• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
El Taller Audiovisual

El Taller Audiovisual

Hazte Vídeo Independiente para crear las lecciones de tu Curso Online

  • Formación
  • Vídeo Marketing
  • Periodismo móvil
  • Infoproductores
  • Coaching
  • Accesorios

Cómo grabar y proyectar vídeo con un dispositivo móvil en un concierto

3 junio, 2014 Por Javier Cabrera 6 comentarios

Como ya sucedió el año pasado, en YOS Contenidos de nuevo hemos tenido el gusto de colaborar con la Sección Música para la Imagen del Festival de Cine de Alicante. Si el año anterior lo hicimos con la formación Magistrum y un repertorio de canciones de cine interpretadas en un registro lírico, en la edición número once del festival lo hemos hecho acompañando a Proletaris del Ritme, un grupo exclusivamente de instrumentos de percusión.

Grabar y proyectar en un concierto

Proyectar desde el iPad con Vjay

Vjay es una aplicación pensada para video dj’s que resulta perfecta para una proyección consecutiva e ininterrumpida de diferentes vídeos. Unos días antes del concierto, mi compañero Óscar había preparado unos slideshows (vídeos de fotos) con fotografías de «La Guerra de las Galaxias», «Atrápame si puedes», «Reservoir Dogs», «Los siete magníficos» y otros títulos de bandas sonoras memorables que iban a interpretar los miembros de Proletaris del Ritme en versión adaptada a instrumentos de percusión. Además, montó una breve secuencia que incluía los logos de los protagonistas del concierto: la Sección Música para la Imagen del Festival de Cine de Alicante, el grupo Proletaris del Ritme, y YOS Contenidos.

Vjay

Desde Vjay se accede a cualquier vídeo o foto que haya almacenado en el iPad. La aplicación muestra dos fuentes de vídeo a modo de previo, y una pantalla central más grande con la imagen que se está reproduciendo. El operador, únicamente tiene que seleccionar una de las dos fuentes e ir mezclándola alternativamente con la otra. En este caso, el iPad se conectó al proyector de la sala mediante VGA, aunque también podría haberse hecho por HDMI.

Accede aquí a la MiniClase gratuita
Crea con un móvil los vídeos de tu Curso Online

Como la duración de los temas varía en función de cada interpretación, cada vídeo se reproduce en bucle para que la pantalla no se quede nunca sin imagen. Por ejemplo, mientras se estaba interpretando el bucle de «Star Wars», Óscar ya tenía preparada en la segunda fuente de previo el bucle de los logos, que veía la luz mientras el director de Proletaris presentaba el tema siguiente; en ese momento, Óscar seleccionaba en previo el vídeo del siguiente tema a interpretar.

Editar un slideshow en poco más de 10 minutos

A pesar de que conocíamos el programa y teníamos preparados los vídeos de fotos de cada película, a última hora se incluyó un nuevo tema, un medley con fragmentos de distintas películas. Como te lo cuento: mientras Óscar esperaba en el coche a que salieran sus hijos del cole, se descargó en el iPhone los logos de las grandes productoras de Hollywood (más Cifesa, que se coló en homenaje al cine español), y editó un slideshow con iMovie que acabaríamos proyectando esa misma tarde. ¿Se podría haber hecho esto sin un dispositivo móvil?

AYÚDANOS al mantenimiento del blog comprando sin coste adicional a través de nuestros enlaces de afiliación. ¡Gracias!

Grabar desde el iPhone un concierto… de forma improvisada

Como sucede a menudo, apareció el «ya que…». Ya que estábamos allí, ¿por qué no grabar el acto? Evidentemente, no es lo mismo grabar el concierto con un solo dispositivo (que además no puedes mover), que mediante una realización multicámara. Pero si alguna vez quieres hacerlo y salir airoso del apuro, con el smartphone y un pequeño trípode puedes conseguirlo.

Mientras Óscar proyectaba con el iPad, yo me encargué de hacer la grabación. Para ello, situé un iPhone en el centro de la grada superior del salón donde iba a tener lugar el concierto, eso sí, sobre un trípode (imprescindible). Como llevaba conmigo la mochila con todos los gadgets, aproveché para hacer varias pruebas. Grabé, por supuesto con la aplicación Filmic Pro, y después fui alternando con el micro del iPhone «a pelo» y con el Belkin Live Action. La verdad es que en condiciones de ausencia de ruidos, el resultado es similar.

La lente del iPhone 5S tiene un buen angular, con lo que el plano del escenario me resultaba demasiado general. Como llevaba la carcasa Smart Phocus y el Tele x2, conseguí «acercarme» más al escenario, a pesar de encontrarme bastante lejos.

Lente del iPhone
Lente Telephoto Smart Phocus

Editar el concierto desde el iPad

Evidentemente, a la hora de editar lo hice individualizando las canciones: un clip de vídeo para cada canción. Como ya te he comentado en varias ocasiones, el zoom digital de los smartphones es preferible no usarlo porque afecta mucho al resultado final de la grabación. En un principio edité los vídeos desde el ordenador, ya que con Final Cut podía hacer un pequeño y lento zoom hacia adelante para acercarme más a los músicos. Luego me di cuenta que podía haberlo hecho perfectamente (y más rápido) desde iMovie en el iPad, aunque en lugar de visualizar el recorrido del zoom, cortando del plano más general al más cercano. En el vídeo siguiente puedes ver el resultado de editar la edición en el iPad. Si quieres ver los vídeos montados en Final Cut, pincha en este enlace.

Descarga gratis la Guía para usar micrófonos externos en tu móvil

¿Te ha gustado Vjay?

Compra VJAY ahora llamado djay – DJ App & Mixer

Publicado en: Noticias / Artículos Etiquetado como: grabación de vídeo, iPad, iPhone

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Óscar Oncina dice

    12 marzo, 2015 a las 22:06

    Hola, hoy nos ha llegado por correo esta consulta:

    Comentario: Hola,
    Después de navegar por esta web no he resuelto mis preguntas, así que a ver si me podéis echar una mano.
    Soy compositor de dance pop y me quiero lanzar al directo. Como no soy un buen intérprete mi intención en utilizar Vjay en mi iPad 2 y proyectar las imágenes de éste desde el ipad a una pantalla extena,
    Pero no sé qué necesito tal como cable de salida así como aparato y fondo donde proyectar. Tampoco cuento con un presupuesto holgado.
    Hace unos meses ví a unos dj’s en una discoteca que proyectaban imágenes en movimiento mientras pinchaban, y eso es lo que quiero.

    Saludos y gracias por las web.

    Aquí la respuesta:
    Hola Toni, lo primer, gracias por leer nuestro blog. La verdad es que VJAY es una aplicación muy completa y potente, siempre que la hemos usado hemos quedado muy satisfechos.

    Lo que necesitarías para poder sacar la imagen es el adaptador de DOCK 30 pines a VGA y el de Dock 30 pines a HDMI, un videoproyector o una TV con entrada VGA o HDMI y una pared grande o una pantalla si utilizas un video proyector.

    Con eso y cargando los vídeos a través de iTunes y después sincronizar con el iPad, podrás mezclar el vídeo que quieras.

    Espero haberte sido útil. Un saludo, Óscar

    Responder
  2. pepe dice

    4 junio, 2014 a las 20:17

    La última pregunta. La mezcla de imagen que realizas con el programa te permite grabarlo?Se genera una película? y si es afirmativo, te la genera en el carrete? Ya paro.

    Responder
    • Javier Cabrera dice

      4 junio, 2014 a las 22:49

      Gracias, Pepe, no te cortes por preguntar, que es la razón de ser del blog :-). La app Vjay solo vale para reproducir vídeos o fotos que tengas alojados en el iPad, repartidos en dos fuentes distintas. En nuestro caso, al tratarse de una proyección que se tiene que ajustar a lo que sucede en el escenario, recurrimos a ese vídeo en bucle con los logos entre actuación y actuación. Respecto a tu última pregunta, sí, se puede grabar la sesión con las mezclas de imagen y guardarla en el carrete (no sé si hay alguna limitación de duración). Realmente es un pedazo de app. Los títulos del vídeo que hay al final sí están hechos con iMovie, y son los que se llaman Estándar (puedes incluir las 3 líneas de títulos).

      El uso en cirugía… eso ya tienes que pensarlo tú… pero ¡todo es posible! Un abrazo y hasta pronto, Pepe.

  3. pepe dice

    4 junio, 2014 a las 20:12

    Por cierto los títulos del vídeo los habéis hecho con el imovie?

    Responder
  4. pepe dice

    4 junio, 2014 a las 20:09

    Desde luego Oscar y tú, Javier siempre nos estáis sorprendiendo. No solo con las aplicaciones sino , y creo que es lo más importante, con la creatividad que tenéis. ¡Cuantas cosas tenemos que aprender de vosotros! Muchas gracias por compartir todas estas ideas.
    ¿Se podrá aplicar a la cirugía? Saludos desde Madrid.

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    3 junio, 2014 a las 15:19

    Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Como ya sucedió el año pasado, en YOS Contenidos de nuevo hemos tenido el gusto de colaborar con la Sección Música para la Imagen del Festival de Cine de Alicante. Si el año anterior lo hicimos con la formación Magistrum y un..…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Copyright © 2022 · El Taller Audiovisual

  • Somos YOS Contenidos
  • Contacta
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales (permitir la navegación web), para optimizar la navegación y personalizarla según tus preferencias así como para mostrarte publicidad en base a tu perfil de navegación.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}