Blog

Blog

Cómo hacer un vídeo de crowdfunding con el móvil

Vídeo campaña crowdfunding Xkuty

Xkuty, la moto solar

Un vídeo de crowdfunding tiene como finalidad convencer a cuantas más personas mejor, de la necesidad del objeto o la acción para la que se solicita la microfinanciación… y que participen en esta. En YOS Contenidos acabamos de vivir en primera persona la experiencia de realizar un vídeo para la campaña de crowdfounding de la Xkuty, la moto solar y eléctrica, 100% reciclable, diseñada y creada en España. Por supuesto, el vídeo lo hemos grabado con nuestro móvil.

video-crowdfunding-titulo

Vídeo de crowdfunding

La Xkuty es una moto eléctrica con controles que se pueden manejar fácilmente desde un iPhone, y que cuenta con un accesorio denominado Spark que le facilita toda la energía desde una placa solar. Sus desarrolladores se pusieron en contacto con nosotros para hacer un vídeo en el que mostrar claramente:

  • cómo funciona la Xkuty: carga desde la red eléctrica o desde la placa solar del Spark
  • la posibilidad de remotear controles desde el iPhone
  • un diseño muy cuidado y atractivo
  • una planta de fabricación que ya ha lanzado las primeras unidades
  • un vehículo medioambientalmente respetuoso: silencioso, no contaminante, reciclable, basado en energías renovables
  • el placer y la diversión de circular en la Xkuty, que puede alcanzar los 100 km de autonomía

Aquí te dejo con el vídeo final, el que se ha publicado en la plataforma de crowdfunding Indiegogo:

Cómo grabamos el vídeo crowdfunding de la Xkuty

Un vídeo para una campaña de crowdfunding tiene que explicar claramente las características del producto. En nuestro caso, quedaba claro que tenía que verse lo realmente sencillo que es cargar la moto, simplemente enchufando un reducido cargador a la red eléctrica mediante un enchufe convencional. Incluso el cargador se puede guardar bajo el sillín de la moto.

También había que mostrar la conectividad bluetooth a través de un iPhone: desde el proceso mismo de arranque del vehículo hasta la obtención de datos como la velocidad, así como la conectividad del casco para escuchar música. Dependiendo de las homologaciones requeridas por el país en el que circule la Xkuty, esta puede conducirse sin casco o con este y escuchando la música de tu iPhone, y a mayor o menor velocidad.

video-crowdfunding-Xkuty

Para la grabación de esas imágenes que se situaban en la parte inicial del vídeo utilizamos nuestro flamante iPhone 6S Plus sujeto al prototipo del Shoulderpod R1 Pro, un rig que permite colocar en una misma base, junto al iPhone, accesorios como una luz o un micrófono. Aprovecho para dar las gracias a Enrique Frisancho, de Shoulderpod, por habernos enviado el prototipo. Si quieres hacerte con uno de los que ya está comercializando, puedes hacerlo en su tienda online a través de este enlace: Shoulderpod R1 Pro. También en esta parte del vídeo recurrimos al versátil Shoulderpod S1 en algunas tomas.

La Xkuty en movimiento

Lo que es un auténtico placer es ver a la Xkuty en movimiento… y subir a ella. Para grabar las imágenes del paseo de los dos amigos camino de la playa utilizamos nuestro gadget favorito… sí, si eres fiel seguidor de elTallerAudiovisual ya sabes de qué estoy hablando: el palo de selfies. Esta vez, para mayor seguridad, sujetamos el teléfono al palito mediante la pinza del Shoulderpod S1. Así, fuimos grabando de una moto a otra (participaron dos en la grabación), los planos de la ruedas, del manillar, de los conductores, los subjetivos, etc.

Por su parte, las imágenes en las que salen las dos motos circulando juntas las obtuvimos desde un coche, sujetando el iPhone al palito de selfies recogido.

Aquí puedes ver un vídeo de making of editado en Replay a partir de fotos y vídeos:

Las imágenes posteriores que están grabadas en estudio, son las únicas que no grabamos en YOS Contenidos, pues pertenecen a una serie anterior de vídeos realizados para comenzar a promocionar el vehículo.

En la fábrica, un par de movimientos que hay entre las estructuras de las motos, los grabamos con el Shoulderpod R1 Pro más la aplicación gratuita Hyperlapse, tratando de que resultaran lo más estables posible. Por cierto, que las imágenes de las motos circulando y saliendo y llegando a casa, las grabamos con Filmic Pro, justo en un momento en que la aplicación dio una serie de fallos, que parece están resueltos en el momento en que escribo este post. Pero eso nos obligó a grabar con la aplicación nativa del iPhone las imágenes de la fábrica y las del Spark.

Vídeo de crowdfunding Xkuty

El Spark, cargador solar de la Xkuty

Las imágenes finales, en las que aparece el Spark, son las únicas grabadas con trípode, lo que dice mucho sobre la estabilidad del Shoulderpod R1 Pro. En esta parte, en la que tenía que habla el CEO de Xkuty, Carlos León, en un plano general junto al Spark y la Xkuty, grabamos su audio en un iPhone que llevaba en el bolsillo, con un micro de solapa Smartlav+. Después, en postproducción, sincronizamos sonido e imagen.

Finalmente, para homogeneizar las imágenes y superar alguno de los problemas que nos había dado Filmic Pro le pasamos en el iPad una de nuestras aplicaciones de filtros favorita, Chromic.

Espero que te haya gusta el post y la moto solar 🙂

Comparte este post y ayuda a difundir la campaña de crowdfunding que haga posible la fabricación a gran escala de este vehículo revolucionario.

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre la “Guía Definitiva para Impulsar tu Proyecto con Vídeos Estratégicos creados por ti solo con un Móvil”.

Comparte:

Posts relacionados