Hacer dibujos animados con una aplicación diseñada para ello es sencillo y sorprendente, pero deberás armarte de paciencia. Si tienes niñ@s a tu alrededor, desvélales las técnicas de la animación y, esta vez sí podrás decir que los tendrás entretenidos durante horas y horas.
La aplicación que te presento se llama Easy Studio, y ha sido desarrollada en Francia por Les Trois Elles Interactive, una empresa compuesta por una canadiense, una inglesa y una francesa decididas defensoras del método de enseñanza Montessori.
Índice
ToggleAnimación de piezas geométricas
Easy Studio parte de la animación de piezas geométricas. Se puede utilizar en dos niveles, Fácil y Experto. Cuenta con una información detallada para aprender a utilizar la aplicación, lo que permite acceder a todas sus herramientas y posibilidades fácilmente.
Si empiezas por acceder al modo Fácil, verás que hay un sencillo tutorial en el que se muestra la clave más básica para hacer dibujos animados: mover pieza a pieza los elementos del dibujo y hacer una foto a cada movimiento. La posterior proyección continua de las imágenes fijas crea en la retina la sensación del movimiento.
Si tras ver el tutorial, te pones con un niño o niña a animar la locomotora, habrás ganado un aficionado a la animación para siempre ;-). Así le salió la película a mi hija de seis años (si la ves en la Biblioteca de la aplicación se reproduce en bucle, con lo que es más divertido):
Veamos paso a paso cómo hacer dibujos animados con Easy Studio.
Cómo hacer dibujos animados con Easy Studio
Arrastra las piezas que hay en la parte de abajo sobre la silueta correspondiente. Para indicar que la pieza se debe quedar por encima de otra, manténla presionada con el dedo 4 o 5 segundos. Una vez puestas todas las piezas, toca el icono de la cámara de fotos.
p style=»text-align: justify;»>A continuación aparece la huella que marca el lugar al que debes mover las piezas; cuando las hayas puesto de nuevo haz una foto. Y así sucesivamente. Si quieres comprobar cómo va tu animación, pulsa el botón de Play y se reproducirá el fragmento animado hasta el momento.
El botón de la cámara con el signo + que hay a la derecha es el que te permite decidir si quieres grabar la película o no.
Si decides que sí, se quedará en la Biblioteca de la aplicación, a la que puedes acceder desde la Home de la misma, seleccionando el botoncito de la cámara que hay abajo a la derecha.
Si no has terminado tu película de dibujos animados y quieres continuar en otro momento, también la puedes recuperar desde la Biblioteca. Cuando te aparezcan los distintos clips animados (incluidos varios de muestra), selecciona el icono con el lápiz (editar), situado arriba a la izquierda.
¡Ya puedes seguir con tus dibujos animados!
Cuando des por finalizada la animación, vuelve a la Biblioteca y envíala al carrete del iPad desde el correspondiente icono situado en la parte de abajo. A partir de ahí, el mundo es tuyo… publícala en Youtube o Vimeo o mándala por correo electrónico a tus familiares y amigos.
En el próximo post me centraré en el modo Experto que, lógicamente, ofrece más posibilidades para hacer dibujos animados a partir de figuras geométricas.
Si ya te ha convencido, cómprala desde este enlace.
¿Conoces Easy Studio u otra app para hacer animaciones sencillas? ¿Qué te ha parecido esta?
Ya sabes que si quieres estar informad@ sobre el mundo de las aplicaciones de vídeo para dispositivos móviles, eltalleraudiovisual.com es un blog hecho para ti. Suscríbete por e-mail y comparte los posts en tus redes sociales. ¡Gracias por estar ahí!
ACTUALIZACIÓN: Si quieres subir el nivel de dificultad, consulta nuestro post: Cómo hacer dibujos animados con Easy Studio. Modo Experto
4 respuestas
Gracias..! Creo que esta semana haremos una pequeña peli en casa… .-)
Estupendo, Pepe, luego mándanos el resultado, ¿vale? Un abrazo.