• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
El Taller Audiovisual

El Taller Audiovisual

Hazte Vídeo Independiente para crear las lecciones de tu Curso Online

  • Formación
  • Vídeo Marketing
  • Periodismo móvil
  • Infoproductores
  • Coaching
  • Accesorios

Los tres mejores editores de vídeo en Android

3 junio, 2013 Por Óscar Oncina 11 comentarios

Grabar y editar vídeo en dispositivos móviles, esa era la premisa para unas clases en las que colaboré hace unas semanas. El objetivo era familiarizarse con el teléfono móvil o la tableta como cámara y editor de vídeo, es decir, como herramienta única para abordar todo el proceso de realización un vídeo. Fue una buena excusa para investigar a fondo los editores de vídeo en aplicaciones Android.

Óscar con su editor de vídeo de iPad
Editando en Pinnacle Studio con mi iPad, foto de Mariano Torres (@Mariano_Torres)

Estoy acostumbrado a usar dispositivos iOS, pues tengo un iPod Touch de 3ra generación con el que he grabado varias cosas y un nuevo iPad, de octubre de 2012, con el que llevé a cabo la mitad del las grabaciones y ediciones del “Blogtrip #Valenciaterraimar”.

Pero mi experiencia en postproducción de vídeo con dispositivos Android es casi nula. Sí que he grabado con mi móvil Sony Walkman, elegido porque era lo mejor que mi compañía de telefonía ofrecía de forma gratuita en su momento… y la verdad es que para grabar no está mal.

Un amigo me dejó una Samsung Galaxy Tab y comencé a investigar en el entorno Android.

Al final del post hemos incluido una lista de cinco editores de vídeo para Android «muy potentes», analizados recientemente en el Taller Audiovisual, con vídeotutoriales. NO TE LO PIERDAS

Accede aquí a la MiniClase gratuita
Crea con un móvil los vídeos de tu Curso Online

Se buscan editores de vídeo Android

Empecé buscando programas que fueran similares a iMovie o a Pinnacle Studio, ya que la experiencia en el iPad con ellos era muy buena. Pero mi investigación no fue todo lo positiva que pensaba sería para un sistema operativo con tanto usuarios y potencial.

Aún así aquí os dejo un listado con las 3 apps más interesantes que encontré en Google Play para usar como editor de vídeo:

  1. Magisto: editor automático que mezcla los vídeos y las imágenes tras seleccionar un “género” y un tema. Eliges la canción y hace todo el trabajo de manera automática, añadiendo el tema, efectos… Todo automatizado: “con grandes resultados” indican algunos usuarios. Para mí esto no tiene mucho sentido, porque lo que me interesa es hacer el montaje como yo quiera, pero puede ser muy práctico si no te quieres complicar la vida o no tienes experiencia editando. Una vez montado el vídeo se puede compartir directamente a redes sociales.
  2. WeVideo: es una app dirigida a las redes sociales y a la edición en la nube que en su plan gratuito cuenta con 5 Gb y exportación en 480p. WeVideo te permite grabar, importar vídeo e imágenes, ordenarlas, elegir un efecto y lanzar el vídeo. Me inscribí y lo probé. Me gustó, pero prefiero poder exportar en HD a 720 ó 1080 y con el plan gratuito no te dejan. Eso sí, puedes entrar desde cualquier ordenador de sobremesa, con lo que puedes adelantar un proyecto en el móvil y terminarlo en el ordenador de casa.
  3. Video Editor: editor de vídeo que viene por defecto en algunos dispositivos Samsung: Video Editor de Samsung Electronics MP Lab. Es muy parecido al iMovie, un editor sencillo, sin muchas complicaciones. Con una sola pista de vídeo, te permite elegir entre varios temas diferentes: Familiar, Película, Viajes… Varias transiciones entre planos. También puedes retocar con efectos de vídeo similares a los filtros de retoque fotográfico: sepia, blanco y negro, negativo, antiguo… Titulación con diferentes diseños y colores. Además puedes dejar el sonido ambiente mezclado al volumen que quieras con la pista de música… En definitiva, es muy similar al iMovie.
Uno de los editores de vídeo de Android
Captura de pantalla del Video Editor de Samsung en Android
Descarga gratis la Guía para usar micrófonos externos en tu móvil

Una recomendación: cuando instales cualquier cosa en Android, LEE MUY BIEN LOS PERMISOS ANTES DE INSTALAR LA APLICACIÓN; hay veces que pueden ser algo “discutibles” o que incluso acaben ralentizando el sistema operativo, como el “Andromedia Video Editor”, que usaba un amigo y que hacía que el teléfono en el que estaba instalado se ralentizara mucho, como pudo comprobar tras desinstalarlo y recuperar su capacidad normal.

Estas son mis sugerencias entre las pocas opciones de editor de vídeo para dispositivos Android que he encontrado. ¿Utilizas tú otras aplicaciones para editar con Android? Si editas con otras apps, haznos tu recomendación, la probaremos y te daremos nuestra opinión.

Y ya sabes, si quieres recibir puntualmente los posts de este blog, no tienes más que suscribirte por e-mail.

Hasta la próxima.

Si compras tus accesorios y aplicaciones a través de nuestros enlaces o tienda de afiliación, ayudas al mantenimiento del blog sin coste adicional para ti.

ACTUALIZACIÓN: Los 5 mejores editores de vídeo Android 2016.

Si quieres ver los editores de vídeo Android de manera independiente, mira estos posts:

  • El mejor editor de vídeo Android: VideoPad
  • Power Diretor de Cyberlink
  • KineMaster Editor de Vídeo Android
  • TrakAx
  • Magix Movie Edit Touch
Accede aquí a la MiniClase gratuita
Crea con un móvil los vídeos de tu Curso Online

Con esto tienes más alternativas para editar con tu dispositivo Android

Publicado en: Android, Dispositivos y apps, Edición Etiquetado como: editor de vídeo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jagger dice

    10 julio, 2015 a las 11:54

    Yo uso «AndroidVid» es buena, no tiene muchas opciones pero es buena. Una q si es muy útil, es una cámara q tiene buenos efectos. en tiempo real, La cámara se llama «Video FX» excelente app

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      13 julio, 2015 a las 10:05

      Gracias por la recomendación Jagger. A mi las que más me gustan son Videopad y Kinemaster 😉 Y para cámara, usamos Cinema FV-5, de efectos, alguna que otra, pero normalmente aplicamos los efectos a posteriori. Pero es lo bueno, que cada uno tiene sus gustos y hay mucha diversidad. Que grabes y edites mucho, un saludo, Óscar

  2. Yos Magdaniel dice

    26 julio, 2014 a las 14:23

    Hola Oscar: como tareas de a desarrollar en mi curso quiero que los estudiantes elaboren un vídeo, o documental sobre la comunicación no verbal con sus móviles.
    Cuáles serían las recomendaciones para ello, es decir trucos, pasos, qué aparatos son mejores, sistemas operativos, aplicaciones y programas para editar. Se trata de una actividad que deben desarrollar cinco integrantes de un grupo colaborativo que no se conocen entre si, pero que se comunican a través de una plataforma, correos y demás. Te agradezco la información.
    Un saludo,
    Yosmery Magdaniel

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      28 julio, 2014 a las 17:58

      Hola Yosmery,

      lo que yo uso la mayoría del tiempo es iOS. Lo recomiendo junto al iPad, iPad Mini y iPhone. También puedes usar Android, pero tienes menos aplicaciones.

      – Para Editar un vídeo. Si van a usar un ordenador, pueden editar en la nube: Editores Online, aquí puedes leer sobre la actualización de WeVideo

      – Si van a hacerlo en tablets o teléfonos te recomiendo:
      Para Android: VideoPad

      Para iOS puedes leerte este post: Tres editores de vídeo iOS diferentes o si quieres editar de manera automática puedes leer la comparativa que publicó Javier la semana pasada, Editores de vídeo automáticos. Comparativa Magisto, Cameo, Replay y Qwiki.

      Y si quieres saber más acerca de app para hacer vídeo visita nuestro especial: 50 aplicaciones de video para crear contenidos fácilmente.

      En cuanto a accesorios para grabar, es muy importante el trípode y el sonido. Mira nuestras recomendaciones en:
      – Micrófonos: Post específico dedicado a micrófonos.
      – Adaptadores para grabar audio con móviles y tablets: Adaptadores para mesas de sonido y micrófonos.
      – Todo el audio agrupado: Micrófonos y adaptadores para móviles

      – Lentes: Lentes para dispositivos móviles
      – Trípodes y soportes para móviles.
      – Especial fundas por si acaso…

      Como puedes comprobar, dentro del blog hay suficiente información para que tus estudiantes puedan decidir cómo grabar y con que hacerlo, si usan dispositivos móviles. Espero haberte servido de ayuda.

      Un saludo, Óscar

  3. Sebas dice

    13 agosto, 2013 a las 13:45

    La verdad es que los editores en Android son una mierda. EN cambio en iPhone y iPad, tanto el Pinnacle como el iMovie son una caña.

    Responder
    • Óscar Oncina dice

      13 agosto, 2013 a las 16:35

      Hola Sebas,

      tengo que volver a buscar un editor en Android, desde que me prestaron la tablet de Samsung hace unos meses no he vuelto a mirar, pero no creo que tarde mucho en volver a disponer de hardware para intentarlo otra vez. Y por supuesto, comentar los resultados con vosotros.

      El editor de Samsung se puede comparar con alguno de los editores de iOS, lo que pasa es que si estás acostumbrado a usar editores de ordenador te costará un poco usarlo.

      Los editores de vídeo de iPad/iPhone son muy potentes y dan resultados muy satisfactorios. No te permiten lo mismo que un ordenador, pero quien te iba a decir que ibas a poder editar vídeos en una tablet hace un tiempo… O que simplemente con un iPad ibas a poder realizar un proyecto completo.

      Mi preferido es el Pinnacle Studio para iPad, aunque también uso iMovie y a veces CuteCut, que me gusta menos pero tiene opciones que no tienen los demás.

      Gracias por el comentario.

      Un saludo, Óscar

Trackbacks

  1. Los tres mejores editores de vídeo online gratis | STREAMEXICO.COM / Líder en Servicio Streaming en México dice:
    4 febrero, 2015 a las 00:19

    […] viste en el artículo sobre los tres mejores editores de vídeo para Android, WeVideo era una de las apps que ya proponíamos. Su principal característica es que te permite […]

    Responder
  2. El mejor editor de vídeo Android: VideoPadEl Taller Audiovisual dice:
    8 noviembre, 2013 a las 08:23

    […] este tema. Las opciones que hay no son demasiado buenas. En este post de hace un tiempo publiqué los tres mejores editores de video para Android que había probado hasta ese momento, porque el resto de lo que probé, que sigue estando en Google Play, es bastante desalentador. De […]

    Responder
  3. Nexus 7 2013 – Unboxing en españolEl Taller Audiovisual dice:
    4 septiembre, 2013 a las 07:44

    […] busqué editores de vídeo para Android y lo que pude encontrar fue poco, lo podéis leer aquí: Los tres mejores editores de vídeo en Android. Ahora del Magisto ya no tengo tan buena impresión, por lo que en la tablet android tengo que […]

    Responder
  4. Siete días de noticias de vídeo para móvilesEl Taller Audiovisual dice:
    23 agosto, 2013 a las 07:49

    […] Comenzamos una nueva sección en eltalleraudiovisual.com, que publicaremos los viernes, en la que haremos un pequeño recorrido por lo que ha dado de sí la semana en relación con lo que nos gusta y nos ocupa en este blog: los dispositivos móviles y el mundo del vídeo, con alguna pequeña incursión hacia aplicaciones fotográficas o a la edición de vídeo online (hay que ver cómo esta funcionando el post que dedicamos a “Los mejores editores de vídeo en Android”. […]

    Responder
  5. Los tres mejores editores de video online gratis dice:
    5 junio, 2013 a las 09:50

    […] ← Anterior […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Copyright © 2022 · El Taller Audiovisual

  • Somos YOS Contenidos
  • Contacta
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales (permitir la navegación web), para optimizar la navegación y personalizarla según tus preferencias así como para mostrarte publicidad en base a tu perfil de navegación.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}