Problemas al actualizar a iOS 8 para grabar vídeo
¿Actualizo a iOS 8 mi iPhone si lo voy a usar para grabar vídeo? ¿Y mi iPad? Ya os comentaba Javier por estas fechas el año pasado que actualizarse a iOS 7 entrañaba ciertos riesgos con las aplicaciones o los propios fallos del sistema en los dispositivos. ¿Me hago early adopter para disfrutar inmediatamente de las bondades del nuevo sistema operativo o me espero un poco?
Este año hemos optado por una estrategia mixta, Javier ha actualizado su iPhone 5S y su iPad 3 y yo sigo sin actualizarme, con la última versión de iOS 7. Voy a contaros la experiencia de Javier el pasado fin de semana, tras el salto.
Sistema nuevo… problemas a la vista
Parece que en Apple han metido la pata con la primera actualización, la 8.0.1 de iOS 8. Si la instalabas en su nuevo producto estrella, los iPhone 6 y 6+, el terminal se convertía en una especie de pisapapeles de diseño, unas 40.000 personas se vieron afectadas según @CNBCTech. “Gracias a Jobs”, sólo era temporal, pero la credibilidad de los de Cupertino ha quedado en entredicho, forzándoles a programar contrarreloj la 8.0.2, que arreglaba el problema. Los usuarios menos avanzados se han dado un buen susto. Y más sabiendo que algunos dispositivos no pueden dar marcha atrás a la actualización de iOS 8 bajando otra vez a iOS 7. Por lo tanto:¡¡¡MUCHO OJO!!!
Estos errores, fortalecen mi teoría y la de muchos, que hay que esperar un tiempo a actualizarse, ya sea el sistema operativo del móvil, el del ordenador, las aplicaciones, los nuevos hardware… Los distribuidores de aplicaciones con recursos económicos pueden invertir en más personal para reforzar puntualmente estos picos de trabajo, pero a los estudios pequeños no les da tiempo a actualizar a la velocidad que exigimos los usuarios hoy en día. Así que paciencia.
Comprobaciones previas a la actualización
Si tu iPhone o iPad y sus apps son necesarios para desarrollar tu trabajo, en mi caso lo son, debes hacer una comprobación de las aplicaciones que consideras imprescindibles y comprobar que funcionarán con el nuevo sistema operativo. Navega por Internet donde encontrarás reviews donde hablan del rendimiento del terminal, la duración de la batería, el nivel de cobertura, etc. Y comentarán si han cambiado a peor con la actualización. Estos suelen ser los errores más comunes en las versiones más tempranas.
Esta sería la mejor manera de tomar una decisión, hacer una lista y ver los “pros” y los “contras”. Pero yo te voy a contar la experiencia de Javier grabando, y los problemas que tuvo que superar.
Actualizar a iOS 8: problemas grabando en vídeo
La decisión la tomamos tras adelantarse Replay a la publicación de iOS 8, actualizándose antes de tiempo. El iPhone de Javier descargó la nueva versión de la app y dejó de funcionar correctamente en iOS 7. Para él es una de sus aplicaciones imprescindibles, por potencia y facilidad de uso. Así que optamos por poner al día su equipo y volvió a funcionar. Así pudo publicar el vídeo de test de Hyperlapse en Benidorm, que en iOS 7 no se terminaba de renderizar y guardar en el carrete correctamente. Lo pusimos el otro día, pero lo inserto hoy de nuevo, jeje.
Vamos al turrón. Sábado, día de la grabación. Javier acudió a cubrir para nuestros amigos de Alicante Press el Primer Salón del Cómic celebrado en Alicante. Cargada su mochila con el Smartphocus, el Joby Gorillapod, el modosteady de Manfrotto y sus lentes, se dirigió al recinto ferial alicantino y comenzó a grabar.
Comenzó con FiLMiC Pro (no actualizada) en su iPhone 5S. Javier usa muchas apps para sacarle el máximo provecho a su iPhone y practica lo que entre nosotros llamamosa “Videoappmix”, por lo que fue combinando varias apps. Usó también Hyperlapse (actualizada), que después de la positiva prueba realizada unos días antes (aquí os dejo el post sobre Hyperlapse) quería seguir usando. Y aquí comenzaron los problemas.
Cuando pasaba de una app a otra, FiLMiC Pro se quedaba en negro, perdiendo todos los parámetros guardados. Había que cerrarla y volver a abrirla. Javier no se dio cuenta y grabó muchos planos sin el estabilizador, lo que hace que algunos fragmentos estén con algo de tembleque. Cuando se percató del problema, fue activándolo tras los cuelgues. Pero alguna vez se le pasaba por la rápida sucesión de actividades que fue grabando.
Con Hyperlapse para Instagram grabó 8 planos, 4 se guardaron correctamente en el carrete y otros 4 en formato vertical (no habiéndolos grabado así, claro) Tuvo que acudir a la app Video Swivel (no actualizada) para girarlos. Intentó usar Emulsio para estabilizar los planos, (no actualizada) pero no le dejaba guardar en el carrete y se le colgaba 🙁
Cuando comenzó a editar no quiso usar iMovie (actualizada y con sus flamantes filtros) porque le había hecho algún raro la última vez que editó (el Unboxing del iPhone 6 Plus en español que nos envió David Cornadó, ¡gracias, David!) y utilizó Pinnacle Studio (no actualizada). Tuvo multitud de problemas, sobre todo de fluidez en la reproducción, con lo que editar vídeo se hace muy difícil. Un suplicio…
Con Video Filters – Chromic actualizó la app, que había dejado de funcionar al llegar iOS 8,y pasó un filtro para unificar las imágenes, ya que la luz del recinto dejaba bastante que desear.
Y para titular Gravie (no actualizada) que sí le funcionó sin problemas.
Aquí os dejo el vídeo resultante, que si no te lo cuento, no piensas que haya sido tan difícil.
Creo que es un resumen estupendo para esta primera edición del Salón del Cómic de Alicante, que espero sea longevo y se establezca en la ciudad como una cita ineludible. Y a ver si el año que viene puedo ir, que me lo perdí por compromisos previos… Snif, snif…
Conclusiones: ¿actualizo a iOS 8 o no?
Ojo con actualizar a iOS 8 a lo loco. Valora si te compensa perder la funcionalidad de algunas apps. Luego toma la decisión que consideres más adecuada para ti.
Espero que te haya resultado útil esta revisión o experiencia con la grabación y edición de vídeo en iOS 8, y que te sirva para tomar una decisión. Si así ha sido, no dudes en compartirlapor las redes sociales con tus amigos, y suscríbete al blog para que te vayamos informando de las novedades de vídeo para dispositivos móviles. Hasta la semana que viene.
Por cierto, ENHORABUENA a los galardonados de Cinephone 2014, da gusto ver cuánta gente utiliza sus smartphones para hacer buenos vídeos.
Un comentario