Índice
ToggleStop motion con iPad
Hoy te acerco al mundo de la animación, el stop motion, de la mano del ganador de dos premios Goya, Pablo Llorens, el director de animaciónde aquella legendaria campaña de televisión que ayudó a los españoles a confiar en el euro (aaaaay). Hoy, Pablo Llorens trabaja en varios canales en Youtube de los que te habla él mismo más abajo, en los que comparte vídeos de animación realizados con figuritas de Lego y plastilina… y grabados en gran parte con un iPad Air.
Mil gracias a mi paisano Pablo por su generosidad, y de paso también al pedaso de profesor de dibujo de mi hija Adela Xiang, su hermano Marc 🙂
Pablo, ¿qué lugar ocupa el móvil o la tablet en las grabaciones de tus vídeos de stop motion?
Estoy empezando en este curioso mundo.
Cuando estoy en mi estudio uso cámara fotográfica con trípode pesado y conectada a mi PC con un software potente como el Stop Motion Pro para capturar y reproducir los videos al instante. Pero tenía ganas de poder animar en cualquier parte sin tener que cargar con todo ese equipo, sobre todo cuando me inicie en la creación de vídeos Lego para Youtube. Digamos que los dispositivos móviles son mi equipo de rodaje vacacional o de exteriores, el iPad me permite iniciar un rodaje espontáneo allá donde me apetezca, ya sea para minivídeos para Instagram o Vine o para cortos mas elaborados.
¿Desde cuándo usas el iPad Air como cámara? ¿Qué te llevó a decidirte?
Había probado a animar con mi móvil Android con apps no muy glamurosas (Komadori o Stop-Motion-lite) pero era insatisfactorio a todos los niveles.
Cuando descubrí la aparición de la aplicación creada por Aardman Animations, Animate it y me pareció interesante, investigué y llegue a la conclusión de que necesitaba un iPad ya que no encontré nada digno para Android. Mas tarde descubrí otra aplicación mucho mas versátil, Stop Motion Studio, que es con la que trabajo hasta ahora. Aunque estoy viendo en vuestros artículos que hay mas opciones que tengo que considerar
¿Con qué aplicación de grabación de vídeo trabajas?
No sabía que había aplicaciones de vídeo. Cuando grabo vídeo uso la propia cámara del iPad. ¿Se me escapa algo?
¿Utilizas algún accesorio? ¿Cómo sujetas el iPad Air al trípode?
De momento no he necesitado trípode ya que mis animaciones de Lego las hago a ras de suelo. Cuando me di cuenta que la tapa protectora del iPad no tenia estabilidad suficiente, me fabriqué un pequeño soporte de madera que podéis ver en las fotos. Como he dicho mi filosofía es ir ligero, el iPad, un trozo de plastilina y 3 minifiguras Lego en el bolsillo.. si tengo que usar trípode ya lo dejaría para el estudio «no móvil».
¿Conoces la aplicación Lego Movie Maker?
Sí conozco Lego Movie Maker, me parece una herramienta muy buena y gratuita para que los más pequeños puedan animar, sonorizar y titular sus animaciones sencillas sin complicaciones.
¿Realizas storyboards en el iPad con alguna aplicación?
Uso una aplicación llamada papel y lápiz 🙂
¿Recomiendas alguna otra aplicación de grabación para hacer stop motion o animación con smartphones o tablets?
Intento probarlas todas para recomendar a mis alumnos cuando doy un curso. He probado varias y mi conclusión es que es necesario un dispositivo de calidad sino todo es feo, insatisfactorio y descorazonador. Y desde luego mejor tablet que móvil por tamaño de pantalla y comodidad de uso.
A partir de ahí la app Stop Motion Studio funciona de maravilla en Apple y ya hay una versión para Android. No soy muy versado en esto pero la he visto funcionar ok y fatal según el dispositivo. Tiene una versión gratuita que es perfecta para animar mientras que la versión de pago ( 4 o 5 €) de Stop Motion Studio tiene cosas muy interesantes como herramienta de borrado, que me permite eliminar los soportes con que sujeto los legos cuando saltan o vuelan, sonido, cromakey, incluso dice que tiene grabación en 4k pero no parece que funcione en mi iPad. También tiene una herramienta de dibujo sobre los fotogramas que permite hacer dibujos animados muy simple sobre la imagen real. Les he escrito para que lo mejoren ya que no tiene papel cebolla para los dibujos y sería muy bueno. No es perfecta del todo, p.ej. cuando exporto los videos al pc para editar a veces elimina algún frame y duplica el siguiente…da rabia pero es lo mejor que he probado.
Descarga aquí Stop Motion Studio Pro
Para la edición y postproducción, ¿has probado ya el iPad? En su caso, ¿con qué apps?
Como he dicho retoco un poco la imagen con el mismo Stop Motion Studio (¿hay herramientas de postproducción en iPad?) y también sonorizo un poco, después edito y vuelvo a sonorizar con iMovie ya que me permite pocas pistas, así que combino las suyas con las del SMStudio 🙂 Pero esto solo lo hago para colgar en Instagram y Vine, para Youtube de momento sigo importando los videos al PC para acabar edición y audio.
¿Estás ahorrando para el nuevo iPad Pro? Ahí sí se va a hacer ya casi todo lo que ahora se hace en un ordenador.
Me lo tengo que mirar desde luego…
Cuéntanos en qué consiste el proyecto en el que estás trabajando, PLASTILEGO (LEGO, CLAY AND FUN! en la versión inglesa)
Bueno, no es un proyecto, es una realidad que ya se puede disfrutar. Se trata de dos canales en Youtube con el mismo contenido, uno en ingles y otro en español, donde creo animaciones para niños usando minifiguras Lego.
Las animaciones de Lego son ya un genero propio en Youtube, con una comunidad de creadores inacabable que sobre todo realizan vídeos siguiendo la estela de las franquicias de Lego (Hobbits, Vengadores, Star Wars, etc…) orientadas a un publico adolescente.
Así que intento diferenciarme usando productos Lego mezclados libremente con personajes y efectos de plastilina y orientado a niños pequeños. ¡Si tenéis niños fans de Lego no dejéis de compartirlo con ellos! Es dura la vida del Lego- Youtuber…:-)
Por otro lado en mi canal Plastianimation también he probado con Lego para adultos con PSYCHO TROOPER una fantasía oscura y sucia sobre un Stormtrooper maligno que odia y mata todo lo que se encuentra, desde a Batman hasta a un monstruo verde de plastilina.
Supongo que la audiencia de estos canales ira derivándome hacia un estilo u otro.
¿Cuánto tardas en grabar un episodio de menos de 3 minutos de Plasti Lego?
Los episodios normales entre una y dos semanas según lo ambicioso del guión. Ahora he iniciado una miniserie llamada MICRO cuyos episodios hago en un par de horas, para poder generar mas contenido.
¿El futuro de la animación pasa por los dispositivos móviles?
Todavía no lo conozco tanto pero supongo que del mismo modo que hace años trabajaba con pesados monitores de tubo y ordenadores de torre y ahora estoy ligero y despejado con mi PC portátil, llegará el día que será sustituido por una tablet avanzada incluso para producción profesional.
Gracias, Pablo 🙂
Gracias a vosotros, voy a ponerme al día de estos temas en vuestra pagina.
Por si te animas a hacer películas de animación como las de Pablo Llorens con tu móvil o tablet, aquí te dejo los enlaces a artículos que hemos publicado en elTallerAudiovisual anteriormente sobre apps de animación y stop motion; solo espero que Pablo no vea los tests que realizamos porque si no… 😉
Cómo hacer películas de animación con Lego Movie Maker
iStop Motion para iPad
Cómo hacer dibujos animados con Easy Studio (Modo Fácil)
Cómo hacer dibujos animados con Easy Studio (Modo Experto)
Aplicaciones para niños que quieren hacer películas
Si te ha gustado el post y el trabajo de Pablo Llorens, compártelo en tus RRSS y ayúdanos a seguir con elTallerAudiovisual, tu blog sobre el territorio del vídeo hecho con móviles.
2 respuestas