Vídeo y móviles es una mezcla explosiva por la que nadie (¿nadie?) daba un duro hace unos años.2017 ha sido tiempo de consolidación. En este blog, pionero en español, hemos compartido contigo los secretos de los desarrolladores de aplicaciones y accesorios, y hemos mantenido la formación en vídeo y móviles como uno de nuestras grandes referencias. Te presento el resumen de 2017, con lo más importante publicado en este blog, elTallerAudiovisual.com.
2017 ha sido un año lleno de viajes, grabaciones, streaming, cursos y talleres. Todo eso hemos procurado reflejarlo también el blog, siempre con la intención de ayudarte a conseguir que tus vídeos sean cada vez mejores.
Índice
ToggleÍndice de contenidos del post
- 1. Resumen de 2017 un año en el blog el Taller Audiovisual
- 2. Formación, online y presencial, nuestra prioridad
- 3. Accesorios para hacer vídeo con móviles
- 4. Aplicaciones para grabar y editar vídeo con móvil
- 5. Trucos y dudas del vídeo móvil
- 6. Canal de YouTube YOS Contenidos – El Taller Audiovisual
Vídeo resumen de 2017, un año de elTallerAudiovisual
1. Así fue 2017 en elTallerAudiovisual
Para Javier y para mí, hacer vídeo con móviles además de una pasión, es nuestra profesión. Hacer y enseñar a hacer vídeo con móviles y tablets es nuestro día a día. Todo lo que nosotros mismos vamos aprendiendo en el camino te lo contamos con detalle en nuestros posts. Muchos son trucos sencillos que puedas seguir incluso si no tienes experiencia previa en vídeo.
1.1 Los posts más leídos publicados en 2017
Los dos posts sobre vídeo y móviles más leídos, de los publicados durante 2017, han sido los que forman parte de una serie sobre cómo grabar con iPhone y iPad. El primero es Cómo recortar vídeos en un iPhone en 10 sencillos pasos y le sigue Cómo grabar vídeos con iPhone en 10 pasos.
¿Hay algo más fácil que grabarte un vídeo hablando a cámara y después recortarlo para compartirlo en Facebook, Youtube, Twitter o Instagram? Es la mejor forma para empezar a comunicarte con vídeos.
Echa un vistazo a nuestra lista de reproducción “Aprende a hacer vídeos con móviles”.
1.2 Los posts más leídos en el blog
En el cómputo general desde el inicio del blog, el post más leído es Las 5 mejores aplicaciones para hacer vídeos con fotos de tus vacaciones, en el que se presentan apps tanto de iOS como de Android. El siguiente en el ranking lleva directamente a Android, Los 5 mejores editores de vídeo Android, seguido muy de cerca por el Adoble Clip, editor de vídeo gratis sin marca de agua iOS y Android.
La conclusión es clara: quieres hacer todo el proceso de creación de un vídeo sin salir del móvil.
¡Estamos de acuerdo! 😉
2. Formación online y presencial
En 2017, nuestra prioridad ha sido formar a profesionales, empresas, organizaciones y particulares en el mundo del vídeo y móviles. También a jóvenes estudiantes que quieren hacer buenos vídeos. Así como en el colegio te enseñan a escribir, en los talleres de YOS Contenidos y elTallerAudiovisual te damos las bases del lenguaje audiovisual; no es suficiente con tener el último modelo de móvil para hacer buenos vídeos 😉
Te ayudamos a conseguir que los vídeos que haces tú misma o tú mismo estén correctamente encuadrados, se escuchen bien, estén bien enfocados e iluminados. Si, además, lo que cuentas es interesante, el éxito lo tienes asegurado.
2.1 Clases presenciales
Este año, además de recorrer la provincia de Alicante de arriba abajo, hemos impartido talleres en Santander, Palma de Mallorca, Madrid, Barcelona, Valencia, Villarreal, Murcia y Soria (este último vía Skype). Si pinchas en el enlace, puedes ver la lista completa de cursos sobre vídeo hecho con móviles impartidos por Javier y por mí, y la agenda con las próximas citas.
2.2 Escuela Online de Vídeo con Móviles
Como no somos omnipresentes, y queremos que cada vez seamos más en la comunidad del vídeo móvil, hemos creado la Primera Escuela Online de Vídeo con Móviles en español, en la que puedes encontrar desde materiales gratuitos hasta el curso completo “Cómo crear vídeos con tu móvil fácilmente”.
Descarga gratis la Guía Definitiva para usar Micrófonos externos en tu móvil o tablet, que hemos actualizado en 2017.
Descarga gratis la nueva guía especial para coaches, Cómo seducir a una audiencia con tus propios vídeos.
3. Accesorios para vídeo y móviles
Nos encantan los accesorios para vídeo y móviles. Ayudan a que mejoremos el sonido, logremos imágenes estables o grabemos espectaculares vídeos de 360 grados. Este año 2017 hemos probado unas cuantas cosas. Te las cuento.
3.1 Accesorios de sonido
Cerramos 2016 con una review de los altavoces Bluetooth UE Boom 2 y su aplicación de control, con los que Javier lleva un año disfrutando de buen sonido desde su smartphone.
Publicamos un listado con Los 10 accesorios más vendidos para hacer vídeo con móviles en 2016 a través de los enlaces de elTallerAudiovisual y nuestra tienda de afiliación en Amazon, cuyo primer puesto es un micro externo de calidad y versatilidad comprobadas. Otros 7 accesorios son también para mejorar las grabaciones de audio en tu celular. Consulta el post para averiguar cuáles son.
Continúo con un adaptador de micros profesionales, el iRigPro, que es una evolución de nuestro querido iRig Pre, pero digital. Las conexiones no se hacen por conector minijack TRRS, sino por Lightning o USB.
Tras regresar en mayo de Galway, Irlanda, donde se celebró el Mojocon 2017, la gran cita mundial de los creadores de vídeo móvil, trajimos noticias de los mejores fabricantes de sonido profesional, que ya producen accesorios de calidad para audio móvil: Sennheiser, Samson, IK Multimedia y Shure.
3.2 Vídeos de 360 grados
Una de las tendencias de este año ha sido el vídeo en 360 grados. Cada vez hay más usuarios haciendo vídeos inmersivos. La aportación en nuestro blog ha sido a través de Insta360 con la que Javier hizo esta review, Cómo hacer vídeos 360 con tu iPhone e Insta360 Nano (aunque no tengas ni idea). También explicó en detalle Cómo editar vídeos 360 en iPhone y iPad con LumaFusion.
Aquí te dejo con el tutorial de la Insta360 Nano.
3.3 Otros accesorios para vídeo y móviles
Uno de los accesorios para vídeo y móviles que más nos gusta son las lentes externas. Con ellas puedes aumentar el campo de visión o acercarte a un objeto si moverte del sitio. Y todo sin usar el zoom digital, que tanto degrada la imagen.
Como nos gusta la relación calidad precio de las lentes externas de la marca Olloclip, probamos su versión para el iPhone 7 y 7 Plus.
También hicimos unas pruebas con lentes baratas y te las presentamos en la review lentes para móviles Android, ¿merecen la pena para grabar vídeo?.
Este año nos hicimos con un pequeño foco de leds Manfrotto, el LumiMuse 3, que utilizamos para nuestras grabaciones, y en el blog te presentamos sus prestaciones.
Por último, probamos el LumeCube, un foco con un solo led de una potencia tremenda y regulable hasta en diez niveles de luminosidad. Además, puedes sincronizarlo con otros focos. Puedes encontrar la prueba de LumeCube en este post, junto con otras aplicaciones y accesorios que vimos y probamos en Mojocon.
Hemos superado el millón de visitas en lo que va de año y más de 2.500.000 minutos de visualización, lo que equivale a 28.000 partidos de fútbol o ver la trilogía original de Star Wars más de 6.500 veces.
4. Aplicaciones para vídeo y móviles
Una de los objetivos a retomar el próximo año son los directos de #elvideoesmovil.En 2017, durante varios meses realizamos un directo cada 15 días, una forma estupenda de interactuar con vosotras y vosotros, y ayudaros a resolver vuestros problemas. Estas emisiones nos permitieron probar a fondo las apps de live streaming.
Te dejo la lista con todos los directos de Facebook y Youtube, que incluye tutoriales, pruebas de accesorios, y respuestas en directo a problemas de vídeo móvil.
4.1 Livestreaming, vídeo en directo con móviles
Como has podido ver en los vídeos de la lista de reproducción anterior, Switcher Go y Switcher Studio han sido las dos aplicaciones que más hemos utilizado para hacer directos.
Algunos de esos vídeos tienen mucho trabajo detrás de preparación de la grabación (multicámara, inclusión de vídeos «enlatados», capturas de pantalla), y en otros casos han sido mucho más sencillos, o improvisados cuando los hacíamos lejos de nuestro pequeño plató en PBC Coworking.
Todas estas emisiones con móviles tenían en común la empresa creadora de la aplicación: Switcher Inc. desarrolladora de Switcher Go, una aplicación iOS para hacer streaming en Facebook Live o Youtube Live, enriquecido con logos transparentes PNG, vídeos, imágenes…
También son los desarrolladores de la profesional Switcher Studio, que te permite remotear y emitir hasta con 9 fuentes de vídeo externas.
Aquí te dejo el tutorial de Switcher Go.
4.2 Otras aplicaciones para hacer vídeo con celulares
A lo largo del año te hemos presentado diferentes formas de editar. La primera fue PicPlayPost, edita vídeos en Android y iPhone haciendo Videocollage fácilmente. Gracias a PicPlayPost puedes editar tus vídeos de una manera distinta, combinando simultáneamente varias imágenes en movimiento y fotos en la misma pantalla.
También en 2017 hablamos del gran paso que ha dado el mejor editor de vídeo Android, Kinemaster, al la versión para dispositivos iOS. Nos lo contó el Jefe de Desarrollo de la aplicación, Matthew Feinberg, al que entrevistamos en Irlanda.
Otra de las apps comentadas en el blog ha sido una de nuestras favoritas para editar vídeo en móviles, el editor automático Quik de GoPro, para iOS y Android. Fue una de las estrellas de nuestros livestreaming, con un completo tutorial en directo, en el que os contamos cómo exprimirla al máximo y respondimos a vuestras dudas.
También os adelantamos en exclusiva una aplicación de grabación de vídeo de los creadores de FilmicPro, llamada Filmic Argon. Es una aplicación que permite al usuario menos avanzado tener unos controles de grabación simplificados para hacer los vídeos más fácilmente. Todavía está en fase de desarrollo, y aún no está decidido si saldrá a la venta.
También os adelantamos en exclusiva una aplicación de grabación de vídeo de los creadores de FilmicPro, llamada Filmic Argon. Es una aplicación que permite al usuario menos avanzado tener unos controles de grabación simplificados para hacer los vídeos más fácilmente. Todavía está en fase de desarrollo, y aún no está decidido si saldrá a la venta.
No podemos olvidarnos en este resumen de 2017 de la aportación española, ViMojo, una aplicación para periodismo móvil desarrollada por Videona. La versión actual incluye grabación y edición en la misma app. Echa un ojo al post, porque es una propuesta muy interesante.
Termino con el post que publicamos justo antes que eset, en el que te expliqué cómo hacer títulos animados gratis en tu móvil con Legend on text, una aplicación para crear vídeos o GIF a partir de textos de hasta 100 caracteres. Estos puedes animarlos con algunas de sus 20 plantillas que te ayudarán a darle vida a tus vídeos.
5. Trucos y dudas sobre vídeo y móviles
Javier te contó en uno de los posts y vídeos más visitados, cómo usar música en vídeos de YouTube con licencias CC, un artículo muy útil para que no tengas problemas con los derechos de autor de la música en tus vídeos.
Este año 2017 no ha llegado un solo iPhone, sino dos: el iPhone 8 y el iPhone X.
En el blog te hablamos de las diferencias entre iPhone 8 y iPhone X en grabación de vídeo. Si eres alguno de los afortunados al que Papá Noel o los Reyes Magos traen uno, espero que nos cuentes qué tal es tu experiencia grabando vídeo y editando con el iPhone.
En un post de corte más técnico nos enfrentamos a la realidad de la diversidad en la competencia Android. Marcas muy conocidas como Sony, Huawei, Honor, Samsung, LG o Motorola-Lenovo, no incluyen todas las posibilidades de cámara que Google pone a su disposición.
Por eso cuando tratas de instalar aplicaciones externas de cámara de fotos o de vídeo, te encuentras con que no son operativas algunas funciones. Esto se debe en muchos casos a que el fabricante no ha instalado el Camera2 API en el sistema operativo personalizado de su versión Android.
Te lo explicamos con detalle en el post problemas al grabar vídeos con Android: Camera2 API, para que lo tengas en cuenta antes de comprar un nuevo dispositivo.
6. Canal en YouTube de YOS Contenidos y elTallerAudiovisual
Concluyo el resumen en vídeo y móviles de 2017 con cifras.
Este año 2017 ha supuesto un crecimiento para el canal de Youtube de YOS Contenidos y el Taller Audiovisual mucho mayor que en los años anteriores.
Hemos sumado más de 11.000 nuevos suscriptores, más de 900 mensuales.
Hemos superado el millón de visitas en lo que va de año y más de 2.500.000 minutos de visualización, lo que equivale a 28.000 partidos de fútbol o ver la trilogía original de Star Wars más de 6.500 veces.
En el blog, hemos rebasado los 3.500.000 de visitas.
Para un ser un equipo de tan solo dos personas, el resultado no está mal 😉
Javier y yo esperamos seguir creciendo con vosotros el año próximo, y contar con vuestra compañía en el territorio del vídeo hecho con móviles.
Si eres seguidor o seguidora de elTallerAudiovisual, ayúdanos compartiendo este post en tus redes sociales. Ah, y escribe un comentario contándome qué ha supuesto para ti 2017 en la realización de vídeos con tu móvil.
No te pierdas el próximo artículo, porque desvelaré mis 3 deseos para el vídeo móvil en 2018.
4 respuestas
Hoy dia grabar y dejar recuerdos digitales es muy fácil gracias a los moviles, yo estoy aprendiendo un poco de edicion de videos y la verdad que es muy entretenido.
Hola Alex, la verdad es que desde hace un tiempo hacer vídeo con móviles es cada vez más fácil teconológicamente hablando y si tienes un par de cosas de las que contamos en el blog y en nuestra Escuela de Vídeo con Móvil Online podrás hacer el proceso completo con un acabado fantástico sin demasiadas complicaciones. Un saludo, Óscar
Buenas, donde puedo encontrar mas informacion sobre los talleres online? gracias
Hola Ana,
Somos los creadores de la Primera Escuela de Vídeo con Móviles en Español, tienes los cursos disponibles en https://escuela.eltalleraudiovisual.com Y puedes encontrar más información en https://creavideoscontumovil.com Ahí tenemos las fechas de nuestras formaciones online en directo. En breve hay una nueva fecha disponible. No dudes en apuntarte 😉 Un saludo, Óscar