Blog

Blog

Todo sobre MoJo. Entrevista a Glen Mulcahy (2/3)

Segunda parte de la entrevista que realizamos a Glen Mulcahy, en la que el experto en MoJo (mobile journalism – periodismo móvil) te va a desvelar algo que seguro estabas esperando: cuáles son los dispositivos, aplicaciones y accesorios que más pueden interesar a un periodista móvil.

Una vez más, gracias a Glen por sus respuestas y a Pilar Oncina por la traducción.

Todos sobre MoJo. Glen Mulcahy

Si prefieres leer el post en inglés, puedes hacerlo desde este enlace.

¿Qué objetivos te has marcado en tu blog tvvj.wordpress.com?

El blog TVVJ fue el resultado de mis primeros días como formador de periodistas en RTÉ grabando con pequeñas videocámaras profesionales (cámaras VJ). Creé un listado de distribución de los asistentes a los cursos para mantenerles al día con las nuevas tecnologías, o con historias que me inspiraran, etc. Mantener la lista actualizada se convirtió con el tiempo en una tarea aburridísima, así que me decidí por crear un blog y compartirlo. En principio este blog iba a ser solo para compañeros de RTÉ, pero como nuestra intranet no era demasiado amigable, me decidí por colgarlo en WordPress.

Para serte sincero, esto ha sido más bien un trabajo fruto del amor, nunca he puesto publicidad en el blog, ni lo esponsoriza nadie, pero se ha convertido en un espacio realmente interesante para que la gente conecte, haga preguntas y reciba ideas basadas en la investigación y en el trabajo que realizo en RTÉ. Está siendo realmente satisfactorio encontrar gente en el blog. El año pasado recibí más de 110.000 visitas, lo cual me deja realmente pasmado. No soy periodista y mi estilo de redacción es muy informal y propenso a utilizar palabras malsonantes, a irme por la tangente, o a lanzarme con monólogos interiores. Es decir, no hay un plan maestro para sacar beneficio, pero, si a la gente le gusta y lo encuentra útil, ¡es magnífico!

¿Cuál es es el equipo básico para hacer periodismo móvil?

Un smartphone decente, con una cámara decente, con buen almacenamiento y con buenas aplicaciones. Los accesorios ayudan pero puedes conseguir ya bastante solo con el teléfono.

Ahora que no nos oye nadie… para grabar vídeo… ¿qué elijo? ¿Android o iOS?

¡Menuda pregunta!  He estado experimentando y probando con Android (Samsung Galaxy Note 3 y hace poco Panasonic CM1), con iOS (iPhone 3Gs, 4, 4S, 5, 5S y ahora 6 plus) y con Windows Phone (Lumia 1020), y aunque iOS tiene la cámara de más “baja calidad” (8Mpx V hasta 42Mpx), la variedad de aplicaciones de alta gama y el flujo de trabajo integrado de que dispone ha hecho que sea con iOS con quien he realizado todas mis formaciones – basándome sobre todo en la versatilidad y en la experiencia del usuario. Es decir, resumiendo: soy un usuario de iOS.

Sin embargo, nada permanece parado en este negocio por mucho tiempo. Estoy muy emocionado con el nuevo Panasonic CM-1, tiene una bonita cámara con óptica Leica de 20mpx, aunque la selección de aplicaciones para cámaras de Android en stock es todavía sorprendentemente muy limitada. Cinema FV5 es una de las más notables aplicaciones de vídeo en Android, y Kinemaster es una de las pocas aplicaciones serias de edición.

El Windows Lumia 1020 tiene una cámara increíble. Con 42 Mpx, una preciosa pantalla y un fantástico hardware, y aún así, Microsoft sigue –al menos de momento- sin ser capaz de tentar a sus desarrolladores para utilizar el mismo volumen de creatividad que usan los desarrolladores de su competencia en iOS. Sé que MoJo es un movimiento en el que Microsoft está interesado y no subestimaría su estrategia. Tienen un enorme mercado global y su compañía va a trabajar en teléfonos y tablets de alta gama. Creo también que Windows10, como plataforma cruzada integrada, puede inclinar la balanza de alguna forma a favor de Microsoft. En cualquier caso, va a ser muy interesante el observar su evolución en los próximos años.

Glen, preséntanos tus 3 apps de vídeo favoritas para periodismo móvil.

CÁMARA: cuando empecé a experimentar con el iPhone 4 y descubrí Filmic Pro me quedé impresionado con su versatilidad y el nivel de profesionalidad de los controles que presenta. Después de múltiples interacciones con esta aplicación sigue siendo mi firme favorita. La última versión para iOS8 es flipante, con sus controles manuales de enfoque, exposición, velocidad de obturación, ISO, ganancia de volumen, ha convertido al iPhone en una SERIA CÁMARA DE HD. Tiene tantas características en este momento que ahora lo presento en mis cursos intermedios o avanzados dependiendo del nivel de los mismos.

Vídeo grabado por Glen Mulcahy con Filmic Pro y editado con iMovie

EDICIÓN: tengo 2 favoritas (¡espero que no lo consideres hacer trampa!). iMovie es tan fácil e intuitiva que es mi favorita para los cursos online de los periodistas. Sin embargo, si el periodista necesita editar con el teléfono para emitir, tendrá que contar con las características que vienen en la aplicación Pinnacle Studio. Las dos aplicaciones son similares en origen, pero un pajarito me ha dicho que LumaTouch, los creadores de Pinnacle, tienen previstos “cambios” en la nueva versión que lanzarán en breve.

EDITOR DE COLOR: si ya has grabado y editado tu historia, lo último que tienes que hacer es graduar el color del vídeo, dándole una estética particular. Para ello, mi aplicación favorita es Video Grade, puede corregir un balance de blancos dudoso, añadir viñeteado y afinar la exposición. Es una herramienta brillante para tener sobre el terreno, aunque debería señalar que la nueva versión de Filmic Pro ya lleva una instalada.

En eltalleraudiovisual.com comparamos los accesorios para los dispositivos móviles con las herramientas de bricolage o jardinería, que puedes ir comprando poco a poco… ¿cuáles son tus gadgets favoritos? ¿algún capricho?

He probado un montón de accesorios para el móvil y quiero decir ¡UN MONTÓN! Creo que es importante que cada uno compre lo que realmente se ajuste a sus necesidades, no comprar por comprar. Un periodista MoJo que esté empezando solo necesita realmente un trípode, un soporte para trípode, un micrófono, luces, baterías y una mochila. Cada una de estas categorías se presenta en forma de un montón de accesorios donde elegir. Cuando estaba seleccionando los accesorios para las mochilas de RTÉ de MoJo, probé todo lo que había en el mercado e intenté equilibrar el precio con la calidad.

RTE-MoJo-Bag

Si volviera a hacer este tipo de selección de productos, y probablemente lo haré, cambiaría algunas piezas. Por ejemplo, cambiaría el soporte Smartphocus por el Shoulderpod. Cambiaría también el Sennheiser MKE400 por el Rode iXY; y el IKMultimedia iRig Pre por el iRig Pro. Por último, cambiaría el trípode Fotopro por otro un poco más largo, más resistente y fácil de ensamblar. El resto, lo dejaría como está basándome en el nuevo iPhone 6plus 128Gb.

He experimentado con el estabilizador de mano con gimbal de Team Rebel Design, que es bastante cool, pero desgraciadamente no está diseñado para el iPhone 6plus. Un sistema de lentes es deseable, pero no esencial, eso sí, si vas a comprarte uno, que sea el mejor que te puedas permitir. Las lentes baratas provocan aberraciones cromáticas y distorsionan la imagen, las mejores son las nuevas OlloClip, las Moment y las iPro de Schenieder.

El próximo martes culminamos esta larga e interesante entrevista con Glen Mulcahy con la parte dedicada a MoJoCon, la primera conferencia mundial sobre periodismo móvil que tendrá lugar en Dublín los próximos 27 y 28 de Marzo.

Accede desde este enlace a la primera parte de la entrevista y desde aquí a la tercera.

¿Nos ayudas a difundir el post compartiéndolo en tus redes sociales? Como siempre, gracias por estar ahí.

2 respuestas

  1. Gracias compañeros por esta entrevista tan interesante. Traer a un Gurú de las filmación con dispositivos móviles es super interesante. Ademas conocer todo su equipo y las recomendaciones que hace me ha parecido muy práctico.
    Gracias por el esfuerzo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre la “Guía Definitiva para Impulsar tu Proyecto con Vídeos Estratégicos creados por ti solo con un Móvil”.

Comparte:

Posts relacionados