El contenido en formato corto, como Reels, Shorts y TikToks, es esencial para captar la atención de tu audiencia.
En este post, te explico con detalle cómo puedes usar Canva para hacer vídeos, especialmente cómo crear shorts con Canva y formatos similares (Reels, TikTok, Historias) de manera sencilla para obtener resultados de acabado profesional.
Para ello vamos a aprovechar todas las herramientas de vídeo que nos brinda Canva, la mayoría gratuitas, como los subtítulos automáticos.
Parttiremos de un caso práctico: una pieza breve en la que explico cómo iluminar tus vídeos en interior sin necesidad de focos. A lo largo del proceso, usaré tres clips grabados con el móvil, que editaré con Canva para lograr un vídeo dinámico.
Índice
ToggleCONFIGURA UN PROYECTO DE CANVA PARA HACER VÍDEOS
Antes de comenzar, es fundamental crear correctamente un Proyecto de Vídeo en Canva. Esto garantizará que tengas acceso a herramientas clave, como la generación automática de subtítulos. Como te decía, vamos a crear un vídeo corto, tipo Short.
Pasos:
- Abre Canva y escoge «Vídeo de TikTok» o «Vídeo para Móviles» o «Reel de Instagram» entre los botones de los diseños de Vídeo
- Así te aseguras de que vas a trabajar con dimensiones 1080×1920 (formato vertical).
- Insisto: asegúrate de elegir la opción de vídeo, no cualquier otras categoría de diseños.

AÑADE LOS CLIPS A TU PROYECTO DE VÍDEO EN CANVA
Existen tres formas principales de añadir contenido a tu Short, Reel o vídeo de TikTok:
- Subir tus propias grabaciones desde el ordenador o el móvil.
- Grabar directamente desde Canva, usando la función de grabación integrada.
- Usar clips de la biblioteca de Canva, que ofrece miles de opciones gratuitas y premium.
Para nuestro Short sobre iluminación, utilizamos tres clips grabados con el móvil, que subimos a Canva desde la pestaña «Subidos».
- Clip 1: JAVIER habla sobre aprovechar la luz frontal de una ventana.
- Clip 2: JAVIER explica que la luz lateral puede hacer que la mistad de nuestro rostro se vea oscura.
- Clip 3: JAVIER advierte que no es buena idea grabarse con la luza de la ventana detrás (contraluz).
Arrastramos los tres clips a la línea de tiempo en el orden correcto.
Tras arrastrar el primer clip a la línea de tiempos, le damos al botón + para unir los vídeos siguientes. Esta es la función Unir Vídeos con Canva de la que ya te hablé en otro post.
Tendrás que ajustar cada clip al tamaño del lienzo con la opción Establecer Vídeo como Fondo.

LO MÁS SENCILLO DE CANVA PARA HACER VÍDEOS: RECORTAR Y AJUSTAR LOS CLIPS
Una vez que tienes los clips en tu proyecto, puedes:
- Ajustar la duración de cada fragmento arrastrando los bordes en la línea de tiempo.
- Recortar el inicio o el final para eliminar partes innecesarias.
- Reordenar los clips para mejorar la narrativa.
El recorte de los clips de vídeo puedes hacerlo de tres maneras
- En la Línea de Tiempos, acortando el clip desde los tiradores situados en los extremos del mismo
- Haciendo lo mismo pero desde el icono de las tijeras.
- Dividiendo el clip (el icono está en el menú superior, junto a las tijeras).
Este es el paso más fácil de la herramienta de Canva para hacer vídeos, y el más importante, ya que es sobre el que construyes todo lo demás.

REMOVER EL FONDO DE UN CLIP DE VÍDEO CON CANVA PRO
Si usas Canva Pro, puedes remover el fondo de tus vídeos sin necesidad de grabar con un chroma, una pantalla verde:
Selecciona el clip de vídeo.
- Haz clic en Editar video y luego en Eliminar fondo.
- Espera unos segundos y el fondo desaparecerá.
- Sustituye el fondo por cualquier imagen o vídeo
Ten en cuenta que si la duración del vídeo que quieres poner de fondo es superior a la duración del vídeo al que has removido el fondo, este se repetirá en bucle hasta alcanzar la duración del vídeo de fondo, por lo que deberás recortar de nuevo el vídeo «original».
En nuestro ejemplo, hemos sustituido el fondo del tercer clip por un vídeo de una ventana iluminada por el sol, tomado de la biblioteca de Canva.

CANVA PARA HACER VÍDEOS: AGREGA CAPAS DE CONTENIDO COMO RÓTULOS, VÍDEO, IMÁGENES, ELEMENTOS ANIMADOS
Para hacer tu vídeo más dinámico, añade elementos como:
- Textos animados para reforzar tu mensaje con palabras clave.
- Vídeos y fotos de recurso, que ilustren el tema del que estás hablando y se superpongan a tu imagen
- Elementos animados o stickers de la galería de Canva.
Usa las opciones de animación para hacer que los elementos aparezcan con efectos de entrada y salida.
Para hacerlo, acude al menú vertical que aparece en la derecha en tu ordenador (en el móvil lo encontrarás en la parte de abajo) y busca las opciones de Texto, Imágenes, Vídeos o Elementos Gráficos.
Si no te aparece alguno de estos botones, dale al de Apps, en el mismo menú. Se desplegará un nuevo menú. Dirígete a Más Apps de Canva y activa la opción que te falte desde el botón correspondiente.
En nuestro Short de ejemplo hemos añadido un rótulo animado a partir de una plantilla (Ilumina tus vídeos sin gastar un euro), hemos superpuesto un vídeo divertido de un tipo limpiando una ventana, y hemos incluido tres elementos gráficos: un sol amarillo, un sol negro y una mano dibujada que dice no. El resultado ya va convirtiéndose en un contenido dinámico y fresco.

APLICA TRANSICIONES ENTRE CLIPS CON LAS HERRAMIENTAS DE CANVA PARA HACER VÍDEOS
Para que tu vídeo fluya de manera más atractiva, puedes usar transiciones entre clips. También puedes prescindir de este paso si decides hacer una edición al corte.
Pasos:
- Haz clic en el icono con forma de D que hay bajo el signo + entre dos clips en la Línea de Tiempos.
- Selecciona una transición (fundido, deslizamiento, zoom, etc.) En nuestro ejemplo hemos elegido Deslizar.
- Ajusta la dirección y la duración de la transición.

Para el Short que estamos editando, nos hemos decidido por Izquierda a Derecha y 3 segundos de duración.
Aprovecho para recordarte que si necesitas crear contenidos en vídeo por ti mismo, sin necesidad de contratar a una empresa, y obteniendo resultados de acabado profesional, te espero en la Escuela de Vídeo para Emprendedores. Elige entre mis cursos de edición de vídeos el que más se ajuste a tu manera de aprender y, si tienes dudas sobre qué es lo mejor para ti y tu proyecto, escríbeme y nos vemos un rato por Zoom para resolverlas.
Y si quieres resolver problemas concretos que encuentras a la hora de abordar tus vídeos, echa un vistazo a mi servicio de asesoría audiovisual y comprueba cómo puedo ayudarte.
AÑADE MÚSICA Y EFECTOS DE SONIDO A TUS VÍDEOS EN CANVA
Canva está conectada a librerías con música y audios libre de derechos que puedes usar en tus videos.
Es muy importante que vincules tus Redes Sociales y tu Canal en Youtube con Canva para no tener problemas de derechos de autor. Si quieres más información sobre este tema, consulta este post + vídeo: «Cómo añadir música a vídeos en Canva y sin problemas de derechos de autor».
Vamos con el proceso, que es igual para las músicas que para los efectos.
- Ve al botón de «Audio» en el menú lateral.
- Elige una música o un efecto. Puedes filtrarlos desde la caja de búsqueda.
- Arrastra tu elección a la Línea de Tiempo, donde esté situado el cursor, y ajusta su duración.
- Selecciona la música o el audio ya en la Línea de Tiempo y, desde los iconos que hay en la parte de arriba del reproductor, ajusta el volumen o incluye fundidos de entrada y salida si fuera necesario, para que el sonido no entre o acabe de manera brusca.
También puedes subir tu propia música o efectos de sonido, de la misma manera que has subido los clips de vídeo antes de comenzar la edición.
Es importante la mezcla, es decir, que ni la música ni los efectos «tapen» tu voz. Si tienes dudas, es preferible que los dejes a un volumen bajito.
Los efectos de audio que hemos usado en nuestro Short de ejemplo, refuerzan las transiciones entre los clips (los famosos Swoosh), o la aparición de algunos elementos gráficos.

CREA SUBTÍTULOS AUTOMÁTICOS GRATIS SOLO SI HAS USADO LA OPCIÓN DE CANVA PARA HACER VÍDEOS
La función de subtitulado de vídeo en Canva todavía tiene que mejorar en algunos aspectos, pero te puede servir para tus primeros Shorts, Reels o vídeos en TikTok.
Los subtítulos no solo mejoran la accesibilidad, sino que aumentan la retención del vídeo.
- Activa la transcripción automática de lo que se dice en el vídeo desde el botón Subtítulos, en el menú vertical derecho, o bien desde la opción de Texto, donde indica Texto Dinámico – Captions.
- Ajusta la posición, el tamaño y color para que sean legibles en todo momento.
- ¡Ojo! Al menos en este momento, no es posible modificar los subtítulos a varios clips simultáneamente. Es necesario hacerlos uno por uno.

EXPORTA TU SHORT, REEL O TIKTOK Y COMPÁRTELO CON EL MUNDO
Cuando tu vídeo esté listo, haz clic en “Compartir” > “Descargar” y elige formato VÍDEO MP4, a ser posible resolución 1080.
Cuando lo tengas en el disco duro de tu ordenador, o en la galería del teléfono, súbelo a YouTube Shorts, Instagram Reels o TikTok y comparte tu mensaje con el mundo.
Si prefieres seguir el proceso paso a paso, completo, te dejo aquí el vídeo que es toda una MasterClass para crear Shorts, Reels y TikTok con Canva.
Índice del Tutorial Paso a Paso para crear Reels, Shorts y Tik Tok con Canva:
● 0:23 – Cómo crear Reels, Short y TikTok con Canva
● 0:55 – Crear correctamente un Proyecto de Vídeo en Canva
● 2:06 – Tres formas de añadir clips de vídeo al Proyecto
● 9:13 – Recorta los clips de vídeo
● 11:26 – Remueve el fondo de tus vídeos con Canva Pro
●14:49 – Agrega capas de contenido: rótulos, imágenes, vídeos, animaciones
● 26:06 – Usa transiciones entre clips
● 28:22 – Añade música y efectos de sonido
● 32:45 – Crea subtítulos automáticos gratis
● 36:20 – Exporta el vídeo final
Nos vemos en un nuevo post+vídeo, aprendiz de Spielberg.
JAVIER
4 respuestas
Excelente tu forma de explicar, ha sido de gran ayuda tu video, te felicito. Saludos desde Mexico
Muchas gracias, Armando, me alegra que te haya resultado de utilidad la guía paso a paso para hacer vídeos con Canva. Un saludo.
¡Qué magnífico post! ¡Y qué magnífico el vídeo que va incluido en él! ¡Extraordinariamente útil y muy bien explicado! ¡Mil gracias Javier!
Ya ves, Manuel, cómo evoluocionan las herramientas y cómo es posible utilizar Canva para hacer vídeos breves. Un abrazo.