Blog

Blog

Grabarme en vídeo con el móvil: qué accesorios y aplicaciones necesito

Cómo grabarme en vídeo con el móvil

¿Qué necesito para grabarme en vídeo con el móvil? Si te estás haciendo esta pregunta es que ya estás en el buen camino. Ya sabes por qué debes empezar a grabarte en vídeo y compartirlo con tus seguidores, ya has aprendido cómo debes hacer esas autograbaciones con tu móvil, y ahora solo te falta saber con qué puedes hacerlo. Te lo voy a poner muy fácil: solo te voy a aconsejar comprar lo imprescindible y, además, lo que yo mismo he probado en YOS Contenidos y sé que funciona 100%.

Cómo grabarme en vídeo con el móvil

Grabarme en vídeo con el móvil: accesorios

En principio, como te he comentado más de una vez en eltalleraudiovisual.com, no necesitas nada más que tu móvil o tablet para empezar a hacer autograbaciones con el móvil. Lee este post sobre Cómo hacer un videocurrículum con el móvil porque te va a ser de ayuda, incluso aunque lo que vayas a grabar no sea un videocurrículum, ya que lo que te explico vale para cualquier tipo de vídeo mensaje que quieras grabar y compartir en Redes Sociales.

Al grano. Cosas que necesitas ir adquiriendo poco a poco si te sigues haciendo la pregunta… «¿Qué necesito para grabarme en vídeo con el móvil?»

Empiezo a contarte todos los detalles en el siguiente vídeo:

Un trípode

Conseguir imágenes estables es fundamental para que tus vídeos tengan un aspecto de lo más profesional. Te recomiendo el Velbon EX-640; en el vídeo de arriba te explico qué características debe tener un buen  trípode para grabar con móviles. Te va a costar unos 55 euros. Hace 15 años que compré el equivalente entonces de la misma marca y es el que aún utilizo para grabar. Cualquiera que hay asistido a alguno de nuestros cursos presenciales, puede dar testimonio. Y cualquiera que nos haya visto grabar a Óscar y a mí, también lo sabe. Míralo en la foto más abajo.

¿Quieres comprar un trípode para grabar con móviles?

Compra aquí el Velbon EX-640

Una pinza

El celular no se sujeta al trípode por arte de birlibirloque. Necesitas una pinza con rosca universal que se pueda ajustar a cualquier trípode. Con la pinza de un palito de selfie te apañas, pero si quieres algo más sólido y con un diseño de categoría, hazte con el Shoulderpod S1. Este rig diseñado y fabricado en Barcelona  te cuesta unos 30 euros y no solo vale para grabar con trípode sino para convertir el móvil en toda una handycam, es decir, en una ergonómica cámara de vídeo.

¿Buscas el mejor soporte del mercado para grabar vídeos con tu móvil?

Compra aquí el auténtico Shoulderpod S1

En la imagen, mi viejo Velbon equipado con el Shoulderpdod S1 (en esta ocasión montado sobre el Shoulderpod R1) y un foco autónomo. El micro de corbata es el Shure MVL y la alargadera la de StarTech, que te recomiendo más abajo.

Un micrófono de corbata

«Quiero grabarme en vídeo con el móvil pero, además, quiero que se me oiga bien». ¡Faltaría más! Hay un montón de soluciones. Si la cosa se te va de presupuesto, que sepas que con unos auriculares manos libres, que incorporan un micrófono, puedes hacer maravillas. Pero si te gastas unos eurillos vas a convertirte en todo un profesional con un micrófono de solapa diseñado especialmente para móviles y tablets. Te recomiendo, por su calidad de sonido excepcional, el que yo uso, claro, el Shure Motiv MVL

¿Quieres un micrófono de corbata para móviles de gran calidad por menos de 60 euros?

Compra aquí el Shure Motiv MVL

Dos micrófonos de corbata

Sí, no es broma. Si vas a grabar entrevistas puede que te interese un pack de dos micrófonos de corbata. IK Multimedia ha pensado en eso y ha creado los únicos micrófonos de solapa encadenables del mercado, que además te permiten monitorizar la grabación con unos auriculares. Se llaman iRig Mic Lav 2, y tienes la parejita por unos 70 euros. Cuando grabamos Óscar y yo juntos, usamos estos 😉

¿Necesitas dos micrófonos de corbata para grabar entrevistas con tu móvil?

Compra aquí los exclusivos iRig Mic Lav 2

Un cable alargador para micrófonos

Los cables de los micros de corbata para móviles están pensados para que te grabes tu mismo, pero en cuanto te quieras separar un poco, zas, se te quedan cortos. Menos mal que alguien inventó el cable alargador TRRS-TRRS (TRRS es el nombre del conector de los micros para móviles, como ya sabe todo buen seguidor de nuestro blog). Aquí se te van menos de 5 euros, así que deja de quejarte. El que yo uso es el de StarTech.

¿Buscas un cable alargador para el micro de tu móvil?

Compra aquí el TRRS-TRRS de 2 metros de StarTech

Un reflector o todo un juego

La iluminación más barata es la del sol. Aprovéchala y trata de no complicarte la vida iluminando un interior: es difícil y lleva su tiempo y, por tanto, es caro. Si te acercas a la fuente de luz natural para grabarte, como puede ser una ventana o la puerta de una terraza, y te sitúas con la luz entrando por un lado, medio rostro te quedará oscuro. Soluciónalo con un simple reflector blanco o plateado que te puedes hacer tú mismo o tú misma con un parasol de coches o un panel de corcho blanco. Si lo prefieres, compra uno por menos de 15 euros. En realidad comprarás un juego de cinco reflectores de colores distintos, para usar según la temperatura de color de cada momento. Se pliegan en un plis-plas y no ocupan ni pesan nada.

¿Quieres un juego de reflectores para mejorar la iluminación de tus vídeos?

Compra aquí un juego de reflectores de 80 cm.

Grabarme en vídeo con el móvil: aplicaciones

Una aplicación profesional de grabación de vídeo

Si quieres sacar todo el partido a la cámara de tu móvil, sea iOS o Android, instala una aplicación de cámara como Filmic Pro (10 euros para iOS y 11 euros para Android). Te va a permitir controlar manualmente enfoque, exposición y balance de blancos. Filmic Pro tiene un montón de settings para personalizar tus grabaciones. Te recomendamos 1080p 30 fps. Si tu dispositivo es Android, descarga primero Filmic Evaluator. Esta aplicación gratuita te indica si por las características de tu móvil o celular Android, debes comprar Filmic Pro o Filmic Plus (6’49 euros).

¿Quieres la mejor aplicación de grabación de vídeo móvil?

Descarga aquí Filmic Evaluator, Filmic Pro o Filmic Plus para Android

Descarga aquí Filmic Pro para iOS (Apple)

Una aplicación de edición de vídeo sencilla y gratuita

«Quiero grabarme en vídeo con el móvil, y además quiero editar el fragmento que me he grabado». Para empezar a editar tus vídeos, nada mejor que Adobe Premiere Clip, sencillísimo editor de vídeo para iOS y Android del que ya te habló Óscar a fondo en el post Editor de vídeo gratis sin marca de agua iOS y Android, y que incluye un completo video tutorial para que conozcas paso a paso todas sus opciones. Adobe Clip te puede servir para iniciar un proyecto y, si eres un crack, terminar editándolo en el ordenador con Adobe Premiere.

¿Buscas un editor de vídeo sencillo y gratuito?

Descarga aquí Adobe Premiere Clip para iOS

Descarga aquí Adobe Premiere Clip para Android

Una aplicación de edición de vídeo avanzada

Ya que te pones, atrévete con una aplicación de vídeo avanzada. Para iOS tienes la clásica iMovie (5 euros), con la que puedes editar al corte o con transiciones, jugar con varias pistas de audio, añadir títulos, música, voz en off, etc. En Android el editor tope de gama en estos momentos es Kinemaster (versión gratuita con marca de agua, y versión de pago por suscripción), con aún más opciones que iMovie, incluida la posibilidad de utilizar keyframes… con eso te lo digo todo…

¿Te atreves con un editor de vídeo móvil avanzado?

Descarga aquí iMovie para iPhone, iPad y iPod Touch

Descarga aquí Kinemaster para Android

Espero que te haya parecido interesante esta trilogía de posts enfocados a responder tu gran duda: «¿Por qué, cómo y con qué debo grabarme en vídeo con el móvil?». Los otros posts son:

Comparte los posts si te han parecido interesantes y da bonitos Me Gusta a los vídeos para que podamos seguir dedicando tiempo y esfuerzo a El Taller Audiovisual. Ya sabes cuánto te lo agradecemos. Abrazos.

3 respuestas

  1. estoy en la universidad estudiando comunicación y tengo que hacer una entrevista pero lo voy a grabar con el móvil y no quiero que se escuchen ruidos alternos, que debo de hacer o comprar pero sin gastar tanto dinero.

    1. Hola Jacqueline,

      los micros de los móviles suelen captar demasiado ruido, sobre todo si la persona a la que grabas está lejos. Si utilizas un micrófono externo podrás conseguir que se escuche con mucha más claridad. Te recomiendo que leas la «Guía para Usar Micrófono Externos en un móvil o tablet», donde contamos trucos y algunos micros que te pueden servir para mejorar el sonido de tus grabaciones.

      Si quieres ver otras alternativas, échale un vistazo a este post de Javier sobre cómo grabar un videocurriculum con tu móvil que te puede dar otras pistas 😉

      Un saludo, Óscar

  2. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre la “Guía Definitiva para Impulsar tu Proyecto con Vídeos Estratégicos creados por ti solo con un Móvil”.

Comparte:

Posts relacionados