Si piensas que las únicas lentes disponibles para iPhone son las de Olloclip, estás muy equivocado. Tan sólo debes leer esta entrada y comprobarás que la batalla de las lentes en dispositivos móviles, no ha hecho más que comenzar. Hablo de tomar fotos desde nuestro iPhone… al siguiente nivel. En el séptimo aniversario del lanzamiento al mercado del mejor dispositivo móvil del mundo, las empresas de accesorios y gadgets del mercado audiovisual, ponen miras en mejorar la productividad de la gama “de élite” del gigante de Cupertino.Los fotógrafos de iPhone no lo tienen nada difícil. Es curioso observar que prácticamente cada nuevo accesorio de cámara que se comercializa va dirigido casi en exclusividad a los “iPhoneographers“. Los hay para todos los gustos. La serie de lentes Photojojo, cuyos mini-equipamientos magnéticos parecían contemplar la igualdad de oportunidades -dando cabida a casi todos los teléfonos o tablets- ha efectuado ya varios guiños de complicidad a la mismísima Apple, apresurándose a crear de forma caprichosa productos mucho más capacitados, trabajando en una gran cantidad de carcasas adaptables para los diferentes modelos de las últimas versiones de su dispositivo. A pesar de la insistencia de Photojojo acerca de que su serie de lentes es universal, está claro que tiene mejores resultados con dispositivos de Apple, que con el resto de teléfonos inteligentes.
En CES – Las Vegas 2014 se han podido ver las últimas colecciones de objetivos portátiles ligeros. Los resultados han destacado, precisamente, por el impacto que han causado entre sus clientes potenciales asistentes al evento. De todas, me declino por iZZi Slim que nos ofrece la posibilidad real de llevar una lente variable en el misma carcasa. Fabricada en aleación mecanizada, presenta cuatro objetivos independientes: gran angular, ojo de pez, teleobjetivo y macro adaptadas al iPhone en forma de “carrusel“. Realmente se trata de un adaptador de tres lentes pero, y tal como ya mostró Olloclip en su día, el propio gran angular se puede desenroscar de forma simple para convertirse en un macro. La diferencia, además del tipo de aleación, es que Orbit Pro de Izzi Gadgets mantiene todos los objetivos en el dispositivo, sin necesidad de cambiarlos en cada disparo, tan sencillo, como aplicar una simple rotación del carrusel: pasar de una lente a otra es fácil y rápido. Jayson Guzmán CEO de iZZi, ha filtrado en petit comitè, que las lentes instaladas en Orbit Pro han sido las utilizadas “por el mismo proveedor que las lentes presentadas por un rival”. ¿Pura coincidencia?.
Schneider Óptica sacó a la venta su lente iPro Serie 2 a mediados del verano pasado. Incluye cinco objetivos intercambiables: una nueva macro, un gran angular, un súper angular, ojo de pez y teleobjetivo, consiguiendo desarrollar un sistema con una mejora importante en lo que a la lente y sensor se refiere. El gran angular duplica el campo de visión de los iPhone 5 y el ojo de pez ofrece una visión de 180º grados. Según Schneider, la lente del tele 2x fue construida para tomar ventaja en el mercado, ofreciendo la resolución más alta específica para iPhone 5 hasta el momento.
Nota: Las lentes originales iPro para el iPhone 4 y 4S se puede utilizar en el iPhone 5 con la carcasa Serie iPro 5
Otra novedad más, viene de la mano de Moment, posiblemente, la experiencia más profesional en fotografía para iPhone en la actualidad. Esta pequeñísima compañía de Seattle ha lanzado en CES – Las Vegas sus dos primeras lentes, acaparando la atención por su exquisitez absoluta: un gran angular de 18mm y un tele de 70mm, aprovechado la misma “receta” utilizada en el diseño de lentes de cine profesional y cine de alta definición 4k. Incluso se fabrican en las mismas instalaciones donde se desarrolla esta óptica de precisión. Si no me equivoco, debe tratarse de la primera empresa en integrar dicho vidrio de alta tecnología en objetivos para dispositivos móviles. Según el co-fundador de Moment, Marc Barros, el objetivo principal de la compañía es “construir una marca joven en torno a la fotografía móvil”.
Moment ya ha anunciado que aparecerán nuevas lentes. Un dato que me parece relevante ya que, el proyecto, está financiándose bajo una campaña de crowfounding desde la página de Kickstarter. Esperan recaudar alrededor de 50.000$ dólares para lanzar oficialmente sus productos el próximo mes de Junio de 2014.
No menos sorprendente es el “golazo” tremendo que ha metido Sony en su última aparición, con una especie de OVNI híbrido entre teléfono inteligente con objetivo real y una cámara réflex estándar, y todo ello, salpicado con “una pizca” de diseño al más puro estilo iPhone: el QX 10 Sony. Su sensor -digno de una cámara compacta de- es de 18.2 megapíxeles y su zoom óptico de 10x. Basta con arrastrar la parte superior por el lateral del iPhone para ver aparecer el objetivo montado sobre el dispositivo. La versión de óptica para dispositivos móviles más potentes del mercado, la encontramos en el modelo superior desarrollado con maquinaria de Carl Zeiss: la QX 100.
A primera vista parece a un objetivo para una cámara réflex, de 4 cm de grosor y 6 cm de diámetro. Esto puede parecer una obviedad, pero no hay que dejar de lado la idea de que Sony tenía que “encajar” en este pequeño accesorio todo lo que se encuentra normalmente en cualquier formato de cámara compacta de la marca, batería incluida. Por un lado, un botón de encendido y apagado, un segundo para hacer zoom y un tercero para disparar. Dispone de una “puerta” en donde se puede conectar un cable mini USB a la red y una diminuta pantalla LCD que permite ver el estado de la batería. Por si fuera poco, tendrás que bucear en los menús del iPhone para conectarlo al objetivo, porque trabaja dentro de la red Wi-Fi creada por la cámara, una vez te descargues la aplicación de Sony Mobile gratuita al efecto. La aplicación muestra un temporizador y la opción de guardar en el mismo dispositivo o en la tarjeta de memoria integrada.
Sí tuviera que ponerle algún “pero” es que hay que esperar varios segundos entre los disparos puesto que el objetivo debe enviar los datos al dispositivo a través de WiFi. Y aunque en conjunto se vuelve muy pesada y desequilibrada, da una sensación de utilizar una cámara real. Sony logra desarrollar el objetivo de fotos y vídeos de mayor calidad para iPhone, hasta el momento.
Y al final, como bien aprendemos, el presente es lo que viene a continuación, y el olvido, lo pone todo en su sitio. Limpiaremos la casa y cerraremos las puertas, para decir “esto has sido, CES 2014”. Agarrados a los minutos y las horas para vislumbrar los próximos proyectos tecnológicos que habitarán entre nosotros, sin miedo a las huellas repetidas, inundados de grandes momentos y oportunidades, de ilusiones ópticas y nuevas ficciones de futuro…
…Y nuevas versiones de accesorios y dispositivos que nos hagan la vida más liviana (por favor).
3 comentarios
Hola Carlos,
para grabar vídeos utilizo un iPad 4 y un iPhone 5S, y la imagen sale mucho más angular en el iPhone que en el iPad. Con el iPhone me tengo que acercar mucho y con el iPad me tengo que alejar… De todas maneras echo de menos, como tú, un tele a un precio más atractivo. En lo que va saliendo de noticias he leído que a partir de aumentos 2x del Teleobjetivo añadido sobre la cámara viñetea la imagen, es decir, se te oscurecen o recortan los bordes de la misma, “tipo filtro de instagram”. Tal vez los objetivos de Sony o los que han presentado sus rivales Altec y Kodak hace poco, si que permitan tener ese ansiado Zoom Óptico. Espero también que a unos precios mejores y con uso en mas aplicaciones que la suya propia… Para poder usarlo con FiLMiC, etc.. Pero de eso ya hablaremos…
Gracias por tu comentario,
un saludo, Óscar
Hola, lo de las lentes para iPhone es una pasada!!! Yo he tenido un móvil Sony de los viejos con una cámara pasable, un iPhone 4S y ahora un 5S, jejeje Y cambia mucho lo que se ve en la pantalla del móvil, lo que capta el objetivo con la máquina. Depende el modelo es más angular o menos…
Me compré las olloclip 3×1 y el ojo de pez y el angular me ayudan en espacios reducidos. Uso más el angular porque el ojo de pez es para fotos muy concretas. Lo que realmente echo en falta es lo de los teleobjetivos… Espero a que le salga competencia a la Cámara de Sony y a ver si bajan los precios… Gracias por post.