La cuenta atrás para MoJoCon Irlanda 2015, ha comenzado. El próximo jueves arranca en Dublín el primer encuentro internacional sobre periodismo móvil, cine, vídeo y foto hechos con móviles. En elTallerAudiovisual te contaremos y enseñaremos todo lo que suceda en el Centro de Convenciones de Dublín. Si no puedes esperar al próximo post, síguenos por twitter en @yoscontenidos y @yos_oscar o a través de nuestras páginas en Facebook, la de elTallerAudiovisual o la de YOS Contenidos.
De momento, te adelanto el programa, los participantes y los exhibidores que se reunirán en el evento.
El viernes 27 de marzo, tras el registro de los participantes y la bienvenida oficial por parte del creador de MoJoCon, Glen Mulcahy, de la RTÉ, la primera sesión estará dedicada a periodismo móvil. Durante hora y media intervendrán periodistas de Aljazeera, WTOP Washington, Rosenblum TV, RTÉ, BBC, canales que están implementando en su programación la realización de vídeos y audios con dispositivos móviles. También intervendrá uno de los creadores del blog NewsShooter, especializado en mostrar equipos de grabación ligeros para noticiarios y documentales.
De todas formas, la mayoría de las aplicaciones que te proponemos son gratuitas 🙂
La segunda sesión se centrará en analizar los nuevos desafíos del storytelling: vídeos cada vez más cortos embutidos entre contenidos diversos, propuestas que mezclan texto con fotos y clips de vídeo, formatos interactivos de 360º como los que ya se pueden ver en Youtube… En la mesa redonda participan realizadores independientes y periodistas especializados en vídeo, junto al responsable en Europa de la aplicación interactiva Touchcast, y el fundador de la productora australiana Burum Media que tiene su propia escuela de formación en periodismo móvil.
Por la tarde, hay que elegir porque algunas sesiones se producen simultáneamente.
- en una de ella se hablará sobre smartphone fimmakers, con varios realizadores, como el español Conrad Mess y Michael Koerbel -autor de “Apple of my eye”, primer corto grabado íntegramente con un iPhone-, Ricky Fosheim y Taz Goldstein; también participa Neil Barham, creador de la aplicación Filmic Pro
- paralelamente, se discutirá sobre social media, en concreto sobre el proceso de creación, curación y verificación de contenidos. Entre los participantes de este encuentro figura el español Juan Andrés Muñoz, responsable del contenido editorial de CNN en español
Tras el café, las dos sesiones coincidentes son las dedicadas a
- formación sobre vídeo móvil en la escuela y la industria, en la que conoceremos al creador de Padcaster, el primer gran soporte que permitió sujetar un iPad y sus accesorios en un trípode, y a varios formadores de técnicas #MoJo (Mobile Journalism) procedentes de India, Noruega, EEUU e Irlanda
- fotografía hecha con smartphone, con la participación de reconocidos phoneographers de distintas partes del mundo
Además de estas mesas redondas, hasta 26 empresas exhibirán sus accesorios para grabar vídeo y/o audio con smartphones…¡y además los venderán con descuento 😉 Allí veremos a los creadores del Shoulderpod S1, a quienes conocimos en el MWC2015, pero tendrán también su stand Olloclip, LumaTouch (creadores del más potente editor de vídeo móvil, Pinnacle Studio for iPad y Pinnacle Studio for iPhone), iPro Lens, The Padcaster, y varios distribuidores de Irlanda y Reino Unido de marcas como Rode, Zoom Audio, etc.
La segunda jornada, el sábado 28 de marzo, está dedicada a los talleres. Los habrá de periodismo móvil, foto con smartphone y producción de radio. Se producirán simultáneamente, con una duración de 3 horas y media cada uno. Estos son por la mañana, porque la tarde la ocuparán los dedicados a iPhone Filmmaking, a UGS (User Generated Stories) y a conocer a fondo la aplicación de streaming multicámara Switcher Video. Pero si lo que prefieres es moverte un poco, también podrás participar en un photo-walk por Dublín acompañado de Brendan Ó Se y Michael Kistler.
De regreso, MoJoCon Irlanda terminará, fiesta final y networking aparte, con un taller con las nuevas técnicas que han llegado para quedarse: el vídeo de 360º, los wereables y los drones.
Como te decía al principio, prometemos contártelo todo en Twitter (@yoscontenidos, @yos_oscar) y en Facebook y en próximos posts de eltalleraudiovisual.com, el blog en español sobre vídeo hecho con dispositivos móviles. Suscríbete para no perderte nada… y no te olvides de compartir. ¡Hasta pronto!
ACTUALIZACIÓN: Ya puedes leer y ver vídeos sobre lo que fue MoJoCon en El periodismo móvil despega en Dublín #Mojocon
Otros posts que te pueden interesar:
- Todo sobre MoJo. Entrevista a Glen Mulcahy 1/3
- Equipo para grabar con móvil #Mojoconedc
- 4 aplicaciones para periodistas que quieran hacer vídeo
- Todo sobre FiLMiC Pro. Entrevista a su creador, Neill Barham (1/2)
- Cinema FV-5 para Android, contada por su creador Flavio González
- Conrad Mess, el vídeo con iPhone tiene un triunfador