la biblioteca y no pasa nada, al igual que tampoco pasa nada si lo muevo directamente desde la carpeta del ordenador donde la tengo.
    He intentado ver películas con VLC pero me sale el error del audio, por lo que estoy intentado hacer estoy pero tampoco me deja. ¿Me puede dar alguna solución? Gracias 🙂

    1. Hola Lorena,

      En este post te especifico como poder pasar las películas al iPhone, iPad, iPod Touch para que las puedas ver en el VLC.

      Mira que el audio no esté comprimido con AC3 porque desde hace un tiempo VLC no lo soporta en dispositivos iOS. Entonces es cuando puedes pasar la películas en Handbrake, codificando el audio y para poder verlas. Si pasas por VLC, al ser ficheros mp4 (que es lo que te recomiendo) podrás verlos en el iPad sin tener que usar el VLC, sincronizándolo como te indico en este mismo post. Un saludo, Óscar

    2. Gracias! Al final usando Handbrake he podido pasar la película al iPad (a VLC) y escucharla correctamente! Gracias ?

  2. Hola Oscar
    He seguido todos los pasos que describes en el post, descargué itunes y handbreak y he dejado el ordenador trabajando esta noche para convertir una peli a formato mp4 y pasarla al ipad, ya que probé con la aplicación vlc, pero no soporta el audio a52 (he visto que hablabas de este problema también en otro post). Hasta aquí todo bien, sin embargo, al llegar al paso de incluir el archivo en itunes no he podido seguir, no consigo incluir la película en la biblioteca, he intentado tanto la opción que ofrece itunes de añadir alchivo como arrastrar la peli a la biblioteca, pero no ocurre nada. Sabes por qué puede ser? Gracias

    1. Hola Alicia, ya tienes el fichero mp4, y lo que necesitas es que pase se te guarde en la biblioteca para que así lo puedas sincronizar a través de iTunes y poder verlo en tu dispositivo. Desde que escribí el post han cambiado algunas cosas, prueba esto:
      – Abre iTunes
      – Selecciona el icono de la película en la parte superior izquierda del programa. Se abren en la ventana grande todas las películas que tienes en la biblioteca de iTunes
      – Sin conectar iPhone o iPad, arrastra el fichero desde una ventana del explorador de windows o del finder (MAC) a esta ventana grande
      – Deberías ver un thumbnail del archivo de vídeo

      Ahora tendríais que sincronizar el dispositivo eligiendo sincronizar la película.

      Si te surgen dudas o no te funciona, me dices, junto con información de si tienes windows o mac

      Un saludo, Óscar

  3. Pase. fotos y vídeos al ordenador del iPad pero he tenido que volver a pasar los vídeos al IPad y ahora no puedo verlos las fotos si las veo los vídeos son fotos. Que puedo hacer para verlos en el iPad?..??

    1. Hola Ade, perdona, pero no entiendo muy bien tu explicación… Entiendo que pasaste tus fotos y vídeos de tu iPad al ordenador. Entiendo que lo sincronizaste a través de iTunes, para hacer una buena copia de seguridad. Desde ahí, ¿volviste a copiar las fotos al carrete? Te recomiendo que leas las paginas de soporte sobre sincronización de Apple, que suelen ser bastante fáciles de seguir…

      Si lo que buscas es una aplicación o un accesorio para poder pasar tus fotos y vídeos desde el iPad a un ordenador a otro iPad o iPhone, te recomiendo dos cosas. Si es una Aplicación, mira este post: Photosync disponible para Android y para iOS y el post de como se usa Photosync: Photosync o cómo transferir archivos de foto y vídeo fácilmente.

      Si lo que buscas es un accesorios que además te permita hacer copias de seguridad, te recomiendo dos reviews que hemos hecho en el blog: Leef iBridge – Cómo ampliar la memoria del iPhone o iPad o Sandisk iXpand – Dispositivo de almacenamiento para iPhone, iPad o iPod Touch.

      Espero que te sirvan los consejos. Un saludo, Óscar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre la “Guía Definitiva para Impulsar tu Proyecto con Vídeos Estratégicos creados por ti solo con un Móvil”.

Comparte:

Posts relacionados