El nuevo reproductor VLC para iOS de VideoLAN ya está en la App Store. Tras más de 30 meses de ausencia obligatoria vuelve reprogramada completamente y preparada para aprovechar el potencial de los nuevos procesadores de varios núcleos en la decodificación del vídeo, y de esta forma facilitarnos una experiencia de usuario excepcional.
Por si acaso, descarga ya la app, no vaya a ser que se pongan demasiado exigentes en Cupertino, la revisen y no pase el corte 😉
Hablar de VLC es hablar de un reproductor multiformato para ordenador que lleva muchos años siendo uno de los referentes. Esta herramienta gratuita está disponible en Windows, MAC, Linux y otros sistemas como Android, FreBSD, etc.
A lo largo de mi vida la he usado en todos mis ordenadores, ya tuvieran Windows o Mac. Ahora la utilizo cuando no consigo ver un vídeo en casi ningún reproductor; en estas ocasiones es cuando VLC demuestra ser una herramienta eficaz.
Índice
ToggleEl nuevo reproductor VLC para iOS. Comprobaciones previas
Desde el jueves de la semana pasada se encuentra disponible para descarga en la App Store. Este fin de semana la he bajado para probarla, pero sobre todo para comprobar las tres funciones que considero esenciales para usarla en mi iPad:
- Que reproduzca subtítulos
- Que funcione con el codec de audio AC3
- Que no pierda sincronización de vídeo y audio
Realizando las comprobaciones esenciales
Subtítulos
He sincronizado a través de iTunes dos ficheros diferentes con subtítulos:
- MP4 con subtítulos externos en SRT
- MKV con dos pistas de audio y tres pistas de subtítulos
En ambos casos no ha habido ningún problema de reproducción, los subtítulos se han visto perfectamente en pantalla.
Audio en AC3
En el artículo Cómo ver vídeos en el iPad en cualquier formato: Introducción comenté que uno de los problemas más importantes en los reproductores de vídeo disponibles en la App Store era que muchos habían tenido que desestimar el uso del codec AC3, puesto que el canon a pagar de 1.000.000 $ resultaba excesivo. Solo han quedado unas pocas apps que ofrecen esa compatibilidad.
El nuevoreproductor VLC para iOS es compatible con la reproducción de audio en AC3
He incluido un fichero AVI con el sonido en AC3 y un MKV con dos pistas AC3 y los ha reproducido sin problemas.
Recomendación:
Si instalas VLC, antes de actualizarla cuando salgan nuevas versiones, lee los textos con las nuevas mejoras, ya que podrían retirar la compatibilidad con AC3. Si usas mucho este codec de audio, mejor será que lo compruebes para actualizar o no la aplicación.
Pérdida de sincronización de sonido
A veces pasa que te pones a ver un vídeo y conforme pasan los segundos lo que dicen los actores se escucha antes o al revés, mueven la boca antes de hablar. Los ficheros que he incluido no han perdido la sincronización de audio.
Otras características a destacar
Una de las mejoras más significativas del nuevo reproductor VLC comparadas con la versión anterior, es que puedes ver vídeos por streaming a través de tu red WiFi, funciona a través de archivos en Dropbox, tiene total integración con auriculares bluetooth y es compatible con AirPlay.
Pero por encima de todo es que es GRATIS.
¿A qué esperas a probarla?
Descárgala aquí:
NOTA:
Si tu iPad o iPhone no descargan la app, búscala como VLC iOS en la App Store.
ACTUALIZACIÓN: Si quieres leer las novedades de VLC para iOS consulta VLC para iOS se renueva con mejoras importantes. O si quieres saber cómo pasar tus vídeos al iPad para usarlos en VLC puedes leer: Cómo pasar vídeos al player VLC en iPad con iTunes.
ALTERNATIVAS: Si quieres usar un dispositivo externo vía lightning, que además no ocupa espacio en tu iPad o iPhone, te recomendamos leas como usar Leef iBridge para ver vídeos con subtítulos desde un dispositivo externo o SanDisk iXpand almacena tus fotos, vídeos, películas o series en un USB-Lightning
Suscríbete a eltalleraudiovisual.com
Suscríbete con tu correo electrónico para recibir de manera inmediata los artículos que vamos publicando. Compártelos con tus amigos para que puedan elegir nuevas formas de hacer vídeos o de verlos en sus dispositivos.
Síguenos:
Javier y yo continuaremos escribiendo sobre nuestras experiencias con las aplicaciones que vamos probando. Hasta pronto.
26 respuestas
Muchas gracias ! En cuanto le eche un vistazo al post, lo pongo en marcha y a ver qué tal.
Saludos
Buenas:
Con algunas películas el programa vlc me da error de audio y aparece el siguiente mensaje:
«Vlc could not decide the formar a52 audio (A52 (aka AC3))»
Las que si se escuchan son las que están en mp3, luego entiendo que tengo que convertir el audio para que poder escucharlas. ¿Podrías explicarme cómo hacer esa reconversión por favor?
Gracias de antemano
Hola Estíbaliz, desde que VLC dejó de soportar AC3 para poder estar en la AppStore, nos dejó un vacío importante. La conversión la puedes hacer con Handbrake (disponible para OSX de MAC y Windows o Ubuntu), échale un vistazo al post: Cómo ver vídeos en el iPad, iPhone o iPod en cualquier formato: Handbrake. Elige el preajuste de iPad, es el que mejor calidad te dará. Si quieres que ocupen poco espacio, usa el setting de iPhone & iPod, por lo menos es lo que mejor he visto ahora mismo al abrir Handbrake en el ordenador. Suerte, ya nos cuentas. Un saludo.
Hola Oscar
Te escribo ya que tengo un problemita con la app VLC desde mi ipad.
Cuando abro una película desde vlc desde mi mac y sincronizo los subtítulos no tengo ningun problema! Pero cuando abro la misma película con la app vlc en mi ipad, no hay rastro de los subtítulos. Están escrito de la misma manera, la pelicula esta en formato mp4 y el subtitulo en srt.
Esto antiguamente no me pasaba, quizás hay un problema con el iOS o algo porque desde hace un tiempo dejo de leerlos.
Lei en alguna post tuyo que una manera es sincronizarlos desde itunes , pero no entiendo como hacer ese paso …
Gracias de antemano
Hola Simone, para sincronizar en iTunes las películas puedes hacerlo como dice este post: Cómo pasar vídeos al player VLC en iPad con iTunes. Conectas tu iPad al ordenador, abres iTunes, seleccionas tu dispositivo y luego aplicaciones, después bajas la pantalla con la rueda y verás VLC en lacolumna de la izquierda, como en la foto de abajo:
A continuación pinchas en Añadir y eliges donde tengas en tu ordenador los ficheros que quieras, tanto el fichero de vídeo como el subtítulo. Cuando los pongas en el player de VLC pincha en el bocadillo de abajo, como en la foto y elige los subtítulos.
Espero que así puedas sincronizar tus series y películas. Aunque si te quedas sin espacio puedes usar el Leef iBridge, mírate este post para que veas que también puedes ver subtítulos sin cargar los vídeos en el dispositivo por iTunes…
Un saludo, Óscar
Hola y disculpen mi ignorancia … Quisiera saber unas cositas … Estoy bajando unos videos de Internet, y me los baja con la extensión FLV … Los FLV ocupan poco espacio, pero si los paso a MP4 (H264, AAC, 44100, 192 kbps), se me agrandan al triple y mi idea es grabarlos en DVD, y dárselos a unos amigos … 1.- si los grabo con la extensión FLV, ellos los van a poder ver en sus computadoras ?? … 2.- en la televisión los van a poder ver en FLV ?? … 3.- para los que quieran bajarlos a un Iphone y/o a una Ipad, no los van a poder ver … que tengo que hacer ?? … Muchas gracias y disculpen las molestias … PD: como verá, se muy poco de edición de videos …
Hola Jorge,
1) Necesitan un player en sus ordenadores que pueda reproducir FLV. VLC puede hacerlo. Es un reproductor para Windows, Mac, Linux, Android, iOS…
2) Lo normal es que los FLV no se puedan leer en las TV sin un ordenador…
3) Los podrán ver a través de VLC para iOS, en el post hay un enlace al artículo Cómo pasar vídeos a VLC a través de iTunes, en el que te explico como pasarlos al iPad o al iPhone sin convertir los vídeos a otro formato. O si quieres, los puedes convertir usando Handbrake, te explico como usarlo en este post: Cómo ver vídeos en el iPad en cualquier fomato: Handbrake.
Al hacer una reconversión desde FLV, lo que estás haciendo es aumentar el flujo de datos o bitrate, por eso se multiplica el espacio que necesitas para su almacenamiento.
Espero haberte ayudado, Óscar
Hola de nuevo,Oscar.
Me he metido en el form oficial de vlc que tú mencionabas y efectivamente ha sido por la actualización.
https://forum.videolan.org/viewtopic.php?f=36&t=124256
En ese post del foro explica que tal vez llendo a iTunes podamos restaurar la versión anterior y cómo desactivar las actualizaciones automáticas.
Espero poder restaurarlo…ya os contaré…
Saludos!
Hola Óscar.
Llevo como un año reproduciendo películas con audio ac3 en el iPad sin problemas gracias a vlc y de repente me ha dejado de reproducir este audio. Me he ido a la App Store y veo que vlc se me ha actualizado justo ayer. Entiendo que ha sido por esta actualización que ya no puedo reproducir audio ac3.
Hay algo que pueda hacer al respecto?
Algún otro reproductor para iPad reproduce ac3?
Se pueden bloquear estas actualizaciones en el futuro? Yo no creo haber aceptado actualización ninguna…
Gracias de ante,año y saludos!
Hola Carlos, a mí se me actualizó, tras iOS 7 o iOS 8 una aplicación que usaba para trabajar y fue un quebradero de cabeza. Siempre he tenido las actualizaciones automáticas apagadas. Tienes que ir a AJUSTES y elegir iTUNES STORE y APP STORE y quitar de descargas automáticas ACTUALIZACIONES. Así no te llevarás sustos como el del VLC, o el de mi app de grabación…
En cuanto a otra app compatible con AC3, ahora mismo lo único que te puedo decir es que hay una App que se llama KM Player que recomiendan un poco más arriba, pero que no he probado… Prueba por si acaso. Suerte con la reinstalación.
Un saludo, Óscar
Hola buenas noches le comento que ahora me sale aca3 , mi app estab bien hasta q actualice mi iPad además también no lo bajo de iTunes si no de otra página será q me puedas ayudar ????
Hola Lina, no puedo ayudarte con temas de jailbreak porque no lo he hecho nunca en mis dispositivos. La única manera de descargar el VLC for iOS es esperar a que vuelva a estar en la Apple Store. Un saludo. Óscar
hola, me he descargado el VLC en el pipad y he pasado unas peliculas con itunes pero al darle a reproducir me sale error en el audio, la imagen se ve pero no se escucha, me salta ( codec not supported: vlc could not decode the format a52 audio aka ac3)
por favor pido que me ayudeis a solucionar el problema o decirme algun programa que pueda reproducir peliculas sin ese problema.
Hola Daniel, hace unos días le respondí a otro lector del blog una pregunta parecida, lo puedes leer en los comentarios de este post: http://eltalleraudiovisual.com/como-pasar-videos-vlc-en-ipad-itunes/.
Creo, que tu problema es que no te has bajado el VLC que comento en el post, porque ahora mismo NO está disponible en iTunes. Pero dentro de poco lo estará según han comentado en el foro oficial:
Si lo necesitas ¡YA! Otro usuario nos comentó que había probado el KMPLAYER. No estoy seguro de que soporte AC3, pero es gratis. Nosotros no lo hemos podido probar, pero seguiremos la recomendación de Antonio 😉
Y si no te funciona el AC3, siempre puedes intentar pasar los vídeos a formato iPad: Cómo ver vídeos en el iPad en cualquier fomato: Handbrake…
Espero haberte ayudado, un saludo, Óscar
Hola, tengo ambos archivos nombrados igual con sus respectivas extensiones y sigo sin poder ver subtitulos 🙁
Hola Moriarty,
Unas preguntas. ¿Te sale el icono de los subtítulos en el interfaz? ¿Qué tipo de fichero estás intentado ver? ¿mp4, mkv, avi? ¿El fichero de subtítulos es un srt?
Yo ahora mismo no lo uso en el iPad, ya que lo tengo mucho más orientado al trabajo, pero si te da problemas lo veo… Ahora uso mi Nexus 7 con un adaptador HDMI para ver los vídeos…
Espero tus respuestas. Gracias por leernos.
Un saludo, Óscar
Hola, gracias por contestar.
Me sale la interfaz y la opción de activar o desactivar subs. Incluso aparece el archivo del sub para seleccionarlo.
El video es mkv y el sub es srt.
Muchas gracias de nuevo.
Hola de nuevo,
no se me ocurre nada, porque lo normal es que lo pudieras ver… He estado buscando un poco en el foro de VLC para iPad y hay un par de hilos en los que comentan algún problema, en subtítulos internos y en externos pero no da soluciones. Parece algo más de iOS 7.1 y de ajustes del programa.
Estoy haciendo dos pruebas con Android y con iOS. Dos MKV con subtítulos internos y externos:
– En mi Nexus 7 con VLC los puedo ver sin problemas.
– En mi iPad con iOS 7.1 y VLC actualizado a la última versión 2.3.0 también los puedo ver sin problemas, incluso un mp4 con subs externos ha funcionado.
Sigue atento a las actualizaciones, tarde o temprano funcionará.
Suerte, Óscar
como paso los videos en avi al ipad con itunes, intento hacerlo y no me deja no los coge y tengo el vlc instalado en el ipad.
muchas gracias
Hola Rafael,
ahora mismo estoy redactando un post explicando cómo pasar los vídeos al VLC a través de iTunes. Espero que la respuesta que buscas sea lo que estoy escribiendo. Mañana temprano estará disponible.
Gracias por tu comentario.
Un saludo, Óscar
Hola Rafael,
aquí tienes un post con lo que preguntabas de cómo pasar los vídeos al iPad a través de iTunes: http://eltalleraudiovisual.com/como-pasar-videos-vlc-en-ipad-itunes/
Espero que resuelva tu duda.
Un saludo.
Óscar
Muchas gracias.
Un saludo
De nada Rafael, un saludo.
Óscar
¡Cuánta razón en lo de leer antes de actualizar! A mí me pasó con el OPlayer en el iPad, actualice y AC3 ATPC.
Hola Carlos, te recomiendo la descarga del VLC for iOS. He visto un par de vídeos y me funciona muy, muy bien. Además, están actualizando para solucionar fallos del lanzamiento. Uno de los vídeos que intenté ver tenía la pista de audio en MP3 y en la actualización de ayer, creo que 2.02, ya lo han resuelto y funciona… Aunque ahora no se escuchan los mp4 con AAC… Están retocando sin parar, lo de haber reescrito la app desde cero tiene su precio.
Tengo que probar a fondo el Airplay, porque tuve problemas de retardo de audio y no veía el vídeo, pero creo que es porque no tengo el Apple TV Actualizado. Cuando lo ponga todo al día escribiré un post.
Gracias por tu comentario.
Un saludo, Óscar