El cine online tiene que consolidarse necesariamente. En eltalleraudiovisual.com ya nos hemos hecho eco de este asunto en anteriores artículos (“El revuelto panorama del vídeo bajo demanda” y “¿Despegan los ebooks y el cine online?”). Nosotros, los cinéfilos de provincias, reclamamos nuestro derecho a ver cine de calidad y minoritario, y siempre en versión original con subtítulos cuando no esté hablado en español. Por eso nos alegra saber que Filmin ya cuenta con 5.000 títulos en su catálogo.
Alicante, desde donde escribo, es un desierto absoluto en lo que se refiere a salas VOS. Por eso valoramos tanto la iniciativa empresarial de Filmic y de otras plataformas similares (especialmente 400films, pero también wuaki.tv, Youzee).
Cómo disfrutar del cine online
Hace tiempo ya que disfruto del cine online en el iPad. Como el tamaño sí me importa, utilizo el tablet para reproducir… conectado a un proyector. Tener un proyector no es ningún lujo, es placer de cinéfilos, absolutamente incomparable con la horterada de una televisión de 50 pulgadas.
Cada noche (no todas, ya quisiera), disfruto del pequeño ritual doméstico de pasar bien las cortinas, bajar la pantalla y asegurarme de que la luz del proyector inunda cada milímetro cuadrado de la tela blanca, sin salirse ni un ápice, con profesionalidad de proyeccionista perfeccionista (rima y me gusta).
Elijo las películas de mi propio fondo en DVD o BluRay, o del catálogo de Filmin. Nunca he tenido problemas con el cine online, ni de cortes en el streamming ni de ningún tipo. El iPad lo conecto al proyector por HDMI a través del conector Digital AV Adapter, original de Apple. Me pongo los cascos. Y a disfrutar.
Cine online en Filmin
La peli, si es nueva me cuesta 2’95 euros, y tengo 72 horas para verla las veces que quiera. Fue el caso de las más recientes: “Amor”, “De óxido y hueso”, “No”… todas en HD. O bien puedo escoger una tarifa plana.
Ayer celebraban en Filmic la película número 5000 de su catálogo de cine online. Seguro que quisieran tener muchas más, pero en muchos casos los propietarios de los derechos todavía se deben estar pensando si esto de Internet…
Por cierto, el título que ha sumado los 5000 es “Weekend”, una película a contracorriente que en el blog de Filmin definen como un “Antes del amanecer” gay. Os dejo con el trailer.
En la red he encontrado este podcast en el que entrevistan a uno de los fundadores de Filmin, Jaume Ripoll. Lo comparto desde poderato.com.
¿Te has decidido ya a ver cine online desde casa? ¿Qué plataforma has escogido? Cuéntanos tu experiencia.
5 comentarios
Buenassss, si alguien quiere ver Netflix desde España que lea este post de los de Fuera de Series http://www.fueradeseries.com/netflix-en-espana/
Durante varios meses usé Netflix a través de una conexión VPN de pago, en total pagaba al mes unos 11 euros. Actualmente he dejado de usarlo porque la app del iPad era bastante limitada y la función de búsqueda era nefasta.
Ahora, que el día que Netflix desembarque (SGAE mediante) en España estoy convencidísimo de apuntarme.
Hola, Carlos, fíjate cómo está el panorama que en diciembre pasado el blog Xataca Home anunciaba que Netflix llegaría a España en 2013… pero era ¡una inocentada!: http://www.xatakahome.com/servicios-de-smart-tv/netflix-llegara-a-espana-en-2013
Un saludo.
Lo sé, no me hizo gracia, con Netflix no se juega 😛