Blog

Blog

Recolive Multicam, así hacemos una realización multicámara con iPhone y iPad

Recolive Multicam

Recolive Multicam es una de mis aplicaciones favoritas. De una manera sencilla y eficaz, pone a trabajar hasta cuatro dispositivos iOS (iPhone, iPad, iPod Touch) para grabar una realización multicámara.

Recolive Multicam

Recolive Multicam es la aplicación que utilizamos en YOS Contenidos para grabar vídeos cortos en estudio. Fundamentalmente se trata de vídeos de recetas y trucos de cocina para el canal Mis Recetas, pero también hemos realizado un curso de Tarot, vídeos sobre nutrición, etc., para los canales en Youtube de Euroresidentes (ItyIs sXXI).

Paso a explicárte qué puedes hacer con Recolive Multicam, pero lo mejor es que veas el vídeo tutorial que hemos preparado y que se encuentra a mitad del post.

Aplicación Recolive Multicam

Cómo funciona Recolive Multicam

La metodología de Recolive Multicam es sencilla para conseguir que los vídeos se produzcan de manera fluida, casi como si se tratara de un directo de televisión. Con un iPad, situado frente al set de Mis Recetas, obtenemos un Plano General, y mediante un iPhone situado casi cenital sobre la mesa de trabajo de la presentadora, conseguimos un plano corto de los utensilios, ingredientes y la tarea que se explica. Ocasionalmente, otro iPad equipado con una lente telephoto x2, proporciona un plano más cercano de la conductora de los vídeos.

Desde el iPad mi compañero Óscar hace la realización. Para ello escoge el iPad como fuente principal y como control del otro dispositivo (en este caso el iPhone, pero podría tratarse de otros dos dispositivos más). Como puedes ver con detalle en el vídeo tutorial, Óscar tiene en el iPad la imagen de las dos fuentes de vídeo, más una pantalla de previo y otra de grabación. Desde el iPad ajusta de forma remota el enfoque, la exposición y el balance de blancos de cada cámara, incluida la del propio iPad. También tiene que decidir qué único equipo registra el sonido. En el momento de la grabación, escoge en la pantalla del iPad qué cámara (qué dispositivo), entra en cada momento. Además, puede escoger entre distintos tipos de transiciones, como corte directo, fundido o cortinillas.

Para que veas más claramente cómo funciona Recolive Multicam, te hemos preparado el siguiente vídeo tutorial (grabado con iPhone y la app FiLMiC Pro y editado en iPad con iMovie).

Recolive Multicam precisa de una red de wifi para poner en contacto todos los dispositivos, no necesita Internet, pero sí al menos una red local de wifi. De hecho nosotros lo hacemos con un router que no tiene acceso a Internet. La aplicación pone a grabar simultáneamente todas las cámaras (ángulos). Cada ángulo se guarda en su dispositivo y, en un proceso posterior, en el principal (el iPad en este caso), se guarda además la compilación de la edición que Óscar ha ido decidiendo sobre la marcha, lo que sería el máster.

También es posible descargar gratuitamente un software en un ordenador Mac para lanzar presentaciones en Power Point, documentos pdf, fotografías, y similares, que puedes incluir en el momento de la realización, por ejemplo, como Picture in Picture (imagen dentro de una imagen).

A Recolive Multicam solo le falta titular para ser un estudio de realización multicámara perfecto 😉

ACTUALIZADO: Pero gracias a sus últimas actualizaciones ya puedes incluir imágenes y logos transparentes a modo de marcada agua o de «mosca» para incluir mientras mezclas.

Y, como muestra del trabajo que hacemos con Recolive Multicam, y de sus posibilidades, aquí tienes un vídeo. Eso sí, te aclaro que, en este caso las carátulas de entrada y salida, más la música, se añaden en postproducción, desde el propio iPad con la aplicación Pinnacle Studio for iPad (puedes comprarla desde el enlace).

Descarga desde aquí Recolive Multicam.

ACTUALIZADO: Si te han gustado las posibilidades de Recolive Multicam, debes conocer a su hermana gemela para Streaming: Switcher Studio, te lo cuenta su propio CEO, Nick Mattingly desde el #MOJOCON

30 respuestas

  1. Buenas noches Oscar.

    Quisiera ver la posibilidad de controlar las cámaras desde un IPhone 11 para utilizar las cámaras de 2 IPhones mas y grabar la pantalla de un IPad.

    ¿Tienes alguna idea de si esto es posible?, o la app no te permite grabar la pantalla del dispositivo.

  2. Saludos Óscar y Javier, son geniales. Mi nombre es Javier de Costa Rica. Hay algún software homólogo a Recolive Multicam para Android?

    Gracias!

    1. Hola, tocayo, hubo un intento de hacer algo similar para Android (Cinamaker) pero parece que han abandonado… y se han pasado a iOS…

  3. Hola Oscar,

    Quiero saber si existe una aplicación para dispositivos Android que realicen la misma función que hace Recolive para IOS.

    Saludos

    1. Hola Víctor, ahora mismo no existe una aplicación así para Android. Un saludo, Óscar

  4. buenas.
    Llevo tiempo detras de esto y queria preguntar.
    Mi idea es retransmitir eventos deportivos y emitirlos.

    queria poner una camara externa sonya6300 como principal
    luego tres camaras tipo go pro o iphones como 2-3-4 montadas en galileo.
    usando de switcher un ipad.
    tengo muchas dudas de como poder emitir eso en directo respecto a las conexiones de red etc.
    me podeis aconsejar?

    1. Hola Manuel, perdona que haya tardado tanto en responderte, pero este mes está siendo muy completo 😉

      Lo que pretendes hacer no está dentro de lo normal en Switcher, ya que la aplicación está pensada para usar iPhones, iPod Touch o iPad como cámaras. La cosa es que podrías usar un truco para hacerlo pero necesitarías un ordenador por cámara y la calidad no sería la misma…

      Para lo que propones necesitas otro tipo de herramienta de vídeo, no de móviles, un mezclador profesional y supongo que cablear mucho o usar emisores inalámbricos…

      Un saludo, Óscar

  5. Hola Oscar, Saludos desde la República Dominica! , mi pregunta es la siguiente… Seria posible luego de haber hecho la edición en tiempo real de los distintos ángulos captados en caso de que no estemos contentos con las tomas elegidas pues volver hacia atrás y tomar otras tomas o re editar con otras tomas hechas???…

    Saludos,

    1. Hola, Osvaldo, puedes hacerlo perfectamente ya que tanto Recolive como Switcher, además del máster editado, guardan las grabaciones originales de cada cámara, es decir, de cada celular. Por lo tanto, siempre es posible reeditar. Un abrazo para República Dominicana 🙂

  6. Buenos días. En primer lugar, gracias por compartir vuestro trabajo, siempre me resulta de mucha ayuda.
    Esta es mi consulta: he instalado recolive MultiCam en tres dispositivos, dos IPhone 6 y un iPad mini 2.
    El problema es que realizo la grabación con los tres dispositivos, pero al hacer la composición me sale la pantalla en negro y no me integra el iPad, que sería el dispositivo principal. Podríais decirme dónde puede estar el error?
    Gracias de nuevo y un saludo.

    1. Hola Carmen, se me ocurre que instales en los tres dispositivos la misma versión de iOS. Lo segundo es que instales la última versión de la aplicación en cada uno de los dispositivos. Ese fallo lo dio hace bastante tiempo, en el paso de iOS 8 a iOS 9, y lo solucionaron actualizando la aplicación.

      Suerte, un saludo.

  7. Buenos días!
    Gracias por el tutorial. Podrías aconsejarme sobre el mejor micro para utilizar esta aplicación y cómo debería utilizarlo?

    Gracias y un saludo!

    1. Muchas gracias María,

      en cuanto a micrófonos para tu iPhone o iPad puedes mirar cualquiera de estos que aparecen en este listado de accesorios para grabar sonido con el móvil, tienes el iRigMicLav para grabar dos personas con micro de corbata, el Shure Motiv MVL también micro de corbata de gran calidad, o el fantástico micro de solapa Rode Smartlav+ que hemos usado tantas y tantas veces con nuestros iPhones y iPads (este vídeo esta hecho con Recolive).

      Para usarlo debes conectarlo, preferiblemente a un prolongador TRRS-TRRS como el que usamos nosotros de 2 metros o si necesitas una alargadera TRRS-TRRS de más longitud tienes de 6 metros como este Rode SC1. Estos micros funcionan con solo conectarlos.

      Espero que te haya sido útil. Un saludo

  8. Hola amigos.

    Gracias por este blog, la verdad es que para la tarea que debo realizar su información me sirve y mucho. Pero tengo un par de dudas que me gustaría, si es posible, me ayuden a resolverlas.

    1) La app RecoLive Multicam necesita estar instalada en todos los dispositivos (ángulos) además del principal (switcher), o sólo se necesita que esté instalada en el principal (switcher)?

    2) Si deseo que el audio no me lo proporcione uno de los dispositivos utilizados como cámara sino micrófonos aparte, los cuales estarán más cerca del área a filmar, cómo puedo hacer? Creo que utilizando micrófonos tendría un mejor audio.

    Gracias por su valiosa ayuda.

    1. Hola Kevin,

      1) la aplicación debe estar instalada en cada iPhone, iPad o iPod Touch que utilices. Y todos a la vez conectados a la misma red wifi. Puedes descargar la aplicación con una cuenta y usarla hasta en 5 dispositivos diferentes,espero te sirva el truco. También puedes usar ordenadores MAC con una aplicación que comparte la pantalla en Recolive Multicam.
      2) Usar micrófonos externos normalmente mejora la calidad del audio. En el dispositivo que utilzas para hacer la mezcla, puedes elegir que teléfono o tablet es que grabará el sonido en la mezcla final. Puedes usar un dispositivo que esté cerca y conectarle un micro, aunque no uses la imagen, si que podrás usar el audio.

      Si quieres saber más acerca de micros, te recomiendo consultes nuestro apartado de audio: http://eltalleraudiovisual.com/category/audio/

      Espero haberte ayudado, un saludo. Óscar

  9. Hola. Interesante artículo, pero me surge la siguiente duda, de la cm que creo, no tendré respuesta… ¿existe alguna aplicación similar a Recolive Multicam para Android?
    Muchas gracias de antemano.

    1. Hola Alejandro, la única aplicación similar que he visto operativa de multicámara en Android era una app exclusiva de los Sony serie Z (a partir del Z3) compatible con sus action cams. Creo que hay un huawei de gama alta que hace algo también… Pero no tan potentes como Recolive, que te permite mil cosas más que la simple edición. Un saludo

  10. Hola Óscar
    Tenéis algún videotutorial donde se describa cómo crear una red wifi local?
    Cuento con un router de ono sin uso en este momento. Es válido para configura la red local? Cómo se configura?

    Además tomando contacto con la propia app (comprada a través del enlace de eltaleraudiovisual) he comprobado que en la pestaña de wifi network se solicita escribir una URL para conectar los dispositivos. Me pierdo :((. Gracias

    1. Hola Cerezytha, en principio, si el router no tiene limitado el acceso de entrada y salida, simplemente con encender el wifi, sin conectarlo a internet, sólo enchufándolo a la red eléctrica, introduciendo la clave del mismo ya deberías poder conectar los dispositivos. Todos en la misma red, deben ser reconocidos y aparecerte en la pestaña principal, en CAMERAS – Cameras on your WI-FI Network.

      http://ecmphgx99w5.exactdn.com/wp-content/uploads/2015/08/Pantalla-Recolive-Multicam.jpg

      Si ves que no te funciona, intenta verlo con algún amigo que sepa algo más de informática o prueba directamente en el Router de casa con conexión a internet. La clave de todo es que los dispositivos iOS estén conectados en la misma red wifi, esté o no conectada a internet.

      Un saludo, Óscar

  11. Hola me gustaría preguntar cual es la configuración del cable para insertar audio directo de una consola, mi salida es stereo pero según yo es la entrada por mic es mono, ojala me pueda asesorar, gracias y saludos !!

    1. Hola Sergio, dame más datos para que te pueda orientar mejor, y para saber si solamente quieres grabar el audio y quieres hacer más cosas. Si es solo el audio, deberías preguntarme en un post que fuera de sonido, porque este post es de una realización de vídeo multicámara con dispositivos iOS… Y concrétame el tipo de conector, RCA-MiniJack-TRS… AH! Importante, ¿en qué dispositivo quieres grabar ese audio? Espero tu respuesta, un saludo, Óscar

  12. Buenos dias,

    Viendo el articulo me surge una duda.

    Si conectamos el Ipad por HDMI a una TV o capturadora externa, se visualiza el ipad tal cual con los previews? o sale la imagen limpia i sin sin comprimir a FulL HD.

    Me gustaría saberlo porque si realmente sale a Full HD sin compresiones las posibilidades de esta herramienta son espectaculares a la hora de realizar eventos en vivo.

    Gracias y saludos

    1. Hola Dani,

      Siento decirte que la imagen que sacas por la salida de vídeo o por Airplay es la que ves en el iPad… Eso lo puedes conseguir con la otra aplicación de los amigos de Recolive: Recolive Switcher. La salida no es HD pero puedes hacer la realización en directo…

      Espero haberte servido de ayuda,

      un saludo, Óscar

    2. Estimado Óscar,

      Cómo puedo enviar la salida al Apple TV? me podrás ayudar? no encuentro cómo seleccionar que la salida vaya al Apple TV. Estoy usando el RecoLive Switcher.

      Mil gracias por adelantado

      Joel

    3. Hola Joel,

      me ha costado un rato porque ahora mismo no tengo ni el Apple TV ni el iPad. Pero creo que será igual a como te lo voy a explicar.

      Para verlo con el Apple TV tienes que hacerlo vía WiFi por AirPlay. Para hacerlo tu Apple TV debe estar conectado en la misma WiFi que tu iPads o iPhones. Desde el Controlador pulsa en el triángulo y selecciona Outputs. Junto a Live Stream y Whole Screen, está el icono de AirPlay, un triángulo dentro de un rectángulo. Al pulsarlo te dice en inglés que para poder activarlo debes ir al Control Center. Sin salir de la pantalla de opciones de Output sube la pestaña del Centro de Control desde la parte de abajo del dispositivo y verás que la opción de Airplay si que está activada. Si lo haces fuera de esa pantalla no aparecerá. Actívala con tu Apple TV en modo Mirroring/Duplicación. Elige si quieres que se vea la mezcla de vídeo «Live Stream» o toda la pantalla que ves al realizar con Recolive Switcher con «Whole Screen». Yo he elegido «Live» y me sale en la pantalla de mi portátil, que el Apple TV está de viaje en la oficina de unos amigos en Madrid y yo en Alicante… Y por cierto, en mi iPhone ya no tengo la imagen de realización, sólo la verás en el monitor elegido.

      A tener en cuenta: la salida de audio debe ser del dispositivo, no de la pantalla… No lo he podido probar, pero es lo que comentan nuestros amigos de Recolive…

      Espero haberte servido de ayuda. Dime si lo consigues, ¿vale?

      Un saludo, Óscar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre la “Guía Definitiva para Impulsar tu Proyecto con Vídeos Estratégicos creados por ti solo con un Móvil”.

Comparte:

Posts relacionados