• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
El Taller Audiovisual

El Taller Audiovisual

Cómo grabar y editar vídeo con móviles

  • Formación
  • Vídeo Marketing
  • Periodismo móvil
  • Infoproductores
  • Coaching
  • Accesorios

Grabar vídeo con móvil: 6 consejos antes dar a Rec

7 julio, 2015 Por Javier Cabrera 9 comentarios

Grabar vídeo con móvil está al alcance de cualquiera

En este post te doy seis recomendaciones básicas a tener en cuenta antes de comenzar a grabar vídeo con móvil. Tenlas en cuenta y evitarás desagradables sorpresas cuando revises lo que has grabado.

6 consejos antes de dar al REC para grabar vídeo con móvil

1.- LIMPIA LA LENTE AL GRABAR VÍDEO CON MÓVIL

Confieso que durante mis años grabando con una cámara de vídeo profesional alguna vez una mota de polvo hizo de las suyas y dejó su huella indeseada en una imagen. Sin embargo, desde que me decidí a grabar vídeo con móvil, en la mini lente del teléfono nunca he tenido ese problema. No obstante, el móvil lo llevas en el bolsillo o en el bolso, con lo que es fácil que algo se quede adherido al objetivo y te fastidie una toma. Ahora ya lo sabes: limpia la lente antes de grabar. No hace falta una gamuza especial, tan solo tu camiseta de algodón… siempre que no lleve lentejuelas 😉

Suscríbete aquí a nuestro Canal en YouTube y aprende a hacer vídeos con tu móvil

2.- GRABA CON EL MÓVIL HORIZONTAL

Bueno, no siempre… En general, al grabar vídeo con móvil desde la aplicación nativa del teléfono o con alguna app específica de cámara como Filmic Pro, Cinema FV-5, iPhocus o MoviePro, sujeta el teléfono a lo largo, para que la imagen que se grabe tenga el formato apaisado 16:9 (como el de la tele o el del cine). Esto que, hasta ahora, era casi una obligación, está cambiando con las aplicaciones de streaming como Periscope o Meerkat que solo graban en formato vertical, o contaba con excepciones como las de las apps de microvídeos que lo hacen en formato cuadrado 1:1, como Vine e Instagram Vídeo, y que también se utilizan con el teléfono en vertical.

Grabar vídeo con móviles en formato panorámico - horizontal

3.- DESCUBRE DÓNDE ESTÁ EL MICRÓFONO

Conoce a tu móvil como a ti mismo… y descubre dónde tiene el micro. Si vas a grabar vídeo con móvil y no lo sabes (y grabas sin un micrófono externo) es posible que al sujetar el dispositivo con los dedos, estés tapando el micro, con lo que la grabación final tendrá ese característico roarr roarr o scruch scruch que impida que se entienda nada de lo que se está diciendo.

Si el sonido siempre entra muy bajito en tus grabaciones, ni te estás quedando sordo ni el móvil está roto, es que quizá la carcasa o bumper que protege el teléfono esté tapando el micrófono. Revísalo y verás qué contento te pones.

AYÚDANOS al mantenimiento del blog comprando sin coste adicional a través de nuestros enlaces de afiliación. ¡Gracias!

4.- PON EL MODO AVIÓN CUANDO VAYAS A GRABAR VÍDEO CON MÓVIL

Imagina que has conseguido acercarte hasta alguien muy importante y le vas a grabar unas palabras en vídeo.  Y, mientras estás grabando, te llama tu madre para recordarte que el domingo comes con ella, o empiezan a llegarte mensajitos chorra del grupo de WhatsApp de turno. La cara de pardillo que se te va a quedar ante tu entrevistado va a ser importante.

Así que tenlo presente y al grabar vídeo con móvil activa el Modo Avión. Como sabrás, el Modo Avión es una opción que elimina temporalmente casi toda la conectividad del móvil, con lo que ni te entran llamadas, ni notificaciones de WhatsApp ni cualquier otra mientras está activado.

Como en todo, hay excepciones. Si vas a hacer un streaming desde tu móvil (volvemos a Persicope, Meerkat o tantas otras) no te queda otra que tener el wifi activado.

5.- SUBE EL BRILLO DE LA PANTALLA AL MÁXIMO

Al grabar vídeo con móvil, pon siempre el brillo de la pantalla del terminal al máximo, y así tu referencia será la misma para saber si lo que grabas está o no oscurillo, o si lo estás achicharrando todo. Especialmente si grabas en la calle o en cualquier otro exterior, va a ser imprescindible que pongas el brillo a tope si es que quieres ver algo… y aún así, a pleno sol, tendrás que confiar en la capacidad del móvil y encomendarte a los dioses para que todo salga bien 😉

6.- ESTABILIZA EL MÓVIL O LA TABLET

Sobre todo si estás empezando, trata de conseguir imágenes estables. Evita que el espectador se ponga nervioso porque tienes un pulso de m… Es tan fácil como apoyar el móvil o la tablet en una superficie estable o, mejor, recurrir a un trípode o minitrípode y al respectivo soporte. Óscar te recomendó algunos en el post anterior: Tres accesorios baratos (y prácticos) para grabar con móviles.

grabar vídeo con el móvil puesto en un trípode

Asegúrate de que la aplicación de grabación de vídeo que utilices tenga estabilizador y, si es así, actívalo.

En el vídeo que hemos preparado verás otra interesante opción para estabilizar el smartphone si has de sujetarlo únicamente con las manos.

Consulta nuestro centro de recursos formativos para aprender más sobre cómo realizar vídeos con tu móvil

Espero que estas 6 recomendaciones te ayuden a hacer cada vez mejores vídeo con tu tablet o móvil. Si es así, ayúdanos a difundir el post compartiéndolo en tus redes sociales. Hasta pronto.

Archivado en: Coaching, Grabación, Infoproductores, Periodismo móvil Etiquetado como: grabar vídeo

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Catetoideo dice

    10 julio, 2015 al 23:11

    Hola me parece un post interesante ,hoy en dia mayormente grabamos con el movil y no cojemos para nada la videocamara

    Citar Comentario

    Responder
    • Javier Cabrera dice

      11 julio, 2015 al 14:26

      Estamos de acuerdo, Catoideo, y cada vez salen nuevos accesorios que hacen que nuestros móviles se parezcan más a una videocámara. como el soporte ShoulderPod S1 o el proyecto de Indievice aún en Kickstarter.

      Citar Comentario

  2. Desirée dice

    7 julio, 2015 al 08:56

    Hola, Javier! Me ha encantado el post y todos los consejos. Y me he reído mucho con el vídeo -sobre todo con el modo avión y Óscar haciendo el ídem, jajajajaja!-.

    Yo también soy de las que le pide a la gente que, por caridad humana graben en vertical, pero qué difícil es que la gente lo recuerda 🙁

    Me apunto lo de subirle el brillo a la cámara y esa forma tan curiosa y poco conocida de coger el móvil para estabilizarlo.

    Un abrazo!

    Citar Comentario

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      7 julio, 2015 al 17:38

      Hola Desirée, la forma de coger el móvil así nos la explicaron los formadores en grabación con móviles de la BBC con la que estuvimos en Dublín en #Mojocon. Al principio es raro, pero luego te acostumbras y estabiliza mucho.

      En cuanto a lo del modo avión… No tengo palabras, me salió. lo que más me gusta es Javier intentando no reírse… Y no lo consigue, jajaja.

      Un abrazo!!! Óscar

      Citar Comentario

    • Desirée dice

      13 julio, 2015 al 23:40

      Sois muy grandes! xDD

      Citar Comentario

    • Óscar Oncina dice

      15 julio, 2015 al 11:01

      Javier es más grande… Creo que llega al 1’80 y yo no paso de 1’74 😉 Un Abrazo!!!!

      Citar Comentario

Trackbacks

  1. One more thing: Aprendiendo Swift, listas de reproducción de Spotify a Apple Music y más | www.descubridores.com dice:
    11 julio, 2015 a las 14:12

    […] El taller audiovisual nos ofrece seis consejos antes de dar a REC en tu iPhone. […]

    Citar Comentario

    Responder
  2. One more thing: Aprendiendo Swift, listas de reproducción de Spotify a Apple Music y más - Aplett Desarrollos dice:
    11 julio, 2015 a las 12:11

    […] El taller audiovisual nos ofrece seis consejos antes de dar a REC en tu iPhone. […]

    Citar Comentario

    Responder
  3. One more thing: Aprendiendo Swift, listas de reproducción de Spotify a Apple Music y más - TodoMovil dice:
    11 julio, 2015 a las 10:20

    […] El taller audiovisual nos ofrece seis consejos antes de dar a REC en tu iPhone. […]

    Citar Comentario

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

¡ENTRENAMIENTO GRATUITO ONLINE!

https://youtu.be/P3P8niiWjNE

Formación en vídeo con móviles

Un blog de YOS Contenidos

Copyright © 2019 · El Taller Audiovisual

  • Somos YOS Contenidos
  • Contacta
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
Esta web usa cookies operativas propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios. Si continuas navegando, aceptas su uso. Pulsa para más información.Acepto las cookiesPolítica de cookies