Blog

Blog

4 aplicaciones para periodistas que quieran hacer vídeo

Touchcast - Aplicaciones para periodistas

Las aplicaciones para periodistas que tienen el vídeo como herramienta de trabajo se están haciendo cada vez más sofisticadas: las hay que son pequeños centros de producción de televisión, otras que incluyen configuraciones para evitar la censura y las que cuentan con canales de la BBC, The Wall Street Journal o la ABC. Lo cierto es que en esto los anglosajones nos llevan mucha, pero mucha ventaja.

Touchcast - Aplicaciones para periodistas

Estoy hablando de aplicaciones profesionales, que van más allá de hacer un vídeo con Vine o Instagram y compartirlo en las redes sociales.

Touchcast, luces, cámaras, ¡interacción!

Este es uno de los lemas de Touchcast, “Luces, cámaras, interacción”, pero también lo es “Un estudio de televisión en tus manos”.

touchcast

Las posibilidades que ofrece esta aplicación, disponible gratuitamente para iPad, son enormes. Voy a pasar a enumerarlas de manera esquemática:

  • decide un tema. Igual que puedes hacer en un blog, escoje una plantilla para dar formato al tipo de programa que quieres crear. El tema incluye títulos y aplicaciones concretas de vídeo (VApps), por lo que deberás elegirlo en función de tus necesidades: programa de deportes, de reviews, de viajes, etc.
  • crea títulos. Antes de comenzar a grabar el programa, crea los títulos (nombre de personas, lugares, título de la noticia, etc.) y dales una duración determinada. Después los irás lanzando durante la realización.
  • utiliza el teleprompter integrado para leer los textos de la noticias, como se hace en cualquier estudio de televisión.
  • escribe directamente en la pantalla a través de la Whitebord: anotaciones, resaltes, gráficos… puedes decidir el color, el tipo de fuente, etc.
  • incorpora efectos de sonido pregrabados, como aplausos o risas.
  • recurre a la pantalla verde para hacer chroma keys, como los clásicos del hombre del tiempo.
  • escoge filtros para personalizar la apariencia de tus grabaciones.
  • elige entre las vídeo apps que te permiten insertar en la imagen webs, fotos, vídeos, mapas, comentarios de Twitter o Facebook, etc.

Una vez has creado todo el material, ya te puedes lanzar a hacer el programa en directo, alternando fácilmente entre la cámara delantera y trasera del dispositivo. Puedes emitirlo creando un canal en el propio Touchcast, o subirlo a Youtube.

¿Se te ocurre una herramienta más completa? Puedes descargártela gratis desde este enlace.

Y si quieres alucinar con sus posibilidades, echa un vistazo al siguiente vídeo.

StoryMaker, te ayuda a convertirte en periodista móvil

StoryMaker para Android es una de las aplicaciones para periodistas más sofisticada. Por dos razones: por las propias posibilidades de componer vídeos que ofrece, y porque entre sus objetivos se encuentra la formación de nuevos periodistas. O al menos la formación de personas que, en situaciones de conficto, sean capaces de elaborar y difundir noticias en vídeo, más allá de una simple grabación improvisada.

Aplicación para periodistas StoryMaker

La aplicación guía al informador, a través de plantillas, para que sea capaz de estructurar correctamente la información:  desde catalogar el tipo de noticia (política, actualidad, deporte…) hasta elaborarla en 3 escenas (nivel básico) o en 5 escenas (nivel experto). El resultado puede compartirse tanto en el propio canal de StoryMaker como en Youtube. La aplicación cuenta con un sistema llamado Tor que permite a los informadores hacer su labor de forma anónima para evitar represalias en lugares particularmente conflictivos.

StoryMaker se encuentra en fase Beta, y ha sido desarrollada con código abierto por varios organismos, entre los que se encuentra el diario The Guardian, que la acoge en sus servidores.

Descargar StoryMaker:

download_googleplay

Tout, publica tus vídeos en 30 segundos

Entre las aplicaciones para periodistas Tout es la más sencilla de usar, y ciertamente es la que busca ante todo la inmediatez. Permite grabar vídeos de 15 segundos fragmentados en planos, como Instagram, y compartirlos de forma inmediata en tu web así como en Facebook, Twitter, Linked-In, por SMS o e-mail. A los vídeos les puedes añadir un mensaje de texto y hastags.

Tout

No parece nada muy especial, pero lo cierto es que desde The Wall Street Journal a Fox News recurren a Tout para alimentar con vídeos sus medios online.

La aplicación básica es gratuita, pero luego hay planes de pago que permiten monetizar los vídeos con publicidad y obtener analíticas detalladas.

Descarga Tout para iPad/iPhone y para Android.

Vizibee, solo para periodistas… periodistas

A diferencia de las otras aplicaciones, para publicar vídeos en Vizibee, tienes que demostrar mediante verificación de tu correo electrónico, que eres periodista de verdad. La herramienta permite grabar y publicar vídeos de hasta 75 segundos. Fue creada por dos periodistas de la BBC, y precisamente la prestigiosa cadena británica forma parte de los canales de Vizibee. Las vídeo noticias, como en el caso de Tout, se publican acompañadas de un texto en las redes sociales más populares.

Vizibee

Descarga Vizibee desde este enlace.

Aparte del susto de ver a Mourinho… ¿qué te han parecido estas apps? ¿sofisticadas verdad?

Si te ha resultado interesante el post, compártelo en tus redes sociales. En eltalleraudiovisual.com seguimos profundizando en el cada vez más vasto territorio del vídeo para dispositivos móviles, ¿por qué no te suscribes?

2 comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre la “Guía Definitiva para Impulsar tu Proyecto con Vídeos Estratégicos creados por ti solo con un Móvil”.

Comparte:

Posts relacionados