XbotGo 2 Chameleon es la forma más profesional y, al mismo tiempo, sencilla de grabar partidos, entrenamientos o clases sin depender de una persona que grabe.
El dispositivo que traigo hoy te va a encantar. En esta review vamos a ver qué trae en su caja, el montaje, los modos de seguimiento por Inteligencia Artificial, la emisión en directo y el editor integrado en la aplicación gratuita.
Mi objetivo es que cuando termines de leer sepas si el XbotGo 2 Chameleon encaja en tus necesidades y cómo sacarle el máximo partido.
Índice
ToggleQué es el XbotGo 2 Chameleon y por qué importa
El XbotGo 2 Chameleon es un gimbal inteligente con una lente de observación y un sistema de Inteligencia Artificial que analiza la pista (cancha o espacio) y envía los datos al móvil.
El móvil, colocado en la parte superior del gimbal, usa su propia cámara para grabar en alta resolución mientras el XbotGo 2 Chameleon calcula posiciones, identifica jugadores y sigue la acción. Esto abre la posibilidad de grabar partidos y entrenamientos sin la necesidad de un operador de cámara.
He visto cómo herramientas similares requieren configuración compleja o cámaras dedicadas; el XbotGo 2 Chameleon apuesta por utilizar el móvil que ya tienes, añadiendo el “cerebro” y el movimiento automatizado.
Como puedes imaginar, es super interesante tanto para entrenadores, clubes amateurs, creadores de contenido y, por su puesto, aficionados y padres de futuras estrellas 🤩
Tutorial paso a paso en vídeo
Te dejo aquí el vídeo en el que puedes ver paso a paso todo lo que te voy a comentar:
Índice de la review en vídeo:
- 1:15 – Xbot Go 2 Chameleon – Graba deportes con IA
- 3:01 – Unboxing XbotGo 2 Chameleon
- 3:24 – Así es el Xbot Go 2 Chameleon
- 4:26 – Cómo conectar tu móvil al XbotGo 2 Chameleon
- 6:22 – Ajustes previos a la grabación
- 7:58 – Modo Follow Me (Sígueme)
- 9:38 – Cómo emitir en directo gratis desde la app Xbot Go
- 12:28 – Incluye un marcador en tus grabaciones
- 12:16 – Funciones del mando a distancia
- 13:31 – Edita los mejores momentos con XbotGo
- 15:24 – Conclusiones
Unboxing y primeras impresiones
Dentro de la caja del XbotGo 2 Chameleon encontrarás:
- El gimbal (el chameleon o camaleón) con la lente frontal que hace el tracking.
- Un mando a distancia para iniciar/detener grabaciones, marcar momentos y mover el gimbal manualmente.
- Un cable USB-C a USB-C para cargar el dispositivo.
- Las instrucciones y las piezas necesarias para fijar el móvil y montar sobre trípode.
La calidad de construcción me pareció robusta —el gimbal pesa lo suficiente como para transmitir sensación de solidez— y tiene un roscado en la base para trípode.
Importante: cuando vayas a girarlo, gira la base, no el cuerpo del gimbal, para evitar forzar la electrónica (lo indica claramente el fabricante).
👉🏼 Compra aquí tu Xbot Go 2 con 20 $ de descuento, con el código YOSCONTENIDOS
Cómo montar y conectar tu móvil al XbotGo 2 Chameleon
El montaje es rápido: abre las pestañas superiores, coloca el móvil centrado y con la cámara principal en la esquina superior izquierda. Después enciende el XbotGo 2 Chameleon y abre la app Xbot Go en tu móvil.
Pasos básicos:
- Coloca el gimbal en un trípode en el centro del campo/cancha para cubrir todo el tracking.
- Asegura el móvil en las pestañas, centrado y con la cámara principal en la esquina indicada.
- Enciende el XbotGo 2 Chameleon. El dispositivo hará un ajuste inicial moviendo el móvil para calibrar.
- Abre la app Xbot Go y añade el dispositivo (conéctalo cuando aparezca el nombre).
- Activa el mando a distancia si lo vas a usar y vincúlalo también desde la app.
En el proceso de calibración la aplicación te guía para situar el gimbal a una altura recomendada entre 130 y 180 cm., al menos en baloncesto, que es con lo que yo lo he probado. Esto es clave porque el algoritmo calcula el “promedio de altura” de los jugadores y el volumen de la cancha para optimizar el tracking.
Ajustes de grabación y recomendaciones de formato en XbotGo 2 Chameleon
Antes de pulsar REC, revisa la configuración de grabación en la app. El XbotGo 2 Chameleon permite grabar hasta 4K a 60 fps, pero hay consideraciones prácticas:
- 4K a 60 fps genera archivos muy pesados: la app te avisa del tamaño aproximado por minuto.
- Si tu objetivo es tener buen balance entre calidad y archivo manejable, 1080p a 60 fps o 30 fps suele ser la opción recomendada. Y si tienes poco espacio y vas a grabar un partido completo, no te arriesgues y hazlo a 720p a 30fps.
- En la configuración también puedes definir: duración de los clips, oscuridad de pantalla para ahorrar batería, añadir marca de tiempo, activar o desactivar zoom automático y tracking, ajustar campo de rotación y velocidad de movimiento del gimbal.
Mis recomendaciones prácticas:
- Si vas a editar o subir a redes con ancho de banda limitado: 1080p/60fps.
- Si necesitas máxima definición para análisis táctico: 4K/60fps, teniendo un sistema de almacenamiento y copia de seguridad preparado.
- Activa las marcas de tiempo desde el mando (manualmente) si luego vas a revisar jugadas para análisis técnico, o simplemente para disfrutar de ellas.
Modos de seguimiento: Follow Me y seguimiento por dorsal
El apartado más potente del XbotGo 2 Chameleon es su Inteligencia Artificial para seguimiento. Hay dos modos principales que vas a usar:
Follow Me (Sígueme)
En este modo marcas visualmente al jugador que quieres que el XbotGo 2 Chameleon siga.
La app dibuja un rectángulo amarillo cuando seleccionas al jugador y, al activarse, ese rectángulo pasa a azul indicando que el seguimiento está en marcha.
Puedes iniciar la grabación desde la app o levantar la mano para que el gimbal comience a grabar (útil si estás solo y quieres que te siga).
Seguimiento por número de dorsal
Funciona así: tomas una foto del dorsal del jugador desde la app y guardas ese número. Al iniciar la grabación y seleccionar ese número, el XbotGo 2 Chameleon buscará automáticamente el dorsal en el campo y seguirá al jugador.
Es ideal para partidos con marcador de camisetas claras y números bien visibles, y si te quieres centrar en la evolución de un jugador en concreto.
Consejos de uso del tracking:
- Sitúa el gimbal en el centro del campo para máxima cobertura.
- Comprueba la iluminación: dorsales muy oscuros o muy pequeños dificultan el reconocimiento.
- Si el seguimiento se pierde, pulsa la opción para re-identificar o selecciona de nuevo manualmente.
Emisión en directo: cómo transmitir a YouTube, Facebook u OBS
El XbotGo 2 Chameleon permite emitir en directo desde la app Xbot Go. Puedes hacer un stream simple desde la propia app o conectarlo a plataformas externas (YouTube, Facebook, OBS) usando Stream URL y Stream Key.
Pasos para emitir:
- Toca el icono Live en la app.
- Opcionalmente, establece una clave numérica de seis dígitos si quieres restringir el acceso.
- Pulsa Ready to Stream y Start Live.
- Usa el botón Share Live para obtener el enlace directo o para integrarlo con OBS y añadir más fuentes (micro, gráficos, comentarios, etc.).
Para YouTube y otras plataformas debes obtener la Stream URL y Stream Key desde la plataforma y copiarlas en la app. En Facebook, autoriza la integración desde tu cuenta en ajustes. La app permite recordar estas credenciales para futuras emisiones.
Marcador en tiempo real: da un aspecto profesional a tus transmisiones
Una de las funciones más interesantes para eventos deportivos es el marcador en tiempo real. Para activarlo necesitas otro dispositivo (móvil, tablet u ordenador). Desde la app copias la URL del marcador (gamesx goo.com) y la pegas en el navegador de ese segundo dispositivo.
Una vez dentro podrás introducir:
- Nombre del evento
- Nombre de los equipos
- Color de las equipaciones
- Puntuaciones que aparecerán en tiempo real en la transmisión
Esto convierte una emisión amateur en algo muy parecido a una retransmisión profesional, añadiendo un elemento visual que mejora la experiencia del espectador y la legibilidad del partido.
Mando a distancia: funciones y atajos
El mando del XbotGo 2 Chameleon es compacto y permite controlar las operaciones sin tocar el móvil. Funciones principales:
- Encendido prolongado. Un led azul indica estado.
- Selector de modo (grabación, foto, movimiento manual y marcado de highlights o jugadas destacadas).
- Botón grande para iniciar/detener grabación o tomar foto (incluso durante la grabación).
- Teclas de margen para ajustar manualmente la posición del gimbal.
- Botón para marcar momentos destacados durante la grabación; esos marcadores facilitan la edición posterior.
Usar el mando es ideal para entrenadores que no quieren moverse del banquillo o para grabar desde la grada.
Editor integrado y flujo de trabajo para resúmenes
La app Xbot Go incluye un editor básico que resuelve la necesidad más común: resumir un partido y compartir los mejores momentos rápidamente. El flujo es simple y pensado para ser práctico:
- En Local Files aparecen los clips grabados, los marcados y los ya editados.
- Puedes seleccionar múltiples clips y usar la opción Manage para descargar, subir a la nube (20 GB incluidos) o borrar.
- Para editar selecciona Add editing task. Los clips con un punto negro son los marcados durante la grabación.
- Puedes añadir marcas manuales, ajustar segundos antes y después del marcador (por defecto 10s antes y 3s después) y recortar.
- También puedes unir varios clips, exportar y compartir directamente desde la app.
Limitación actual: las grabaciones incluyen una marca de agua de Xbot en los videos en la versión disponible al momento de esta review. Para coaches y equipos que usan estas grabaciones internamente no es problema, pero para contenidos comerciales conviene tenerlo en cuenta.
👉🏼 Compra aquí tu Xbot Go 2 con 20 $ de descuento, con el código YOSCONTENIDOS
Especificaciones técnicas (resumen)
- Tipo: gimbal motorizado con lente de tracking y unidad de IA.
- Grabación: utiliza la cámara del móvil (hasta 4K/60fps según el móvil).
- Conectividad: app Xbot Go, mando remoto BLE, streaming RTMP a plataformas.
- Funciones IA: detección de jugadores, reconocimiento de dorsales (beta), seguimiento automático, cálculo de altura media y cobertura del campo.
- Accesorios: cable USB-C, mando a distancia y rosca para trípode.
- Almacenamiento en la nube: 20 GB incluidos.
Pros y contras del XbotGo 2 Chameleon
Pros
- Automatiza el seguimiento de jugadores y la grabación, liberando la necesidad de un operador.
- Transmisión en directo sencilla con posibilidad de integrar con OBS y otras plataformas.
- Editor integrado que acelera la creación de resúmenes y highlights.
- Diseñado específicamente para deportes: marcador en tiempo real y seguimiento por dorsal.
- Funciona con tu propio móvil, aprovechando la cámara que ya tienes.
Contras
- Seguimiento por dorsal depende de la legibilidad del número.
- Si grabas en 4K/60 fps los archivos son extremadamente pesados; exige almacenamiento y gestión.
- Marca de agua en la versión actual.
- Requiere situar el gimbal en el lugar correcto (centro del campo) y a la altura recomendada para un tracking óptimo.
Aprende más en nuestros Cursos de Edición de Vídeo
¿Para quién es el XbotGo 2 Chameleon?
El XbotGo 2 Chameleon se adapta a varios perfiles:
- Entrenadores y academias que quieren grabar entrenamientos y partidos para análisis táctico sin contratar a un operador.
- Clubes amateurs que desean ofrecer streaming a familiares y seguidores en redes.
- Creadores de contenido deportivos que buscan automatizar grabaciones y acelerar el flujo de edición.
- Profesionales de clases dirigidas (yoga, pilates, baile) que necesitan que la cámara siga a la persona mientras imparte la sesión.
Para contenidos tipo tutorial, masterclass o clases deportivas en solitario es una gran herramienta porque permite que el instructor se mueva libremente mientras el XbotGo 2 Chameleon le sigue y graba.
Consejos prácticos y trucos que no te cuentan
- Prueba el seguimiento y la configuración antes del evento real: haz una grabación de prueba para ajustar velocidad de movimiento y campo de rotación.
- Si vas a usar el seguimiento por dorsal, asegúrate de fotos claras del número y buena iluminación.
- Usa 1080p/60fps para un buen balance entre fluidez y gestión de archivos; guarda 4K para momentos puntuales si tu almacenamiento lo permite.
- Añade el marcador desde un segundo dispositivo para enriquecer la experiencia de la transmisión.
- Marca los highlights durante la grabación con el mando: te ahorrará horas de búsqueda al editar.
Precio y oferta
En la descripción del vídeo original YOS Contenidos comparte un enlace de compra y un código de descuento. Si te interesa probar el XbotGo 2 Chameleon, revisa la oferta y el código promocional (por ejemplo, el canal indicaba el código YOSCONTENIDOS en el momento del review). Siempre confirma disponibilidad y condiciones en la tienda oficial.
Conclusión
El XbotGo 2 Chameleon representa un paso interesante hacia la democratización de la retransmisión y grabación deportiva: automatiza seguimiento, permite streaming y facilita la creación de resúmenes con mínima intervención humana.
Si eres entrenador, creador de contenido o gestionas un club amateur, es una herramienta que te ahorra tiempo y dinero a medio plazo.
En resumen: si buscas una solución que te permita grabar y emitir partidos con calidad sin depender de una persona para mover la cámara, el XbotGo 2 Chameleon merece estar en tu lista de opciones.
FAQ — Preguntas frecuentes sobre el XbotGo 2 Chameleon
¿Hay algún descuento especial para adquirir el XbotGo 2 Chameleon?
Sí, hay un descuento de 20 $ si compras el XbotGo 2 Chameleon desde el siguiente enlace de afiliación: https://xbotgo.com/?ref=rivhsmhf
Asegúrate de incluir el código YOSCONTENIDOS antes de hacer el pago y se aplicará el descuento.
¿El XbotGo 2 Chameleon funciona con cualquier móvil?
Funciona con la mayoría de smartphones modernos, pero la calidad máxima (por ejemplo 4K/60fps) depende de la cámara del móvil. Revisa la compatibilidad de la app Xbot Go y asegúrate de que tu móvil soporte la resolución y frame rate deseados.
¿Puedo usar el XbotGo 2 Chameleon para clases de yoga o pilates?
Sí. El modo Follow Me es ideal para clases individuales donde el instructor se mueve por el espacio. También sirve para baile, cocina u otros contenidos donde quieras que la cámara te siga automáticamente.
¿Necesito conexión a Internet para que funcione el tracking?
No para el seguimiento básico, ya que el gimbal usa su lente y la app para identificar jugadores y posicionarlos; sin embargo, para emitir en directo sí necesitarás conexión a Internet estable en el lugar del evento.
¿Se puede integrar con OBS y añadir gráficos externos?
Sí. La app permite compartir la transmisión con OBS mediante la Stream URL y Stream Key. Esto te permite añadir comentaristas, gráficos y fuentes adicionales en tiempo real.
¿Qué pasa si el dorsal del jugador no se ve bien?
El seguimiento por dorsal depende de la legibilidad del número. Si hay dificultad, puedes usar el modo Follow Me y seleccionar manualmente al jugador para que el XbotGo 2 Chameleon lo siga.
¿El editor de la app es suficiente para edición profesional?
El editor integrado es básico y orientado a la creación rápida de resúmenes y clips destacados. Para edición avanzada quizá quieras exportar los clips y retocarlos en un editor profesional (por ejemplo, con la aplicación de edición Adobe Premiere para móvil).
Si te dedicas a crear vídeos y quieres mejorar tu flujo de grabación con móviles, en la descripción del canal también encontrarás recursos y enlaces para mentoría y guías prácticas.
Aprende más en nuestros Cursos de Edición de Vídeo