Un teleprompter para móviles implica que la magia de la televisión ya está al alcance todo el mundo.
El teleprompter es ya un accesorio accesible e imprescindible para que mires directamente a la cámara, sin necesidad de memorizar los guiones de tus vídeos.
En este post te presento TeleprompterPad iLight 10″ con una review en vídeo para que sepas exactamente de lo que hablo.

Si grabas varios vídeos a la semana, un teleprompter para móviles te vendrá genial para evitar improvisaciones continuas. Te lo cuento.
Review en vídeo del teleprompter para móviles y cámaras TeleprompterPad iLight
¿Para que sirve y qué es un teleprompter para móviles?
El teleprompter es también conocido como cue o autocue por la empresa que lo comercializa desde 1955.
El teleprompter se compone de una pantalla electrónica que se acopla a través de un soporte al trípode donde tenemos la cámara. En este caso el texto se muestra en una tablet y la cámara es un móvil o celular.
La tablet o iPad muestra un texto precargado con el guion, que se refleja a través de un cristal reflectante transparente colocado ante la lente de la cámara. Esto permite al presentador o presentadora mirar directamente al objetivo, aunque esté leyendo. El efecto es que mira directamente al espectador que ve los vídeos.
Llevar escrito el guion evita improvisaciones y el costoso trabajo de memorizarlo. Así no te extiendes de más en las explicaciones y consigues hacer vídeos más cortos. Además, evitas titubeos y molestas coletillas.
Si tienes que hacer muchos vídeos, el teleprompter para móviles es una solución idónea que te va a permitir:
- escribir los textos con anterioridad
- planificar una jornada de grabación más larga
- cansarte menos durante la grabación
- concentrar tu mirada en el mismo sitio: la propia mirada del espectador
Si, por ejemplo, vas a crear tus cursos online y quieres grabar intervenciones a cámara con un texto bien trabajado, un teleprompter es una herramienta que se hace imprescindible… como la Guía “Cómo hacer una autograbación perfecta… aunque te mueras de miedo” que puedes descargarte gratis desde aquí.
Puntos fuertes del TeleprompterPad iLight 10″
1. Construido en materiales resistentes y duraderos. Lo primero que destaca una vez abierto es que está fabricado en materiales de calidad, 100% aluminio ligero y resistente, con buenos acabados de pintura electrostática y anodizada.
2. El Cristal Beamsplitter Premium HD es muy brillante y luminoso. Permite ver de manera muy eficaz el texto a leer, incluso en exteriores. En la foto me puedes ver utilizándolo en la entradilla del vídeo “Periodismo Móvil: cuestión de actitud”.

3. Compatible con una gran variedad de cámaras. Lo he usado con móviles de distintos tamaños.
Hay que situar la pinza para el teléfono en la última muesca de ajuste, lo más cerca posible del final y centrar el objetivo de la cámara con el centro del soporte, para que la dirección de la mirada quede perfecta. En la foto de arriba lo puedes ver mejor. La pinza para móviles Shoulderpod G1 está desplazada para centrar el móvil.
También lo puedes utilizar con cámaras DSLR, videocámaras… Tan solo debes dejar el objetivo centrado.
4. Se utiliza con tablet o iPad usando aplicaciones de teleprompter, disponibles tanto para Android como para iOS. En la web de TeleprompterPad te recomiendan algunas como Simple Teleprompter para Android, o iCue teleprompter que es la utilizo yo por su amplia capacidad de configuración. También puedes probar dv Prompter, mucho más básica.
Estas apps se pueden controlar con el mando a distancia configurable que se puede adquirir viene con en el equipo.
5. El montaje del teleprompter para móviles es muy fácil, siguiendo las instrucciones que vienen con el equipo o a través del tutorial en vídeo Cómo montar TeleprompterPad iLight 10″. Una vez montado, solo tendrás que hacer un pequeño ajuste antes de guardarlo y meterlo en su bolsa de transporte.

Mis conclusiones sobre Teleprompter Pad iLight 10″
Desde que lo compramos en mayo de este mismo año, Javier y yo lo usamos siempre que grabamos nuestros vídeos para el blog o la escuela de vídeo móvil: escribimos los guiones, los cargamos a través de Dropbox en la aplicación iCue y lo remoteamos con el iPhone 5S.
No me cuesta montarlo y desmontarlo para meterlo en la bolsa. Lo hago con una moneda de 5 céntimos, como se indica en las instrucciones. Cuando acabo de usarlo, aunque no haría falta, pongo uno de los cartones envolviendo el cristal Beamsplitter para mayor seguridad, y ya está listo para el transporte.
Es un accesorio muy asequible con una excelente relación precio/calidad.
Solo comentar que debes usar un trípode algo robusto, no vale esos que ya tiemblan al extender las patas… El trípode Velbon EX-640 que uso lo soporta muy bien.
Compra aquí el TeleprompterPad en Amazon
Espero que este post más videoreview te haya gustado, y te sirva para mejorar los vídeos que grabas para Internet y para redes sociales.
Si ha sido así, ayúdanos compartiéndolo.
Muy pronto volvemos con lo más destacado del territorio del vídeo hecho con móviles 😉
9 comentarios
La solución inicial que me dan es que coloque el teléfono boca a bajo. Esto funciona en la grabación de un video normal de iPhone pero al estar en Instagram me lo graba conforme lo ve, es decir al revés, con la cabeza hacia abajo.
Otra solución que veo es bajar el teléfono casi al suelo del telepromter pero lo tendría que manejar el encendido y apagado con el mouse Magic del ordenador, ya que con la mano no tengo acceso en esa posición, pero no consigo que lo detecte.
En fin, si se te ocurre algo estaría muy agradecido que me lo comentases.
Yo te informare también si logro solucionarlo
Utilizando el telepromter pad con mi teléfono iPhone para grabar no consigo una buena imagen grabando en vertical. O el cristal pierde la transparencia en la grabación se ve la parte de arriba del cristal.
¿Como lo puedo solucionar?
Lo utilizo para hacer video en directo en Instagram y luego subirlos a IGTV.
La verdad es que no lo he utilizado nunca en vertical, pero dependiendo del tamaño del teléfono se puede quedar demasiado alta la cámara. Te recomiendo que preguntes en el soporte de la empresa, ya que están en Valencia y, por lo que tengo entendido, dan buena atención al cliente. Ya me contarás si lo solucionas. Suerte.
Hola, qué otro se podría comprar ahora? Este que vosotros tenéis no está disponible.
Gracias
Hola, José Manuel, te sugiero que llames al distribuidor, que está en Valencia, y que te digan si te lo pueden enviar ellos mismos. Suerte.
Hola, he comprado el teleprompter pero no consigo grabar con el móvil. O entra la tela en el objetivo del móvil, o se ve parte del cuadro del cristal o con las pinzas aprieto los botones… Vamos, un delirio. Me podrías dar algún consejo porque estoy volviendome loca.
Un abrazo
Hola, Laura. Asegúrate de que la cámara queda lo más centrada posible en la base del telepromopter y juega con el grado de inclinación del espejo. Por último, puedes hacer un poco de zoom (muy poco), o si tu teléfono tiene lente telefoto x2, utilizar esta. Ánimo.
Hola espero se encuentren bien , He visto con mucha satisfaccion sus videos , adquiri el teleprompter , el problema que tengo es que aun no he logrado resolver lo de la app para androit para usarla en la tablet pero haciendo el celular como control remoto ,
Pregunto
1.Que aplicacion me recomiendan , y si debo instalarla en los dos dispositivos previamente
2 Una vez instalada como se comunica el celular con la tablet , para poder hacer de control remoto
Gracias
Hola, Julio César. La aplicación que recomiendan los fabricantes del teleprompter se llama iCue. Tienes unos tutoriales sobre la versión Android aquí: https://youtu.be/a4UDCtiZU6Q
Un saludo!