Índice
ToggleEdita vídeo en un móvil fácilmente con Clips Video Editor
Clips es el editor de vídeo para móvil y tablet iOS más sencillo que he encontrado hasta la fecha. Ya sea en tu iPhone, iPod Touch o iPad, este editor de vídeo extrema la sencillez para que puedas editar aunque no tengas experiencia. Si lo que tienes es Android, puedes ver en la última parte del post los enlaces a nuestros artículos sobre editores de vídeo Android.
Voy a explicarte de una manera rápida cómo funciona el editor de vídeo para móvil más sencillo y efectivo del momento. Incluyo vídeo tutoría más abajo. COMENZAMOS.
Clips – Video Editor
Sistema Operativo: iOS
Desarrollador: FLY LABS
Precio: GRATIS y 4,99 € para quitar marca de agua
Categoría en blog: Grabación y Edición
El editor de vídeo para móvil más sencillo
Los desarrolladores de aplicaciones han conseguido simplificar el proceso de edición de vídeo de una forma hasta ahora impensable, ya que es una de las fases mas laboriosas cuando te enfrentas al reto de crear un vídeo. Si ya te he comentado otras veces que aplicaciones como Replay, con su editor de vídeo automático, o incluso Directr (comprada por Youtube) con sus storyboards, llegaron para hacernos la vida más fácil, Clips llega para que cualquiera pueda convertirse en un editor en potencia. Y ahora es un momento magnífico, porque se acerca el verano y dentro de poco seguro necesitarás hacer algún montaje de los vídeos que grabes estas vacaciones. Esos que grabarás con tu móvil en la playa, de excursión en la montaña, en un restaurante, de bailoteo… Todo vale 🙂
Pasos a seguir para editar un vídeo con Clips
PASO 1: Graba o importa los vídeos
Para empezar, puedes importar los planos a editar, grabados previamente con tu aplicación favorita de vídeo, como FiLMiC Pro o iPhocus, o si lo prefieres puedes grabarlos directamente con Clips.
PASO 2: Ordena los vídeos
Los vídeos grabados o importados los tendrás organizados por líneas, en el orden en el que los hayas importado o grabado. Reordénalos a continuación. Pinchando en el marcador de tres rayas a la derecha de cada plano, puedes arrastrarlo hacia arriba o hacia abajo, es decir, al principio o al final de la producción.
PASO 3: recorta el principio y el final, trim
Elige el mejor trozo de cada vídeo para tu montaje final. Recorta del inicio y de la parte final de cada plano.
PASO 4: Visualiza en cualquier momento tus cambios
Reproduce en tiempo real, pincha sobre el reproductor para comenzar y parar. Podrás ir viendo los cambios directamente.
Y en cualquier momento, para ayudarte en el montaje y/o para que tu vídeo quede más completo puedes añadir música de tu biblioteca del teléfono y grabar una locución, todo junto: música y narración.
La locución no la puedes añadir desde el punto de edición que tu quieras, empezará siempre desde el principio del vídeo. Eso es igual que la música. Pero desde Fly Labs (@editionthefly), ayer nos comentaron por Twitter que en la próxima actualización podremos empezar la locución donde queramos de la línea de tiempo.
Más cosas del editor de vídeo para móviles, Clips
- Importa hasta 100 vídeos en una sola sesión
- Aplica transiciones entre planos. A todos a la vez o de uno en uno. Las transiciones son fundidos
- Puedes variar uno a uno el audio de tus cortes y el de la música en cada uno
- Comparte en Facebook Messenger, Instagram (15 segundos), WhatsApp, WeChat, Line, Kik.
- Soporta vídeos grabados a cámara lenta
- Optimizado para iPhone 5 y superior
Vídeo: Cómo hacer un vídeo con Clips
Ya nada te impide crear vídeos de manera muy sencilla en tu dispositivo iOS. Inténtalo, ya verás qué fácil es.
ACTUALIZACIÓN: Fly Labs fue adquirida por Google Inc y ya no se puede descargar esta app. Estamos a la espera de noticias.
CLIPS, os la recomiendo
Creo que es una aplicación muy, muy útil. Para gente que está empezando y para aprender. Pero también, cuando no te quieres complicar la vida con algo complejo. Al ser tan visual, es todo muy fácil e intuitivo… En un par de vídeos ya es pan comido 😉
Y si quieres completarla con titulación, puedes utilizar las dos aplicaciones que usamos en el Taller Audiovisual, ya sabéis, #VideoAppsMix, Vont muy fácil de usar y Gravie para complicarte un poco más… Y si le quieres meter filtros, Chromic es la recomendación de Javier 😉
Otra posibilidades es que pruebes REPLAY, editor de vídeo automático que comentamos en este post: Editor de vídeo Replay, una alternativa a iMovie, y que tiene unos resultados fantásticos.
Y si tienes Android, consulta nuestro recopilatorio de editores de vídeo para Android:
El mejor editor de vídeo Android: VideoPad, el que más se parece a un editor de vídeo de ordenador
KineMaster, editor de vídeo para Android móviles y tablets
Movie Edit Touch, editor de vídeo Android (smartphones y tablets) y Windows
PowerDirector, editor de vídeo en Android y Windows
Comparte con tus amigos este artículo, no dejes que ninguno se pierda la oportunidad de crear vídeos en su móvil de una manera tan sencilla. Ya sabes síguenos en la cuenta de Facebook de el Taller Audiovisual, nuestras cuentas de Twitter, la de Javier (@YOSContenidos) y la mía (@yos_oscar), y también en el Taller Audiovisual en Google+… Nos encantan los ME GUSTA y los compartidos. Hasta la semana que viene 😀