• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
El Taller Audiovisual

El Taller Audiovisual

Hazte Vídeo Independiente para crear las lecciones de tu Curso Online

  • Formación
  • Vídeo Marketing
  • Periodismo móvil
  • Infoproductores
  • Coaching
  • Accesorios

Cómo hacer un vídeo con Vine

14 junio, 2013 Por Javier Cabrera 7 comentarios

Hace unos días, asomado al acantilado junto al Faro de Santa Pola, mientras veía cómo un grupo de parapentes iba y venía sigiloso desde el otro lado del faro, no pude resistir sacar el iPhone y grabarlos. Se me ocurrió hacerlo con las tres aplicaciones de microvídeos que llevo en el smartphone: Vine, Cinemagram y la española Wopp. En próximos artículos hablaremos sobre Cinemagram, Wopp y Viddy (esta aún no la he probado). Hoy toca Vine.

Vine-logo 2

Aplicaciones de microvídeos

Estos son los tres microvídeos con los parapenteros, grabados con Vine, Cinemagram y Wopp.

Qué es Vine

Vine es una aplicación que permite hacer vídeos de hasta 6 segundos y compartirlos de forma inmediata. No es posible editarlos ni, de momento, aplicarles ningún filtro. Esto último sí se puede hacer con Cinemagram, Viddy, Instagram, e incluso con Wanpai el clon chino de Vine lanzado por los creadores de Youtube.

Cómo hacer un vídeo con Vine

Para hacer un vídeo con Vine, toca el icono de la cámara que hay en el ángulo superior derecho, que aparece en las opciones Home, Explore y Activity del menú.

vine
Pantalla de Vine

Una vez se abra la cámara, piensa bien lo que vas a grabar porque el desafío es hacerlo en tan solo 6 segundos. Para grabar tienes que presionar la pantalla con el dedo. Cada vez que presiones estarás grabando, y cuando dejes de hacerlo dejarás de grabar. Así hasta completar los 6 segundos. Puedes grabar tanto con la cámara frontal como con la principal del teléfono o la tableta. La línea verde indica lo que ya has grabado, y anticipa lo que resta hasta llegar a los 6 segundos.

grabar-con-vine
Captura de pantalla durante la grabación con Vine.
Accede aquí a la MiniClase gratuita
Crea con un móvil los vídeos de tu Curso Online

Dificultades para grabar con Vine

Uno de los inconvenientes de Vine es lo poco ergonómico que resulta sujetar el smartphone y al mismo tiempo presionar la pantalla para grabar. Si no usas trípode (lo que seguro sucederá casi siempre que utilices el teléfono), la imagen tendrá cierto tembleque, ya casi característico. Ya veremos en el post correspondiente, cómo no todas las aplicaciones de microvídeos graban de la misma manera. A esta incomodidad se une el hecho de que no puedes enfocar tocando la pantalla, por lo que has de esperar a que la cámara enfoque por sí sola. Eso sí, si haces algún movimiento o alguien se cruza por delante, la cámara tratará de enfocar al nuevo sujeto, con lo que se desenfocará de nuevo hasta que lo consiga. Fíjate en el siguiente Vine. Grabé no sé cuántos planos (buenísimos) del gusano, pero tuve que desecharlos porque de los posteriores alguno se quedaba corto, o se movía o se desenfocaba… y vuelta a empezar. Finalmente, desistí, y por eso el plano final del capullo no está correctamente enfocado.

Para lograr los primerísimos planos del gusano, utilicé la lente macro de Olloclip.

*ACTUALIZACIÓN

La actualización de Vine ya permite enfocar. Para ello, hay que presionar sobre el icono en forma de mirilla, del menú horizontal en la parte inferior de la pantalla. Una vez enfocado, le vuelve a presionar y ya puedes grabar.

vine
Actualización de Vine
Descarga gratis la Guía para usar micrófonos externos en tu móvil

De izquierda a derecha, el menú inferior permite:

  • cambiar a la cámara frontal
  • utilizar una rejilla para encuadrar y mantener recto el horizonte
  • el mencionado enfoque
  • obtener una sobreimpresión entre la última imagen grabada y la nueva que vayas a hacer (el icono del fantasmita), algo pensado para los stop-motion, en los que tan importante es controlar la última posición en que se ha grabado

(FIN DE LA ACTUALIZACIÓN)

Por otro lado, como no es posible hacer edición de audio, el sonido aparecerá siempre cortado, y será el correspondiente a cada plano que grabes.

Por cierto, el creador de Vine comentaba que su objetivo al diseñar la aplicación de vídeo era precisamente prescindir de la fase de postproducción, que tantos quebraderos de cabeza proporciona a los aficionados.

Si quieres mejorar los resultados, te recomiendo incorporar al smartphone las lentes de Olloclip, como te comentaba que hice con el gusano de seda, u otras lentes que mejoren las posibilidades del smartphone. Cuando puedas, fíjalo a un pequeño trípode o a otro sistema de estabilización, como los de iStabilizer o Gorilla Pod (específico para smartphones).

Compartir vídeos de Vine

Compartir vídeos de manera inmediata es la gran baza con la que nació Vine. De hecho, una vez grabados los puedes compartir en la propia plataforma de Vine, en Twitter (propietaria de la app) o en Facebook.

Estos días las noticias se hacen eco de que, seis meses después de su lanzamiento en iOS y a partir de la presentación en Android, ya se comparten por Twitter más Vines que fotos de Instagram.

AYÚDANOS al mantenimiento del blog comprando sin coste adicional a través de nuestros enlaces de afiliación. ¡Gracias!

Vine, la publicidad y la medicina

Las grandes marcas están tratando de aprovechar el potencial y la posible viralidad de los clips de Vine realizando microauncios u organizando concursos que luego son distribuidos por Twitter. Grandes compañías de automóviles, bebidas y perfumes, o bloggers de moda, recurren a Vine para tratar de viralizar sus productos.

donuts-vine
Concurso de Donuts en Vine

Incluso hace bien poco leíamos que la Universidad de Los Ángeles (UCLA) había retransmitido en (casi) directo una operación de cirugía cerebral recurriendo a Twitter, Instagram y Vine. Podéis ver algunos vines en el blog SomosiPhone, pinchando en este enlace.

A principios de enero publicamos un artículo en El Taller Audiovisual con ocasión del lanzamiento de la aplicación para iOS, que titulamos «Vine: Twitter resucita a Méliès», en el que nos hacíamos eco de las posibilidades de la aplicación.

También nos preguntábamos cuánto tardaría en surgir el primer concurso de vídeos grabados con Vine.

Tribeca y Fastfim Fest, los primeros festivales Vine

Por poco, Fastfilm Fest no ha sido el primer festival del mundo de vídeos grabados con Vine. Se le adelantó, Tribeca de Robert de Niro, pero sí ha sido el primero de España, y con vocación internacional (el de Tribeca no lo era). Pincha sobre la imagen si quieres ver los clips ganadores porque, de verdad, son alucinantes, mucho mejores que los que han hecho grandes empresas de publicidad:

tribeca-vine
Festival Tribeca Vine

Estos días, y hasta el 23 de junio, el público puede votar entre los mejores clips presantados al FastFilm Fest. Nosotros también quisimos probar… Más arriba has visto nuestro Vine. «Haciendo el capullo» es un título confuso… porque en realidad es todo un documental de naturaleza…

Accede aquí a la MiniClase gratuita
Crea con un móvil los vídeos de tu Curso Online

Suscríbete a El Taller Audiovisual

¿Has probado ya Vine? ¿qué te parece? ¿crees que tiene futuro esta aplicación?

Si también quieres saber cómo crear un vídeo con Cinemagram, Wopp o Viddy, suscríbete al blog por e-mail y no se te pasará ningún artículo.

Hasta la próxima.

Publicado en: Android, Dispositivos y apps, Grabación, iPhone / iPad, Microvídeos Etiquetado como: Cinemagram, microvídeos, Olloclip, socialcam, viddy, Vine, wopp

Interacciones con los lectores

Trackbacks

  1. La aplicación de videos Vine, se complica - El Taller AudiovisualEl Taller Audiovisual dice:
    28 octubre, 2013 a las 07:54

    […] de microvídeos Vine han sido bautizadas como Sessions y Time Travel. Te recuerdo que en el post “Cómo hacer un vídeo con Vine”, te expliqué el funcionamiento detallado de la aplicación. Y tirando de hemeroteca digital, al […]

    Responder
  2. Siete días de noticias de vídeo para móvilesEl Taller Audiovisual dice:
    23 agosto, 2013 a las 10:23

    […] “Cómo hacer un vídeo con Vine” […]

    Responder
  3. Cómo hacer videos con MixbitEl Taller Audiovisual dice:
    21 agosto, 2013 a las 07:50

    […] videos con Mixbit es muy distinto a hacerlos con Vine, con Instagram o con Qwiki. La idea de la que se parte es completamente diferente. La apuesta de […]

    Responder
  4. Cómo hacer un vídeo con Socialcam dice:
    28 junio, 2013 a las 08:02

    […] de 20 millones de descargas. Operaciones de marketing aparte, Socialcam es un importante rival para Vine, Instagram vídeo, Cinemagram y Wopp (pincha en los enlaces para acceder a los respectivos […]

    Responder
  5. Cómo hacer un vídeo con Instagram dice:
    20 junio, 2013 a las 22:16

    […] temas abiertos: Cómo ver vídeo de cualquier formato en el iPad y Cómo grabar microvídeos (Vine, Cinemagram, Wopp y, ahora, […]

    Responder
  6. Cómo hacer un vídeo con Cinemagram dice:
    19 junio, 2013 a las 12:52

    […] la ocasión anterior hablábamos de Vine, y hoy es el turno de Cinemagram, que se diferencia de la app de Twitter, al menos hasta hoy, en la […]

    Responder
  7. Vídeo en Instagram: Facebook vs. Vine de Twitter dice:
    18 junio, 2013 a las 11:05

    […] la de mayor éxito, Vine, cuyo artículo “Cómo hacer un vídeo con Vine” puedes leer pinchando aquí. Próximamente lo haremos con Cinemagram, con la española Wopp y con Viddy. Y mientras escribimos […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Copyright © 2022 · El Taller Audiovisual

  • Somos YOS Contenidos
  • Contacta
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales (permitir la navegación web), para optimizar la navegación y personalizarla según tus preferencias así como para mostrarte publicidad en base a tu perfil de navegación.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}