POST ACTUALIZADO 12 DE JULIO
Instagram nunca ha sido fácil de incrustar o embeber en una web, siempre se ha hecho a través de enlaces o plugins. No sucede así con su rival en microvídeos, Vine, que desde el principio facilita la manera de hacerlo. Antes te enseñamos cómo hacer un vídeo con Instagram. En este post te contaré cómo incrustar vídeos de Instagram.
El jueves Facebook anunció la noticia. El rumor se hacía real, y el vídeo llegaba a Instagram… Me descargué la actualización de la app, salí de casa a grabar un vídeo y a hacer con la experiencia el post que te mencionaba antes.
Durante las primeras 24 horas de la actualización, se compartieron 5 millones de vídeos. En las primeras ocho horas de vida del servicio, Instagram recibió la misma cantidad de datos de subida que durante un año de fotografías.
Índice
TogglePrimeros pasos para embeber vídeos de Instagram
Enseguida te cuento el paso a paso para embeber tus vídeos de Instagram en una web pero, antes, te recomiendo leer este post sobre las 4 fases de una estrategia de Vídeo marketing.
El primer paso es saber la url en la que se encuentra el vídeo compartido de Instagram.
Una vez localizas el vídeo en Instagram, pulsa en el botón de los tres círculos.
Elige la opción de copiar URL compartida y tendrás la URL en el portapapeles. Pégala en la barra de destino del navegador y pulsa enter.
Ahora tu navegador te dirige a la página en la que se encuentra el vídeo. Una vez cargada, pulsa en Herramientas para Desarrolladores y, cuando se abra, busca un botón u opción que sea Inspeccionar: selecciona el cuadro con el vídeo.
y te saldrá una dirección similar a estas:
Vídeo: http://distilleryvesper0-8.ak.instagram.com/f78138f6d9d511e2999722000a1fcf03_101.mp4
Thumbnail: http://distilleryvesper0-8.ak.instagram.com/f78138f6d9d511e2999722000a1fcf03_7.jpg
Cómo incrustar vídeos de Instagram
Una vez tienes la url donde Instagram ha colgado el vídeo, tienes un par de posibilidades para incrustar o embeber el vídeo en tu web.
1.- Video For Everybody Generator:
Crea un código a través de un generador de HTML para vídeos: http://sandbox.thewikies.com/vfe-generator/
Únicamente tienes que pegar la url terminada en MP4 y elegir lo que mejor se adapte a tu blog: html, html 5… Después debes copiar el código que sale abajo y pegarlo en tu blog.
2.- Con un código iframe por html
Con la solución que en los comentarios de Cómo hacer un vídeo Instagram nos mandó nuestro amigo Pablo Martín, se puede solucionar fácilmente a través de un plugin iframe para WordPress.
Primero instala el plugin iframe. Después edita el artículo en el editor de WordPress, en modo texto, y pega la secuencia según indicaban las instrucciones de Pablo y del plugin. Verás cómo funciona perfectamente.
3.- Como un iframe, pero sin instalación de plugins
Uno de nuestros informáticos de cabecera, al que consulté tras la instalación del plugin iframe, Jaime Alonso, me indicó que el código que introduce el plugin, es casi el mismo de la etiqueta <iframe src=“…” />, por lo que tras consultar con la web w3school.com, que me dio de referencia Jaime, se podría insertar el código sin necesitar el plugin.
Ahora solamente hace falta que añadas los diferentes atributos de tamaño, alineación, etc.
Ya puedes embeber vídeos de Instagram en tu blog o en tu web
Ahora ya saber cómo incrustar vídeos de Instagram, y puede elegir la forma que mejor se adapte a tu blog o estilo de publicación.
Aquí os dejo uno de los vídeos que he grabado con Instagram.
ACTUALIZACIÓN POST 12 DE JULIO:
Instagram ahora comparte el código de insertado para que incluyas tus fotos y tus vídeos en tu web. Puedes ver en este post la actualización o te puedes meter en la página de la foto o el vídeo, no en la general de usuario, y en la flecha de compartir copiar el código para hacer el embebido.
Suscríbete a nuestro blog
Te recordamos que si quieres seguir al tanto de las novedades del blog, no tienes más que suscribirte mediante tu dirección de correo electrónico. Estamos escribiendo una serie de artículos sobre Cómo ver vídeos en el iPad en cualquier formato y otra sobre Cómo hacer vídeos con apps de microvídeos, que vamos a ir publicando a lo largo de estas próximas semanas.
Te esperamos.
5 respuestas
Genial el post y muy instructivo, como siempre en vuestro blog!!
No conocía la posibilidad del punto 3, tengo que probarlo.
Gracias de nuevo por mencionarme amigos!
Gracias a ti Pablo. Seguiremos en esta línea.
Un abrazo.