Indice
ToggleQUÉ ES EL VÍDEO MARKETING
El vídeo marketing es una herramienta poderosa en el mundo digital que se utiliza para promocionar y vender productos o servicios a través de contenido audiovisual.
¿Te imaginas poder captar la atención de tu audiencia de manera efectiva y transmitir tu mensaje de forma clara y atractiva? Eso es exactamente lo que puedes lograr con el vídeo marketing.
Ya sea a través de demostraciones de productos, tutoriales, testimonios de clientes o campañas publicitarias, el vídeo ofrece una versatilidad sin igual. Y con el creciente consumo de contenido en plataformas como YouTube, Instagram y TikTok, nunca ha sido más importante utilizar esta estrategia para destacar en un mercado saturado y conectar de manera profunda y significativa con tu audiencia.
De esta forma, no sólo aumentas el engagement ymejoras las tasas de conversión, sino que también construyes una conexión más fuerte y auténtica con tus clientes.
¿Estás listo para llevar tu estrategia de marketing al siguiente nivel? ¡Empecemos!

EL VÍDEO MARKETING PARA CAPTAR LA ATENCIÓN DE TU AUDIENCIA
¿Quieres saber cómo algunas marcas o personas logran captar tu atención con vídeos irresistibles y te llevan de ser un espectador curioso a un cliente fiel?
La magia está en el Vídeo Marketing.
Voy a comentarte cómo lo hacen Mónica y Ramón (personajes ficticios, pero muy reales) para que
puedas seguir mejor el proceso. Igual que hacen ellos, con solo tu móvil y un poco de creatividad, puedes implementar una estrategia efectiva para tu negocio o proyecto.
El vídeo marketing está conformado por estrategias y tácticas para dar a conocer una marca, un producto o servicio a una audiencia, vender y permanecer en su memoria.
Tu estrategia debe ser diferente, disruptiva en fondo y forma para que se convierta en memorable.
Estas son las cuatro fases habituales en una estrategia de vídeo marketing:
- Atracción
- Consideración
- Venta
- Fidelización
VÍDEO MARKETING: DOS CASOS DE ÉXITO
¿Qué te parece si vas conociendo las 4 fases aplicadas a los casos de Mónica y Ramón?
Voy a contarte cómo lo hacen Mónica y Ramón (personajes ficticios, pero muy reales) para que puedas seguir mejor el proceso.
Igual que hacen ellos, con solo tu móvil y un poco de creatividad, puedes implementar una estrategia efectiva para tu negocio o proyecto.
Vas a ver que son auténticos aprendices de Spielberg.
Mónica es coach de desarrollo personal, y quiere lanzar una mentoría online.
Ramón es el gerente de una empresa que alquila y vende motos eléctricas, y tiene como objetivo dar a conocer su servicio.
A continuación, desglosaremos las 4 fases esenciales de una estrategia de vídeo marketing. Al final de cada fase, veremos cómo Mónica y Ramón, nuestros casos de éxito, han aplicado las tácticas discutidas para alcanzar sus objetivos. Esto te permitirá entender cómo adaptar estas estrategias a tus propias necesidades y convertirte en un experto en vídeo marketing.
● 1:07 – Fase de Atracción (I)
● 2:03 – Tipos de Vídeo en la Fase de Atracción
● 4:26 – Fase de Consideración (II)
● 5:37 – Tipos de Vídeo en la Fase de Consideración
● 7:23 – Fase de Venta (III)
● 8:24 – Tipos de Vídeo en la Fase de Venta
● 10:22 – Fase de Fidelización (IV)
● 10:40 – Tipos de Vídeo en la Fase de Fidelización
● 12:05 – Conclusión Campañas Videomarketing
VÍDEO MARKETING: FASE I DE LA ESTRATEGIA
ATRACCIÓN DE LA AUDIENCIA
Tienes 3 segundos para atrapar a tu audiencia
La primera fase de cualquier estrategia de vídeo marketing es atraer a una audiencia.
El objetivo es captar la atención de tus potenciales clientes y despertar su interés en lo que ofreces.
Grábate a fuego en la mente esta frase: la batalla hoy, es por la atención.
¿Cómo logras captar la atención en medio de todo el ruido que hay en Internet?
Con contenido visualmente atractivo, autenticidad, y mensajes claros y concisos.
Aquí entran en acción los famosos hooks.
QUÉ SON LOS HOOKS EN VÍDEO MARKETING
Los hooks son ganchos que te permiten destacar entre miles de otros vídeos en los 3 primeros segundos. Son auténticos disparadores de la atención.
Puedes usar distintos tipos de hooks, visuales o de contenido.
TIPOS DE VÍDEO PARA LA FASE DE ATRACCIÓN EN EL VÍDEO MARKETING
Microvídeos, claves en Redes sociales
Piensa en TikTok, Shorts en Youtube, y Reels en Instagram y Facebook (muy pronto, también en LinkedIn).
Estos vídeos deben ser dinámicos, fáciles de entender y lo más compartibles posible.
Son vídeos en torno a un minuto de duración, que incluyen una llamada a la acción (¡una sola!), es decir, una propuesta al espectador para que sepa qué otro paso debe dar para conocer mejor un producto o servicio, o aprender más:
- Seguir conectado en Redes Sociales.
- Descargar un pdf o ver una masterclass tras registrarse gratuitamente.
- Visitar una web o espacio físico.
- Poner un comentario para generar engagement (interacción) y que el algoritmo de la red social muestre tu vídeo a más y más gente.
Ningún vídeo se crea sin tener una finalidad concreta, que responda a la estrategia que estés siguiendo.
De lo contrario, estarás perdiendo el tiempo.
Anuncios: Video marketing para segmentar a la audiencia
La diferencia con los vídeos anteriores es que con estos tienes que pagar para que funcionen. Pero la gran ventaja es que vas a poder segmentar bien a quién te diriges y obtener resultados de manera más rápida.
Aunque perfectamente puedes grabar y editar tus anuncios por ti mismo con un móvil, te recomiendo que te asesores bien o te pongas en manos de profesionales que te ayuden con la creación del guion (el copy) y las campañas en Google o en Meta.
✻ Si te decides por poner en marcha un anuncio, lo ideal es que lo combines con la creación de contenido en RRSS, ya que mucha gente necesita el refuerzo de saber que lo que ofreces tiene autenticidad y va más allá de la publicidad.
CÓMO MÓNICA Y RAMÓN APLICAN LA FASE 1 EN SU ESTRATEGIA DE VIDEO MARKETING
☞ En el caso de Mónica sus vídeos son motivacionales. El hook que plantea al inicio puede tener el apoyo visual de una imagen, pero sobre todo está presente a nivel de contenido:
- una pregunta que implica un dilema o una elección
- una frase célebre o motivadora que Mónica promete desmentir o confirmar
- el contraste entre opiniones o métodos
Son vídeos verticales, que no precisan de una gran elaboración, pero requieren de un buen sonido.
La presencia de Mónica es insustituible en el vídeo, pues ella misma es la que se va a convertir en polo de atracción.
☞ Por su parte, Ramón, proporciona tips de mantenimiento y conducción eficiente con motos eléctricas. El disparador de la atención de su contenido es puramente audiovisual:
- movimiento inicial inesperado
- colores llamativos
- efecto de sonido
- transiciones visuales
- música en tendencia

VÍDEO MARKETING – FASE 2 DE LA ESTRATEGIA
CONSIDERACIÓN: EL VÍDEO MARKETING Y LA CONFIANZA
Piensa a largo plazo. Construye interés y confianza
Una vez que has captado la atención de tu audiencia, el siguiente paso es moverla a la Fase de Consideración.
Es el momento de educar sobre el ámbito que controlas, proporcionar más información y construir confianza.
Piensa siempre en ayudar desde el minuto cero a tus potenciales clientes.
Estás construyendo una reputación como experto o experta, al tiempo que generas confianza en la gente.
Ya no solo te conocen: te siguen y quieren más de ti.
☞ Las personas que acaban de descubrir a Mónica o a Ramón, y comienzan a seguirles, quieren saber más sobre desarrollo personal tal y como lo plantea Mónica, o sobre cómo sacar el máximo rendimiento a una moto eléctrica.
TIPOS DE VÍDEOS PARA LA FASE DE CONSIDERACIÓN EN EL VÍDEO MARKETING
Tutoriales
Los tutoriales y vídeos “How to…” (o “Cómo se hace…”): son los típicos vídeos de Youtube que resuelven un problema o enseñan una habilidad. Suelen tener una duración entre 8 y 12 minutos.
Vídeos de motivación o reflexión
A diferencia de los clips tipo Reel, los vídeos largos de motivación o reflexión, te permiten abordar en profundidad una cuestión, porque la audiencia no busca solo entretenimiento. En Youtube puedes encontrar vídeos de más de una hora, pero no descuides cuál es tu objetivo y te vayas por las ramas.
Entrevistas
Las entrevistas son encuentros con otros expertos o expertas en tu materia. Dependiendo de si decides o no interactuar con la audiencia, emite las entrevistas en directo o grábalas y publícalas después. Las entrevistas en directo funcionan muy bien en Instagram y en Youtube. Recurre a ellas también si tu nicho está en LinkedIn.
Testimonios breves
Los testimonios breves son vídeos sencillos en los que tus clientes comentan los beneficios que ofrece tu producto o servicio. Puedes compartirlos en cualquier plataforma y también en la web.
YOUTUBE: LA PLATAFORMA IDEAL PARA LA FASE DE CONSIDERACIÓN EN VÍDEO MARKETING
Aunque no exclusivamente, Youtube es la plataforma idónea para la Fase de Consideración, ya que al admitir vídeos más largos permite a tu audiencia pasar más tiempo contigo.
Por tanto, te conocerá mejor y confiará en ti cada vez más.
Piensa en cómo actúas tú mismo como espectador. Los vídeos de más de un minuto sueles verlos en Youtube o en una web.
En mi canal de Video Marketing en Youtube, tienes reviews, tutoriales, entrevistas… infinidad de contenidos sobre vídeo móvil que contribuyen a generar mi Fase de Consideración.
La inmensa mayoría de mis alumnos y alumnas lo son tras haberme conocido en Youtube.
¡Te animo a suscribirte!
Por cierto, aquí te cuento cómo puedes mejorar la cámara de tu webcam con Camo Studio, gratis, para usarla en tus vídeos de Youtube
LA GRAN VENTAJA DE YOUTUBE EN EL VÍDEO MARKETING
La gran ventaja de tener un canal en Youtube, es que tu escaparate al mundo trabaja para ti 24 horas al día, los 365 días del año.
A diferencia de las otras RRSS, Youtube es como una gran biblioteca en la que la gente busca contenidos constantemente independientemente de que se hayan creado hoy o hace 5 años.
LA FASE 2 EN LA ESTRATEGIA DE VIDEO MARKETING DE NUESTROS CASOS DE ÉXITO
☞ Ramón comparte en Youtube vídeos de unos 10 minutos de duración en los que muestra cómo usar la moto eléctrica, hacerle el mantenimiento, y también explica el proceso de alquiler paso a paso.
☞ Mónica ha optado por entrevistar en su Canal de Youtube a otros expertos y expertas en desarrollo personal. Un Grupo en Facebook es otra opción que baraja Mónica para publicar sus entrevistas e interactuar con la comunidad.
Si quieres crear tus propios vídeos sin depender de terceros y con un acabado profesional, en mis cursos de edición de vídeo encontrarás opciones adaptadas a diferentes estilos de aprendizaje.
Y si tienes un problema muy concreto que quieres resolver, mi asesoría audiovisual está pensada para ayudarte a superar ese obstáculo y mejorar tu contenido.

VÍDEO MARKETING – FASE 3 DE LA ESTRATEGIA
LA VENTA
Transforma a tu audiencia en clientes a los que puedes ayudar más.
Llegamos a la Fase de Venta, donde tu objetivo es convertir a esos espectadores interesados en clientes que realizan una compra.
Los vídeos que has hecho en las fases previas pueden conducir a los potenciales clientes a esta fase de venta, para lo que tendrás que incluir al final un enlace o un botón de descarga.
En muchas ocasiones, el interesado deberá registrarse y dejar su email para acceder a los vídeos de venta.
En esta fase también puedes recurrir a anuncios en los que la llamada a la acción tras la presentación de una oferta, es un botón de compra.
Según cuál sea tu proyecto o negocio, te convendrá adoptar uno u otro formato.
Lo vas a entender enseguida, en cuanto conozcas la estrategia de Mónica y Ramón.
TIPOS DE VÍDEOS PARA LA FASE DE VENTA EN VÍDEO MARKETING
Vídeos con Demos breves de producto en web
Se trata de vídeos explicativos que muestran claramente las características y cómo funciona un producto.
Vídeos de ofertas y promociones
Son anuncios que destacan ofertas especiales o descuentos. Estos vídeos son cortos y directos, centrados en captar la atención del espectador con beneficios claros y urgencia. Son ideales para campañas de ventas flash o promociones de temporada.
Vídeos con Casos de Éxito
Este tipo de vídeos muestran, con cierta profundidad, cómo tu producto, servicio o formación ha resuelto problemas específicos para otros clientes. Pueden ser relatos inspiradores que comparten una transformación real.
Vídeos tipo Master Class, Webinar, Workshop…
Los vídeos donde se presenta una master Class, workshop, webinar, VSL (Video Sales Letter) con venta final son el último grupo que abordaremos en esta fase. Una parte importante en estos vídeos se dedica a compartir contenido de valor, y otra más reducida en el tiempo a la venta de un curso, producto o servicio que promete resultados más rápidos, o profundos que el contenido de valor compartido previamente.
OPCIONES DE LA FASE 3 EN LA ESTRATEGIA DE VIDEO MARKETING SELECCIONADAS POR NUESTROS CASOS DE ÉXITO
¿Qué opciones han escogido Mónica y Ramón?
☞ A través de su lista de correo, Mónica invita a sus seguidores a un webinar online gratuito de hora y media, en directo por Zoom.
En el webinar, explica los beneficios del desarrollo personal y presenta casos concretos de personas que han experimentado una transformación en su vida tras recibir su ayuda.
La parte final del webinar la dedica a presentar su método, y a animar a los asistentes a agendar una llamada por Zoom, que le permita cualificar a las personas interesadas y llevarlas a su programa de mentoría.
☞ En cambio, Ramón ha publicado un anuncio en vídeo dirigido a gente joven urbana, concienciada medioambientalmente y que precisa movilidad. Cuenta la historia de un chico de Barcelona que utiliza la moto eléctrica todos los días para ir al trabajo, y que por la tarde le conduce a su auténtica pasión: entrenar atletismo. Storytelling puro y duro. Al terminar el vídeo se presenta una oferta de descuento en alquiler de larga duración, hasta determinada fecha.

VÍDEO MARKETING – FASE 4 DE LA ESTRATEGIA
FIDELIZACIÓN: EL GRAN OBJETIVO DEL VÍDEO MARKETING
No les abandones ahora: profundiza la relación
La última fase de una estrategia de vídeo marketing es la Fidelización.
El objetivo es mantener a tus clientes comprometidos y contentos, fomentando la lealtad a largo plazo, y convirtiéndolos en recurrentes.
TIPOS DE VÍDEO PARA FIDELIZACIÓN EN VÍDEO MARKETING
Vídeos de Contenido exclusivo
Los vídeo con contenido Exclusivo: son vídeos que solo ofreces a clientes, con adelanto de productos, consejos avanzados o vídeo lecciones extraordinarias (en el caso de formaciones online).
Estos vídeos fortalecen la lealtad del cliente al hacerles sentir valorados y privilegiados por tener acceso a contenido exclusivo que no está disponible para el público en general.
Vídeos de Tutoriales Avanzados
Esros vídeo permiten a los clientes sacar el máximo provecho a tu producto o servicio. Youtube es la plataforma idónea, si no tienes problema en que estos vídeos sean públicos.
Los tutoriales avanzados no ayudan a resolver dudas, sino que también muestran el valor continuo de tus productos o servicios.
Vídeos de Soporte
Los vídeos de Soporte: son esenciales para mantener a tus clientes satisfechos y fidelizados. Un Grupo de Facebook es un buen lugar donde concentrar a tus clientes y darles soporte mediante vídeos grabados o en directo.
Estos vídeos pueden incluir sesiones de preguntas y respuestas, demostraciones de solución de problemas comunes y actualizaciones sobre nuevas funciones o servicios.
Vídeos de Agradecimientos y Celebraciones
Los vídeo de agradecimientos y Celebraciones son vídeos breves, en los que agradeces a tus clientes su fidelidad y celebras hitos con ellos, como llegar a un número determinado de ventas, o clientes. Compártelos en formato vertical como Reels para IG y Facebook, Shorts en Youtube, o TikTok, o en Historias.
Estos vídeos no sólo fortalecen la relación con tus clientes actuales, sino que también muestran a los potenciales clientes que valoras y celebras su apoyo.
NUESTROS CASOS DE ÉXITO EN LA FASE 4 DE LA ESTRATEGIA DE VIDEO MARKETING
☞ Mónica ha decidido ofrecer a sus alumnos y alumnas master classes sobre temáticas concretas, muy especializadas, que empaqueta en forma de vídeo lecciones grabadas.
☞ Ramón, en cambio, ha creado una newsletter mensual que envía a todos sus clientes en la que comparte un vídeo sencillo y directo en el que él mismo comenta las últimas novedades o noticias sobre vehículos eléctricos.
En la Escuela de Vídeo para Emprendedores aprenderás a crear contenido con impacto. Únete y acelera tu formación audiovisual.

ACCIONES PARA LANZAR TU ESTRATEGIA DE VÍDEO MARKETING
El vídeo marketing es una herramienta poderosa y accesible para todos. Desde atraer a tu audiencia hasta fidelizar a tus clientes, cada fase es decisiva para construir una estrategia de éxito.
No necesitas ser un experto ni tener equipos caros; con tu móvil y un poco de ingenio, puedes crear vídeos impactantes que logren tus objetivos.
Te animo a que te pongas en contacto conmigo, me expliques tu caso, y podré aconsejarte sobre cuál puede ser la mejor solución para ti.
Nos leemos en el próximo post, aprendiz de Spielberg.
2 respuestas
Este fue el texto de mi recomendación (contenido compartido en LinkedIn)…
📹 Saludos, ¿Eres un profesional que está pensando la idea de monetizar sus conocimientos y experticia, enseñando con videos, pero sin dejar tu actividad actual?
Te dejo este video recomendado del mentor experto en creación audiovisual Javier Cabrera (El Taller Audiovisual / Yos Contenidos)
Muchas gracias por tu recomendación, Alejandro. Estoy seguro que sacarás el máximo partido al curso El Poder del Vídeo Móvil. Un abrazo.