El Padcaster es un marco de aluminio en el que introduces tu iPad, lo enroscas al trípode, soporte de hombro o steadycam, y te permite grabar con iPad vídeo como si de una cámara o incluso un estudio de grabación se tratara. Nosotros, en YOS Contenidos apostamos por él cuando decidimos hacer grabaciones de vídeo con los dispositivos móviles, dos iPads y un iPhone.
Los profesionales de Manhattan Edit Workshop de Nueva York han pensado que tal vez los usuarios de iPad Mini también desearían tener este iPad case y lo han puesto en Kickstarter buscando financiación. Voy a compartir una reflexión acerca del hecho y alguna cosas más, justo tras el clic.
Índice
TogglePadcaster Mini: Grabar con iPad en la tablet pequeña de Apple
Si miras las aportaciones que se han realizado en el proyecto de Padcaster para iPad Mini, puedes comprobar que es difícil que salga adelante, incluso si lo lees unos días después de que publiquemos esto, ya lo verás en el resultado.
Y es una pena, porque realmente el Padcaster es un marco o iPad Case estupendo, ya que permite añadir un montón de accesorios: luces, micros, brazos para iPhones… Todo ello gracias a la cantidad de agujeros para tornillos estándar de vídeo y foto. Incluso lleva incorporado el lenscaster, que permite poner objetivos de 72mm adaptables a 58 mm, y así tener más flexibilidad que con el simple objetivo del iPad.
Padcaster para iPad Mini – Todavía no es el momento
Mi impresión es que no va a tener éxito a día de hoy. Hasta que el iPad mini no tenga una cámara decente, no se va a poder utilizar para grabar con iPad como se hace con sus hermanos mayores de 10 pulgadas.
Pero en Manhattan Edit Workshop saben que en próximas actualizaciones del dispositivo de 7 pulgadas los ingenieros y diseñadores de Apple van a incluir la cámara que llevan los iPads Retina o alguna mejor. De hecho los últimos rumores que hay circulando, hablan de que el iPad Mini verá actualizada la cámara a una de 8 Mpx. Los neoyorquinos se han querido adelantar para ser los primeros en llegar y disponer de una mini iPad Case estupenda, pero no han contado con que el parque actual de iPad mini no les ha ayudado…
AYÚDANOS al mantenimiento del blog comprando sin coste
adicional a través de nuestros enlaces de afiliación. ¡Gracias!
Esperemos que esto solo sea un retraso en la realización del proyecto, lo doy por perdido viendo la recaudación actual, ya que pienso que el Padcaster es mucho más versátil que otros soportes similares como el Movie Mount de Makayama, que está bien pero no es tan completo y solo vale para iPad 2, 3 y 4.
Os dejo el vídeo de The Verge sobre el Padcaster para que podáis ver esta maravilla.
Si tienes un iPad Mini y crees que este proyecto debe realizarse, corre, ve a la web de Kickstarter y elige la recompensa que te parezca más adecuada. Y si quieres que otros también pueden aportar de su bolsillo, comparte el post por las redes sociales.
3 respuestas
Hola, una pregunta, ¿Habéis probado el iPad 2 con el Padcaster que comentáis en el artículo?
¿Tener la posibilidad de utilizar lentes complementarias aumenta la calidad de vídeo que puede ofrecer un iPad2?
Gracias.
Hola Javier, no hemos probado el iPad 2 en el Padcaster. Hemos grabado con el iPad 3 y el 4, justo os dos modelos anteriores al iPad Air. No te lo puedo decir seguro, pero creo que si es compatible ya que las fundas para iPad 2 y el 3 y 4 son compatibles, puesto que lo que cambia son los componentes interiores no el iPad en si mismo.
Si le pones una lente al iPad 2 lo que consigues es tener mayor ángulo de visión, con un objetivo angular o algo de zoom con un teleobjetivo, pero la calidad no la aumentarás. El problema es que la cámara del iPad 2 es muy limitada y no ofrece la resolución de las que incorporan los iPads que se han vendido posteriormente.
Espero haberte ayudado, un saludo.
Óscar