• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
El Taller Audiovisual

El Taller Audiovisual

Hazte Vídeo Independiente para crear las lecciones de tu Curso Online

  • Formación
  • Vídeo Marketing
  • Periodismo móvil
  • Infoproductores
  • Coaching
  • Accesorios

Cómo ver vídeos con subtítulos en el iPad: Handbrake

10 julio, 2013 Por Óscar Oncina 9 comentarios

Hoy os voy a explicar cómo incluir subtítulos en el iPad, en un fichero de vídeo compatible con iOS que se sincronizará mediante iTunes. Pero, ¿para qué necesito incluir subtítulos al fichero de vídeo?

Subtítulos en el ipad

Tal vez el vídeo que quieres reproducir en el iPad solo tiene el audio en un idioma que no dominas o simplemente prefieres verlo en versión original. Para ello dispones de un fichero de subtítulos externo, por ejemplo, un archivo SRT, y un vídeo en AVI, pero no sabes cómo hacer para verlos juntos en el reproductor de vídeo de iOS.

En este post te cuento cómo incluir subtítulos en un fichero de vídeo usando Handbrake.

Subtítulos en el iPad: Handbrake

En el artículo “Cómo ver vídeos en el iPad en cualquier formato: Handbrake” os conté cómo convertir con Handbrake casi cualquier fichero de vídeo al formato de iTunes, al formato que usa iOS para su reproductor de vídeo, pero solamente os mostré cómo hacer una conversión sencilla. Hoy voy a decirte cómo incluir un fichero de subtítulos externo, que en un 95% de las ocasiones será un fichero SRT.

Una vez has seguido los pasos en Handbrake del post anterior: has abierto el fichero,  y seleccionado la plantilla predefinida (iPad o iPhone), solo te queda darle a “Start” o a “Add to Queue”. Esta vez vamos a ir a la pestaña de subtítulos y la pinchamos.

Pulsa en “Add external SRT” y verás cómo aparece una ventana en la que hay que localizar en qué carpeta está el fichero con los subtítulos.

Incluyendo los subtítulos en el ipad con Handbrake

Abriendo los subtítulos en Handbrake para incluirlos en el m4v de iPad

Una vez seleccionado, se mostrará como una nueva pista de subtítulos, que será la única. Si quieres que en el iPad salga que está en Español, tienes que abrir el desplegable y seleccionar “Spanish”.

Seleccionando idioma de subtítulo en Handbrake

Pon en marcha la conversión de Handbrake.

Visualizar los subtítulos en el iPad

Tienes que añadir el fichero resultante a tu biblioteca de iTunes y sincronizarla con el iPad. Si recuerdas cómo hacerlo, sigue los pasos del artículo anterior.

Cuando abras el vídeo, en el reproductor de iOS te aparecerá este botón en la barra de reproducción. Al pulsarlo te saldrán los idiomas disponibles.

Cómo ver los subtítulos en el ipad

Selecciona el idioma adecuado.

Aquí va una captura de cómo se ven los subs en el iPad.

Subtítulos en el iPad

Ahora ya puedes disfrutar del vídeo en la tablet.

ACTUALIZACIÓN: Si quieres ver los vídeos sin hacer un cambio de formato puedes leer este post: Cómo ver vídeos en el iPad en cualquier formato: reproductor VLC – iOS.

Suscríbete a eltalleraudiovisual.com

¿Te ha gustado el artículo? ¿Te interesan los temas de vídeo aplicados a dispositivos móviles? En este blog vamos a seguir escribiendo para ponerte ejemplos claros y sencillos que te permitan exprimir al máximo las capacidades de vídeo de los mismos. Suscríbete para no perderte nada.

Publicado en: Dispositivos y apps, iPhone / iPad, Reproducción, Tutoriales Etiquetado como: Handbrake, subtítulos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. davi dice

    3 agosto, 2016 a las 23:50

    Hola oscar.

    He seguido el proceso para poner los subtitulo en un video y me funciona pero los subtitulo se me ven muy pequeños. He cambiado los tipos de caracteres en la opción de subtitulo en char code y aun asin se siguen viendo pequeños. a ver si esa opción no es la adecuada.

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      4 agosto, 2016 a las 13:54

      Hola,

      el CHAR CODE en Hadbrake habla del tipo de codificación de los caracteres, las letras, no del tamaño.

      El proceso de Handbrake déjalo tal cual. Ahora lo que tienes que hacer es modificar el tamaño por defecto que ofrece iOS.

      Para hacer más grandes los subtítulos tienes que abrir Ajustes – Genral – Accesibilidad – Contenido Multimedia: Subtítulos y cambiar el estilo de «por omisión» a «Texto Grande» o crear un estilo nuevo, donde podrás configurar la fuente, el tamaño, el color, el fondo y la opacidad del fondo…

      Espero que esto te sirva para verlo tooooodo más grande 😉

      Un saludo, Óscar

  2. Javier Carra dice

    9 septiembre, 2015 a las 23:27

    Hola Oscar,

    No se que pasa, por mas que intento hacer el proceso, algo falla, cuando lo reproduzco en mi iPad no aparecen los subtitulos y no me sale la opcion que pones arriba para activarlos… 🙁

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      11 septiembre, 2015 a las 10:22

      Hola Javier, tengo que hacer una prueba para poder responderte. Este fin de semana lo miro en casa y te digo algo. Un saludo, Óscar

  3. Ariel dice

    22 febrero, 2015 a las 23:11

    Hola Óscar te comento que podido solucionar el tema del audio. En la solapa de audio esta predeterminado el bitrate en 160, lo pase a 320 y se escucha perfecto.

    Saludos Ariel

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      23 febrero, 2015 a las 10:05

      Genial, gracias por la aportación Ariel. Un saludo, Óscar

  4. Ariel dice

    12 febrero, 2015 a las 20:21

    Hola, muy interesante y útil el artículo… Me funciono de maravilla. Consulta, cuando reproduzco la película escucho un tipo de interferencia y si hay algún tipo de explosión en la película o ruido muy fuerte el sonido se distorsiona. Hay que configurar el audio de alguna manera en especial al usar el handbrake? Saludos Ariel

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      12 febrero, 2015 a las 20:35

      Hola Ariel, me alegro que te haya sido util el post. En principio no debería darte problemas. Yo suelo usar el Handbrake para hacer otro tipo de conversiones, no sólo estas para el iPad y de momento todo bien. Prueba, por si acaso, la Ganancia: GAIN, está en los valores de audio entre Bitrate y DRC. Sitúala un par de puntos por debajo de 0, -2. Y haz una prueba. Si además has cogido algún fichero que sea propenso a la distorsión, mejor, para ver el resultado… Si ves que se atenúa la distorsión, prueba hacer la conversión aplicando -3, -4… Siempre y cuando no se baje demasiado el volumen del resto de tu fichero de vídeo 🙂

      Espero que esto te sirva. Ya nos dices como te ha ido, un saludo, Óscar

  5. Sol dice

    10 julio, 2013 a las 16:57

    Muchas gracias por esta clase magistral, es justo lo que estaba necesitando.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Copyright © 2022 · El Taller Audiovisual

  • Somos YOS Contenidos
  • Contacta
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales (permitir la navegación web), para optimizar la navegación y personalizarla según tus preferencias así como para mostrarte publicidad en base a tu perfil de navegación.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}