• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
El Taller Audiovisual

El Taller Audiovisual

Hazte Vídeo Independiente para crear las lecciones de tu Curso Online

  • Formación
  • Vídeo Marketing
  • Periodismo móvil
  • Infoproductores
  • Coaching
  • Accesorios

Cómo hacer vídeos 360 con tu iPhone e Insta360Nano (aunque no tengas ni idea)

6 julio, 2017 Por Javier Cabrera Deja un comentario

¿Quieres saber cómo hacer vídeos 360? ¿Quieres adentrarte en el formato de vídeo por el que apuesta Marc Zuckerberg? Si tienes un iPhone solo te falta una pequeña cámara para hacer tus vídeos 360 de la forma más natural. Nuestra elección: la Insta360 Nano.

Cómo hacer vídeos 360 con Insta360 Nano

Qué es la Insta360 Nano

Se trata de una de las cámaras más versátiles para iniciarse en el mundo de la fotografía y el vídeo grabado en 360º. Este es el modelo que puedes acoplar a un iPhone, concretamente a los modelos 6 y 6 Plus, 6s y 6s Plus, 7 y 7 Plus. Si quieres saber cómo hacer vídeos 360 con un Android, entonces te tienes que decantar por la Insta360 Air, de características similares.

Cómo hacer vídeos 360 con la Insta360 Nano

Suscríbete aquí a nuestro Canal en YouTube y aprende a hacer vídeos con tu móvil

Así es la Insta360 Nano

Lo primero que llama la atención cuando te llega la Insta360 Nano, es lo cuidado de su envoltorio, que incluso recuerda a algunos de los packages de Apple. Junto a la pequeña cámara viene un cable micro USB para su carga, y una funda de tela para llevarla siempre contigo, y evitar que se raye alguna de las dos lentes.

Además, la caja la puedes reconvertir en unas gafas de realidad virtual, al estilo de las Google Cardboard.

La Insta360 Nano apenas pesa unos 70 gramos y mide poco más de 10 cm. de largo.

El dispositivo se conecta al iPhone mediante Lightning y queda «pegado» al cuerpo del smartphone, sobresaliendo la parte en la que se sitúan las dos lentes ojo de pez de 210º grados cada una.

La Insta360 Nano graba a resolución 3K, 3040 x 1520 a 30fps.

A la hora de grabar o hacer fotos, puedes decidir si la utilizas independientemente del iPhone o no.

¿Te gusta la Insta360 Nano para el iPhone? Cómprala aquí

¿Prefieres la Insta360 Air para tu Android? Cómprala aquí

Consulta nuestro centro de recursos formativos para aprender más sobreel vídeo móvi

Cómo hacer vídeos 360 con la Insta360 Nano sin iPhone

Para encender la cámara, basta con que presiones una vez sobre el botón que se encuentra casi en mitad del cuerpo del dispositivo, con el icono de Insta360. Se encenderá entonces un pequeño led de luz verde por el otro lado, justo debajo de una de las lentes.

Antes de capturar una imagen, asegúrate de haber introducido una tarjeta Micro SD para almacenar las fotos y vídeos. Yo utilizo la SanDisk Extreme – MicroSDXC I 64 GB y funciona de maravilla. El fabricante indica que se pueden usar tarjetas de Class10 y superior, formato exFAT/FAT32 hasta 64 GB.

Si quieres hacer una foto, presiona una vez sobre el mismo botón de encendido. Espera un par de segundos y habrás hecho una foto panorámica 360º.

Si lo que quieres es grabar vídeo, presiona el mismo botón dos veces seguidas. El led verde parpadeará durante toda la grabación. Para dejar de grabar, toca una vez el (único) botón. ¿A qué es fácil?

Para apagar la cámara, vuelve a tocar el botón durante 2 o 3 segundos.

Si te dejas la cámara encendida, esta se desconectará automáticamente en 5 minutos para ahorrar batería.

Tras grabar o hacer tus fotos panorámicas, conecta la Insta360 Nano al ordenador mediante el cable micro USB, o bien al iPhone mediante el conector Ligthning, y descarga las imágenes.

Para ello tendrás que instalar primero la aplicación gratuita Insta 360 Nano Camera Control App en el iPhone, o bien el software Insta360 Studio en el Mac o el PC.

En esta opción no hay forma de ver lo que estás grabando mientras lo estás haciendo, no puedes monitorizar remotamente con el iPhone. Veamos, entonces, cuál es la otra forma de grabar con Insta 360 Nano.

Insta360 Nano, cámara 360 para iPhone

Cómo hacer vídeos 360 con la Insta360 Nano conectada al iPhone

La otra opción es grabar vídeos 360 y hacer tus fotos panorámicas utilizando el iPhone y las posibilidades que te da la misma app que te he comentado anteriormente, Insta 360 Nano Camera Control App.

Conecta la cámara al iPhone. Tendrás que manejarlo al revés, es decir, con el Botón Home o Inicio en la parte de arriba.

En cuanto conectas la Insta360 Nano, se abre la aplicación. Ahora podrás grabar los vídeos y fotos directamente en el smartphone, o simultáneamente en el móvil y la tarjeta Micro SD. La luz azul parpadeará si no has introducido una tarjeta.

Al tocar los iconos correspondientes pasas del modo foto al modo vídeo. Haciendo una equivalencia entre las cámaras del iPhone y las de la Insta360 Nano, en la pantalla del iPhone ves en grande la imagen que te ofrece la cámara trasera y, en pequeño, a modo de Picture in Picture, la imagen de la cámara frontal (la que sería de los selfies).

IMPORTANTE: Ten en cuenta que la imagen inicial que van a ver tus espectadores será la de la cámara frontal, y habrán de girarla para recorrer los 360º y ver también lo que ha captado la otra cámara. Por lo tanto, a menos que quieras jugar al despiste, si quieres empezar hablando a cámara, deberás situarte ante la que queda sobre la pantalla del iPhone y sobre la luz de led.

Por cierto, el micrófono integrado de la Insta se encuentra en la parte de arriba, entre las dos cámaras, por lo que tendrás que acercarte bastante para que se te escuche bien, y hacerlo en un lugar donde no haya demasiado ruido.

Lo realmente interesante de grabar o hacer fotos con el iPhone acoplado a la Insta es que, además de monitorizar, a través de la aplicación puedes ajustar la exposición, escoger entre balances de blancos predeterminados o automático, recurrir al modo HDR (solo foto), o activar un temporizador de 3, 5 o 10 segundos (solo foto).

También puedes escoger entre una decena de filtros al más puro estilo Instagram.

Aquí te dejo con el primer vídeo que grabé con la Insta360 Nano. Teniendo en cuenta que es la primera grabación, y en interior, me quedé satisfecho con el resultado… aunque espero mejorarlo 😉

¿Quieres la cámara 360 para tu iPhone Insta360 Nano? Cómprala aquí

¿Prefieres la Insta360 Air para tu Android? Cómprala aquí

AYÚDANOS al mantenimiento del blog comprando sin coste adicional a través de nuestros enlaces de afiliación. ¡Gracias!

¿Y cómo edito mis vídeos 360? ¿Y puedo emitir en directo en 360? ¿Y, y, y…?

Ahora ya sabes cómo hacer vídeos 360, cómo grabarlos: puedes empezar ya, sin tener más idea 😉

En un próximo post te cuento cómo editar los vídeos que grabes con tu Insta360 Nano sin siquiera salir del iPhone, juntando varios planos, titulando y añadiendo música. ¿Con qué aplicación lo haremos? Ten paciencia y síguenos en elTallerAudiovisual.com, que te lo voy a contar muy pronto. Y además, te contaré cómo emitir en directo en 360 por Facebook, Periscope y Youtube… solo con darle a un botón. O cómo poner marca de agua a tus grabaciones 360.

Te dejo aquí varios enlaces por si quieres seguir a Insta360 en algunos de sus canales:

Facebook: https://www.facebook.com/Insta360/
Instagram: https://www.instagram.com/insta360/
Twitter: https://twitter.com/insta360
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC3qWcF49rv8VMZO7Vg6kj5w

Espero que compartas este post y nos ayudes así a seguir con el blog del territorio del vídeo hecho con móviles.

Abrazos.

Publicado en: Grabación, iPhone / iPad Etiquetado como: 360, streaming

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Copyright © 2022 · El Taller Audiovisual

  • Somos YOS Contenidos
  • Contacta
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales (permitir la navegación web), para optimizar la navegación y personalizarla según tus preferencias así como para mostrarte publicidad en base a tu perfil de navegación.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}