Blog

Blog

La cámara del iPhone y iPad para grabar un blogtrip

Recientemente, en YOS Contenidos hemos disfrutado de la experiencia (un poco estresante) de participar en un blogtrip. Nuestra misión ha sido grabar las diferentes actividades con la cámara del iPhone y del iPad, editarlas de manera inmediata en la tableta y subirlas a Youtube para que los blogueros participantes pudieran compartirlas con sus miles de seguidores.

blogrip-iphone

Este es el primer vídeo que grabamos, en la desembocadura del Júcar, en Cullera.

Por cierto, para quien no lo sepa, un blogtrip es un viaje organizado para que un grupo de bloggers conozca de primera mano y dé a conocer a sus seguidores determinados productos o lugar. En nuestro caso, los blogs participantes pertenecían a la esfera de la gastronomía y de los viajes. Fuimos acompañados (muy bien acompañados) de Gastronomiaycia, El Aderezo, Viaje al Atardecer, Diario del Viajero y Guía Repsol. Y como destino tuvimos las poblaciones costeras valencianas de Cullera y Gandía.

¿Por qué la cámara del iPhone y la del iPad?

Básicamente, porque un equipo tan reducido nos permitía grabar y editar casi simultáneamente. De hecho la forma de organizarnos fue alternándonos en la realización de los vídeos. Por ejemplo, si yo grababa la visita al Castillo de Cullera, la editaba en el iPad mientras tenía lugar la actividad siguiente, la cena-degustación en el Restaurante Al Mar, y mi compañero Óscar se dedicaba a grabar la cena para editarla posteriormente.

Todo un poco frikie: los bloggers comen mientras tuitean y suben fotos a Instagram, y nosotros editamos en el iPad entre gambas rojas y vino blanco.

Las aplicaciones para vídeo y los gadgets

Como en ocasiones anteriores, hemos recurrido a nuestra aplicación de grabación favorita, FiLMiC Pro. Al iPhone le hemos añadido el juego de lentes de Olloclip y, en ocasiones, el micro de Belkin LiveAction. El iPad (de grabación) lo hemos maqueado con el Padcaster, una lente Gran Angular y un micro direccional con el conector iRig. Os hablaremos con detalle de toda la parafernalia más adelante.

Y también os presentaremos la aplicación de edición escogida, el Pinnacle Studio para iPad.

Os dejamos con una foto compartida en Instagram de la playa de Cullera, en unos días en los que el clima no acompañó.

playa-cullera-valencia-spain
Playa de Cullera en blogtrip #Valenciaterraimar

Hasta pronto.

6 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre la “Guía Definitiva para Impulsar tu Proyecto con Vídeos Estratégicos creados por ti solo con un Móvil”.

Comparte:

Posts relacionados