Estabilizar vídeo con Steady, el título de este post, quizá te lleve a confusión porque pienses que vas a conseguir una steadicam por solo 2 euros. Pues todo depende de cómo lo mires, porque lo cierto es que te vamos a hablar de una aplicación para iOS que cuesta menos de 2 euros y que, no solo te va a permitir estabilizar vídeo en el momento de grabar, sino acceder a controles que, ahora mismo, están fuera del alcance de aplicaciones gratuitas como Hyperlapse.
[Leer más…] acerca de Cómo estabilizar vídeo con Steady por menos de 2 eurossteadicam
Estabilizador de vídeo para móviles Luuv
Un estabilizador de vídeo para móviles sirve para conseguir imágenes súper estables en condiciones adversas. Ya vayas corriendo o grabando desde un vehículo, los vídeos que grabes con tu móvil parecerán grabados con un sofisticado steadicam. Te presentamos un estabilizador que está llamado a revolucionar el panorama de la grabación de vídeos de acción, su nombre es Luuv, está diseñado en Berlín, y se ya se puede hacer una pre-compra en tres versiones según sea tu dispositivo. Estará disponible a partir de julio y agosto dependiendo del modelo.
[Leer más…] acerca de Estabilizador de vídeo para móviles LuuvLas 50 Patentes de Garret Brown, Inventor del Steadicam
Fecha clave: 1976, Garret Brown utiliza el steadicam por primera vez en cine, el sistema de estabilización de imagen al que dediqué la entrada anterior. Han pasado treinta y seis años y la tecnología ha evolucionado mucho, en gran parte por culpa de Garret, que desde esa fecha ha creado 50 patentes.
Con el steadicam se consigue hacer planos con movimientos estables, con la limitación de que el dispositivo lo sujeta una persona, aunque pueda subirse a coches, grúas, escaleras mecánicas, etc., pero siempre desde el suelo. Uno de los retos era hacerlo desde el aire.
[Leer más…] acerca de Las 50 Patentes de Garret Brown, Inventor del SteadicamDe Kubrick a «Breaking Bad», los vídeos de Kogonada
De Kubrick a «Breaking Bad», una serie de montajes de vídeo (y audio) realizados por un japonés llamado Kogonada recorren la red.
En la plataforma de vídeos Vimeo encontramos un revelador montaje que recoge una selección de planos simétricos con líneas en perspectiva que conducen hacia un punto de fuga.
Los planos, que pertenecen a películas de Stanley Kubrick, los ha seleccionado el japonés Kogonada, que ha llamado al espectacular vídeo «Kubrick // one-point perspective». El montaje tiene revolucionados tanto a los aficionados a la composición en cine y fotografía -por el trabajo de Kubrick-, como a los amantes de la edición -por el trabajo de Koganada-, y corre por la red como la pólvora. Ahí va el vídeo:
Kubrick // One-Point Perspective from kogonada on Vimeo.
No es éste el único vídeo con el que Kogonada pone al descubierto determinados recursos estéticos y narrativos de un cineasta. Además de Kubrick, en la página de Vimeo hay otros montajes referidos a películas de Tarantino, Wes Anderson y Aronofsky.
[Leer más…] acerca de De Kubrick a «Breaking Bad», los vídeos de Kogonada