Índice
ToggleCinemagram se actualiza y automatiza
Cinemagram, una de las aplicaciones de creación de gifs animados más veteranas se actualiza… para simplificarse más. Una de las precursoras de los microvídeos, más veterana que Vine o que Instagram Vídeo, se acaba de actualizar y tiende no solo a la simplicidad, sino a la automatización.
Cinemagram, una veterana app para hacer gifs animados
Un gif animado es un archivo que combina foto (imagen estática), con vídeo (imagen animada). Es uno de los contenidos de vídeo que mejor se mueve por la red, pues se comparte fácilmente por las redes sociales. De hecho, Pinterest, una de las redes sociales que más está creciendo, eminentemente visual, ha incluido recientemente la posibilidad de reproducir gifs animados.
Hace ya siete meses que publiqué el tutorial «Cómo hacer un vídeo con Cinemagram»; de entonces a hoy, la aplicación a eliminado algunas de sus prestaciones. Estas son las cosas que ya no puedes hacer con Cinemagram:
- cambiar la velocidad de las grabaciones
- recortar la duración de los planos y unirlos
- avance rápido de la imagen hacia adelante o hacia atrás
- seleccionar el pincel fino para hacer las máscaras
- gifs con sonido
- retocar el brillo de la imagen
Por su parte las novedades de la aplicación son las siguientes:
- icono que te advierte que el smartphone no está suficientemente estable (mejor si grabas con trípode)
- añadir texto
- crear el gif de manera automática
- posibilidad de compartir en Instagram y en Pinterest
Cómo se hace un gif con Cinemagram 4.0
Para hacer un gif animado, lo primero es romperse la cabeza pensando en imágenes en las que se pueda mantener una parte fija y otra animada. Esa es su gracia. Mi consejo es que grabes con la cámara o con cualquier aplicación de grabación un plano de unos 5 segundos de duración. Después, tranquilamente (digo tranquilamente porque hacerlo en la calle, con los reflejos del sol y demás, puede ser una odisea), pasa la imagen a una tablet (si la has grabado con el smartphone) e impórtala tras abrir Cinemagram. Para ello solo tienes que tocar el cuadradito que hay en la parte inferior derecha de la pantalla.
Tras seleccionar el vídeo, debes ajustar la duración a los 3 segundos que te permite la aplicación, recortando por delante y/o por detrás.
Después Cinemagram te pregunta si la imagen está grabada con trípode o no (dice Cancelar, pero quiere decir No…), para intentar estabilizarla.
Si te gusta, ya tienes tu gif animado. Si quieres puedes añadir un texto. Lo que la aplicación ha hecho de forma automática es separar las partes estáticas de la imagen de las que tienen movimiento. Si quieres mejorar el gif (suele ser necesario), dale a Editar.
Ahora debes haz una máscara con los dedos sobre la parte de la imagen que quieres que se mueva, Cinemagram ya ha hecho parte del trabajo por ti, por lo que habrás de recortar a tu gusto la sección con movimiento.
Los botones de la barra inferior te permiten
- aplicar la máscara
- borrar partes de la máscara
- borrar la máscara completa
- aplicar un loop o bucle
Si le das a Play compruebas el resultado, y siempre puedes volver a Edit para corregirlo. Por último, aplica el filtro que más te guste y comparte el gif en tus redes sociales. Si compartes en Instagram y has aplicado un loop, el gif se irá repitiendo hasta recorrer los 15 segundo de duración máxima que permite Instagram vídeo. Ahí va mi Cine (así se llaman los gifs de Cinemagram) de este fin de semana. Así se ve tras compartirlo en Instagram:
Descarga gratis Cinemagram para iOS desde aquí.
Descarga gratis Cinemagram para Android desde aquí.
Si quieres conocer una aplicación para hacer gifs animados desarrollada por los chic@s de Vimeo, lee este post: Cómo hacer gifs animados con Echograph
Hasta pronto.
4 respuestas
Ya no existe cinemagram? La he buscado pero no la encuentro.
Hola, parece que Cinemagram no está disponible. De hecho acabo de entrar a la aplicación con mi perfil y me aparece un mensaje de error. Un saludo.
hola conoces alguna app que se pueda hacer Gif y publicar en Instagram?
saludos
Hola, Amadeo, prueba con GifBoom, que está tanto para iOS como para Android. Un saludo.