Blog

Blog

Grabar vídeo con móvil: 6 consejos antes dar a Rec

grabar-video-con-movil

Grabar vídeo con móvil está al alcance de cualquiera

En este post te doy seis recomendaciones básicas a tener en cuenta antes de comenzar a grabar vídeo con móvil. Tenlas en cuenta y evitarás desagradables sorpresas cuando revises lo que has grabado.

6 consejos antes de dar al REC para grabar vídeo con móvil

1.- LIMPIA LA LENTE AL GRABAR VÍDEO CON MÓVIL

Confieso que durante mis años grabando con una cámara de vídeo profesional alguna vez una mota de polvo hizo de las suyas y dejó su huella indeseada en una imagen. Sin embargo, desde que me decidí a grabar vídeo con móvil, en la mini lente del teléfono nunca he tenido ese problema. No obstante, el móvil lo llevas en el bolsillo o en el bolso, con lo que es fácil que algo se quede adherido al objetivo y te fastidie una toma. Ahora ya lo sabes: limpia la lente antes de grabar. No hace falta una gamuza especial, tan solo tu camiseta de algodón… siempre que no lleve lentejuelas 😉

2.- GRABA CON EL MÓVIL HORIZONTAL

Bueno, no siempre… En general, al grabar vídeo con móvil desde la aplicación nativa del teléfono o con alguna app específica de cámara como Filmic Pro, Cinema FV-5, iPhocus o MoviePro, sujeta el teléfono a lo largo, para que la imagen que se grabe tenga el formato apaisado 16:9 (como el de la tele o el del cine). Esto que, hasta ahora, era casi una obligación, está cambiando con las aplicaciones de streaming como Periscope o Meerkat que solo graban en formato vertical, o contaba con excepciones como las de las apps de microvídeos que lo hacen en formato cuadrado 1:1, como Vine e Instagram Vídeo, y que también se utilizan con el teléfono en vertical.

Grabar vídeo con móviles en formato panorámico - horizontal

3.- DESCUBRE DÓNDE ESTÁ EL MICRÓFONO

Conoce a tu móvil como a ti mismo… y descubre dónde tiene el micro. Si vas a grabar vídeo con móvil y no lo sabes (y grabas sin un micrófono externo) es posible que al sujetar el dispositivo con los dedos, estés tapando el micro, con lo que la grabación final tendrá ese característico roarr roarr o scruch scruch que impida que se entienda nada de lo que se está diciendo.

Si el sonido siempre entra muy bajito en tus grabaciones, ni te estás quedando sordo ni el móvil está roto, es que quizá la carcasa o bumper que protege el teléfono esté tapando el micrófono. Revísalo y verás qué contento te pones.

4.- PON EL MODO AVIÓN CUANDO VAYAS A GRABAR VÍDEO CON MÓVIL

Imagina que has conseguido acercarte hasta alguien muy importante y le vas a grabar unas palabras en vídeo.  Y, mientras estás grabando, te llama tu madre para recordarte que el domingo comes con ella, o empiezan a llegarte mensajitos chorra del grupo de WhatsApp de turno. La cara de pardillo que se te va a quedar ante tu entrevistado va a ser importante.

Así que tenlo presente y al grabar vídeo con móvil activa el Modo Avión. Como sabrás, el Modo Avión es una opción que elimina temporalmente casi toda la conectividad del móvil, con lo que ni te entran llamadas, ni notificaciones de WhatsApp ni cualquier otra mientras está activado.

Como en todo, hay excepciones. Si vas a hacer un streaming desde tu móvil (volvemos a Persicope, Meerkat o tantas otras) no te queda otra que tener el wifi activado.

5.- SUBE EL BRILLO DE LA PANTALLA AL MÁXIMO

Al grabar vídeo con móvil, pon siempre el brillo de la pantalla del terminal al máximo, y así tu referencia será la misma para saber si lo que grabas está o no oscurillo, o si lo estás achicharrando todo. Especialmente si grabas en la calle o en cualquier otro exterior, va a ser imprescindible que pongas el brillo a tope si es que quieres ver algo… y aún así, a pleno sol, tendrás que confiar en la capacidad del móvil y encomendarte a los dioses para que todo salga bien 😉

6.- ESTABILIZA EL MÓVIL O LA TABLET

Sobre todo si estás empezando, trata de conseguir imágenes estables. Evita que el espectador se ponga nervioso porque tienes un pulso de m… Es tan fácil como apoyar el móvil o la tablet en una superficie estable o, mejor, recurrir a un trípode o minitrípode y al respectivo soporte. Óscar te recomendó algunos en el post anterior: Tres accesorios baratos (y prácticos) para grabar con móviles.

grabar vídeo con el móvil puesto en un trípode

Asegúrate de que la aplicación de grabación de vídeo que utilices tenga estabilizador y, si es así, actívalo.

En el vídeo que hemos preparado verás otra interesante opción para estabilizar el smartphone si has de sujetarlo únicamente con las manos.

Espero que estas 6 recomendaciones te ayuden a hacer cada vez mejores vídeo con tu tablet o móvil. Si es así, ayúdanos a difundir el post compartiéndolo en tus redes sociales. Hasta pronto.

11 comentarios

  1. Muchas gracias por este artículo tan útil e interesante.

    Actualmente quiero comprar unos leds industriales para grabar vídeo, ya que necesito iluminar un espacio de unos 4 metros de ancho y 2 de largo, y no puedo permitirme comprar unos focos específicos para vídeo.

    Los necesito para grabar clases de yoga en una zona interior con poca luz, y mi duda es si escoger focos de una temperatura de color de 4000k o de 6000k. Digo estas dos temperaturas porque son las que puedo escoger en los focos que quiero comprar.

    ¿Cuál de las dos temperaturas me recomendaríais y por qué?

    Muchas gracias de antemano.

  2. Hola, Javier! Me ha encantado el post y todos los consejos. Y me he reído mucho con el vídeo -sobre todo con el modo avión y Óscar haciendo el ídem, jajajajaja!-.

    Yo también soy de las que le pide a la gente que, por caridad humana graben en vertical, pero qué difícil es que la gente lo recuerda 🙁

    Me apunto lo de subirle el brillo a la cámara y esa forma tan curiosa y poco conocida de coger el móvil para estabilizarlo.

    Un abrazo!

    1. Javier es más grande… Creo que llega al 1’80 y yo no paso de 1’74 😉 Un Abrazo!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre la “Guía Definitiva para Impulsar tu Proyecto con Vídeos Estratégicos creados por ti solo con un Móvil”.

Comparte:

Posts relacionados