Blog

Blog

Todo sobre Filmic Pro. Entrevista a su creador Neill Barham (2/2)

(English version available) Continuamos con la segunda parte de la entrevista que Neill Barham, creador de FiLMiC Pro, ha concedido en exclusiva a eltalleraudiovisual.com. Si la primera fue interesante, no te pierdas lo que piensa Neill sobre lo que nos guarda el futuro del vídeo hecho con smartphones y tablets.

Un vez más, gracias a Pilar Oncina por el esfuerzo realizado en la traducción del texto original en inglés.

Si prefieres leer esta segunda parte en inglés, hazlo desde este enlace.

Filmic Pro y su creador, Neil Barham

Hace algún tiempo que en YOS Contenidos hemos empezado a trabajar con el chroma key de FiLMiC Pro, con fondos fijos, y el resultado es excelente. ¿Podremos hacerlo pronto con chroma con vídeo de fondo?

Muy buena pregunta. El procesador A8 va a ser un hito para Apple y para los desarrolladores. Te anticipo también que procesar en la nube va a ser una alternativa viable desde el dispositivo. Estamos sometiendo al Chroma Key al mismo análisis que sometimos en su día al streaming en vivo, y estamos tratando de mejorar su funcionamiento lo suficiente como para que pueda trabajar como una aplicación independiente para hacer chromas en vídeo. Ese es el reto a cualquier precio. Con 4K y HDR en tiempo real, diría que es solo cuestión de tiempo.

Creemos que 2013 ha sido el año del boom de las aplicaciones de vídeo, ¿seguirá 2014 presentando tantas y tantas novedades en aplicaciones de vídeo como el año pasado?

No estoy de acuerdo con esa afirmación. Creo que Vine e Instagram video han dado mucha visibilidad al vídeo móvil, pero los cuellos de botella en el ancho de banda, la limitada capacidad de almacenamiento y de la vida de la batería todavía indican que nos encontramos dando los primeros pasos. Este es un mercado que no solo va a crecer durante los próximos años, sino durante las próximas décadas, y el punto de inflexión o la masa crítica de este “año del video móvil”,  todavía tardará un tiempo en llegar.

El mercado del vídeo móvil no está tan maduro como el de fotografía y todavía hay un buen puñado de dificultades inherentes, o limitaciones, que hacen que su transición o adopción masiva no sea tan sencilla y ágil. El largo plazo es inevitable. Y cuando ves a los bebés digitales de hoy creciendo con esta nueva tecnología…, en los próximos 5 o 10 años, la cantidad de contenido en vídeo que se va a crear con los dispositivos móviles, va a dejar en pañales a lo que se publica hoy en día en la red.

FilmicPro
Michael Koerbel usó FiLMiC Pro en el test a ciegas convocado por Zacuto: Revenge of the Great Camera Shoot Out, y superó a la Canon C300 (13000 dólares) y otras cámaras

Los cineastas de iPhone son muy numerosos en EE.UU., ¿es su presencia mucho menor en el resto del mundo?

Corea del Sur tiene la mejor banda ancha del mundo, mientras que Estados Unidos se encuentra sorprendentemente mucho más abajo en ese listado, por lo que a los usuarios de vídeo en dispositivos móviles, en el más extenso sentido de la palabra, no les lidera necesariamente los Estados Unidos. Así mismo, desde nuestra posición privilegiada, añadiría que los Estados Unidos no tienen tampoco el monopolio de la gente creativa en este campo. Por supuesto que Michael Koerbel es excepcional y se encuentra en la vanguardia, lo mismo que el español Conrad Mess, o Joao Carlos, el portugués del equipo Sandisk Extreme, o David Newton del Reino Unido, aunque con estos nombres solo estoy arañando la superficie.

Curiosamente, el uso de vídeo en dispositivos móviles es un mecanismo muy apto para la retransmisión de noticias, liderado por los Estados Unidos, y también por Irlanda y el equipo de RTE que dirige Glen Mulcahy. Este equipo produce una gran parte del contenido de noticias para dispositivos móviles que se graban con FiLMiC Pro. La BBC también tiene un departamento para móviles, como lo tienen NRK en Noruega; la RAI lo está estudiando en Italia. La televisión Checa está usando FiLMiC Pro. Así que en ese sentido, los presentadores estadounidenses se están quedando detrás de sus homólogos europeos. Sé que tu pregunta iba más dirigida hacia cineastas, pero para nosotros, todo es parte de la misma ecuación. La pregunta es si los vídeos en dispositivos móviles pueden hacer lo mismo que las cámaras tradicionales, que son más pesadas y más caras, lo que éstas hacían en el pasado, y si las podemos reemplazar en un segmento amplio del mercado. La respuesta es que esto está efectivamente pasando y de forma muy rápida en el resto del mundo.

¿Hacia dónde crees que va el futuro inmediato del vídeo hecho con smartphones, tecnológicamente hablando?

Pienso, al menos a largo plazo, que nos enfrentamos a dos décadas de expansión hasta que todo el planeta, literalmente, se sienta cómodo y competente filmando con un smartphone, editando y distribuyendo lo grabado a otros dispositivos. Será tan importante como el álgebra, y se enseñará como una asignatura más. A corto plazo, vamos a ver una explosión de la educación en vídeo para dispositivos móviles. El chip A8, la capacidad de desarrollo del software de la cámara en iOS8, junto con el rumoreado estabilizador óptico de imagen, reducirán todavía más la diferencia entre el iPhone 6 y la cámara de 2000 dólares más moderna del mercado. Añade además la inminente oferta de Adobe SDK (paquetes de desarrollo), la mejora en la velocidad de procesamiento y que la posibilidad de incluir lo que se solía hacer en los ordenadores de sobremesa va a estar pronto disponible en los dispositivos. Después, se va a producir un movimiento sustancial para almacenar todo en la nube, lo que convertirá el proceso de compartir y colaborar en proyectos creativos en formas con las que hoy solo podemos soñar. Y ese día está más cerca de lo que pensamos.

Filmic Pro
Cada año, FiLMiC Pro selecciona a algunos de los mejores filmadores móviles del mundo, que se lanzan a probar exhaustivamente la aplicación en condiciones reales. En la foto, el creador de la app, Neill Barham acompañado por el director Michael Koerbel, de Majek Films, y por el creador de la aplicación Storyboard Composer, Jonathan Houser

¿Qué nuevos productos te han sorprendido más en la última MWC de Barcelona a la que acudiste?

El malestar general ha sido que no ha habido nada rompedor en MWC este año. Análisis y publicidad para móviles han sido lo que ha movido la mayor parte de los productos que hemos podido ver, pese a que nada de eso era nuevo. Hemos visto alguna demostración chula de realidad virtual y de tecnología en cámaras de 360 grados, que aunque parezcan primitivas, presagian que algunos cambios sorprendentes están solo a la vuelta de la esquina. Como ejemplo tenemos la compra reciente por más de 2 billones de dólares de Occulus Rift por parte de Facebook, lo que valida esta teoría.

¿Cuál es tu relación con España? Te lo pregunto porque el director español Conrad Mess es uno de los embajadores de FiLMiC Pro; tus canales de vídeo de Youtube retratan Madrid y Barcelona en “On the road series” y casi acabaste estudiando en Alicante…

Me encanta España y siempre he soñado con trasladarme a vivir allí. Uno de mis mayores arrepentimientos en la vida fue que al terminar la universidad me mudé a vivir con la chica de la que estaba enamorado, en lugar de perseguir mi sueño de estudiar fuera, precisamente en Alicante. ¡Es lo que tiene ser joven e ingenuo! Pero algunas oportunidades no vuelven a llamar a tu puerta.

Aunque ahora reconozco que soy inmensamente feliz aquí, tengo la compañera de mis sueños, así que en ese sentido todo ha salido bien. He estado en España varias veces en los últimos años y reconozco que sigo manteniendo una bonita historia de amor con vuestro país. La gente, el idioma, la cultura, así que me siento muy afortunado de que MWC me proporcione una excusa para visitar Barcelona todos los años. Y desde luego, pienso pasar más tiempo por allí, ya que estamos pensando abrir una oficina de Cinegenix en algún lugar de la Unión Europea.

Y qué decir de los españoles con los que me he ido encontrando, he sido suficientemente afortunado de conocer a Conrad Mess, por el que tengo un grandísimo respeto, como lo tiene cualquier cineasta de dispositivos móviles hoy en día, y soy un gran defensor de su emergente carrera en film, tanto como que espero que algún día se lleve un premio de la Academia de Cine. David Cornadó, del Festival Cinephone, es también otra de las personas más influyentes que abogan por la defensa de los dispositivos móviles, y es tan apasionado o más que cualquiera de los que he conocido en este campo. He establecido amistad también con algunos escritores y fotógrafos en Madrid, así que mi relación con España solo puede mejorar y crecer a partir de ahora.

¿Qué podemos esperar de la próxima actualización de FiLMiC Pro?

2K. 3K si queremos volvernos realmente locos. O fundir toda la capacidad de almacenamiento del dispositivo en nanosegundos (¡atención a los usuarios de dispositivos de 16 GB!). La relación de aspecto será 17:9 basándonos en la reciente Digital Cinema Initiative de replicar la relación de aspecto a lo más cercano al 1.85, 35 mm de las pantallas de cine. Una nueva propuesta de mejora de calidad del audio que incluirá control de ganancia muy sensible. Tenemos una colaboración muy fructífera con los colegas de MXL Microphones y estamos trabajando con ellos en una solución de audio con bluetooth que nos podrá ayudar.

Contamos con el apoyo de los estupendos Moondog Optics para crear un adaptador anamórfico de 1.33 que nos permita capturar vídeo en alta resolución a 2.40:1. Estamos también añadiendo controles de manipulación de imagen, además de un gran rango de resoluciones y proporción de aspecto clásicas que permitirá utilizar 1.33:1, 1.66:1, 2.45:1 y mucho más.

Habrá otras modificaciones más sencillas, pero muy solicitadas, como por ejemplo control del volumen para grabaciones start/stop. Toque de pantalla para fotografía, específicamente pensado para producir y localizar instantáneas, pero no para sustituir a la aplicación de fotografía. Hemos hecho algunas mejoras en la interfaz de usuario y, sobre todo, hemos mejorado la velocidad, estabilidad y eficacia de la aplicación en TODAS las situaciones.

Neill Barham, creador de Filmic Pro
El Fundador y CEO de Cinegenix, Neill Barham en Aguas de las Antillas Menores

Muchas gracias por tus palabras, Neill

Muchas gracias a ti y a tus lectores, Javier. Por favor, indícales que pueden escribirme en cualquier momento a nwb@filmicpro.com con sugerencias, recomendaciones o propuestas que les gustaría ver en las futuras versiones de nuestra aplicación. Conseguimos muchas de las mejores ideas de nuestros magníficos usuarios de gran talento, procedentes de cualquier parte del mundo.

Descarga FiLMiC Pro desde este enlace:

disponible-app-store

Descarga FiLMiC Remote desde aquí:

disponible-app-store

Finalizo este post con una recomendación de Neill para ti. Se trata de vídeos de gran calidad grabados con FiLMiC Pro (alguno ya lo habrás visto por este blog):

  Accede a la primera parte de la entrevista con Neill Barham desde este enlace.

Si te ha gustado la entrevista, compártela en las Redes Sociales y forma parte también de la phonefilmmaking revolution 😉

Ah, y muy pronto… conoce la mejor aplicación de grabación de vídeo para Android, desarrollada por un español. Hasta la próxima.

Un comentario

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre la “Guía Definitiva para Impulsar tu Proyecto con Vídeos Estratégicos creados por ti solo con un Móvil”.

Comparte:

Posts relacionados