En El Taller Audiovisual queremos ayudarte para que puedas hacer vídeos con fotos en el iPad, en la nube o en tu ordenador, con todas esas fotos estupendas que se acumulan en tus dispositivos.
Además, es tan sencillo, que vale la pena invertir un rato en hacerlo. Os expliqué hace un par de semanas cómo hacer un vídeo con fotos online gratis, y hoy os voy a enseñar cómo hacerlo con la app de edición iMovie, disponible para iPad, iPhone y para iPod Touch. ¿Te atreves?
Cómo hacer vídeos con fotos en iMovie
Lo primero que has de hacer es descargar la aplicación iMovie de Apple de la iTunes Store (pinchando en el enlace accedes directamente a la app en iTunes). Es una aplicación a la que vas a sacar partido, a pesar de que te cueste 4,49 € (¿dos cafés?), por las muchas posibilidades que ofrece. Con iMovie puedes editar los vídeos que grabes en tu teléfono o tablet mezclando fotografías, vídeos y usando la música que tengas descargada o la que el propio programa lleva incluida. ¡Comenzamos!
Para obtener la ayuda de la propia aplicación, toca en cada pantalla la tecla de interrogación; unos carteles amarillos te indicarán para qué sirve cada botón y, en caso de que contengan una flecha, podrás ampliar la información.
1) Crea el proyecto
Tras abrir iMovie, toca el botón + para crear un nuevo proyecto.
2) Ventana de edición
Se compone de los tres elementos que vamos a ver a continuación.
A) Ventana de selección de archivos: Vídeo, Carrete (fotos) y Audio
B) Ventana del Proyecto: aquí está el reproductor donde verás la evolución del SlideShow.
C) Línea de Tiempo: es donde aparecen los diferentes elementos que has incluido en el proyecto.
3) Crea el slideshow de fotos
Selecciona las fotos en la ventana de selección de archivo. Ahora simplemente tienes que tocar la foto para que se añada en orden en la línea de tiempo. Si pulsas la foto en la línea de tiempo, te saldrá la duración del plano para editarlo, ajustado a dos barras color amarillo. Solo tienes que tocar en ellas y arrastrarlas para recortar el tiempo.
Si quieres eliminar un plano, haz doble clic sobre él y te aparecerá un menú como este:
Pulsa Eliminar clip y lo borrarás. Si simplemente lo quieres cambiar de orden, mantenlo apretado hasta que se despegue de su sitio y arrástralo donde quieras.
4) Movimientos de cámara
Cuando introduces una foto en la línea de tiempo, por defecto hace un movimiento de cámara desde el inicio del plano hasta el final. Puedes dejarlo de manera automática o puedes ajustarlo. Si te sitúas en el principio del plano, pulsando sobre el delimitador amarillo de la izquierda, estarás el inicio del plano. Con el gesto de los dos dedos (pellizcar sobre la foto) podrás hacerlo más grande o más pequeño (como si hicieras zoom).
Ahora sitúate en el delimitador amarillo de la derecha. Pulsando fin en el recuadro del reproductor o tocando directamente sobre el delimitador, redimensiona la foto y ¡listo! Ya has realizado un movimiento de cámara.
5) Elige un tema para el proyecto
Si pulsas sobre el botón de configuración de la parte superior a la derecha, te aparecerá el menú de Tema. En él podrás dar un estilo al proyecto mediante una música, unas transiciones y una titulación predefinida según cada estilo: Moderno, Brillante, Alegre, Neón, Viajes, Simple, Noticias y CNN iReport. Elige el que más te guste y haz pruebas.
En la elección de Tema también puedes escoger si tu vídeo con fotos empieza y acaba con fundido a negro, o no.
Cuando selecciones la música que tienes en la librería de iTunes, o la que viene por defecto en el Tema, te aparecerá en verde en la línea de tiempo, rodeando a los planos que ya hayas editado.
6) Transiciones entre planos
Puedes elegir entre tres tipos de transiciones entre planos: Ninguna, Disolución (fundido) y Transición del Tema. Elige la duración en las dos últimas opciones. Sólo tienes que pulsar dos veces sobre el icono de los dos triángulos que separan los planos entre si.
7) Titulación del vídeo
Hay tres estilos diferentes de titulación que vienen incluidos en cada Tema: Moderno, Neón… Yo he elegido Neón; además, voy a insertar un titulo hacia mitad.
8) Guardar en Carrete
En la ventana de Proyecto, a la que accedes pulsando el botón de la estrella en la parte superior, puedes exportar. iMovie te permite guardar en el Carrete en varias resoluciones, desde 1080p a 720p en HD pasando por 540p y 360
9) Compartir en YouTube, Vimeo y Facebook
La otra opción que te ofrece iMovie es compartir el vídeo con fotos en YouTube, Facebook y Vimeo. Introduce los datos y rellena el formulario de entrada.
10) Trucos y recomendaciones
- Haz la selección de fotos previamente a la creación del proyecto. Crea un álbum con ellas y te será más fácil ordenarlas en el vídeo.
- No hagas vídeos muy largos. Es mejor que pongas las mejores fotos, que no que sea un tostón.
- Dependiendo del número de fotos, la duración del vídeo final será mayor. Yo suelo calcular unos 3 segundos por fotografía. A las que son especiales les doy una mayor duración. Con esta relación podrás calcular la duración del vídeo:
- 1 foto = 3 segundos
- 10 fotos = 30 segundos
- 20 fotos = 1 minuto
- 60 fotos = 3 minutos
Hasta aquí el repaso a cómo convertir unas fotos en vídeo con un iPad y la app iMovie.
En próximos artículos te enseñaré a añadir la voz de un narrador a tu vídeo de fotos, así como otras aplicaciones para hacer slideshows, tanto para tablet como para ordenador. Es algo rápido, sencillo, y muy agradecido.
Suscríbete a eltalleraudiovisual.com para no perderte ningún artículo de esta serie.
13 comentarios
hola como estan me gustaria saber si con una camara de video puedo hacer coneccion directa a facebook
Hola Josafat, para hacer una conexión directa a Facebook con una cámara, necesitarás una cámara específica para hacerlo, no cualquier cámara, de lo contrario necesitarás tarjetas capturadoras de vídeo y ordenadores… Aquí te dejo un enlace de una prueba que hicimos nosotros.
Te recomiendo que no te compliques la cabeza y uses algo como Switcher Go, para hacer los streamings en Facebook desde un iPhone o un iPad. A nosotros nos ha funcionado de miedo siempre!!!
Un saludo, Óscar
Óscar, muchas gracias por toda la información y el detalle con el que explicas las cosas!
Una pregunta, qué diferencia hay entre el iMovie (4.49€) y el WeVideo (gratis)? es decir, por qué merece la pena pagar por el iMovie?? Aunque sólo sean 2 cafés, me gustaría saber que merece la pena no tomármelos… ; )
Gracias María, intento poner las cosas fáciles, para que con una lectura sepas lo que se puede hacer y cómo hacerlo.
Las diferencias entre WeVideo que es un editor online y el iMovie, que es una app son:
– WeVideo de manera gratuita (puedes pagar por almacenamiento y número de vídeos editados), sólo te permite un proyecto. En iMovie tienes los que quieras o te quepan en el iPad hasta que los exportes.
– En iMovie puedes exportar a diferentes resoluciones, desde 360p a 1080p. En WeVideo en la versión gratuita sólo puedes exportar un clip a 480p y con marca de agua.
– En WeVideo las imágenes se quedan fijas, en iMovie puedes darles movimiento, haciendo más dinámicos los vídeos con fotos.
Espero haber respondido a tu pregunta.
Te invito a que sigas atenta al blog, puesto que pronto publicaremos un post completando el de hoy y en próximos artículos hablaremos de otras formas de hacer SlideShows.
Un saludo.
Óscar Oncina
Gracias Óscar por el artículo, tengo ganas de probar el iMovie, a ver si puedo hacerlo después de lS vacaciones.
Ya verás lo bien que te quedan los vídeos de las fotos que hagas en Vacaciones… Y si me permites un consejo, haz varios vídeos diferentes, cortos, así serán más fáciles de enseñar a tus amigos y familiares.
Un saludo.
Óscar