• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
El Taller Audiovisual

El Taller Audiovisual

Hazte Vídeo Independiente para crear las lecciones de tu Curso Online

  • Formación
  • Vídeo Marketing
  • Periodismo móvil
  • Infoproductores
  • Coaching
  • Accesorios

Cómo hacer un vídeo con Wopp

17 julio, 2013 Por Javier Cabrera 2 comentarios

Cómo hacer un vídeo con Wopp es tan sencillo como asomarse a una mirilla y tocar un botón que parece un ojo. En la sencillez está su secreto; se encuentra más cerca del Vine de Twitter que del Instagram de Facebook.

Wopp, aplicación de microvídeos
Logo de la aplicación Wopp

Qué es Wopp

Wopp es la aplicación de microvídeos española. Fue lanzada al inicio de la pasada Feria de Abril de Sevilla, tanto porque sus creadores son sevillanos como porque uno de sus objetivos es compartir vídeos de eventos. Y para evento la Feria.

Lo primero que llama la atención en la aplicación es su formato de grabación: un círculo. Lo que en un principio desconcierta a la hora de hacer un vídeo con Wopp, acaba gustando porque aporta cierto misterio: ¿qué va a suceder a través de esa mirilla? O aún más interesante, ¿qué es lo que no se ve? ¿O lo que inmediatamente entrará en el campo de visión?

Accede aquí a la MiniClase gratuita
Crea con un móvil los vídeos de tu Curso Online

Cómo hacer un vídeo con Wopp

Una vez registrado en la aplicación, disponible tanto para iOS como para Android, toca el botón central del margen inferior y se abrirá la cámara de tu dispositivo. Como puedes ver en la captura, en la parte inferior izquierda se indican los segundos que te quedan de grabación, desde un máximo de 21. Cuando vuelves a dar al botón, se acaba la grabación. Por lo tanto, cada Wopp solo puede estar constituido por una toma.

Cómo hacer un vídeo con Wopp
Así se ve el mundo a través de la cámara de Wopp

Es una lástima que no se pueda bloquear el enfoque para evitar ese efectos enfoque/desenfoque que se produce cuando cambian las distancias al objetivo, por ejemplo al hacer un movimiento. Es lo bueno que tienen las actualizaciones; quizá algún día…

Un Wopp también puede estar hecho a partir de material que ya tienes en el carrete de tu dispositivo. En este caso, lo que hace la app es incorporarlo a la comunidad Wopp con su particular encuadre circular. Esos son los Wopps que constan de más de un plano. Los vídeos a importar hay que recortarlos (muy fácilmente) siempre que duren más de 21″. La opción Carrete se encuentra en la parte inferior derecha de la pantalla, como puedes ver abajo.

Importar en Wopp
Acceso al Carrete en Wopp

Cuando acabas la grabación puedes reproducir el clip de vídeo, para asegurarte bien antes de compartirlo con el mundo ;-), y decidir entonces si quieres que forme parte de un Evento Público o Privado.

Grabar Wopp
Acabas de grabar un Wopp

Si decides compartir el Wopp únicamente con unas personas en concreto, tras escoger la opción de Evento Privado te aparecerá una pantalla en la que elegir de uno en uno a los seguidores con quienes quieras compartir, o invitar a alguien de la comunidad Wopp. El entorno Privado pasa del amarillo al color violeta.

Microvídeo con Wopp
Cómo compartir un video con Wopp

Si decides que tu Wopp merece ser visto por el planeta entero, compártelo a través de Facebook, Twitter, e-mail…

Wopp público
Posibilidades para compartir un Wopp

Hagstaghs y eventos en Wopp

Una de las características definitorias de Wopp es que permite crear Eventos a los distintos usuarios, que pueden ir incorporando sucesivos microvídeos, y que además pueden etiquetarse mediante hashtags o pequeñas descripciones. El resultado, al finalizar el Evento, permite disponer de un variado puzzle (de piezas circulares) confeccionado a través de la mirada de los distintos Woppers.

Una vez publicados los microvideos, se pueden marcar como favoritos (¡Wow!), así como comentar o republicar (Rewopp).

Os dejo ahora con alguno de mis Wopps.

Siguiendo a gaviota en Castillo de Santa Bárbara de Alicante

Palmera Nit del Foc – Alicante #Hogueras2013

AYÚDANOS al mantenimiento del blog comprando sin coste adicional a través de nuestros enlaces de afiliación. ¡Gracias!

Suscríbete a eltalleraudiovisual.com

Como remate a esta serie de artículos que hemos dedicado a las aplicaciones de microvídeos más populares (Vine, Instagram, Cinemagram, Socialcam, Viddy). Mañana publicaremos una entrevista que amablemente nos han concedido los creadores de Wopp, Jorge Puente y Borja González-Finat. Os mostraremos también cómo el director Nacho Vigalondo es capaz de sacar punta a la aplicación.

Accede aquí a la MiniClase gratuita
Crea con un móvil los vídeos de tu Curso Online

Mientras tanto, ¿por qué no te suscribes a nuestro blog?

Publicado en: Android, Dispositivos y apps, Grabación, iPhone / iPad, Microvídeos, Tutoriales Etiquetado como: microvídeos, wopp

Interacciones con los lectores

Trackbacks

  1. iOS 7, Vimeo, Instagram y Line. Noticias video móvil 20 a 26 Sept 2013El Taller Audiovisual dice:
    27 septiembre, 2013 a las 07:46

    […] nuevos aires más acordes con el nuevo estilo iOS: los círculos, sin duda, se han puesto de moda; en Wopp estarán contentos […]

    Responder
  2. Instagram vídeo se actualiza con nuevas funciones: importa vídeosEl Taller Audiovisual dice:
    9 agosto, 2013 a las 08:14

    […] puedes importar Wopps o cualquier otro vídeo que se quede en el carrete, procedente de otras apps de grabación de […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Copyright © 2022 · El Taller Audiovisual

  • Somos YOS Contenidos
  • Contacta
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales (permitir la navegación web), para optimizar la navegación y personalizarla según tus preferencias así como para mostrarte publicidad en base a tu perfil de navegación.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}