Que el mundo de la fotografía y del vídeo cada vez va a ser más deudor de los dispositivos móviles lo demuestra la noticia que ha corrido por la red en las últimas horas: Apple ha diseñado diferentes sistemas para mejorar las capacidades de las cámaras de sus iPhone.
Según acaba de publicar AppleInsider en este post, Apple habría patentado dos sistemas para acoplar objetivos externos a sus cámaras:
- por un lado, se trata de pequeñas lentes externas que se fijarían al iPhone mediante un sistema magnético, como ya hacen algunos modelos que hay en el mercado. Es importante recordar el éxito de los objetivos 3 en 1 y 4 en 1 de Olloclip solo para iPhone.
- por otro lado, Sony, con sus objetivos (o mejor, cámaras ciegas o smart lens) ha creado un camino que permite ir aún más allá con el rendimiento de las cámaras de los teléfonos móviles. Personalmente, he confiado en la propuesta de Sony desde el primer momento, pero el éxito de la misma se alcanzará cuando las QX10 y QX100 puedan utilizarse con otras aplicaciones del mercado que se ha convertido en estándares de la grabación con dispositivos móviles. Pues bien, la segunda patente de Apple hace referencia, literalmente, a un “panel negro que incorpora un dispositivo electrónico con diferentes opciones de lentes para la cámara“. Podría tratarse de smart lens.
Está claro que una de las carencias de las cámaras de smartphones y tablets actuales reside en su incapacidad de ofrecer una imagen decente en teleobjetivo, ya que este es digital y no óptico. La revolucionaria novedad que suponen las cámaras de Sony (entre otras cosas) es que permiten acceder a un zoom óptico potente, de hasta 10 aumentos, que puedes añadir al telefóno cuando precisas, sin necesidad de que el fabricante aumente el grosor de este para que haya espacio suficiente para el juego de lentes.
Al invento de Sony ya la han salido clones, smart lens como los que han presentado Kodak (ya ves dónde ha ido a parar la marca de celuloide por excelencia) o los taiwaneses de Altek.
No está de más que eches un vistazo al artículo “La Batalla de las Lentes” en el que recientemente nos hacíamos eco de la multitud de lentes presentadas en el CES Las Vegas 2014.
La propia Sony acaba de anunciar que próximamente lanzará al mercado una especie de brazos que permitan sujetar sus smart lens QX10 y QX100 a las tablets. En cualquier caso, recordemos que estas lentes (o cámaras ciegas) pueden funcionar a distancia de los smartphones, pues se relacionan con ellos a través de Wifi o NFC.
¿Todavía te quedan dudas de por dónde pasa el futuro inmediato del vídeo? 😉