Youtube Capture es el nombre la aplicación de Youtube para editar vídeos, de momento solo disponible para iOS. Youtube Capture es un editor sencillísimo pero muy eficaz para montar un número reducido de planos. De hecho, editar en el iPad es sorprendentemente cómodo con la herramienta de Youtube. Pero donde realmente puede ser atractivo es para utilizarlo como base para otras aplicaciones si no quieres complicarte mucho la vida con la edición. Enseguida te lo explico.
Índice
ToggleYoutube Capture, el editor de vídeo para todos los públicos
Empiezo por mostrarte cómo funciona Youtube Capture.
Nada más acceder a la aplicación verás cómo se abre la cámara. Si quieres grabar, esta es tu oportunidad. Tocando sobre la pantalla puedes fijar el enfoque y, enseguida, comenzar a grabar desde el botón rojo y con el dispositivo en posición horizontal. Para evitar errores, Youtube Capture te avisa si no tienes el smartphone o la tablet correctamente situada.
Cada vez que grabas un plano te aparece en la parte superior derecha de la pantalla la duración de la toma (1), que tienes la posibilidad de borrar desde la crucecita. Si pinchas sobre la flecha, en la misma parte superior derecha, accedes al editor propiamente dicho, en el que te aparecerán ordenados los planos que acabas de grabar. Pero lo más interesante de Youtube Capture es que también puedes editar planos que hayas grabado con otra aplicación de grabación más precisa (como Filmic Pro y Movie Pro para iOS o Cinema FV-5 para Android) y luego importarlos. Para ello, solo tienes que pinchar en el ángulo inferior derecho (2), en el icono con los rectangulitos y el play.
Una vez en el editor de vídeo se te ofrecen nuevas opciones. Te las indico según la numeración de la imagen de abajo:
- en la barra inferior (tu timeline) aparecen los planos importados o grabados, por orden de importación o de grabación. La imagen grande se corresponde con la más iluminada en la barra inferior (el resalte no se aprecia bien en la foto). Para reordenar los planos solo tienes que tocarlos y arrastrarlos al lugar que quieras
- desde el signo + puedes añadir un plano desde el carrete o grabarlo con la cámara en ese momento
- desde el ángulo superior izquierdo puedes añadir música de la biblioteca de Youtube (sin problemas de derechos) o música que tengas en tu dispositivo
- desde la flecha del ángulos superior derecho accedes a las siguientes opciones, que te permiten titular el vídeo, añadir una descripción, etiquetarlo, publicarlo inmediatamente en Youtube, añadirle el efecto de estabilización (muy recomendable si la grabación te ha salido un poco temblorosa), corregir el color o exportarlo al carrete
Antes de dar por terminado el vídeo, tienes la oportunidad de ajustar la duración de los planos. Para ello, toca en el timeline sobre el plano que quieras recortar. Te aparecerá ocupando toda la pantalla. Entonces puedes:
- ajustar la entrada y la salida desde los limitadores que aparecen donde antes estaba el timeline
- eliminar el clip
- darlo por bueno y volver al vídeo con todos los planos
Combina Youtube Capture con otras aplicaciones
Lo bueno de Youtube Capture es que te permite hacer de una forma rápida una edición sencilla de varios planos, sobre todo si no te acabas de decidir por herramientas de edición más complejas. Si, por ejemplo, calculas que no sobrepase los 15″, puedes importar el vídeo desde Instagram (recuerda que el formato de Instagram es cuadrado) o desde otras apps de vídeo. Si quieres hacer un vídeo collage, podrías montar varios pequeños vídeos (de 2 o 3 planos, no más) e importarlos, por ejemplo, desde PicPlayPost.
Yo, por ejemplo, he hecho la prueba con PicPlayPost y luego he importado y compartido el vídeo por Instagram.
Descarga gratis desde aquí Youtube Capture para iPhone / iPad
Descarga desde aquí Pic Play Post
Descarga gratis desde aquí Instagram
Descarga desde aquí SnapPen, la aplicación utilizada para escribir sobre las imágenes
Espero que el post te haya resultado interesante y lo compartas, y que te decidas a practicar un poco en el absorbente 😉 mundo de la edición de vídeo, con una aplicación tan intuitiva como Youtube Capture. Hasta pronto.
4 respuestas
Yo también estoy empezando a «mezclar» aplicaciones de video. Se pueden hacer cosas muy interesantes, como sucede con las de fotos. Gracias por la información que compartís.
Hola JYT, estamos de acuerdo. Gracias por tu comentario 🙂
No la conocía pero se ve muy bien.Gracias por compartirla.
Es una aplicación sencilla, pero puede ser muy eficaz. Un saludo, Julián.