El impresionante salto de Felix Baumgartner desde la estratosfera todavía va a dar mucho que hablar. Dependiendo de la curiosidad de cada uno, habrá quien se interese por cuestiones médicas, por las leyes de la física, por las características del traje o, como nosotros, por las cámaras utilizadas.
Si la llegada del hombre la luna se ha puesto en entredicho tantas veces por la ficción literaria y cinematográfica, o por la rumorología político-conspirativa, parece que con la realización en directo de la proeza de Baumgartner se tiende a eliminar cualquier atisbo de duda. Aún así, cosas de Internet, ya hay quien aprovecha el anonimato de los foros para decir aquello de «si es que os creéis todo lo que sale por la tele».
Al grano. Hace escasas horas Red Bull ha publicado un nuevo vídeo en el que aparecen imágenes hasta ahora inéditas porque había sido imposible integrarlas en la realización en directo.
Esto tiene pinta de convertirse en un pequeño culebrón -publicitario- por el que irán desfilando nuevas imágenes inéditas. Hasta ahora, se dice que Baumgartner llevaba tres cámaras en su cuerpo: en el pecho, en la espalda y en el pantalón.
[vsw id=»2RR-tzGOyi0″ source=»youtube» width=»425″ height=»344″ autoplay=»0″]
Si quieres conocer de primera mano el equipo de grabación utilizado, consulta la web de la empresa Flight Line, que sin duda también forma parte del éxito de la aventura.
[vsw id=»aplsqQVJriI» source=»youtube» width=»425″ height=»344″ autoplay=»0″]
Si quieres tener información más concreta sobre equipos y técnicas léete el completo artículo que han publicado en Editando. Y, por supuesto, consulta la página Red Bull, que para algo se han gastado la pasta.
Buen fin de semana.