• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
El Taller Audiovisual

El Taller Audiovisual

Hazte Vídeo Independiente para crear las lecciones de tu Curso Online

  • Formación
  • Vídeo Marketing
  • Periodismo móvil
  • Infoproductores
  • Coaching
  • Accesorios

Cómo grabar una entrevista con el móvil (tipo Chester y ensayada)

23 marzo, 2019 Por Javier Cabrera 6 comentarios

grabar entrevistas con móviles

Esta semana he tenido que grabar una entrevista con el móvil a dos personas sentadas en un sofá… tipo Chester, ya sabes. En realidad, era una entrevista preparada, es decir, las personas que hablaban habían tenido algo de tiempo para ensayar sus preguntas y respuestas.

Se trataba de un encargo de Aquora Business Education para una empresa que se dedica a la distribución de componentes para automóviles, Blinker.

Lo que hoy te voy a contar es cómo he grabado un par de entrevistas tipo chester en las que cuatro miembros de la plantilla de Blinker recuerdan su experiencia en un programa formativo de liderazgo.

Se trata de una grabación que fácilmente puedes replicar tú y hacer vídeos de este tipo para tu empresa.

Cómo grabar una entrevista con tu móvil

Te lo cuento en un vídeo y, más abajo, te pongo algunos enlaces interesantes 😉

Iluminación para grabar una entrevista con el móvil

Abajo tienes un gif en el que puedes ver que he utilizado un equipo de iluminación muy asequible, del que te he hablado en otras ocasiones (en estos momentos estoy mirando en Amazon su precio: 55 euros).

Los dos focos están situados a ambos lados del móvil más altos y dirigidos ligeramente hacia abajo (el de la izquierda lo bajé después de hacer la foto).

Preparando el set de grabación en Blinker

Como verás, también hay un tercer foco. Este es uno de los que tienen en Blinker para grabar los vídeos de su canal de Youtube.

Lo utilice de contraluz, situándolo un poquito por detrás de los protagonistas y dirigido desde la parte de arriba. Lo ideal habría sido contar con un foco más de contraluz al otro lado, pero el vídeo de guerrilla a veces es así …

El sonido en la entrevista

Cuando pensaba en cómo grabar la entrevista con el móvil, estaba casi decidido a usar un pack de 2 micros encadenables iRig Mic Lav. Pero al estar la cámara tan lejos en el Plano General, había que camuflar los cables y añadir al menos dos alargaderas TRRS de 2 metros… La cosa se complicaba, y tener que sentar a los participantes encima de los cables, era demasiado arriesgado porque podrían producirse interferencias.

La solución ideal habría sido utilizar una pértiga y un micrófono direccional que se fuera dirigiendo a uno u otro interlocutor. Pero estaba yo solo grabando y ya eran demasiadas cosas.

Así que opté por otra posibilidad.

Cada participante lleva un micro de corbata conectado a un viejo móvil, que únicamente graba audio. De esta forma no necesito poner cables largos (ni aplastarlos), y obtengo los audios por separado.

Evidentemente, después hay que sincronizar las pistas de audio en la edición, pero si tienes la precaución de dar una palmada después de comenzar a grabar y antes de que empiecen a hablar, sincronizar es pan comido 😉

La idea me vino fenomenal, además, porque había mucha diferencia de potencia de voz entre los chicos y las chicas, lo que pude regular independientemente las pistas al editar en la tablet.

Tres versiones de la entrevista

Como la entrevista estaba preparada y ensayada, pude grabarla desde tres ángulos distintos, con un solo móvil (ya no me quedaban más disponibles, jejeje).

Cómo grabar una entrevista con el móvil

La primera vez grabé el Plano General con la lente Gran Angular. Después la repetí encuadrando en Primer Plano a la mujer con la lente telefoto x2 del móvil y, finalmente, grabé un Primer Plano del hombre con la misma lente.

Aunque no fuera exacto lo que dijeron en cada ocasión, al editarlo por bloques no tuve grandes problemas.


¿Te animas a grabar una entrevista así con tu móvil para generar contenidos de valor que alimenten tu canal en Youtube y tus Redes Sociales?

Espero tus comentarios, y que me ayudes compartiendo este post si te ha parecido interesante.

Hasta la próxima, aprendiz de Spielberg.

Publicado en: Accesorios, Audio, Autolistas, Grabación

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Vanessa dice

    27 abril, 2019 a las 14:36

    A mi me parece muy complicado lo q cuentas! Yo qyiero lanzarme! Pero me parece imposible! Ya que no se ni utilizar mi movil…. Qyizas el 1paso.. ya habia decidido q voy a kanzarme cn lo mas basico de vuestro curso…el de 80€….con mas no me veo q me entran los agobios ….pq me parece dificil….

    Responder
    • Javier Cabrera dice

      29 abril, 2019 a las 06:23

      Hola, Vanessa. Un pasito detrás de otro. Hay que comenzar haciendo cosas sencillas. La realización de una entrevista como la que proponemos aquí, es algo más sofisticado. No hay que agobiarse. Ah, y bienvenida a la Escuela 😉

  2. Fernando dice

    24 marzo, 2019 a las 20:17

    Buenisimo Javier! te mande un correo también felicitandote por la iniciativa de contarlo asi, porque nos «motiva» a muchos a seguir haciendo nuestros videos de diferentes maneras y «versiones»

    una duda ya que estoy por aqui:
    Cuando dices
    «con la lente Gran Angular. » y «lente x2»
    son «dispocitivos» añadidos al movil o son funciones del movil ?
    con que movil lo grabaste ?

    Un abrazo!

    Responder
    • Javier Cabrera dice

      31 marzo, 2019 a las 19:39

      Hola, Fernandeo, muchas gracias. Las lentes a las que me refiero son las que incorpora el propio smartphone, en este caso un iPhone 8Plus que tiene Gran Angular y Telefoto x2. Un saludo!

  3. Marc Grau dice

    24 marzo, 2019 a las 19:52

    Muy chulo. Me ha picado mucho la curiosidad lo del micro de corbata enganchado a un móvil. A ve si un día de estos lo explicas más ampliamente.

    Responder
    • Javier Cabrera dice

      31 marzo, 2019 a las 19:40

      Hola, Marc, me lo apunto y lo comento en detalle en la sesión de Preguntas y Respuestas para alumnos VIP de mañana lunes. Un abrazo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Copyright © 2022 · El Taller Audiovisual

  • Somos YOS Contenidos
  • Contacta
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales (permitir la navegación web), para optimizar la navegación y personalizarla según tus preferencias así como para mostrarte publicidad en base a tu perfil de navegación.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}