• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
El Taller Audiovisual

El Taller Audiovisual

Hazte Vídeo Independiente para crear las lecciones de tu Curso Online

  • Formación
  • Vídeo Marketing
  • Periodismo móvil
  • Infoproductores
  • Coaching
  • Accesorios

Palo de selfie: 5 trucos para grabar vídeo con el móvil

6 agosto, 2015 Por Óscar Oncina 13 comentarios

Palo de selfie para grabar vídeo con móvil

El palo de selfie es un artilugio odiado por unos y querido por otros. Yo soy uno de los que aprecian este accesorio para fotografiarse uno mismo con el móvil, pero en mi caso lo utilizo con frecuencia en la grabación de vídeo. En el post de hoy voy a darte 5 ideas para usar el palo de selfie en tus grabaciones de vídeo con móvil.

Palo de selfie para grabar vídeos

Hasta hace poco tiempo, en YOS Contenidos, utilizábamos un monopié como extensión de nuestro brazo para conseguir determinados encuadres o para acercarnos a un objeto inaccesible sin zoom (ya sabes, el zoom digital de los móviles es mejor no usarlo). Eso era antes de la era selfie stick, pues el palo de selfie es lo que ahora usamos como prolongación del brazo. Ya sabes lo importante que es conseguir una imagen estable. Ahora te voy a contar los 5 trucos que te harán querer uno de estos gadgets.

1) Haz seguimientos increíbles

Empiezo por el truco que más me gusta. Javier y yo hemos tenido que ingeniárnoslas para grabar seguimientos a personas y hasta a animales en vídeos que nos han encargado recientemente, y el palo de selfie se ha revelado como un gran aliado. Puedes ver algunos ejemplo en el vídeo. También puedes ver los resultados si grabas un movimiento con un palo de selfie y la aplicación gratuita Hyperlapse (utilizada solo para estabilizar cinematográficamente la imagen y no para acelerarla). Fíjate en la toma final y en la de los caballos, porque están grabadas así.

Descarga gratis la Guía para usar micrófonos externos en tu móvil

2) Mejora la ergonomía

Un móvil en posición horizontal es poco ergonómico al sujetarlo con las dos manos: mantener la línea del horizonte recta acaba siendo misión imposible, pues una de las manos siempre certifica que la ley de la gravedad existe 😉 El palo de selfie te ayuda a mantener la imagen nivelada. Para ello, pon el teléfono en la pinza, pliega completamente el palo y graba sujetando el palo con una mano: notarás una mejora en la ergonomía, además de tener una mano libre para dar a Rec.

3) Fija la distancia aunque te muevas

Si te estás grabando mientras caminas, el palo de selfie te ayuda a mantener la distancia para no perder el enfoque, además de ser menos cansado que sostener el móvil con la mano.

Palo selfies para grabar vídeo
Accede aquí a la MiniClase gratuita
Crea con un móvil los vídeos de tu Curso Online

4) Aumenta la altura del trípode

Si quieres sacar un plano a casi 3 metros de altura, casi cenital, une el palo de selfie al trípode y lo conseguirás, porque la mayoría de modelos tienen en la base una rosca universal que te permite sujetarlo a la zapata del trípode.

Si tu trípode es bajito y quieres poner la cámara a la altura de los ojos para grabar una entrevista, usa el palo de selfie como prolongación de aquel y consigue la altura que necesitas.

5) Graba desde ángulos sorprendentes

El palo de selfie te permite llegar con la cámara a lugares donde no podrías solamente con el móvil: sobrevuela el mar sin mojarte los pies, encuadra ese detalle demasiado alto, pon la cámara a ras de suelo fácilmente…

 ¿Buscas un palo de selfie?

Pincha aquí y compra este con disparador Bluetooth, el más vendido y mejor valorado en Amazon.

Si compras tus accesorios y aplicaciones a través de nuestros enlaces o tienda de afiliación, ayudas al mantenimiento del blog sin coste adicional para ti.

Aprovecha el buen tiempo para grabar vídeos con el móvil y comparte este post con tus amigos. Como siempre te decimos por aquí, la mejor forma de aprender a hacer vídeo con móviles es divirtiéndote. Suscríbete al blog y a nuestro canal de YouTube para estar al día de trucos y novedades en el territorio de la grabación de vídeo con móvil. Hasta la próxima.

Publicado en: Accesorios, Grabación Etiquetado como: selfie

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. vanessa dice

    31 marzo, 2017 a las 00:41

    hola, yo tengo un ipod y cuando grabe un video no se escucho el audio, no sabes si hay que activar alguna opción o si hay alguna posibilidad de regresarle el audio al video?¡

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      31 marzo, 2017 a las 08:51

      Hola Vanessa, si cuando grabas vídeo enchufas un conector al iPod, pensará que es un micrófono externo y al ser disparador del palo de selfie que no graba audio, la pista se te quedará sin sonido o con un ruido. SI es tu caso, desenchufa el conector y dispara a mano. Nosotros lo hacemos así, calculamos la distancia para enfocar, fijamos el enfoque y la luz y luego alargamos el palo de selfie para grabar. Si no te apetece, prueba a usar algún remoto por Bluetooth. Espero haberte ayudado, un saludo, Óscar

  2. Inael dice

    26 octubre, 2016 a las 15:26

    Tengo el Samsung grand prime
    Y tengo el palo de selfie bueno
    Empecé a grabarme y lo guarde
    Y después el video si se ve todo bien
    Pero no se eschucha las voces ni nda
    Me puedes ayudar para que se escuche

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      28 octubre, 2016 a las 09:01

      Hola Inael, si grabas vídeo en el móvil con un mando a distancia enchufado al conector de auriculares, es bastante probable que el teléfono o la tablet detecten esa conexión como el manos libres o un micrófono externo, con lo que los micros internos del celular no graben el audio. Eso es lo que te ha pasado en la grabaciones de vídeo con tu Samsung. Lo que te recomiendo en esos casos es que utilices aplicaciones de grabación específicas para móvil, échale un vistazo al post donde Javier te cuenta las 6 mejores aplicaciones para hacer vídeo con móviles y tablets para que veas Filmic en sus dos variaciones Android (más potencia de celular o menos) donde puedes seleccionar el micrófono que quieres usar para tus grabaciones. Así podrás usar el cable y tener operativo el micro interno del teléfono grabando el audio del vídeo. Un saludo, Óscar

  3. carlos dice

    7 agosto, 2016 a las 23:25

    Hola me compre un palo de selfie,conecto el cable al auricular pero luego los videos no se oyen,como lo configuro para que se escuche la voz?gracias

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      8 agosto, 2016 a las 10:04

      Hola Carlos, si usas conexión por minijack con el teléfono, depende de lo que estés usando puede interpretar que estás usando un micro externo y al no entrarle señal no grabas nada… Nosotros no usamos mando normalmente. Calculamos la distancia, fijamos el enfoque y la luz, le damos a grabar y situamos. Luego reortamos el principio y final sobrante y en paz. SI utilizas una aplicación externa: por ejemplo, filmicpro para iOS o filmicpro o filmicplus para Android, puedes elegir micro interno, lo que no sé si podrás utilizar el cable para usar la grabación, tendrías que probarlo. Otra app súper potente de grabación la comentamos la semana pasada en el BLOG: MAVIS – grabación profesional para móviles, que también permite la elección del micro de cámara (el iPhone lleva tres micros internos)

      Elige micro interno para grabar con móvil usando MAVIS

      Espero haberte ayudado, un saludo, Óscar

    • Ana dice

      11 septiembre, 2016 a las 12:12

      Hola Carlos a mi me ha pasado como a ti, he grabado con el palo y cuando veo el video solo se oye un pitido. Lo has podido solucionar? La respuesta que te han dado no me ha quedado clara.

    • Óscar Oncina dice

      11 septiembre, 2016 a las 22:03

      Hola Ana, vuelvo a responder. Si grabas con un cable conectado por el auricular, lo normal es que el teléfono interprete que le has conectado un micrófono externo, que pueden ser los auriculares con manos libres o cualquier otro micrófono que se conecte por la toma de auriculares. Al no ser un micrófono, ya que es el mando distancia del palo de selfie, se grabará un pitido y no te servirá el audio. Por tanto, si lo utilizas, te recomiendo que grabes con una aplicación específica de grabación, como las que le comentaba a Carlos, FilmicPro o MAVIS, donde puedes elegir la fuente de sonido, ya sea cualquiera de los diferentes micros incorporados en el teléfono (el iPhone tiene tres diferentes) o un micro externo, que en este caso detecta al estar conectado el cable del remoto del palo de selfie, pero no es un micro y graba el pitido.

      Lo ya grabado no tiene solución, lo siento. Espero haberme explicado mejor esta vez. Un saludo

    • Ana dice

      12 septiembre, 2016 a las 08:38

      Muchisimas gracias Oscar ahora si me he enterado. Que rabia no poder recuperar el audio. Ya lo se para las proximas veces. Gracias y un saludo.

  4. pepe dice

    7 agosto, 2015 a las 19:28

    Me ha encantado el post con la recomendaciones y el vídeo que habéis hecho. Siempre con buenas ideas y sobre todo en esto del «palo» tan de moda.
    Gracias

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      11 agosto, 2015 a las 00:46

      Hola Pepe, el palo de selfie es para mí un gran descubrimiento. Al principio era reacio, pero ahora son un «FAN» total! Un abrazo, Óscar

  5. Javier dice

    6 agosto, 2015 a las 11:33

    Hola,

    Viendo el vídeo me han venido ganas de probar el palito en mis vacaciones dentro de unos días, 😉

    Una pregunta, el palito de selfie que enlazáis de Amazon no tiene rosca en la punta para hacer el truco nº 4, ¿esto es así?

    Gracias !!

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      11 agosto, 2015 a las 00:44

      Javier, tienes tooooda la razón. En cuanto pueda cambiamos el enlace de Amazon, un saludo, Óscar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Copyright © 2022 · El Taller Audiovisual

  • Somos YOS Contenidos
  • Contacta
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales (permitir la navegación web), para optimizar la navegación y personalizarla según tus preferencias así como para mostrarte publicidad en base a tu perfil de navegación.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}