Blog

Blog

Cómo subir vídeos a Facebook

Cómo publicar vídeos en facebook

Como subir un video a Facebook

Publicar un video en Facebook es muy sencillo. Haz la prueba y comprobarás por ti mismo que la repercusión que la red social está dando a los vídeos supera con creces a los textos e incluso a las fotos. Si tienes una empresa y generas contenidos en vídeo, no te limites a compartir en casa de Zuckerberg los enlaces de Youtube: publica vídeos directamente en  tu página de Facebook. INCLUYO VIDEO TUTORIAL.

Cómo publicar vídeos en facebook

Cómo subir vídeos a Facebook desde el ordenador

Supón que has grabado y editado un sencillo vídeo con tu móvil y quieres subirlo a Facebook. No hace falta que sea un vídeo sofisticado, puedes ser tú mismo o tú misma hablando a cámara, presentando lo que vas a hacer durante la semana (¡como hacemos nosotros en YOS Contenidos!) o compartiendo con tus seguidores los resultados de alguna reunión importante a la que hayas asistido; si estás empezando, te recomiendo veas los post y vídeos de Óscar Grábate hablando a cámara 1 – Imagen – Caso PrácticoGrábate hablando a cámara 2 – Sonido – Caso Práctico.

Si ya tienes el vídeo en un PC o Mac, desde tu Perfil o Página de Facebook selecciona el botón Foto/vídeo en el cajón de escribir novedades en el muro. De las dos opciones que aparecen, Subir fotos/vídeo y Crear álbum de fotos, escoge la primera. Ahora ya puedes buscar en el ordenador el vídeo que vas a publicar.

Una vez elegido el vídeo, escribe un comentario de presentación del mismo (esto lo puedes hacer más adelante, mientras se sube, porque va a tardar un tiempo, o incluso tras publicar el vídeo). Si publicas desde un Perfil personal, indica ahora el grado de privacidad, pero si lo haces desde una Página, el vídeo será siempre Público.

Al publicar desde una Página, es muy interesante la opción “Añade una llamada a la acción”. Pincha en la frase y verás cómo incluir una serie de botones que aparecerán al final del vídeo, tras cada reproducción:

  • Comprar
  • Reservar
  • Más Información
  • Regístrate
  • Descargar
  • Ver más

En todos los casos puedes incluir una dirección web, un título y un comentario.

Mientras se publica el vídeo verás cómo avanza la barra de estado de color azul. Tómatelo con calma 🙂

Cómo subir un vídeo a Facebook

Tras rellenar la barra azul, Facebook te indica que aún necesita unos minutos. Ahora puedes etiquetar a las personas que aparecen, incluir un título para el vídeo, una localización y una descripción. Fíjate que te advierten (¡importante!) que, una vez procesado el vídeo, podrás escoger una miniatura. Dale a Guardar, y espera que Facebook te avise de la publicación de tu obra maestra.

Cómo publicar un vídeo en Facebook

Una vez publicado, accede al vídeo desde la pestaña Vídeos de la Página o del Perfil (en este caso, búscalo en Álbumes, dentro de la pestaña Fotos) y pincha el icono del lapicito que aparece en el thumbnail correspondiente, cuando pasas el ratón por encima. Se abre un menú desplegable: escoge Editar Vídeo. Ahora ya puedes elegir uno de los 10 fotogramas que te presenta como thumbnail, es decir, la que va a ser imagen representativa de tu vídeo. Cuidado con introducir los datos en la pestaña Cuándo, porque se refiere a la fecha en que quieres que se publique el vídeo, no a la fecha de su grabación.

cómo subir videos en Facebook

VIDEO TUTORIAL Cómo subir vídeos a Facebook

Cómo subir vídeos a Facebook desde el móvil o la tablet

Básicamente, para subir vídeos a Facebook desde el móvil o la tablet, el proceso es similar al anterior, al menos en los dispositivos iOS en lo que yo he hecho la prueba. La opción que no está disponible en este caso es la de Editar Vídeo para seleccionar el thumbnail. Así que, si subes un vídeo a Facebook desde tu smartphone, y la imagen fija que lo representa es la de alguien haciendo una mueca horrible con la boca, tendrás que sentarte después ante un ordenador de sobremesa o un portátil para escoger un thumbnail.

Auto-reproducción de los vídeos en Facebook

Parte del éxito de visualizaciones de los vídeos de Facebook radica en que se auto-reproducen en el muro, con lo que llaman mucho la atención. Sin embargo, si a ti como usuario de Facebook te molesta que se auto-reproduzcan, puedes desactivar la opción desde Configuración y, dentro de esta, Vídeo.

En el caso de la aplicación de Facebook para móviles y tablets, es interesante que actives la opción de Auto Reproducción de vídeos solo en el caso de que estés conectado a una red Wifi, opción que puedes cambiar si lo deseas para que también se auto-reproduzcan con la red 3G o 4G… eso sí, en este caso, ¡atención a tu tarifa de datos!

¿Publico vídeos en Facebook o en Youtube?

Si haces vídeos para monetizarlos, es decir, para conseguir ingresos por publicidad, seguramente te interese compartir en Facebook únicamente el enlace del vídeo en tu Canal en Youtube, para que el usuario vaya a este si desea verlo. Sin embargo, si lo que quieres es una difusión rápida, lo mejor es que subas el vídeo a Facebook y , casi simultáneamente, a Youtube. Con Facebook obtendrás el impacto inmediato y, con Youtube, resultados a medio plazo y mucha mayor permanencia.

Espero que el post te haya parecido interesante. Si es así, no dudes en compartir lo con tus amigos en tu red social favorita. Por cierto, ¿has probado ya a subir vídeos a Facebook?

14 comentarios

    1. Hola Sergio, ¿Cómo has grabado y editado tu vídeo? Para tener una idea de tu proceso… Un saludo, Óscar

  1. Hola! vaya se me fue el dedo…Como ya he dicho al compartir vuestro estupendo post con vídeotutorial incluido, el vídeo es el contenido del futuro y actualmente ya es determinante para obtener resultados en Facebook, pero también en otros perfiles de las redes sociales. En definitiva, el vídeo marketing es un aspecto importante a tener en cuenta por todo negocio. Un abrazo a los dos y Feliz Fin de semana! 🙂

    1. Gracias, Ana, por supuesto, ¡estamos de acuerdo! Incluso Microsoft, acaba de incluir en su paquete de ofimática una herramienta llamada Office 365 VIDEO. im-pa-ra-ble Buen finde.

  2. Pingback: Bitacoras.com
  3. Ey! Me ha encantado el post! La verdad es que yo uso los vídeos en Facebook para eso, para dar noticias cortitas, y suelen vídeos de dos minutos o menos, ya que los vídeos que publico en Youtube son más largos.

    He constatado que la gente reacciona muchísimo mejor a esos vídeos, y eso que no suelo poner título. Suelo poner algo tipo “¡ÚLTIMAS NOTICIAS!” ó “¡No te pierdas esto!” y, efectivamente, tienen mayor alcance.

    Lo que no sabía era lo de las llamadas a la acción, así que pienso probarlo en breve.

    Gracias por la información!

    1. Gracias, Desirée, ¡y bienvenida al blog! 🙂

      Tanto lo la llamada a la acción, como poder escoger la miniatura son dos opciones muy interesantes. Y sí, yo también he comprobado en primera persona que para vídeos del tipo “comunicarte con tus seguidores” funcionan muy, muy bien.

      Un abrazo.

  4. Muy buen post Javier. Es interesante tener otra alternativa, siempre pensamos en Youtube. Preguntas ¿qué tiempo consideras debería durar un vídeo para Facebook? ¿Se puede grabar me imagino con cualquier aplicación no?
    Como siempre muchas gracias

    1. Gracias, Pepe, efectivamente puedes subir cualquier archivo de vídeo independientemente de cómo lo hayas grabado. Respecto a la duración, aquello de “Lo bueno, si breve, dos veces bueno”, sigue vigente. Prueba, en la Página de la Asociación, a publicar un mensaje en vídeo; por ejemplo, tú mismo anunciando una convocatoria o informando sobre un tema de interés para los socios. Verás cómo se multiplica el alcance del mismo. Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre la “Guía Definitiva para Impulsar tu Proyecto con Vídeos Estratégicos creados por ti solo con un Móvil”.

Comparte:

Posts relacionados