Blog

Blog

Por qué debo grabarme a mí mismo en vídeo con el móvil

Grabarme a mí mismo en vídeo con el móvil es una actividad que cada vez voy a hacer con mayor frecuencia. No solo yo, que escribo en este blog y hago vídeos para mi Canal en Youtube, sino tú que probablemente tengas una actividad ajena al vídeo. La comunicación en vídeo a nivel de usuario no profesional lo va a alcanzar todo de manera inmediata (sea o no en directo).

grabarme-a-mi-mismo-en-video-2

Así que, ante lo irremediable, vamos a publicar tres posts consecutivos para ayudarte a dar tus primeros pasos en la autograbación con móviles. En este primero voy a darte mis razones para ayudarte a contestar la pregunta del título: ¿Por qué debo empezar a grabarme a mí mismo con el móvil? En el próximo artículo te contaré paso a paso cómo hacerlo y en el tercero te recomendaré los accesorios y aplicaciones que mejor me funcionan.

Empiezo con la versión en vídeo en la que, lógicamente, me he grabado a mí mismo con mi smartphone 😉

Por qué grabarme a mí mismo en vídeo con el móvil

Grabarte a ti mismo en vídeo y compartir ese mensaje con tus seguidores (clientes y posibles clientes) es una actividad que, aunque ahora te resulte extraña, va a ocupar un lugar importante en tus próximas tareas dedicadas a potenciar tu presencia en Internet y en las Redes Sociales.

Qué vas a conseguir grabando y compartiendo mensajes en vídeo

Compartiendo mensajes en vídeo con tu audiencia, sea a través de Facebook, Twitter, Snapchat, Instagram o Youtube, o mediante streaming en Periscope o Facebook Live, vas a lograr:

  • Transmitir cercanía y aportar calidez, pues eres “la persona” que hay al otro lado de tu negocio o proyecto profesional.
  • Diferenciarte de los demás, ya que tú eres única o único, siempre diferente a los otros (explora y explota esas diferencias)
  • Mostrarte como experta o experto en tu materia, al hablar de los campos que dominas y por los que quieres que se te reconozca y se te encuentre.
El iKlip AV soporta diferentes dispositivos para grabar, incluidas las tablets y iPads si añades el soporte adecuado

No sin mi móvil

Quizá te estás planteando comprar una videocámara o una potente cámara de fotos DSLR con vídeo 4K. Antes de hacerlo lee por qué te propongo grabarte en vídeo con el móvil. Básicamente por tres razones:

  • Porque siempre lo llevas encima. El móvil (casi) siempre está operativo. Ya hay mil opciones asequibles para recargar la batería o para almacenar ficheros de vídeo si es que tu dispositivo no tiene mucha memoria.
  • No es necesario tener el último modelo de móvil. Con cualquier móvil que grabe a resolución 720p vas a hacer autograbaciones con calidad suficiente para compartir en Facebook, Youtube o Twitter. Y, no lo olvides, ¡una tablet también te vale!
  • Porque es mucho más sencillo grabar y editar con aplicaciones móviles que tratando de descifrar el menú de una cámara de vídeo o un software de edición. La curva de aprendizaje en una aplicación móvil suele ser fácil. Aprende grabando a amigos y familiares y, casi sin darte cuenta, manejarás la herramienta.

Ya sabes mis respuestas a la pregunta qué quizá te estés haciendo, ¿por qué grabarme a mí mismo en vídeo con el móvil? ¿Se te ocurren más motivos? Si es así, cuéntamelos en los comentarios.

Hoy te he hablado del por qué grabarte en vídeo. En el próximo post te cuento el cómo hacerlo… y en el siguiente te recomiendo los accesorios y aplicaciones que yo mismo utilizo.

¿Nos ayudas compartiendo el post en RSS y dando un generoso Me Gusta al vídeo? Abrazos a todos y a todas desde Alicante 🙂

4 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre la “Guía Definitiva para Impulsar tu Proyecto con Vídeos Estratégicos creados por ti solo con un Móvil”.

Comparte:

Posts relacionados