Blog

Blog

RODE Smartlav, micro de solapa para smartphones y tablets

Rode Smartlav micro de solapa creado para iPhone, iPad y teléfonos y tablets Android

Rode Smartlav es un micrófono de corbata o lavalier que está destinado a mejorar la calidad del audio de tus grabaciones con smartphone y/o tablet. El micrófono está diseñado especialmente para dispositivos móviles.

Micrófono de solapa Smartlav de RODE diseñado para dispositivos móviles

Micro lavalier Rode Smartlav - video review de elTaller Audiovisual

Fabricante: RODE

Precio: Entre 40-55€

Categoría en blog: Accesorios

Para qué sirve Smartlv de RODE

Smartlav es un micrófono omnidireccional lavalier o de solapa que se puede conectar directamente a un iPhone, iPad o casi cualquier smartphone o tablet que permita la entrada de audio por TRRS (listado de dispositivos compatibles). El TRRS es como el conector de auriculares, el llamado minijack o jack de 3.5mm pero con 4 contactos.

Si queremos grabar un sonido mejor que el que nos ofrece el micro interno de nuestro dispositivo podemos usar este micrófono de corbata. Ya sea una entrevista, una conferencia, una entradilla… Se puede grabar en una aplicación de audio para editarlo más tarde o si tu dispositivo te lo permite, directamente en la grabación del vídeo, que es lo que hacemos nosotros.

Para poder usarlo tu dispositivo debe permitir la entrada de audio y también la aplicación que utilices para grabar, ya que hay algunas apps que no te dejan usar otro micro que no sea el interno. En este caso te recomiendo que grabes el vídeo con un dispositivo y el audio con otro y luego sincronizar..

Según recomienda el fabricante, lo ideal es tener una aplicación que te permita ajustar los niveles de entrada. De momento eso lo permiten las apps de audio, en grabación de vídeo esta característica está todavía en desarrollo.

Smartlav de RODE, review en vídeo de El Taller Audiovisual

¿Te gusta el SmartLav de RODE? Cómpralo aquí

Llevamos algo de un mes usando este micro de corbata y pensamos que es una opción fantástica para evitar los ecos y el sonido ambiente que el micro integrado nos ofrece en algunas grabaciones. Además del micro, añadimos un cable prolongador TRRS de 2 metros para que no esté tan justo, ya que el cable mide 1’10 m.

Compra aquí: Rode Smartlav+ Micro de solapa para móviles

Compra aquí: Cable prolongador 2 m – TRRS – TRRS

Comparte el post, pincha en me gusta en Facebook… Si piensas que el post es interesante o que le puede interesar a alguno de tus amigos. Nunca se sabe quien puede necesitar un micro para grabarse con calidad. Y si quieres convertirte en seguidor del Blog de el Taller Audiovisual, pincha para suscribirte. Hasta la próxima.

ACTUALIZACIÓN MAYO 2014:

Tras realizar varias pruebas, tanto en interiores como en exteriores, hemos detectado que a la hora de grabar vídeo con el iPad, el sonido con el Smartlav entra muy saturado. Por lo que si solo usas iPad, ahora mismo no te lo recomendamos, a no ser que tu «App» de grabación de vídeo te permita ajustar los niveles de entrada del sonido del micro. De momento eso se puede hacer con aplicaciones de sonido como Rode Rec. Iremos actualizando las novedades

ACTUALIZACIÓN NOVIEMBRE 2014: Hemos comprado el RODE Smartlav+ y hemos preparado un vídeo de cómo mejorar el sonido de nuestras grabaciones con el móvil. Son varios consejos muy fáciles de aplicar que harán que sonido dé un salto de calidad. Consulta el post y el vídeotutorial aquí:

GRÁBATE HABLANDO A CÁMARA 2 – SONIDO – CASO PRÁCTICO

41 respuestas

  1. Hola, tengo una pregunta: es posible usar los dos micros conectados al mismo iPhone para una videoconferencia? (en Teams por ejemplo)
    Es decir, ambos micros funcionan durante la call (las 2 personas pueden hablar a la vez) y el audio de la call sale o por el iPhone o si conectarnos unos auriculares en el adaptador por los cascos conectados. Correcto?
    Y si conecto 2 airpods al iPhone no obtendría el mismo resultado? (2 micros en el mismo movil)
    Espero me podais ayudar. Gracias!!

  2. Hola! Tengo una duda: una vez conectados 2 micros Rode Smartlav Plus y 1 auricular (tipo airpods) a través del Rode SC6 a un iPhone, es posible conectarse en videoconferencias?? en Microsoft Teams por ejemplo?
    Es decir, los auriculares reciben el audio de los 2 micros conectados (como monitor) y de la videoconferencia (si otra persona habla o se comparte un video); y ambos micros se oyen en la videoconferencia cuando estos hablan (si habilitados).
    Espero me puedas ayudar.
    Gracias.

  3. Ahorita no tengo la forma de comprar el micrófono de este post , pero encontre otro mas economico es el siguiente::

    ((BOYA BY M1 Lavalier Microphone for Smartphones Canon Nikon DSLR Cameras Camcorders Audio Recorder PC))

    que opinan de este microfono alguien podria hacer un analisis???? ME SERVIRIA MUCHISIMO POR FAVOR

  4. amigos buenas tardes, estuve mirando esta nota, mire la lista de celulares compatibles con el micrófono de solapa Smartlav de RODE que ustedes recomiendan,yo tengo un motorola g6 plus,no lo vi en su lista,creen que mi cel sea compatible con ese micrófono?

    1. Hola, el Smartlav+ de RODE y todos los micrófonos para móviles que te he recomendado en otros comentarios, si tienen conector TRRS funcionarán con tu móvil. Prueba si los coge tu aplicación de grabación de cámara nativa y si ves que no funciona prueba apps externas de vídeo, como por ejemplo Open Camera. Un saludo, Óscar

  5. Las aplicaciones para android, solo audio, que comentais no he conseguido que funcione. Me coge el micro del movil, no el rode. Me echais un cable?

    1. Hola,

      lo primero es saber si tu móvil o celular es compatible con el Rode Smartlav o el Rode Smartlav+. Si tienes un iPhone o un iPad no deberías tener problemas. Haz una prueba conectando el micro y grabándote un vídeo con la aplicación nativa de cámara de vídeo. O si tienes el GarageBand prueba a grabar una voz seleccionando la fuente de entrada de micrófono externo o micrófono del auricular.

      Si tienes un dispositivo Android, tienes que saber si tu móvil es compatible con el micro ya que este micro está pensado para dispositivos iOS y algunos Android no son compatibles. Y si te permite usarlo deberías probar una aplicación de grabación de audio o de vídeo que te permita seleccionar la entrada de sonido para elegir el micrófono externo. Puedes probar aplicaciones como CINEMA FV5 Lite en vídeo para seleccionar el micro externo y otras como Rec Forge Lite o Voice Recorder, aunque en Audio para Android me pillas un poco… Audio Evolution es otra muy potente (hay una DEMO para que pruebes).

      Un saludo, Óscar

    2. Es un samsung S6, he probado con la que viene por defecto pero no encuentro la opción de elegir micrófono externo. Y no tengo claro si entra mucho ruido porque utiliza el micrófono del móvil o es que la calidad es malisima. Es solo audio lo que necesito. Pruebo Audio Evolution y te cuento. Si no me tendre que pasar a iPhone… Muchas gracias!!

  6. Hola Óscar, muchas gracias por vuestros consejos.

    He comprado el SmartLav+ y lo he probado en un android (Huawei P9). Resulta que en la aplicación que lleva el móvil de «Grabadora» sí funciona, pero en la de Adobe Clip, con la que habitualmente grabo los vídeos, no.

    ¿Qué hago en ese caso?

    1. Hola Mario, yo te recomendaría usar alguna aplicación específica de grabación, Adobe Clip es un buen editor de vídeo Android y también iOS, pero para grabar puedes usar FilmicPro que te dejará controlar mucho mejor los parámetros de grabación o también Open Camera que es gratuita. Si funciona en tu Huawei puedes probar otra aplicación de grabación de vídeo Android: Cinema FV5. Te recomiendo también que visites nuestra escuela de vídeo móvil si quieres profundizar en el uso de Filmic o de alguna herramienta de edición. El registro es gratuito y además puedes ver la guía de micros externos para grabar vídeos con el móvil. Un saludo, Óscar

    2. Óscar, muchas gracias por tu respuesta; fue muy útil.

      Me descargué el FilmicPro evaluator. Comprobé que en mi movil android no era posible utilizarlo. Entonces me descargué Cinema FV5, fui a opciones de audio y marqué micrófono externo. Grabé con el micro SmartLav+ y todo fue perfecto. Después, para editar el vídeo utilicé la aplicación Adobe Premiere Clip. Con el curso que hice con vosotros y las cosas que voy aprendiendo sobre la marcha, siento que he avanzado muchísimo. ¡Muchas gracias!

      Un saludo, Mario

  7. Se agradece la explicación. Sin embargo, echo en falta una referencia al uso de eso micro en otros dispositivos como podrían ser grabadoras de voz. En estas grabadoras es posible su uso siempre que se use el cable adaptador de TRRS a TRS (de la marca Rode también), y siempre y cuando la grabadora de que se trate permita plug and pwr.

    1. Hola Conde, gracias por pasarte por nuestro blog. En cuanto a lo que comentas de las grabadoras, piensa que nuestra especialidad es la grabación de vídeo con móviles y que este micro está pensado para grabar vídeo y audio conectado directamente a un móvil, celular o tablet, que es como nosotros lo hacemos, por lo que en principio el tema grabadoras ZOOM, Tascam, etc, no lo tocamos, salvo cuando alguien pregunta y nos toca buscar la información ya que no las usamos. Gracias por la aclaración. Un saludo

  8. Buenas. Una pregunta: cuando conecto el micrófono TRRS a android, al hablar, saltan varias aplicaciones y me hacen imposible la grabación (Ok Google, volumen, reproductor, etc) ¿Sabrían decirme como poder evitar eso? Gracias,

    1. Hola Yakubiuk, creo que se debe a un problema de compatibilidad de la conexión minijack de tu Android. Hay dos esquemas de conexión minijack de tres rayas o TRRS, el compatible con los iPhone CTIA/AHJ y el que se encuentra en algunos móviles Android y que está dejando de utilizarse OMTP. El Smartlav, y todos los demás micros y adaptadores de micros profesionales son compatibles a este esquema de soldadura, por lo que si los conectas a un Android con OMTP no te funcionará. Creo que lo explico mejor es este post y además hablo de un sistema para conectar dos micros en el teléfono.

      Otra posibilidad es que tu conector dé problemas por tamaño y entre más o menos de lo que debería y no coincidan los contactos del conector con los de la conexión, pero eso es más raro…

      Espero haberte servido de ayuda, un saludo, Óscar

  9. hola, Oscar,
    sabes donde conseguir un cable prolongador para el smart lav + ?, el cable suministrado es bastante corto, y los prolongadores que veo por ahí, incluída la página oficial de rode son de dos pines, y no de tres,

    gracias!

    1. Hola Jorge, puedes comprarlo en nuestra tienda de afiliación: http://eltalleraudiovisual.com/tienda/audio-moviles/cable-alargador-prolongador-2-metros.html Desde el enlace de comprar irás a Amazon, donde podrás comprar el producto. Suele haber una variación de precios, generalmente a mejor para el usuario, entre lo que vamos actualizando y pone en cada producto y el precio de venta de Amazon.

      En la tienda hemos incluido una recopilación de artículos que consideramos de utilidad para los que grabamos vídeo con móviles. Espero que te sirva. Un saludo, Óscar

  10. Hola,

    Monica, tengo la misma duda que tu, ¿compraste al final el microfono? funciona con el S3 mini?
    Tengo entendido que tendria que adquirir aparte un adaptador de TRRS a TRS, ¿tuviste que hacerlo?,
    Oscar, sabe usted algo?

  11. Buenas noches,

    Estoy interesada en adquirir este microfono, pero soy una ignorante en estos temas, he mirado en compatibilidades y me ha parecido no haber visto mi telefono android, un Samsung Galaxy s3 mini Gt-I8190… no se que tipo de conector tiene ni que adaptador deberia de comprar, si me ayudas te lo agradeceria muchisimo porque estoy super perdida, Gracias de antemano,

    Espero tu ayuda,

    Un saludo.

    1. Hola Mónica, Casualidades de la vida, mi mujer tienen un Samsung Galaxy S3 Mini y he hecho la prueba directamente con el Smartlav… Funciona.

      Samsung Galaxy S3 Mini + Smartlav

      Si compras el micro a través de nuestros enlaces nos ayudarás a seguir creando material en el territorio del vídeo hecho con móviles. Puedes comprar el Smartlav+ pinchando aquí. Gracias. Óscar

    2. Woh genial! muchisimas gracias, entonces ni adaptadores ni nada de nada no? conectar y grabar? perdón por la insistencia pero lo necesito para la carrera y quiero asegurarme bien antes de pagar el dinero 🙂

    3. Ayer lo probé y funcionaba, si quieres lo puedo probar con el manos libres del iPhone, por si acaso, que eso podía ser otra posibilidad… Estate atenta y entre esta tarde y mañana te digo. Óscar

    4. Si, su uso sera tanto para grabar unicamente audio (usando la aplicación del movil o alguna otra que me recomiendes) como para grabar video, si me dices que funciona esta todo bien, Muchisimas gracias (:

      Estare atenta!

    5. Para grabar vídeo puedes usar la que viene por defecto en el teléfono, o puedes usar una aplicación creada por un español y que comentamos en el blog: Cinema FV-5. Open Camera no la he probado, pero parece muy completa.

      Para audio me pillas… En Android no he usado nunca ninguna, aunque Easy voice recordar me sale mucho en las búsquedas. Prueba a buscar y descárgate alguna para probar. Que acepten el micro es una opción de programación de la aplicación.

      Un saludo, Óscar

    6. El Samsung Galaxy S3 Mini es compatible con Smartlav+, comprobado por segunda vez. Ahora ya no tienes excusa para comprarte el micro 😉 Un saludo, Óscar

  12. Muy buenas,

    En las marcas de telefonos no veo Hawei que es el que tengo.

    Hay adaptadores o otra marca de micros para estos moviles con esa calidad?

    Gracias y saludos

    1. Hola Héctor,

      el micro Smartlav y el Smartlav+ que es una evolución a mejor del primero son compatibles con iPhone y por extensión con los dispositivos que tienen la misma configuración de soldado del conector TRRS (Minijack de tres rayas). La configuración de cables compatible es CTIA/AHJ, que implementan en sus dispositivos casi todos los fabricantes de teléfonos, pero OJO, tienes que comprobar en el manual de instrucciones en una búsqueda en Google si tu dispositivo concreto tiene la configuración de soldadura OMTP o CTIA/AHJ. Si es OMTP, no funcionará.

      Te dejo dos enlaces. EL primero es un post de temas de microfonía para móviles, en el que explico el tipo de conectores TRRS, que está hacia el final del artículo, es muy sencillo y viene con un par de fotos que lo explican mejor. El otro es un enlace externo de un adaptador de micrófonos para móvil, el iRig Pre de IK Multimedia, con un listado de marcas compatibles, que funcionarían ya que mantiene el mismo esquema de soldadura que el Smartlav+. Ambos dispositivos los uso muy a menudo en mis grabaciones.

      Espero haber despejado tus dudas, un saludo. Óscar

  13. Hola Oscar. Tengo una duda. Yo tengo un mirco inalámbrico Sennheiser con su receptor y su emisor pero por lo que he podido comprobar no funciona para grabar directamente en el iphone. ¿Hay algún accesorio o adaptador que permita usar ese micro como fuente de entrada de audio? Gracias

    1. Hola Miguel, ¿la salida del receptor de los Senheiser es CANON-XLR o es Minijack-TRS?

      Tipos de conectores de audio - Canon-XLR Jack y Minijack

      Entiendo que es Minijack Stereo o TRS, por lo que necesitarías un Rode SC4 que adapta el minijack TRS a TRRS, que es el sistema que utilizan los dispositivos móviles, en este caso los iPhone. Nunca lo he probado, pero no debería darte problemas.

      Adaptador TRS a TRRS - RODE SC 4

      Espero que te sea de utilidad. Un saludo, Óscar

    2. Hola de nuevo Oscar.

      Gracias por contestar. Sí es minijack stereo. Vale pues lo voy a comprar y a ver que pasa. Te cuento en cuanto lo reciba. Es que ya que invertí en ese micro quiero sacarle partido. Por cierto conoces alguna solución para ocultar el micro debajo de la camiseta como explicaste en el video para este micrófono? porque no valdría el mismo que para el rode no??

    3. Hola Miguel, para esconder el micro de Senheiser te recomiendo veas este vídeo, muy ilustrativo de como esconder los micros Lavalier. https://www.youtube.com/watch?v=D85HmR825wM Y en caso de que ya que se ve, quieres que se vea de verdad, yo uso este micrófono de diadema con los adaptadores iRig Pre y Tascam iXZ y estoy muy contento, tú no necesitarías nada más, creo… Lo tienes en negro y en color carne: http://www.thomann.de/es/the_tbone_earmic_500sennheiser.htm Un saludo, Óscar

  14. Oscar, tu artículo está interesantísmo, muchas gracias por el esfuerzo y el empeño que ponen para hacer estos videos, además de decir que se ven y escuchan de muy buena calidad.
    Veo que el smartlav+ de rode es muy bueno y la verdad estoy muy interesado en adquirir uno, pero veo que es para grabaciones donde una persona esta fija en un sitio, mi pregunta es, si quisiera grabar a una persona dando una clase por ejemplo, tendria que llevar colgando el cable todo el tiempo? o cual seria la mejor forma de hacerlo? muchas gracias de antenmano.
    Un saludo desde NY.

    1. La verdad es que el micrófono Rode Smartlav+ está muy bien, mucho mejor que su versión anterior Smartlav. EL cable que nosotros recomendamos es el que lleva el propio Smartlav+ que es algo corto más una prolongador de 2 mts. (lo puedes encontrar en nuestra sección de accesorios de audio). Por lo tanto esa sería la distancia máxima a la que situar la cámara. Por otra parte, si dispones de un iphone y un iPod o un iPhone viejo, puedes grabar por un lado el sonido (y te guardas el iPhone con el audio en un bolsillo, https://vimeo.com/55828018» title=»Smartlav de Rode – VIDEO VIMEO», mira como lo hacen los creadores de Smartlav/Smartlav+, y por otro el vídeo y sincronizarlo después en edición. Si lo vas editar en un móvil será algo complicado, pero si lo haces en un ordenador te resultará más fácil. Espero que te sirva la idea.

      Si lo quieres grabar todo en el mismo dispositivo, entonces tienes un radio de acción más pequeño…

      Gracias por leernos. La verdad es que nos esforzamos mucho en tratar de llevar nuestras experiencias al blog para que las pueda aprovechar todo el que esté interesado. Un saludo, Óscar

  15. Muy buen aporte. Una pregunta que me surge es si este mismo micro sirve para tomas exterior donde hay viento y resulta un sonido muy molesto. También saber si este micro funcina con videocámaras.

    Un muy interesante blog con la temática de vídeo.

    Saludos,
    Mireya

    1. Hola Mireya, en breve hablaremos en el blog de un nuevo accesorio de RODE para el Smartlav y el Smartlav+, el INVISILAV.

      Es un accesorio que te permite meter el micro por dentro de la camiseta, pegarlo con unos adhesivos y que ademas de permanecer oculto, soportar el viento mucho mejor que si lo llevas con la pinza como un micrófono lavalier o de corbata normal.

      Puedes ver este post que he publicado hace un rato: Grábate hablando a cámara 2 – Sonido – Caso Práctico que está casi todo grabado con el Smartlav+ y el Invisilav.

      Con video cámaras lo puedes hacer funcionar, RODE ha sacado este cable para hacerlo:

      Espero que te haya servido de ayuda Mireya, un saludo, Óscar

    1. Gracias a ti Ricardo por leernos.

      En breve haremos la prueba del nuevo RODE Smartlav+, que recientemente hemos añadido a nuestro equipo.

      Que grabes mucho y bien 😉 Un saludo, Óscar

  16. Muchas gracias por esta entrada. Es justo lo que buscaba. Aprovecho para haceros una pregunta. Tengo un trípode como el que se ve en el vídeo pero no sé cómo acoplar tanto el smartphone como el ipad. Tiene sujección con tornillo para cámara. ¿Podríais indicarme que widget utilizar para la sujección de los dispositivos móviles(smartphone y ipad) . Un saludo y ya difundo en el g+ Este interesante artículo.
    MR Reivaj

    1. Gracias MR Reivaj por tus palabras.

      Para fijar el smartphone, ya sea un iPhone u otro dispositivo te recomiendo que leas estos posts: iStabilizer Mount y Joby GripTight.

      Para el iPad o para otras tablets, puedes usar: The Padcaster, el Movimount de Makayama o el iStabilizer Tabmount… De los soportes tendremos que hablar para comentar los que usamos para nuestras grabaciones (The Padcaster).

      Espero que te sirva de ayuda.

      Un saludo, Óscar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre la “Guía Definitiva para Impulsar tu Proyecto con Vídeos Estratégicos creados por ti solo con un Móvil”.

Comparte:

Posts relacionados