Blog

Blog

Video marketing con móviles en el sector turístico

Video marketing con móviles en el sector turístico

El video marketing con móviles puede ser una herramienta diferenciadora en el sector turístico. La semana pasada tuvimos la oportunidad de impartir el taller práctico «Cómo hacer vídeo con móviles para Redes Sociales» durante la celebración en Sagunto de las XIV Jornadas Tourist Info, organizadas por la Agencia Valenciana de Turismo bajo el epígrafe Red Tourist Info: Sagunt experiència online.

Te cuento la experiencia a continuación.

Video marketing con móviles en el sector turístico

El vídeo marketing con móviles aplicado al sector turístico es un tema que hemos abordado en diversas ocasiones en este blog. Al final del post puedes encontrar enlaces a los distintos artículos publicados.

La -excelente- idea de la Agencia Valenciana de Turismo pasa por dar una oportunidad de formación a sus informadores turísticos para que sean capaces de generar y compartir contenidos multimedia desde sus respectivas oficinas, ubicadas en cualquier rincón de la Comunidad Valenciana. Para ello, una de las dos sesiones técnicas que han formado parte del encuentro Tourist Info celebrado en Sagunto, ha estado dedicada a talleres prácticos que se han impartido en distintas localizaciones de la población. Para nosotros ha sido un placer compartir la experiencia con el resto del equipo docente,

  • Gersón Beltrán (coordinador de los talleres)
  • José Ramón Sahuquillo («Instagram: la red social de moda para promocionar tu destino»)
  • Pepe Romera («Uso del vídeo para hacer promoción social media de mi destino»)
  • Mario Schumacher («Aprende cómo un blog trip puede promocionar tu destino»)
  • Agustín Arambul («Promociona tu destino en 360º en internet»)

Nuestro taller, el de YOS Contenidos, como no podía ser de otra forma, estuvo centrado en la grabación y edición de vídeo con móviles, haciendo especial hincapié en algo que para nosotros resulta fundamental: la intervención ante la cámara de los propios informadores turísticos.

Video marketing con móviles Red Tourist Info
El equipo de nuestro Taller de Vídeo con Móviles, al completo

El informador, la persona que da la cara en el mundo real cuando visitamos la Oficina de Turismo de una población, puede y debe convertirse también en referencia visual y emocional en el mundo online. Imagina a un nórdico viendo desde su frío hogar los vídeos que comparte en Redes Sociales un informador, por ejemplo y sin ir más lejos, de Sagunto: quince segundos en Instagram anunciando la llegada de la primavera en la playa, treinta segundos en Twitter desvelando un secreto del anfiteatro saguntino, seis segundos en Vine para deleitarse ante un plato típico, un minuto en Youtube y Facebook para mostrar la iluminación nocturna del Horno Alto nº 2 del Sagunto industrial… Cuando nuestro viajero nórdico llegue por fin a Sagunto, se encontrará en carne y hueso con el protagonista aquellos vídeos al visitar la Oficina de Turismo.

Para eso puede servir el video marketing con móviles en el sector turístico, para crear y compartir microvídeos con sabor local, con experiencias vividas en primera persona por aquel que las difunde desde una red social.

Taller de video marketing con móviles de YOS Contenidos

La primera parte del taller de video marketing con móviles la dedicamos a aspectos básicos de la grabación de vídeo con smartphones: desde cómo sujetarlo con la mano o con un palito de selfie, cómo grabarse uno mismo o conocer las precauciones que hay que tener para conseguir un buen sonido.

A continuación nos adentramos en Instagram en su variante Video, por considerarla una aplicación sencilla que permite un primer acercamiento a la grabación y la edición (en cámara). Vimos una breve tipología, es decir, ejemplos asequibles de vídeos que se pueden hacer con Instagram. Y de ahí nos fuimos a la calle, en una tarde que ya había oscurecido y que se había vuelto más bien desapacible.

Formación video marketing con móviles
En el taller que impartimos en Sagunto, para la Red Tourist Info de la Agencia Valenciana de Turismo

Horno Alto nº2 de Sagunto, el foco de atención

Por suerte, este referente del pasado industrial de Sagunto cuenta con una buena iluminación nocturna. Así que desafiando a viento y frío, un grupo de 20 informadores más Óscar y yo mismo nos lanzamos a grabar el Horno. Allí recordamos que para grabar con móviles hay que moverse (alejarse y acercarse, prescindiendo del zoom), que hay que conseguir imágenes de escalas y ángulos variados para editar después, y que estas deben ser lo más estables posible.

Aquí te dejo un vídeo grabado con Instagram, sin trípode, sin micrófono adicional, sin titulación…

Visitando y grabando el Alto Horno nº2 en Sagunto #disfrutasagunto #redtouristinfo

Un vídeo publicado por YOS Contenidos (@yoscontenidos) el 25 de Nov de 2015 a la(s) 9:40 PST

Antes de regresar, yo mismo grabé unas tomas del Horno y una presentación a cargo de una informadora, esta vez con la aplicación Filmic Pro y con trípode aunque igualmente con el mismo micro integrado del teléfono. Ya en el aula editamos el vídeo con iMovie, en un iPhone, viendo y comentando el proceso a partir de su proyección en pantalla grande. De esta forma, el grupo pudo comprobar el salto cualitativo de la grabación/edición-en-cámara de Instagram, a la grabación con Filmic Pro y la edición en una app tan accesible como iMovie que permite añadir transiciones, música y títulos. Este es el resultado, un vídeo que no llega a 30″ y que puede ser compartido perfectamente en Twitter (a través de su herramienta nativa), Facebook, Pinterest y Youtube:

Balance más que positivo

Como conclusión hacemos un balance positivo del interés que despertó el vídeo hecho con móviles, una herramienta de comunicación con un potencial aún desconocido para la mayoría, pero reconocido inmediatamente en cuanto se desvelan algunas de sus posibilidades. Y de lo que no cabe duda es de que el sector turístico está obligado a explorar todo su potencial.

No quiero terminar sin dar las gracias a Carmen Ibáñez Jarque, de la Agencia Valenciana de Turismo, por su confianza en nosotros.

Te dejo con los enlaces prometidos al incio del post. Nos leemos en el próximo artículo y, si este te ha parecido interesante, ¡no olvides compartirlo! Gracias.

Grabando Valencia interior con un iPhone
Cómo sacar partido a Vine en un evento gastronómico
Vacaciones en la Costa Brava (I). Grabando con el móvil
Vacaciones en la Costa Brava (II). Editando vídeos en el iPad
Vacaciones en la Costa Brava (y III). Dónde compartir videos de viajes
Buscando al Power Ranger Verde con un iPhone
La cámara del iPhone y iPad para grabar un blogtrip
Convierte el iPhone en la Cámara de Vídeo de tus Viajes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre la “Guía Definitiva para Impulsar tu Proyecto con Vídeos Estratégicos creados por ti solo con un Móvil”.

Comparte:

Posts relacionados