¿Cómo hacer títulos animados con tu dispositivo iOS o Android? ¿Quieres que tus palabras cobren vida? Solo tienes que descargar la aplicación gratuita Legend on text y dedicar 5 minutos a leer este post o ver el tutorial en vídeo que he preparado para ti.
Mediante plantillas, Legend te permite hacer animaciones de palabras y frases con una duración de 6 segundos, para exportarlas como GIF o vídeo. También puedes compartirlas o editarlas con otras aplicaciones.

Empiezo por el tutorial en vídeo, con la explicación de la aplicación en su versión Android, y sigo con las características de la de iPhone y iPad. ¿Quieres ver lo fácil que es animar textos? ¡Empezamos ya!
Cómo animar textos en Android y en iOS
Legend on text, haz animaciones de texto en vídeo gratis
La aplicación Legend es muy fácil de manejar. Por cierto, si conoces alguna otra aplicación para crear textos animados con tu móvil, compártela con la comunidad de amantes del vídeo móvil en los comentarios 😉
Tras instalar Legend, lo primero que debes hacer es introducir una frase o unas palabras. Legend te da como muestra una frase motivadora o divertida en inglés. Para empezar con tus propias palabras, borra el texto y empieza a escribir.
La interfaz de Legend on text es similar en los dos sistemas operativos. Voy a explicártela en dos partes, correspondientes a cada versión. Empiezo con Android.
Legend on text – Cómo hacer títulos animados en Android
1.- Escribe el texto de tu animación – Android
Conforme escribes las palabras verás que, a la derecha, hay un número que va disminuyendo. Es el número de máximo de letras o caracteres, 100, y se va restando mientras escribes.
Una vez hayas escrito tu frase, pulsa el botón amarillo del centro.
2.- Elige el fondo del texto animado – Android
En dispositivos Android se despliegan cinco botones. Te explico por orden para qué sirven:
- El botón de la cámara de fotos es para hacer una foto que luego te sirva de fondo
- El icono de la carpeta es para importar una foto de fondo
- El Play hace comenzar la animación
- La lupa es para buscar imágenes en Flickr
- La papelera sirve para borrar el texto y empezar de nuevo
3.- Elige la plantilla y los colores de la animación – Android
Una vez tocado el botón con el icono del Play, puedes combinar la elección de la plantilla animada y los colores a la vez.

Primero escoge la plantilla. Hay 19 opciones. Se identifican por nombres como Daring, Lines, Display, #TREND, STOPMO, Tag, Blink, Trailer, Mask, Meme…, que te permitirán recordar la plantilla elegida. Si vas a hacer varias animaciones seguidas, el saber el nombre de la plantilla te facilitará el trabajo.
Más abajo tienes los colores. Desplaza la línea para verlos todos manteniéndola pulsada. Hay 20 opciones de color, que cambian si se trata de fondo plano, degradado, con motivos y los colores de los textos.
Si introduces un nombre propio, hashtag o nombre de usuario (@yoscontenidos), la aplicación lo reconocerá y lo destacará del resto del texto, cambiando el color, poniéndole un fondo diferente o con utilizando otra tipografía.
4.- Formato cuadrado o panorámico – Android
Si te fijas en la pantalla, en la parte de la derecha está el icono de ajustes o settings. Desde aquí puedes configurar el tamaño del fichero final. Hay tres opciones:
- Pequeño o 512p, para GIFS
- Mediano o 720p, y grande o 1080p, para vídeos
Además, puedes elegir entre formato cuadrado o panorámico.

La versión de Android tiene clara ventaja respecto a iOS, ya que esta solo permite exportar en formato cuadrado. Con el formato panorámico disponible en Android, puedes incluir tus “leyendas” en vídeos 16:9 como rótulos animados.
5.- Guarda o comparte el resultado final en GIF o en Vídeo – Android
Una vez tienes tu animación de texto preparada solo queda exportarla, compartirla o lanzarla a Messenger. Hay tres botones:
- Messenger. Se crea un GIF y lo mandas a quien quieras de tus contactos de Facebook
- Compartir como GIF o como vídeo. Al pulsar saldrán las apps con las que compartirlo
- Exportar como GIF o como vídeo mp4 a la galería. Se crea una carpeta en la memoria interna de tu dispositivo con los vídeos o GIF.
Si quieres volver a la pantalla anterior para modificar el texto o cambiar de fondo, puedes hacerlo tocando el botón de retroceso del teléfono.
Descarga Legend on text desde Google Play – YA NO ESTÁ OPERATIVA
ACTUALIZADO: Legend ya no está disponible en Android porque su creadora ya no le va a dar soporte tras la compra de la empresa por GoPro. Esperemos que la mejoren y publiquen de nuevo más adelante. De todas maneras puedes probar apps similares para Android.
Ahora que ya te he contado cómo hacer títulos animados en tu Android, te cuento cómo hacerlo en un iPhone o iPad.
Legend on text – Cómo hacer títulos animados en iOS
1.- Escribe el texto de tu animación y elige el fondo – iOS
Una vez hayas escrito tus palabras, elige si quieres un fondo de foto, o el fondo plano o animado que incluya la plantilla de la animación.
Si quieres una imagen o un vídeo, antes de dar a Siguiente pulsa el botón del centro con el icono de foto que te permitiría elegir entre, tomar una fotografía, usarla de tu dispositivo o buscarla en Flickr. También es posible escoger vídeos, aunque solo unos segundos iniciales.
2.- Elige la plantilla de la animación y los colores – iOS
El paso siguiente es elegir entre las 18 plantillas que te ofrece Legend on text en iOS. Las tienes en 3 pantallas con 6 opciones cada una, que puedes pasar tocando en los números 1, 2 o 3 en la parte de abajo de la pantalla.

La aplicación detecta si usas nombres propios, hashtags y nombres de usuario (@yoscontenidos) y los trata de manera diferente que al resto del texto, cambiando la tipografía, el color o poniendo un background específico a la palabra.
La primera plantilla que ofrece Legend incluye una animación específica para números. Si, por ejemplo, haces referencia a cantidades, fechas y horas, o distancias, estas tendrán una animación específica.
Tras elegir la plantilla, toca escoger los colores, que pueden ser planos, degradados o con motivos animados. Los colores de los textos también variarán. Y si utilizas una imagen de vídeo de fondo, será como si aplicaras un filtro.
3.- Guarda o comparte el resultado final en GIF o en Vídeo – iOS
Enseguida termino de contarte cómo hacer títulos animados. Solo falta un paso más.
Una vez terminada la edición puedes exportar el resultado final o compartirlo en tus redes sociales o programas de mensajería:
- Mensajes, la aplicación de iOS para SMS y mensajes
- GIF
- En Más lo puedes guardar como vídeo en el carrete de tu iPhone o iPad
En iOS tienes la opción de volver atrás con un botón en la parte superior izquierda.
Cuando estés eligiendo plantilla, puedes darle a Nuevo en la parte superior derecha para empezar de cero.
Descarga Legend on text desde AppStore
ACTUALIZACIÓN: La desarrolladora de Legend, Stupeflix, fue comprada hace un par de años por GoPro y han dejado de actualizarla. iOS 12 será el último sistema operativo que soporte en iPhone y iPad y por desgracia, en algunos dispositivos no funciona del todo bien… Pruébala primero, antes de que la necesites con urgencia y comprueba que te graba en el dispositivo que es lo que suele fallar…
Conclusiones Legend on Text app de animación de textos para Android e iOS
En YOS Contenidos llevamos usando Legend mucho tiempo, y creemos que es una aplicación que puede dar un toque muy dinámico a tus vídeos. Aunque las plantillas son siempre las mismas, bien combinadas con otros textos e integradas en los vídeos, dan un toque final muy atractivo.
En los los talleres presenciales de vídeo con móviles que impartimos, nos solo explicamos cómo cómo hacer títulos animados, sino que hacemos vídeos solo con textos, partiendo de Legend y montando consecutivamente varias animaciones de texto con una aplicación de edición de vídeo móvil como Kinemaster o Adobe Premiere Clip, para después compartir el resultado en Facebook, Instagram, Twitter…
Ahora tú también sabes cómo hacer títulos animados gratis en tu smartphone o tablet.
Aquí te dejo dos ejemplos de vídeos en los que hemos hecho eso. Uno, como anuncio o trailer de este post:
Y este otro que hizo Javier en una formación presencial para jóvenes, en el que utilizó diferentes aplicaciones de edición y de animación para completar el vídeo.
Tras grabar el vídeo en Open Camera con un Samsung S7, editó de la siguiente forma:
- Rotuló individualmente las intervenciones de gente a cámara en el editor de vídeo automático Quik para incluir los nombres.
- Creó los rótulos animados con Legend on text en formato panorámico
- Y lo montó todo en el editor de vídeo gratuito para móviles y celulares, Adobe Clip, con marca de agua personalizada
Aquí te dejo el resultado final.
Otras aplicaciones para crear títulos en vídeo con el móvil
- Cómo poner títulos a vídeos con Title Master
- Vont, aplicación para hacer títulos en vídeos
- Gravie, titula tus vídeos en el iPhone
Espero que te haya gustado este tutorial sobre Legend. Ya sabes que en elTallerAudiovisual nuestro territorio es el del vídeo hecho con móviles, así que dale a me gusta, comparte, comenta…
En el próximo post, Javier te va a presentar una aplicación de postproducción REVOLUCIONARIA. ¿Quieres saber cuál es? ¡Atento al blog!