Gran noticia para los hispanohablantes amantes del vídeo en internet: Vimeo, la comunidad de creadores de vídeo más atractiva de la red, habla desde ayer en español.
Así lo cuenta su equipo en un vídeo:
Vimeo is now available in Spanish! from Vimeo Staff on Vimeo.
Los responsables de Vimeo reconocen que, tras el inglés, el español es la lengua más hablada entre sus usuarios. El proyecto continuará con versiones de la plataforma en alemán, francés, etc. Para realizar las traducciones se sirven de las propias aportaciones de los usarios que desean colaborar en ello.
Vimeo es una red social que fue creada a finales de 2004 con el objetivo de almacenar y compartir vídeos de creación. Se trata de un canal mucho más selecto que otras plataformas de subida de vídeos e, insisto, especialmente diseñada para que los creadores exhiban y compartan sus producciones.
Tanto es así, que Vimeo fue el primer lugar de almacenamiento y publicación de vídeos en permitir a sus usuarios subir vídeos en alta definición.
Especialmente interesantes son los grupos de creadores en torno al documental, cortometraje, animación, time lapses (como vimos en una entrada anterior), animación tipográfica y muchos otros.
Vimeo aloja cantidad de tutoriales en torno a herramientas de creación audiovisual, también lo que llaman una escuela de vídeo; así mismo, organiza concursos y actividades, como el Proyecto del Fin de Semana.
En YOS Contenidos estamos presentes en Vimeo desde el año 2008, donde hemos alojado muchos de nuestros vídeos, realizados durante la etapa en la que pertenecíamos a la Universidad de Alicante.
Como usuario particular de Vimeo, también quiero destacar las múltiples posibilidades de configurar la privacidad de los vídeos.
Y por último…, Vimeo no mete publicidad en tus vídeos.
Como anécdota os cuento que el creador de Vimeo, Jacob Lodwick, fue quien acuñó el término lipdub para definir los vídeos en los que decenas de personas cantan en playback una canción mientras ejecutan una coreografía. En España, estos vídeos hacen furor entre universidades, colegios, ciertas empresas y… campings.
Os dejo con el primer lipdub. Hasta la próxima.
Lip Dubbing: Endless Dream from Jake Lodwick on Vimeo.