• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
El Taller Audiovisual

El Taller Audiovisual

Hazte Vídeo Independiente para crear las lecciones de tu Curso Online

  • Formación
  • Vídeo Marketing
  • Periodismo móvil
  • Infoproductores
  • Coaching
  • Accesorios

Podcasting fácil: Óscar Feito te cuenta por qué deberías hacer un podcast

5 julio, 2021 Por Javier Cabrera Deja un comentario

Podcasting fácil suena como una promesa atractiva para lograr un canal de comunicación muy personal, muy 1 a 1.

Cada vez más, es necesario ofrecer tus contenidos en diversas plataformas. Es lo que llamamos contenido multicanal.

Y si hay un formato que ha crecido una barbaridad en los últimos años ese es el podcast. Cualquier negocio digital exitoso cuenta con su propio canal de podcast.

Pero, ¿por qué hacer un podcast?

Para responder a esta pregunta, he entrevistado a uno de los grandes expertos y referentes del mundo del podcasting en español. Te hablo de Óscar Feito, que te va a desvelar dónde reside la importancia del podcast.

Si decides lanzarte al mundo del podcasting, te recomiendo su formación Podcasting Fácil , el curso más eficaz y económico para hacer crecer tu negocio o marca personal con un podcast que he conocido.

podcasting fácil

Por qué hacer un podcast

Seguramente cuentes con una web y un blog y tengas mucho valor que aportar en tu nicho de mercado. Puede que conectes más o menos con tu audiencia.

Pero si no consigues conectar, tal vez te suene familiar lo que le sucedió a Óscar, cuando se lanzó al podcasting «como la última bala: tenía mucho material y artículos, pero no tenía casi interacción por parte de mi audiencia«.

Así que Óscar se preguntó… «¿Y si lo cuento?, ¿y si cuento todo esto con mi estilo, con mi voz, con mi entonación?«. Y así surgió el canal y la especialidad en podcasting por nuestro invitado de hoy.

En definitiva, puedes tener gran cantidad de contenido, pero el podcast es un medio idóneo para aportar valor a tu audiencia.

«El podcast es un complemento a los canales que ya tienes«.

Como él bien explica, la ventaja del podcast es que es una herramienta que nos permite compartir contenido de una forma muy cómoda de consumir para la audiencia.

A diferencia de otros canales, como las redes sociales o los posts, un podcast no rompe la rutina de la audiencia, y puede ser escuchado paralelamente a otras tareas cotidianas.

Te dejo el índice del vídeo para que accedas, directamente, a la parte que más te interese…

● 2:58 – ¡Empezamos!

● 6:50 – Por qué deberías hacer un podcast

● 16:46 – Beneficios del podcast respecto a otros canales

● 25:22​​​ – Qué necesitas para hacer tu podcast

● 29:02 – Descubre la mejor forma de empezar tu podcast: Podcasting fácil:

● 42:35 – Pregunta lo que quieras

● 47:29 – Jalisco Talent Land Digital

Accede aquí a la MiniClase gratuita
Crea con un móvil los vídeos de tu Curso Online

Beneficios de hacer podcasts

El podcast te da ciertas ventajas una vez has decidido adentrarte en él.

  • Tienes menos competencia que otros canales. Menos gente publica en podcast que en blogs o RRSS
  • A nivel técnico es bastante sencillo
  • Permite depurar y aprovechar contenido que ya has creado para otros canales
  • Genera una cercanía con tu audiencia que permite estar presente en cualquier ámbito de sus vidas.

Como bromea Óscar «¿Con qué otro formato puedes irte a la cama con tu audiencia?«.

Quiero hacer Podcasting Fácil

¿Qué temáticas tienen cabida en el podcasting?

Casi cualquier temática, cualquier nicho, puede tener su propio podcast. Lo importante es disponer de una propuesta de valor atractiva para tus seguidores.

Como creador de contenido tienes que plantearte qué valor vas a aportar a tu audiencia. ¿Cómo vas a ayudar a tu cliente potencial?

Una vez definida tu propuesta de valor, debes elegir el canal principal de comunicación. Dependiendo del contenido, los hay más propicios que otros.

Entre nuestra audiencia hay distintos tipos de público: están a los que les seduce más el vídeo, mientras que otros se decantarán por el consumo de podcasts.

Por eso, independientemente de tu nicho de mercado «lo ideal es mezclar distintos tipos de formato: desde los vídeos cortos de IG o Tik Tok, de 15», a los que pueden profundizar más, durante 40 minutos, y de forma dinámica, como los podcasts«.

Alternar canales y que el podcast sea uno de ellos es una gran idea.

¿Qué necesitas para hacer podcasting fácil?

Óscar lo deja claro: no hace falta gastar muchísimo dinero en compra herramientas técnicas y demás. Es más importante la planificación del contenido del podcast en sí mismo.

Para ello, es importante definir cómo es ese oyente ideal. ¿Qué necesidades tiene? ¿Por qué nos va a escuchar a nosotros? O ¿qué pretende obtener a través del podcast?

También tenemos que diseñar un formato y una estructura. Esa estructura te dará las pautas de la duración y la periodicidad de tus podcasts.

Desde la conceptualización de tu idea hasta cómo encontrar temáticas, crear títulos atractivos, cómo grabar, cómo editar, donde alojarlo, cómo visibilizarlos… Absolutamente todo lo que tienes que saber para convertirte en un experto del podcasting.

La parte técnica es importante, pero no tanto. Lo más importante es la estructura y cómo vas a transmitir el contenido. Esto es «el cómo»: cómo vas a transmitir, tu tono, tu estilo.

Luego existen infinidad de opciones de micrófonos, herramientas gratuitas para editar los audios y plataformas para alojar tus podcasts.

¿Necesitas ayuda para hacer tus podcasts?

Ya habrás comprobado que Óscar Feito es un referente en el sector del podcasting.

Por eso te invito a que sigas todo lo que hace. Y especialmente el curso que esta lanzando estos días, Podcasting Fácil donde vas a introducirte en el fascinante mundo de uno de los formatos más en auge en el mundo digital.

En el curso, Óscar te da todos los pasos, de una forma clara, sencilla y práctica para que empieces a crear tus propios podcasts, paso a paso y desde cero.

Quiero entrar al Curso y conseguir más clientes con un Podcast

Recuerda que tenemos un Canal de Telegram para que no te pierdas nada del territorio del vídeo (y hoy también del audio) hecho con móviles. Puedes unirte desde aquí: https://t.me/eltalleraudiovisual

¿Te animas a lanzar tus propios podcasts?

A mí me parece una genial idea.

Si compartes el post en tus RRSS, me estarás ayudando  a mí y a más de un emprendedor que está decidido a compartir contenido de valor con su audiencia

Hasta el próximo post, aprendiz de Spielberg 🙂

Publicado en: Audio, Autolistas 2, Entrevistas, Infoproductores

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Copyright © 2022 · El Taller Audiovisual

  • Somos YOS Contenidos
  • Contacta
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales (permitir la navegación web), para optimizar la navegación y personalizarla según tus preferencias así como para mostrarte publicidad en base a tu perfil de navegación.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}